Repetir lo irrepetible

Cargando...
Analizamos y repasamos la plantilla del Montakit Fuenlabrada para la temporada 2016/2017. Una temporada donde los fuenlabreños quieren repetir el éxito de la temporada pasada.
xxxxxxxxxx

El Montakit Fuenlabrada abre una nueva temporada aun con el dulce recuerdo de los éxitos cosechados en la temporada anterior que seguramente fue la mejor de su historia. Clasificarse para los Playoffs de la pasada Liga Endesa no es moco de pavo para la franquicia del sur de Madrid. Pero no llegó a ellos en el último partido sino que estuvo dentro de ellos durante prácticamente toda la temporada pasada. Tanto es así que le valió para jugar la Copa del Rey de A Coruña quedando eliminado por el Real Madrid. Este buen resultado hace que el equipo madrileño dispute la Eurocup esta temporada donde estará encuadrado en el grupo B con Alba de Berlín, el Khimki Moscú, el Dominion Bilbao Basket y el equipo lituano del Lietuvos Rytas. Todos son equipos más experimentados en competiciones europeas que el conjunto madrileño, pero los nuestros compiten a gran nivel contra equipos del mismo o mayor nivel dentro de la Liga Endesa. Quizás por ello, Jota Cuspineda y Ferrán López han confeccionado una plantilla, no solo para disputar 32 partidos de Liga Endesa, sino los 14 partidos que como mínimo, disputarán en la segunda competición internacional. Esta oportunidad le comprometerá al Montakit Fuenlabrada más exigencia y más cansancio dentro de la nueva temporada. La gran temporada que Montakit Fuenlabrada disputó el año pasado, propició la pérdida de jugadores claves donde se asentaba el proyecto fuenlabreño.

El-Montakit-Fuenlabrada-se-presenta-ante-un-año-hi-0011720

De las patas que sostenían la maquinaria fuenlabreña, se han marchado el base belga Jonathan Tabu y el pívot croata Josip Sobin. También hicieron las maletas los veteranos Álex Urtasun y Ricardo Úriz. Pero los gerentes fuenlabreños, han movido ficha rápidamente para conseguir cerrar la mejor plantilla posible para afrontar la nueva temporada. Por tanto, sacamos la bola de cristal de Pobla FM e intentamos confeccionar el estado de la plantilla 2016/2017 del Montakit Fuenlabrada.

  • Bases:
    • Marko Popovic: El base croata volverá a ser el referente del equipo madrileño. Ya la temporada pasada consiguió ser el máximo anotador del equipo con casi 14 puntos de media en apenas 24 minutos de juego
    • Carlos Cabezas: A sus 35 años vuelve al equipo madrileño tras haber disputado la temporada 2013/2014 donde consiguió 9 puntos y 3 asistencias por partido. Será el sustituto de Popovic  pudiendo ocupar el puesto de escolta.
    • Ludde Hakanson: El joven base sueco, cedido por el FC Barcelona militó la temporada pasada en Sevilla promediando 11 puntos y 13 puntos de valoración de media en los escasos 17 partidos que disputó en la capital andaluza.
  • Aleros:
    • Francisco Cruz: El jugador mexicano de 26 años de 1.91 m, es un excelente lanzador de triples y un gran anotador. Maneja perfectamente el pick and roll. Será uno de los mejores triplistas de toda la Liga Endesa.
    • Álex Llorca: El jugador catalán ha convencido a Cuspineda la temporada pasada ejerciendo de base. Será un jugador importante en la rotación exterior compartiendo minutos con Iván Paunic y el mexicano Francisco Cruz.
    • Rolands Smits: El joven jugador holandés seguirá ganándose los minutos en cancha, aportando puntos y defensa dentro y fuera de la zona gracias en gran medida a sus 2.07 m de altura.
    • David Wear: El alero americano de 2.08 m partirá como tres titular en el equipo fuenlabreño. Su envidiable 40% de acierto en triples le hará ser un jugador temible para todo defensor contrario. Su altura le servirá para pelear el rebote ofensivo.
    • Iván Paunic: Es el jugador más utilizado por el entrenador vizcaino la pasada temporada. Fue el máximo anotador y el segundo más valorado. Si está en racha es imposible frenarle.
  • Pívots:
    • Blagota Sekulic: Flamante fichaje esta temporada. Promete ser el jefe dentro de la zona madrileña. Jugará en Fuenlabrada su 8ª temporada en Liga Endesa con buenos promedios de 10 puntos y 5 rebotes.
    • Iván O´Leary: Pívot americano de 2.01 m con buen lanzamiento desde fuera de la zona y luchará por hacerse sitio en la zona. Puede compartir cancha con cualquier otro compañero en la zona.
    • Chema González: El zaragozano de 2.06 m volverá a tener minutos importantes dentro de la rotación madrileña. Jugador con buena envergadura que le permite realizar numerosos tapones. Sigue creciendo dentro de la plantilla.
    • Moussa Diagne: El jugador senegalés vuelve al equipo madrileño tras su paso efímero por el FC Barcelona la temporada pasada. El pívot de 2.11 m transmitirá fuerza y entrega en ataque e intimidación en la parte defensiva.

MediaHandler

 

Si los ficháis para el Supermánager y luego no rinden, no me echéis a mí la culpa ya que solo me muevo por intuiciones puramente personales. Afortunadamente será Jota Cuspineda el encargado de sacar lo mejor de toda la plantilla. Una plantilla muy compensada manejada brillantemente por el entrenador vizcaíno, que no solo consiguió grandes éxitos la temporada anterior, sino que lo consiguió utilizando a todos sus jugadores de plantilla, donde los jugadores importantes no jugaban más de 25 minutos por partido. Algo que debemos destacar en una plantilla confeccionada el verano pasado para mantener la categoría y donde, habitualmente, siempre hay un jugador franquicia y todo un equipo que juega para él. En cambio, el Montakit Fuenlabrada es un equipo preparado para la participación de todos los jugadores por igual. Por tanto, el Montakit Fuenlabrada se presenta en esta nueva temporada con un proyecto ilusionante, con una competición europea que siempre da prestigio y para intentar repetir o, porqué no mejorar, lo realizado por la plantilla del sur de Madrid la temporada pasada, pero siempre con los pies en el suelo.