"Creo que Marko Popovic va a seguir con nosotros"

Ferrán López habla con PoblaFM

Cargando...

Ferrán López, director deportvo de Montakit Fuenlabrada, pasa revista con PoblaFM de la temporada del equipo, además de tocar algunos temas de actualidad del equipo madrileño, como la no continuidad de Néstor García o la problemática con los árbitros.

xxxxxxxxxx

FERRETERIA ORTIZ 1200 200

La verdad es que fue algo impuntual, el deber le llamaba por otros lados, pero llega con una sonrisa y su amabilidad habitual. ¿Me vas a dar algún titular Ferrán?, le pregunto, "algo habrá que contar", contesta.

Montakit Fuenlabrada pende de sus decisiones, generamente acertadas, un mago en esto de confeccionar plantillas a bajo coste. Novenos, con 17 victoria y 17 derrotas, cabeza de serie en la Copa del Rey, salvados desde no recuerdo cuando, con el Fernando Martín engachado y abarrotado, otra vez mirando a Estudiantes por el retrovisor, con opciones de estar en la fase final de la ACB hasta prácticamente la última jornada.

Pobla FM. ¡Vaya año!

Ferrán López. Año bueno, ¿no? Si nos dicen en septiembre que vamos a ser novenos con 17 victorias y 17 derrotas firmamos todos. Después nos ponemos a analizar cómo ha sido la temporada. Pero el balance final lo habríamos firmado todos. El balance es más que bueno, es notable alto.

PFM. Pero si te lo dicen en febrero...

FL. Si me lo dicen después de la Copa... pues hemos ganado seis partidos en la segunda vuelta, que tampoco están tan mal, pero hemos encadenado muchas derrotas, y teniendo un calendario asequible para jugar los playoffs, ¡lo teníamos a huevo! Pero hay que ser realistas, la primera vuelta que hicimos estaba muy por encima de nuestras posibilidades. Si lo pones en una balanza hay que ser justos y las ligas que duran nueve meses te ponen en tu sitio.

PFM. ¿Y qué pasa en la segunda vuelta?

FL.Lo primero es que se lesiona Blagota Sekulic, que era un jugador muy importante para Néstor, el jugador que fichamos pensamos que nos iba a dar cosas, y una vez lo tenemos en el equipo Néstor se da cuenta de que no, y ya no teníamos capacidad para cambiar y fichar otro jugador, y además que él acorta la rotación, al perder a Sekulic pasamos de jugador con 8 jugadores a jugar con 7, nos pasa factura el sobresfuerzo de la primera vuelta, y en vez de alargar la rotación y sacar jugadores con menos protagonismo, para dar descanso a los buenos, pues nos pasa que llegamos al minuto 30 de cada partido muertos. Entonces, en la primera vuelta en los partidos igualados ganábamos porque nuestros jugadores estaban frescos, pues en la segunda vuelta no, porque en el minuto 30 llevaban 27 minutos jugados. Esa es la lectura, a grandes rasgos, de lo que ha pasado. Jugadores como Llorca, Rupnik o Chema, que ya no estaba, nos tendrían que haber dado un descanso, pues no nos lo dan y el equipo llega cansado. Después de eso, hay dos partidos claves: el de Sevilla y Burgos en casa. Los tenemos marcados tanto los jugadores como el club de que son claves para jugar los playoffs. Los perdemos y ya pensamos que no teníamos opciones, y ahí yo creo que se equivoca el equipo, y se equivoca el entrenador. Esas derrotas nos mataron.

PFM. Daba la sensación de que Fuenlabrada no tenía opciones aún estando séptimos.

FL. Las teníamos, pero el calendario se nos hizo pesado. Ya salíamos como pensando que en el Palau no íbamos a ganar y que Madrid y Valencia nos iban a ganar en casa. Si hubiésemos tenido la mentalidad de la primera vuelta podríamos haber ganado. Pero perdimos con dos rivales que en teoría se jugaban el descenso y el equipo mentalmente pensó que ya no llegaba,

PFM. ¿Por qué?

