“Cuando Estudiantes me llamó ya tenían cinco pivots firmados”.

Sebas Saiz habla con PoblaFM en exclusiva

Cargando...

Sebas Saiz, una de las mayores promesas del baloncesto español habla con PoblaFM: de su primera experiencia como prefional, el Estudiantes, la selección,...

xxxxxxxxxx

Con una sonrisa de oreja a oreja y vestido de arriba a abajo de la marca que le viste aparece Sebas Saiz, ¿cómo estás?, me dice. Un tipo amable, los que le conocen bien dice que es más que divertido, sus historias en el Ramiro darían para escribir un buen artículo, o dos. Se sienta y me asalta con una batería de preguntas mientras desenrosca una botella de agua con esas manos que parecen sacadas de una novela de ciencia ficción, ¡madre mía que manos!

Quizás no lo sepas, pero este chaval de 23 años, con una cresta mohicana y que está disputando su primera temporada como jugador profesional, el año pasado fue ídolo de Morgan Freeman, sí, Morgan Freeman, Óscar como mejor actor en 2004 con Million Dolar Baby, el de Cadena Perpetua o Invictus, una leyenda del cine, vaya, un tipo que se plantaba con una gorra con el 11 de Sebas Saiz en el pabellón de los Ole Miss Robels, "Morgan venía a vernos a los partidos, y de vez en cuando me invitaba a cenar".

Todo un ídolo en la Universidad de Misisipi, donde estuvo cuatro años y se graduó en el equivalente a Dirección y Administración de Empresas, "fue una etapa muy bonita. Al principio es como todo, llega a un sitio nuevo, con una cultura distinta,.. pero con el paso del tiempo te vas adaptando, vas conociendo a la gente día a día, partido tras partido, te involucras y al final mira, acabé siendo muy querido. En una ciudad pequeña, donde todo lo que hay está involucrado con la Universidad, pues al final a los que más se nos ve es a los deportistas, que somos los que representamos a la ciudad, y si encima eres de los buenos, pues imagínate, tienes muchísima repercusión".

Habla con añoranza de aquellos años y advierte a los escépticos, "aquello es muy diferente, es algo que aquí no hemos vivido. Es un país enorme, con muy pocos equipos profesionales, solo hay 30 para 50 Estados, entonces la gente acoge a la Universidad que tiene más cerca y forma parte de ella. Es increíble ver los pabellones llenos, con gente de todas las edades volcados con el equipo".

PoblaFM. ¿Lo echas de menos?

Sebas Saiz. Por una parte sí que lo echo de menos, fue una época muy bonita para mí. Pero es como todo, hay que seguir hacia adelante y buscar nuevos objetivos. Tenía muchas ganas de venir a la ACB y jugar como profesional.

PFM. Siempre se dijo que tu primera opción era probar suerte en la NBA.

SS. La NBA era mi primera opción, por supuesto, todo jugador profesional de balonceto quiere llegar algún día, pero es muy complicado. Hice un buen año en la Universidad y tenía posibilidades, pero no eran seguras, era lo típico de ir a la Liga de Desarrollo, y yo me fijaba en jugadores contra los que había jugado en años anteriores, que habían dado el salto hacía años, y que seguían en esa dinámica de Liga de Desarrollo, subir de vez en cuando con los primeros equipos,... y era algo que no me convencía.

Era alargar el camino y no tengo esa necesidad de ir a la Liga de Desarrollo y andar esperando. Quería venir a España, la segunda mejor liga del mundo, donde están muchos de los mejores jugadores que están en el mundo, y podía intentar hacerlo bien aquí, por lo que no me lo pensé ni dos veces.

PFM. Y terminas en España, donde todo el mundo estaba esperando verte.

SS. La verdad es que tenía bastantes opciones, todo pintaba muy bien y al final salieron la cosas mejor imposible.

PFM. ¿Qué pasó con el Estudiantes?

