Euroliga Jornada 27: Real Madrid 92 Olimpia Milán 89

Bajando el trasero

Cargando...

Gran reacción del Real Madrid a un horripilante primer cuarto, que terminaba 19-33, con 19 puntos de Mike James. A partir de ahí, fue mejorando el Real Madrid, dejando en 33 puntos en toda la segunda parte a su rival. Sergio Llull y Anthony Randolph fueron los máximos anotadores del Real Madrid. Felipe Reyes fue protagonista del choque al ser homenajeado por sus 342 partidos en Euroliga, siendo el jugador con más partidos de la competición europea.
 

Realmadrid.com Antonio Villalba Realmadrid.com Antonio Villalba Realmadrid.com Antonio Villalba Realmadrid.com Antonio Villalba Realmadrid.com Antonio Villalba Realmadrid.com Antonio Villalba Realmadrid.com Antonio Villalba Realmadrid.com Antonio Villalba Realmadrid.com Antonio Villalba Realmadrid.com Antonio Villalba

Os contaba el pasado domingo, que nuestro Real Madrid iniciaba su particular “mes de vacaciones”. Explicábamos, que tanto en liga como en Euroliga, el Real Madrid estaba cumpliendo sus objetivos. Pero aprovechábamos a comentar, que el escudo y el corazón de este equipo, no permitía dejarse llevar en los encuentros en estos días de relax. Quizás así, os pueda explicar lo sucedido anoche en el primer cuarto del partido del Real Madrid contra el Armani Milán. En el siguiente bloque, nos explayaremos de lo ocurrido en los primeros diez minutos del partido, pero en cancha pudimos ver a un equipo partido en dos. Un equipo más o menos acertado en ataque y otro – que es el mismo – desaparecido en defensa. Porque es verdad que Armani Milán anotaba 89 puntos en el WiZink Center, algo muy complicado de conseguir por un equipo visitante, pero en los 40 minutos se vio superado por el Real Madrid. Porque fue el mismo conjunto de Pablo Laso, quien perdía el primer cuarto y fue el mismo equipo blanco, quien remontó y basándose en “bajar el trasero” remontar el partido y tener la oportunidad de volver a superar los 90 puntos y rozar los 100 de valoración.

clorin 1200 200

Hace prácticamente un mes, vi in situ, una maravilla creada por Nicolás Laprovittola en los cuartos de final de la Copa del Rey, consiguiendo 36 puntos 4 rebotes 7 asistencias 4 robos y 2 tapones en 34 minutos, dejando un 50 en valoración. Anoche, lo que Mike James realizó en el primer acto del partido Real Madrid vs Armani Milán, fue muy parecido, pero permitirme que discrepe, puesto el base argentino tuvo algo de oposición, algo que ningún jugador del Real Madrid, colocó encima al genial – ante todo – base americano del Armani Milán. Llull, Causeur, Deck, Randolph y Tavares, iniciaron el partido por el cuadro de Pablo Laso, pero a diferencia de las pasadas semifinales de la Copa o en el reciente encuentro de Liga Endesa, este quinteto no pudo detener a Mike James. Máximo anotador de la competición y MVP del mes, hizo lo que quiso en el primer cuarto. Pero antes de la tempestad, llegan las primeras gotas y en eso andaba el Armani Milán con un 13-15 de inicio en el minuto 5, con solo cinco puntos de Mike James, 100% de acierto del equipo italiano y cero faltas realizadas por el Real Madrid. Y es que en ataque el Real Madrid estaba muy acertado, haciendo sus números habituales en ataque, pero inoperantes en defensa. Los dos últimos minutos del cuarto, fueron escandalosos. Parcial de 1-11 en dos minutos, 8 de los puntos de Olimpia Milán del gran Mike James, que cerraba el primer cuarto con 17 puntos 6/6 en tiros de campo, 3 rebotes y 2 asistencias. Grandes números, que sin ver el partido, crees que se ha salido del mapa. No le quitemos valor al primer cuarto del jugador americano, pero el Real Madrid solo ejecutó una personal en el primer cuarto, cogió 3 rebotes y permitió un 81% en tiros de campo en el primer cuarto, que terminó 19-33 para los italianos.