FL. En la cabezas de los jugadores no puede entrar, pero se les veía que en la primera vuelta podrían haber ganado a los Warriros, y en la segunda vuelta les ves entrenar y ya no creían igual en poder ganar. Entonces, independientemente de que se acorta la rotación, de que llegamos cansados y de que la liga se nos hace larga, creo que el bajón es primero mental y después físico y que se acorta la rotación, que yo creo que es un error.

PFM. Siendo novenos tenéis derecho a jugar en Europa.

FL. Y vamos a jugar. Ya nos han mandado la inscripción y tenemos derecho a jugar sin pasar por previa. Es positivo porque después del descenso de hace tres temporadas, en dos hemos conseguido jugar en Europa y eso es bueno para el club y para la afición. Y a nivel económico no supone un problema porque te dan un dinero para empezar que prácticamente cubre los gastos de la primera fase. Es un premio para la afición y para la plantilla. La vamos a disputar sabiendo que la competición importante es la ACB.

PFM. Es una premio para la plantilla de este año pero ¿cuánto se va a parecer a la de la próxima temporada?

FL. Seis tienen contrato. Es cierto que tres de ellos tienen buyout y pueden salir, pero seis tienen contrato y esperemos que Marko siga y sean siete. Vamos a ver qué pasa, pero espero hacer los menos cambios posibles y seguir con la gente importante del año pasado y que con el entrenador que vayamos a fichar hacer la mejor plantilla posible y que se adapte a sus características.

Una plantilla con un referente muy claro en la figura de Néstor "Ché" García. El de Bahía Blanco cayó con los dos pies firmes en el Fernando Martín, donde en poco tiempo paso de desconocido a ídolo, cabeza visible de un equipo que revolucionó la Liga Endesa en la primera parte de la competición, pero que no va a seguir ligado a la entidad madrileña.

FL. Somos un club que es consciente de sus posibilidades y en un momento determinado sabemos que no podemos retener ni al entrenador ni a los jugadores. Nosotros abrimos la puerta de Europa a Néstor, pero es cierto que sus pretensiones económicas no podemos asumirlas porque nos descuadra todo el presupuesto de la plantilla. Nos pidió un tiempo en diciembre y después nos hizo llegar el dinero que él necesitaba por sus razones personales, pero hasta ahí no podíamos llegar. Le dimos de plazo hasta el 15 de mayo para que nos diera una respuesta definitiva y entendimos que al no decirnos nada después de esa fecha no iba a seguir. No estoy triste, le agradezco el trabajo que ha hecho, para ser un novato en la ACB ha hecho una temporada increíble pero si le pagaba lo que pedía no podía hacer una plantilla competitiva. Ojalá tenga suerte. Le doy las gracias.

PFM. Él incluso ha dejado la puerta abierta a volver en una entrevista.

FL. Sí, la relación no ha sido mala. Ha conectado muy bien, y las nueve derrotas seguidas no tienen que empañar lo que ha hecho. Hemos terminado una relación que ha sido buena, cada uno tiene que seguir con su camino, y si algún día nos volvemos a cruzar aquí tiene las puertas abiertas.

PFM. ¿Qué perfil buscas?

FL. Vamos a ver primero que perfil hay libre. Hemos demostrado que no nos tiembla el pulso a la hora de elegir, pero tenemos que buscar estabilidad. Vamos a ver si algún entrenador de los que nos gusta queda libre, sabemos que jugando en Europa somos más apetecibles.

Tengo algún nombre, es verdad. Pero dependerá también de lo que piense el presidente. Hay tres o cuatro nombres que me gustan, luego habrá que ver si quieren venir. A mí no me asusta que puedan ser de fuera, de LEB o de ACB. Vamos a intentar encontrar un entrenador que nos de tranquilidad.

