Euroliga Jornada 17: LDLC Asvel Villeurbanne 77 Real Madrid 87

A grandes males, Rudy Fernández

Cargando...

El Real Madrid continua con su racha de victorias consecutivas en la Euroliga, que ya asciende a doce. Un partido dominado por los madrileños, que tuvieron inumerables bajas y con un roster de 11 jugadores, que solo 9 fueron utilizados. Trey Thompkis anotaba 20 puntos, Jordan Mickey conseguía 24 de valoración, pero el mejor fue Rudy Fernández que conseguía 18 puntos con un 5/6 en triples. Por basket average, el Real Madrid es ahora 2º en la clasificación.
 

Euroleague.net Euroleague.net Euroleague.net Euroleague.net Euroleague.net Euroleague.net Euroleague.net Euroleague.net Euroleague.net

Dejadme soltar la voz de alarma. Cuando ayer por la mañana  me desperté, descubrí la noticia de las bajas de Jaycee Carroll, de Anthony Randolph, de Gabriel Deck y la duda de Jeffery Taylor, para el partido de anoche frente al Asvel Villeurbanne. Que ya lo sé, que la plantilla del Real Madrid es muy amplia y que no se puede excusar las bajas de la plantilla para el posterior resultado de un partido. Pero es que el equipo de Pablo Laso estaba partido en dos, sin aleros, cortos en escoltas y bases y con un sinfín de jugadores altos que debían hincharse a minutos en cancha y dos jóvenes canteranos esperando en el banquillo y completando un roster de 11 jugadores. Y aunque el nombre del rival llame a “partido fácil”, había que recordar que el Asvel Villeurbanne, se encontraba 9º con un balance de 8-8, 7-2 en casa. Victorias locales ante Olympiacos, Panathinaikos, Baskonia, CSKA Moscú, Armani Milán, Alba Berlín y Khimki Moscú. Casi nada. Por tanto, haría bien el Real Madrid en no tomarse a la ligera este encuentro e intentar ganarlo desde el carácter y la concentración. Por mantener la racha de 11 victorias consecutivas en la Euroliga y de paso, rebajarme mi estado de alarma, por las nubes por tal malas noticias.

Pero efectivamente, la plantilla del Real Madrid, se compone de enormes jugadores de mucho talento y había que confiar en ellos. Y debía de ser un partido que gustase a aquellos que no solo miren los puntos y la belleza del juego, sino también la adaptación de jugadores a distintas posiciones. ¿Quién acompañaría a Thompkins en el “4”? ¿Jugarán juntos Campazzo y Laprovittola? ¿Debut europeo de Mario Nakic? Pablo Laso y el partido nos respondería a nuestras cuestiones. Facu Campazzo, Fabien Causeur, Trey Thompkins, Jordan Mickey y Edy Tavares sería el quinteto inicial. Visto de primeras, no parecía dar minutos a Taylor y Salah Mejri podría tener una larga rotación en los cuartos pares. El comienzo del partido, mostraba a un Trey Thompkins como el alero abierto del Real Madrid, como indica sus 9 lanzamientos solo en el primer cuarto. Además Asvel Villeurbanne empezó de manera acertada con un 7-3 de inicio, donde el propio Trey Thompkins fue el revulsivo blanco para conseguir la remontada con 10 puntos de los 14 conseguidos por el Real Madrid, en el 10-14 del minuto 5. Las dos faltas de Tavares en cinco minutos, nos devolvió un quinteto más habitual con la feliz entrada de un renqueante Jeff Taylor, que jugaría 15 minutos en todo el partido, sin anotar pero recogiendo 5 rebotes. Mickey pasaría al cinco, mientras que Thompkins amenazaría desde más cerca del aro. Ambos americanos, se jugarían el cuarto completo, con 18 de los 23 puntos anotados. En el cuadro francés, Charles Kahudi fue el mejor del primer cuarto con 7 puntos, aportando a recuperar la ventaja en el partido 18-14 en el minuto 7. La pareja Mickey y Thompkins consiguieron revertir de nuevo el parcial y con un 3-9, dejaba el final del primer cuarto 21-23 para el Real Madrid. Fueron 18 puntos entre Thompkins (10) y Mickey (8), mientras que Rudy Fernández anotaba su primer triple del partido, donde no estaban muy afortunados los blancos, con un 2/8 al final del primer acto.

