Especial PoblaFM en la Copa de Vitoria

Madrileñismo en Vitoria

Cargando...

El Real Madrid es el único equipo madrileño que estará presente en la Copa del Rey que se disputa este fin de semana en Vitoria, pero no nuestro único representante en la competición. Entrenadores y jugadores de la región, y viejos conocidos para la afición de la Comunidad también estarán presentes en la cita. Los repasamos.

xxxxxxxxxx

Si respiras madrileñismo –algo que definía bien nuestro compañero Carlos Sánchez Blas en este artículo- y quieres vivir a tope los 4 días de intenso baloncesto que ofrece la Copa del Rey, te traemos la guía definitiva para que conozcas a todos nuestros representantes en la cita. Aunque el Real Madrid es el único conjunto de la Comunidad que luchará por el título, entrenadores y jugadores nacidos en nuestra región, y viejos conocidos de las aficiones madrileñas también estarán presentes en el fin de semana por antonomasia del baloncesto español. Los desgranamos por equipos.

Real Madrid. El conjunto blanco es el gran favorito para levantar el título en la final del domingo. Ha recuperado el liderato en la Euroliga y llega a la cita a pleno rendimiento, mientras que sus principales rivales presentan numerosas fisuras. Los de Laso, único representante madrileño en la cita, no cuentan, paradójicamente, con jugadores de la Comunidad en su plantilla. Salvo Felipe Reyes, al que ya se puede considerar hijo adoptivo de la capital, por sus servicios y vinculación a la misma. Donde sí encontramos madrileños es en su cuerpo técnico. En concreto en la figura de Chus Mateo, ayudante de Pablo Laso, nacido en Madrid y formado en la ciudad.

Baskonia. El anfitrión llega en su peor momento de la temporada y con la presión de si no vencer, al menos convencer a su afición. El técnico madrileño Sito Alonso dirige la nave vasca, mientras que en la plantilla encontramos a un viejo conocido de la afición de Estudiantes, Nico Laprovittola.

Barcelona Lassa. El conjunto blaugrana necesita salvar la temporada con una buena participación en la Copa del Rey. En su plantilla no encontramos madrileños, y los únicos jugadores con pasado en la Comunidad son Ante Tomic y Moussa Diagne. Al primero no se le guarda demasiado cariño por la capital, mientras que el africano sí es más querido en Fuenlabrada.  

Valencia Basket. El principal outsider entre los no favoritos a hacerse con el título. Otro conjunto sin madrileños y con un solo ex: Pedro Martínez, que fue entrenador del Estudiantes hace casi una década.

Unicaja. Los malagueños son el equipo con más madrileños en su plantilla (2): Carlos Suárez y Dani Díez. Ambos procedentes del Real Madrid y ambos con pasado en Movistar Estudiantes. Madrileñismo al 100%. Además, el técnico del Unicaja es Joan Plaza, que consiguió un título liguero con el conjunto blanco.

Herbalife Gran Canaria. El conjunto amarillo, actual campeón de la Supercopa, buscará repetir gesta en la Copa del Rey, tras llegar a la final la pasada campaña. No hay madrileños en sus filas, pero si mucha nostalgia para los aficionados de la Comunidad, especialmente los de Fuenlabrada y Estudiantes. Por ambos conjuntos pasaron Xavi Rabaseda y Luis Casimiro, y en los colegiales también militaron Albert Oliver y Kyle Kuric, recibidos con aplausos en cada una de sus visitas al Palacio. Los aficionados del Real Madrid también tienen su ‘vínculo emocional’ con el Granca, puesto que uno de sus canteranos defiende la camiseta amarilla: Pablo Aguilar. Granadino, pero como Felipe Reyes, madrileño de adopción.

Iberostar Tenerife. Los aurinegros son el equipo revelación de la temporada, y quieren plasmarlo en la copa. Y en gran parte, gracias a un madrileño al que, por desgracia, no veremos sobre la pista en Vitoria. Javier Beirán, formado en la cantera del Real Madrid y con pasado en Estudiantes, brillaba en la primera parte de campaña para disparar a los tinerfeños, pero lesionado de gravedad, se perderá la cita copera. En el cuerpo técnico, otro ex jugador de la capital, Nacho Yáñez, ahora ayudante de Txus Vidorreta, al que a buen seguro recordarán por la calle Serrano. Pasado colegial tiene también Tariq Kirksay, fichado a unas semanas para suplir la baja del mencionado Beirán. ¿Conseguirán dar la sorpresa?

Morabanc Andorra. La ‘cenicienta’ de la Copa del Rey. Los andorranos se han clasificado tras una gran primera vuelta, aunque llegan a Vitoria sin madrileños ni jugadores con pasado en la Comunidad. Tan solo cuentan con Nacho Martín, ex Estudiantes, que lesionado, se perderá la competición. Eso sí, como ir con los que ganan es muy fácil, a los aficionados colegiales que se den cita en Vitoria, animar al Morabanc Andorra probablemente les parezca mejor.

¡A disfrutar de la Copa!