Euroliga 4º partido Playoff DARUSSAFAKA (1) 78 REAL MADRID (3) 89

¡¡A la Final Four!!

El Real Madrid vuelve a la Final Four por quinta vez en los últimos siete años

Cargando...

El Real Madrid de Pablo Laso sigue haciendo historia clasificándose para una nueva Final Four tras eliminar a Darussafaka Dogus en un enorme partido en defensa permitiendo únicamente un 41% de acierto en los tiros. Luka Doncic - 11 ptos 5 rebotes y 7 asistencias - fue el MVP del partido donde también destacó Trey Thompkins con 15 ptos en 21 minutos.

Photo by Euroleague.net Photo by Euroleague.net Photo by Euroleague.net Photo by Euroleague.net Photo by Euroleague.net Photo by Euroleague.net Photo by Euroleague.net Photo by Euroleague.net Photo by Euroleague.net Photo by Euroleague.net Photo by Euroleague.net Photo by Euroleague.net Photo by Euroleague.net Photo by Euroleague.net

[anuncio id="4"]

Objetivo cumplido. Nuevo párrafo exitoso a escribir dentro de la reciente historia madridista desde que Pablo Laso es entrenador del Real Madrid. Jugar una cuarta Final Four en 5 años – la quinta en 7 años – es impresionante para cualquier franquicia del baloncesto europeo. Lo que para algunos era obligatorio – por la historia, jugadores, presupuesto, etc – para los que hemos estado con este equipo en los malos momentos, es sencillamente un sueño del cual no queremos despertar. Son 30 partidos – con 23 victorias ante los mejores equipos de Europa en la actualidad – donde el Real Madrid se ganó el derecho de afrontar un Playoff como favorito, con ventaja de campo, contra un equipo menor que, lógicamente, no iba a darse por vencido en ninguno de los cuatro partidos disputados en la serie. El Darussafaka Dogus fue un digno rival. Su 53% - 16-14 – en victorias le hacía merecedor de una plaza entre los ocho mejores equipos de Europa, por delante de franquicias como Estrella Roja, FC Barcelona y Maccabi de Tel Aviv, que hacía por tanto considerar con mucho respeto y atención al conjunto dirigido por David Blatt.

El Real Madrid había logrado recuperar el factor cancha el pasado miércoles tras vencer en el tercer partido, pero no estaba dispuesto a volver al WiZink Center nuevamente esta temporada en Euroliga. Pablo Laso volvió a repetir el quinteto inicial que tan bien le funcionó el pasado miércoles durante el tercer partido. Sabedor de la importancia del partido para sus intereses, Darussafaka Dogus empezó con un 5-0 de inicio en dos minutos. No se descompuso el Real Madrid que siguió concentrado en llevar el partido a su terreno, con férreas defensas y rápidos contrataques. Lo demostraron los blancos remontando con un escandaloso 0-11 – 4/4 en tiros – en los dos minutos siguientes. Nuevo parcial turco colocaba el 12-14 en el minuto 5, siendo un partido muy anotador, algo que beneficiaba los intereses del equipo madrileño. El Real Madrid era fiel a su estilo, con un Sergio Llull en versión anotadora consiguiendo 10 puntos en el primer cuarto y forzando hasta 4 pérdidas de balón de Darussafaka que veía interrumpida su intento de remontada. Solo Brad Wanamaker – 10 de los 21 puntos de su equipo – parecía estar enchufado en el equipo turco que sorprendentemente sentó a su center croata, Ante Zizic, que no realizó lanzamiento alguno en el primer cuarto, tras ser de los más destacados en la serie por parte de Darussafaka. Momento que aprovechaba Anthony Randolph para conseguir 7 puntos – sin fallo – con 2 rebotes, 1 asistencias y 1 robo de balón teniendo 12 de valoración en apenas 8 minutos para darle ventaja en el marcador 21-24 al Real Madrid al finalizar el primer cuarto. Sergio Llull y Anthony Randolph habían logrado 17 de los 24 puntos del Real Madrid que contaba con un 65% en tiros de campo, quizás por ello contaba con apenas 4 rebotes cosechados en los primeros 10 minutos de juego.