SS. Yo era jugador del Estudiantes y ellos tenían derecho de tanteo, pero cuando me hicieron la oferta ya habían firmado cincos pivots antes, Savané, Arteaga, Nik Caner-Medley, Brown y Suton, yo iba a ir de sexto pivot y de sexto pivot no se puede jugar, no se va ni convocado, para dos posiciones nadie convoca a seis jugadores. Esa fue la razón por la que no firmé con Estudiantes

Me habría encantado jugar con Edgar y Darío, dos de mis mejores amigos, en el equipo, claro que si.

PFM. Y al final, después de muchas especulaciones, terminar firmando por el Real Madrid.

SS. Acabé firmando por el Real Madrid, ellos controlan el tema cesiones, iba a ir a Zaragoza al principio, pero algo pasó y terminé en Burgos y estoy muy contento. Hablan conmigo de vez en cuando, me dicen que les gusta cómo estoy progresando, que estoy jugando bien, que siga así y nada, a seguir mejorando e iremos hablando.

PFM. Te ha costado arrancar.

SS. El paso del tiempo cuesta, el adaptarse, que el entrenador se adapte al jugador, adaptarse a la Liga, a los compañeros. Cuando llegas a un sitio nuevo es fundamental el tiempo de adaptación. Esto es muy largo, llegar y funcionar desde el día uno, es algo muy difícil. Es una cosa que va en progresión, es muy largo, hay que ir poco a poco e ir creciendo.

PFM. Estabas allí en Estados Unidos, en Misisipi, ¡y te llama Scariolo!

SS. La llamada de la absoluta fue increíble, era algo que siempre había soñado. Una vez estando ahí ya todo me daba igual, si tenía que ir y entrenar un día, si tenía que ir a pasar la toalla, a lo que fuera, fue increíble poder estar con esos jugadores, con esas leyendas con la que he crecido. Poco a poco van a dejándolo y haber estado en una de sus últimas concentraciones... fue impresionante.

PFM. ¿Cómo es defender a Pau Gasol?

SS. Iba con el cuchillo entre los dientes a hacerlo lo mejor que podía, luego ya... yo creo que me quitaba del medio fácilmente, la verdad, y eso que iba a tope.

PFM. La pena es no haber coincido con Felipe Reyes, mucha gente espera que tomes su relevo.

SS. Fue una pena que Felipe no estuviera y no pudiera aprender de él, pero ojalá que cuando llegue al Madrid él siga allí y pueda aprender todo lo que sabe.

PFM. ¿Cómo ves el tema de las Ventanas FIBA?

SS. La verdad es que,... es complicado. Hay selecciones en las que la mayoría de sus jugadores son Euroliga y no pueden ayudar a su país para estar en un Mundial. Mira el ejemplo de Croacia, lleva un partido ganado, es una selección que casi siempre está en los grandes torneos. Pero por suerte el nuestro es un país con grandísimos jugadores y podemos sopesar las bajas de los NBA o los Euroliga.

PFM. Pero para los jóvenes es una oportunidad, ¿quién te iba a decir que compartirías vestuario en la selección con Vicedo y Brizuela?

SS. Claro, me lo llegan a decir y me río. Es muy bonito jugar con la selección, representar a tu país, sentir su apoyo, estar con esa familia que formamos todos.

PFM. ¿Cómo te has visto en tu primer año como profesional?

SS. Bien, la verdad es que estoy cómodo, estoy contento por como están saliendo las cosas. Soy ambicioso y siempre se puede jugar mejor, o ayudar más o ganar más partidos,... pero en general estoy muy contento para como está yendo mi primer año como profesional. 

Me quedo con eso, por estar en mi primer año jugando contra algunos de los mejores jugadores del mundo. Estoy cumpliendo un sueño al jugar en varias de las canchas que veía cuando era un niño, y me quedo con el buen año que estamos haciendo en Burgos, que se puede mejorar y vamos a salvar al equipo.