Con tal número de bajas, era difícil buscar una segunda unidad y de nuevo Thompkins saldría en el quinteto, atreviéndose a jugar toda la primera parte del tirón. Pero con el descanso de Tavares y Campazzo, había que comprobar el estado de Laprovittola y Salah Mejri en un atípico quinteto. Pero los dos cumplieron, sobretodo el argentino, que dirigió a los blancos a liderar un tremendo parcial de 16-29 en este segundo cuarto. Y es que el base de Morón, no solo se dedicó a asistir a sus compañeros, sino que también aportó 10 puntos en este cuarto alcanzando los 14 de valoración. Y es que el Real Madrid había mejorado muchos enteros en la anotación y en la vorágine apareció la figura de Rudy Fernández, para conseguir 5 puntos seguidos, dando forma a un parcial de 9-15 que dejaba una interesante ventaja madridista 30-38 minuto 16. El ataque de Asvel Villeurbanne empezaba a naufragar con un 36% de acierto en tiros de campo al descanso. A pesar de ello, seguían peleando el partido, con 6 puntos de Jean-Charles y 5 de Jordan Taylor, para colocarse a rueda de los blancos, 36-40 minuto 18. Pero ahora el Real Madrid decidió meter el turbo con dos minutos sensacionales de Rudy Fernández, con un 4/4 en triples y 14 puntos al descanso, junto dos nuevos triples de Trey Thompkins, que se jugaba la primera parte completa, para sumar 16 puntos. Era normal pues, ver un parcial de 1-12 que dejaba el marcador al descanso, con un 37-52 favorable a los blancos. Y es que ahora el Real Madrid, conseguía un 6/9 en triples en este cuarto, que dejaba el partido muy encaminado al descanso.

clorin 1200 200

Ver para creer, lo digo en serio. 52 puntos anotados, con un 50% en tiros de campo, sin Randolph y Deck y “sin” Campazzo y Tavares que sumaban 0 puntos anotados en la primera parte. Sí viniesen del futuro para contárnoslo, no les creeríamos. De un plumazo, el Real Madrid deshizo cualquier duda que pudiéramos – y teníamos – tener antes del partido. Repetía quinteto inicial Pablo Laso en el comienzo de la segunda parte, para asistir a un inicio igualado donde Kahudi y Jekiri tuvieron más presencia, pero se encontraron con la aparición de Tavares que anotaba sus primeros puntos e iniciaba la intimidación con hasta dos tapones y dejar un resultado de 47-58 en el minuto 25. Ahora sí, el equipo francés le volvía a jugar al límite al Real Madrid que tenía nuevamente a Rudy Fernández en cancha, ahora acompañado de Campazzo y Tavares, en los primeros minutos de descanso para Trey Thompkins. Porque ahora era el tejano Jordan Mickey, quien tenía jugadas de “4” donde seguía funcionando perfectamente, llegando a los 14 puntos al final del tercer cuarto. Y ahora su mejor acompañante, sería Fabien Causeur, con 7 puntos en este cuarto colocando la máxima diferencia en el partido 49-69 en el minuto 29. Pero las ganas y la ilusión de Asvel Villeurbanne con un parcial de 10-3 en el último minuto con 7 puntos de Andreian Payne, para cerrar el cuarto en un 59-72 para el Real Madrid. El triple fue el mayor aliado de  Asvel Villeurbanne con un 4/8, pero se encontraba ya muy lejos de un Real Madrid que promediaba un 57% en tiros de campo.

Seguiría luchando el partido el Asvel Villeurbanne, demostrando lo difícil y duro que es ganar en su cancha. Solo Anadolu Efes y Fenerbahce, se han llevado la victoria de la cancha francesa. Y anoche la consiguió también el Real Madrid. Controlando el partido en el último cuarto, devolviendo con amplios parciales, cualquier intento francés de entrar en el partido, con un genial Trey Thompkins, que enseñó su estado físico impoluto, jugando 35 minutos y anotando 20 puntos y cogiendo 7 rebotes. Los mismos rebotes cogió Jordan Mickey autor de 18 puntos. Nadie se acordó de la baja de Anthony Randolph y de la escasa aportación ofensiva de Edy Tavares. Lo mismo podríamos decir del puesto de base, donde Campazzo conseguía 2 puntos en 26 minutos – pero con 9 asistencias 4 rebotes y 2 robos – mientras que Nico Laprovittola conseguía 12 puntos. Pero el verdadero MVP del partido, habría que dárselo a Rudy Fernández con 18 puntos y un 5/6 en triples. Ahora sí, con el resultado en la mano, nadie se acuerda de las bajas de Llull, Reyes, Randolph, Deck y Carroll. Ni tampoco de la escasa aportación de Campazzo, Tavares, Mejri o Taylor, además del banquillazo de Garuba y Nakic. En definitiva, que el Real Madrid consiguió en Villeurbanne su duodécima victoria consecutiva, con 79 puntos anotados entre Causeur, Laprovittola, Rudy Fernández, Mickey y Trey Thompkins.