Nuevamente Darussafka Dogus forzó la máquina para conseguir un 7-2 de parcial en 3,30 minutos para poner nuevamente por delante a Darussafaka 28-26, hasta que apareció el jugador clave del Real Madrid en este cuarto partido de la serie. El inesperado Trey Thompkins – baja en el tercer partido – conseguiría 9 puntos sin fallo en el segundo periodo, siendo muy activo en todas sus acciones hacia canasta. Mientras los blancos seguían siendo fuertes en defensa provocando otras 6 pérdidas más de balón de Darussafaka. Con la salida de Thompkins a la cancha, el equipo turco estuvo desaparecido. En 3 minutos, Trey Thompkins anotaba 8 puntos mientras Darussafaka se quedaba a cero, dejando el resultado parcial 28-36 minuto 17. El 33 blanco estuvo ayudado en ataque por Luka Doncic que sigue teniendo una inteligencia baloncestística muy superior a la media de un jugador de 18 años, con 6 puntos 2 rebotes y ya 4 asistencias al descanso. Un descanso que llegaría con ventaja madridista por 38-45 con un gran partido de Anthony Randolph – 11 puntos en 11 minutos – y un enorme esfuerzo en defensa, provocando 10 pérdidas de balón en Darussafaka y solo 27 puntos de sus jugadores más importantes, Wanamaker 12 – solo dos en el segundo cuarto – Wilbekin 4, Clyburn 6 y Ante Zizic 5. El 2/7 en triples del Real Madrid, estropeaba un poco la gran estadística blanca que llegaba al descanso con un 51 de valoración.

El inicio del tercer cuarto trajo el nuevo arreón de Darussafaka Dogus que de la mano de Brad Wanamaker – sin descanso en toda la segunda parte – con 5 puntos en 4 minutos para acercar lo máximo posible a su equipo en el marcador. Esta vez era el Real Madrid quien sufría hasta 3 pérdidas de balón – llevaba 5 al descanso – en apenas 5 minutos que condicionó que se estrechase el partido hasta el 52-55 del minuto 25. Pero el equipo blanco volvió a conectarse en el partido, curiosamente con la salida a cancha nuevamente de Trey Thompkins. Con el de Atlanta en cancha, el Real Madrid consiguió un parcial de 6-13 en cinco minutos, deteniendo su sangría de pérdidas que se quedarían en 9. El 47% de acierto blanco en este cuarto, seguía siendo un activo para que el Real Madrid se escapase en el marcador ante un Darussafaka donde Brad Wanamaker con 21 puntos, parecía ser el único jugador capaz de plantarle cara al equipo madrileño. Tan desesperado estaba Darussafaka Dogus que fue sancionado con dos faltas técnicas – Luke Harangody y el entrenador David Blatt – en apenas 18 segundos que dieron un parcial de 0-7 que prácticamente cerraban el partido al final del tercer cuarto 58-72. Si los blancos mantenían su nivel defensivo ofrecido durante los 30 minutos anteriores, estarían tocando con la yema de los dedos, el billete para la Final Four de Estambul.

Y a por ese objetivo fue el Real Madrid en el inicio del último cuarto consiguiendo un parcial de inicio de 2-5 en dos minutos que dejaba la máxima diferencia favorable para el Real Madrid 62-79 minuto 33. En ese momento apareció la relajación madridista y nuevamente la ya no tan curiosa permisividad arbitral, permitiendo como en el tercer partido 4 faltas al Real Madrid por ninguna de Darussafaka Dogus en 3.30 minutos de cuarto. Con 65-82 en el minuto 36, el Real Madrid decidió cerrar el partido. Un parcial de 11-0 en cuatro minutos metía de nuevo en el partido a Darussafaka Dogus 76-82 minuto 38 y medio de partido. Durante esos cuatro minutos, los blancos desaprovecharon varias posesiones bajo el aro, inclusive inaugurando los rebotes ofensivos – inéditos en todo el partido – hasta 5 posesiones más. Pero un nuevo 2+1 de Sergio Llull colocaban el sello definitivo al pasaporte a la Final Four por cuarta vez en los últimos cinco años.

Trey Thomphkins volvió a demostrar a muchos críticos que en el Real Madrid de baloncesto no hay jugadores prescindibles, consiguiendo 15 puntos en 21 minutos siendo fundamental en la victoria del Real Madrid. Sergio Llull volvió a aparecer en los partidos importantes con 17 puntos y 5 asistencias, amén de Anthony Randolph decisivo con sus 15 puntos, 11 en la primera parte. Pero el mejor en valoración sería el genio del IQ, Luka Doncic que además de sus 11 puntos, sumó 5 rebotes y 7 asistencias para 21 de valoración.

Por tanto, el Real Madrid continúa escribiendo su propia historia y el próximo 19 de mayo disputará la semifinal de la Final Four ante el Fenerbahce de Obradovic con todo el público de Estambul en contra. Pero ya habrá momento de pensar en ese partido, ahora toca disfrutar de lo conseguido y sellar de nuevo en el pasaporte europeo, una nueva participación en una Final Four como componente de los 4 mejores equipos de Europa.