PFM. Hay muy pocos banquillos con continuidad. El resto es un polvorín.

FL. Hay que ver los que pueden quedar libres, los que han dejado banquillo,... tiene que haber un baile. Hay muchos entrenadores libres y me gustan muchos, pero sabemos que no somos el primer plato, pero después depende del baile que haya... falta ver si tenemos que inventar, en LEB hay entrenadores que nos gustan y fuera de España también. Pero hay que esperar que se mueva el tema y en ese movimiento igual pescamos.

PFM. ¿Tienes prisa?

FL. No. Nosotros solemos empezar a fichar en julio, voy a Las Vegas y a mitad del viaje empezamos a movernos. Es verdad que es mejor tener antes el entrenador y planificar. Lo que tenemos claro es donde queremos reforzar el equipo.

PFM. ¿Dónde?

FL. Hay que ver primero las salidas. Pero en la parte de los pivots hay que referzar. Estoy contento con Olaseni y Sekulic, pero necesitamos más músculo. Falta ver qué pasa con el tendón de Blagota. Y por fuera,... si se van Eyenga o Pako, que tienen salida, pues a ver, tengo nombres en la cabeza por si salen, pero la estructura de equipo no debería cambiar mucho. Cambiaría a Olaseni, que tiene una oferta importante de fuera, por un tío físico y ver si seguimos con Sekulic y buscar un sustituto para Rolands, que va a ser muy complicado.

PFM. ¿Ya os ha dicho el Barça que cuentan con él?

FL. Sería lo normal, pero ya les hemos dicho que si se plantean no tenerle para ellos el año que viene, estaríamos encantados de contar con él. Además le ofrecemos jugar en Europa. Es que encontrar un jugador cupo y que haga el trabajo de Rolands va a ser imposible. No hay jugadores como él. 

PFM. Se te pueden ir entonces Rolands, además de Pako y Eyenga, que son tres tíos muy importantes.

FL. Sí, pero también creo que si no les ha llegado una oferta hasta ahora... todo puede ser, pero si después de la temporada que hemos hecho, no ha venido nadie con una oferta, ahora es el agente el que la tiene que buscar. Cuando un club quiere un jugador te llama y paga la clausula. Pero hemos terminado hace más de 20 días que hemos terminado y no ha venido nadie con una oferta. Y después que les cuadre a ellos. Aquí van a jugar Europa y han sido importantes.

PFM. ¿Qué pasó con Karnowski?

FL. Creo que el juego de Néstor no... En el momento que no sale la opción de traerle le dije a Néstor que nos condicionaba mucho, y él le quiso traer. El primer partido contra Estudiantes hizo un segundo cuarto que les mató. Es un jugador que hay que buscarle, y no encajó en el sistema. 

PFM. Este año tenéis los derechos de Urtasun, que ha jugado esta temporada en Murcia.

FL. Cuando jugó aquí lo hizo muy bien. Es cupo y si se produce la salida de Pako es un jugador que le puede suplir perfectamente. Es un jugador que tiene puntos y que tiene una edad perfecta para jugar. Estamos pendientes de ver qué pasa con Pako, pero tenemos sus derechos.

PFM. ¿Se le ha dicho a algún jugador que no se cuenta con él?

FL. No. A día de hoy contamos con todos, incluso con los que terminan contrato, como Álex Llorca. Pero entendemos que si le llega una oferta la coja. Cuando llegue el entrenador que sea le diremos que, por ejemplo con Álex, estaríamos encantados de que siga con nosotros. No le voy a meter en tanteo, no le voy a hacer eso. Ya le he dicho que si viene su agente con un equipo en el que vaya a ser protagonista, entiendo que se vaya a buscar esos minutos. Aquí creo que jugando dos competiciones hay minutos para mucha gente.

PFM. ¿Qué ha pasado con los árbitros?