No podemos hablar de individualidades en el nefasto primer cuarto defensivo del Real Madrid. Los jugadores italianos entraban en la zona blanca como si fuese su propia casa ante la nula intimidación madridista que terminaba con un 38% de acierto, más provocado por los nervios de la escapada de Armani Milán, que por errores propios. Ni el descanso entre cuartos, ni la entrada de la segunda unidad, le valió al Real Madrid para reaccionar. Mike James anotaba su 19º punto en la primera jugada del segundo cuarto y James Nunnally anotaba su 10º punto en el minuto 11 de partido para dejar un preocupante 19-37 en el marcador. Preocupante, no solo por el 82% de acierto italiano, sino por la invisible defensa madridista, que veía como había anotado los mismos puntos en 11 minutos, que un solo jugador rival, Mike James. La cuestión se hacía más o menos grave, pero con la certeza de que faltaban 29 minutos de juego y que el único problema residente en el roster del Real Madrid, era la defensa. Porque el ataque seguía funcionando, ahora con la entrada de Gustavo Ayón que conseguía 9 puntos sin fallo en este cuarto por 7 de Rudy Fernández. Afortunadamente, el mayor problema madridista se iba solucionando. En apenas 2 minutos, el parcial era de 10-4 para el Real Madrid y, además de dejar en 4 puntos a un equipo que llevaba 40 en 13, los blancos realizaron una intensa defensa con 3 faltas personales en 3 minutos. Al menos, se había subido la intensidad. Es verdad, que la batuta que inició Mike James en el primer cuarto, la absorbió Nemanja Nedovic en el segundo cuarto con 10 puntos consecutivos. Con ellos se llegaba a un 34-47 en el minuto 15, aun para los intereses de Milán. Pero el partido estaba cambiando. Y quien sabe si “el culpable” era un chaval de 39 años que jugaba su partido número 432 de Euroliga. Con la entrada de Felipe Reyes, el parcial es de 16-7 para el Real Madrid en cinco minutos con 4 puntos del capitán. En ese periodo de tiempo, Armani Milán solo anota de tiros libres y su extraordinaria ventaja del primer cuarto se queda reducida al descanso 50-56. Su 81% de acierto del primer cuarto se quedó en un 41% en el segundo cuarto. El objetivo primordial, empezaba a funcionar.

Ahora tocaba pensar en la remontada. Los 31 puntos anotados en el segundo cuarto, animaban la moral del conjunto de Pablo Laso. Aunque sin que destacase alguno, todos los jugadores del Real Madrid habían aportado ofensivamente en el partido e igualado la valoración. Pero lo más importante, aunque no sea una estadística muy agradable de comentar, los blancos habían igualado el número de faltas, con 9 en este cuarto. Algo que se echaba de menos en un equipo, que debe competir por todo. No solo cambió el número de faltas, sino que ascendió la intensidad defensiva hasta los topes, permitiendo 9 puntos de Mike James en el tercer cuarto, eso sí, con un 6/6 en tiros libres. Y sin Mike James, Armani Milán parecía otro equipo completamente distinto a aquel que había anotado 47 puntos en 15 minutos. En apenas 4,30 minutos, el Real Madrid arremetió en el tercer cuarto con un parcial de 12-4 para ponerse, tras muchos minutos, por delante en el marcador, 62-60 minuto 25. A todo esto, el parcial era de 43-22 en 14 minutos para el Real Madrid, desde la máxima diferencia a favor de los italianos. Parecía claro, que la clave estaba en la defensa. Ahora teníamos un partido nuevo de 15 minutos, pero ahora con la racha del Real Madrid, encima de la mesa. Mike James, aun no había anotado en la segunda parte, mientras que primero Anthony Randolph y finalmente Sergio Llull, daba vida a un Real Madrid, que parecía totalmente recuperado de los golpes del primer cuarto. Ambos jugadores, conseguían 16 de los 24 puntos de un Real Madrid que pisaba el acelerador, con un 44% de acierto y ya con 10 rebotes ofensivos, sumando 26 en total y 15 asistencias al final del tercer cuarto. El Real Madrid conseguía una bonita ventaja en el marcador 73-65 en el minuto 28, pero Mike James apagó los ánimos de la grada, dejando el resultado final del tercer cuarto en 74-75. Pero a pesar de seguir por delante en el marcador, las sensaciones eran totalmente opuestas. Mike James llegaba a los 30 puntos al final del tercer cuarto, pero parecían pocos de un jugador que llevaba 21 en 11 minutos y solo 9 en los siguientes 15 minutos, siendo además 6 de tiros libres.

Y que a nadie se le olvide, que esto es un partido de baloncesto. Por tanto, no deja de ser normal que haya un cuarto donde la anotación brille por su ausencia. 4-2 era el parcial en los primeros 3 minutos del último cuarto, con un Real Madrid mucho más concentrado y un Facundo Campazzo que fue una lapa en la defensa de Mike James. Pero el Real Madrid estaba centrado en su defensa. Sabía que se habían equivocado en el primer cuarto y no lo iban a permitir en el final. Parcial de 12-5 en 5 minutos para dejar casi sentenciado el encuentro, 86-80 minuto 35. Ayón y Carroll anotaban las primeras canastas del cuarto, mientras que Olimpia Milán, se encomendaba a James y Nedovic para luchar por el partido hasta el final. De un 92-84 en el minuto 38, hasta el 92-89 final, con una acción final de Nedovic, que buscó la falta antes que la anotación. El resumen del partido está claro, la defensa. Armani Milán consiguió 33 puntos en el primer cuarto, los mismos 33 puntos que en la segunda parte. El Real Madrid cometió 1 personal en el primer cuarto, 21 – 7 por cuarto – faltas más hasta el final. Mike James anotó 21 puntos en 11 minutos, 14 más en los siguientes 25 minutos. Llull con 14 puntos, Randolph con 13 y Ayón con 11, fueron los máximos anotadores de un equipo que jugó de forma colectiva.

Y dejo para el final una reflexión. ¿Dónde están aquellos que denunciaban, en la final de la Copa del Rey, que el Real Madrid perdió por haber desaprovechado 14 puntos de diferencia? Ayer, el Real Madrid remontó nada menos que 18 puntos de diferencia y no he escuchado a nadie, y menos a aquellos que criticaban la final del equipo de Laso, criticar a Olimpia de Milán, por “dejarse remontar”.

 Cinco Sentidos Baloncesto