FL. Cuando sacamos el comunicado ya llevábamos mucho tiempo hablando con el jefe de arbitraje, cuando menos hemos hablado ha sido cuando perdimos nueve partidos seguidos. Hablamos con ellos en la primera vuelta. En la primera vuelta fuimos el equipo que más faltas hace y el que menos tiros libres lanza, había una diferencia en cada partido entre lo que lanzábamos nosotros y el rival, de unos 18 o 20 tiros libres. Es surrealista, y más teniendo al quinto máximo anotador de la liga, Popovic, y a Pako Cruz, dos de los jugadores que más minutos juegan y no tiran tiros libres. Pusimos el ejemplo del partido de Estudiantes aquí, un equipo que no penetra y tiran 25 tiros libres más que nosotros. Que alguien me lo explique. De los 34 partidos, en 30 la media ha sido de unos 15 tiros libres menos que el rival por partido.

Me quejé cuando ganábamos directamente a la dirección de arbitraje, directamente con imágenes, nos dan la razón en todas y nos siguen pitando igual. Pues ya terminamos por sacar el comunicado con pruebas, con hechos y con todo. La primera vuelta ganábamos porque reboteábamos más que nadie, pero nos recortaban 20 puntos en tiros libres. Marko Popovic qué pasa, nos decían que buscaba las faltas, y como se quejaba porque no le pitaban, le puteaban, pero Marko estaba desquiciado, porque le agarraban, se chocan con él,... y quedamos novenos. Sacamos el comunicado porque no nos hacían ni caso. Y tenemos la suerte de que Néstor no se ha quejado en el todo el año, porque es para montar unos pollos... Ha habido arbitrajes que han sido demenciales.

PFM. Como en la Copa.

FL. Bueno aquel partido... y le preguntan a Néstor pero se calla. Soy yo el entrenador y digo que no es normal que en 14 minutos, cuando se decide el partido, no se les pite ni una sola falta. ¡Ni una sola falta! Llamé a Paco Monjas y se le dije, y me da la razón, pero me siguen puteando. Si nos llegan a pitar bien, nosotros jugamos los Playoffs, te lo digo de verdad. Parecía que no querían que estuviésemos ahí arriba. Somos un dolor de muelas. Hay partidos que hemos perdido por nuestra culpa, pero el arbitraje no nos ha favorecido en nada. Es más, desde el día que le mando el primer vídeo que Monjas mete en la nevera a los tres árbitros de Gran Canaria, desde ahí... vamos. No tenemos nada en contra del arbitraje, pero con los datos en la mano hay cosas muy raras. Con jugadores como Marko o Pako, que juegan 30 minutos de media, y que para que tiren un tiro libre les tienen que destrozar la mano. Todos los anotadores tiran mucho, Marko tiraba 4 de media. No iba al tiro libre. Nosotros sacamos el comunicado porque no nos callamos, lo hicimos con datos, y no lo hicimos por perder, porque nuestra temporada estaba hecha desde febrero, pero había cosas que no eran normales. Todos tiran de 15 a 20 tiros libres más que nosotros, ¿tanta diferencia había? Yo creo que no.

PFM. ¿Qué va a pasar con Marko?

FL. Creo que va a seguir. Si está o no la cosa cambia mucho. Él nos transmite que si sale de Croacia lo normal es que juegue aquí, porque aquí se siente como en casa. Pero tiene un tema familiar, una familia que quiere que vuelva y él tiene que lidiar con eso. No veo a Marko jugando fuera de Zadar en otro equipo que no sea Fuenlabrada. Yo creo que va a seguir. Se ha visto muy bien y creo que se ha dado cuenta de que un añito más puede. Es la diferencia de que seamos el primero des equipos abajo o no. 

PFM. ¿Cuántos jugadores mejores que Marko ha tenido Fuenlabrada?

FL. Perasovic y ya. O igual al nivel. Son dos jugadores que en los partidos de nuestra liga te ganan 8 o 9, es diferencial. Para nosotros es un lujo, queremos que siga y estamos en sus manos.