Liga Endesa Jornada 21: Monbus Obradoiro 78 Real Madrid 84

Camino de Santiago

Cargando...

El Real Madrid conquistó Santiago tras una gran primera parte y que supo mantener en la segunda mitad con un gran Dzanan Musa y Gabriel Deck. A pesar de la baja de Edy Tavares, los blancos terminaron igualando los rebotes. El Real Madrid conquista su séptima victoria consecutiva en Liga Endesa y se encarama al liderato en solitario tras la derrota del FC Barcelona ante Casademont Zaragoza. Los blancos emprenden su primera semana doble de Euroliga.

acb Photo / A. Baúlde acb Photo / A. Baúlde acb Photo / A. Baúlde acb Photo / A. Baúlde acb Photo / A. Baúlde acb Photo / A. Baúlde acb Photo / A. Baúlde acb Photo / A. Baúlde acb Photo / A. Baúlde

La primera semana grande del mes de marzo comenzaba en la tarde de ayer en Santiago. Los blancos vuelven a tener que repartir minutos entre sus jugadores para poder competir tres durísimos partidos dentro de un mes clave en la temporada. El primer día, los blancos rendían visita al Fontes Do Sar para enfrentarse a un gran Monbus Obradoiro que cuajó su mejor primera vuelta de la Liga Endesa y que ahora se encontraba 9º con 10-10 de balance, el mismo balance que Valencia Basket. Un rival peligroso para el equipo de Chus Mateo que llevaba 22 días sin competir y pensando en este duelo. Los blancos, tras seis victorias consecutivas en Liga Endesa, buscaban asegurarse el liderato en solitario tras la sorprendente derrota del FC Barcelona el sábado en Zaragoza. Un buen aviso para que el Real Madrid no se permitiese relajación alguna y más aún con la baja de Edy Tavares por el esguince de tobillo que se produjo el pasado viernes en la victoria de los blancos contra Asvel Villeurbanne. La baja del “Gigante de Maio” fue suplida por Eli N´Diaye.

clorin 1200 200

Hasta última hora no supimos resolver la duda de Guerschon Yabusele que dispuso de 20 minutos en el partido de ayer, que fue todo un alivio para Chus Mateo en su rotación interior para los próximos partidos. Y con todo esto, se presentaba el Real Madrid en Santiago con Nigel Williams-Goss de base, Dzanan Musa y Adam Hanga como aleros y Gabriel Deck y Vincent Poirier como pívots. Sorprendía en cierta parte algunas ausencias exteriores pero que contaban con la excusa de la repartición de minutos en una semana tan complicada. La formación del quinteto quedó rápidamente contestada con un parcial de 2-7 en tres minutos para un Real Madrid que buscaba rápidos contrataques con Dzanan Musa como punta de lanza. Monbus Obradoiro competía con sus mejores armas con Marek Blazevic anotando 6 puntos y manteniendo a los locales a tiro con el 6-9 del minuto 5 de partido. La mala noticia para Monbus Obradoiro residía que solo el lituano parecía tener acierto cara al aro, ya que fueron suyos las tres canastas dentro de la zona que consiguieron los gallegos. Todo lo contrario en el Real Madrid que encontraba en la zona un filón anotador a pesar de la baja de Tavares. Dos canastas para Musa y Hanga eran suficientes para lograr otro pequeño parcial de 0-8 que estiraba la diferencia a favor de los madrileños que ejecutaban casi un cuarto perfecto dejando a su rival en un 28% en tiros de campo por el 53% que conseguía el Real Madrid en el primer acto. Ahora los nervios eran gallegos que neutralizaron su desventaja con dos triples consecutivos para llegar con 14-24 al final del primer cuarto para el Real Madrid. Ninguna pega al primer cuarto del Real Madrid tanto en ataque como en defensa que dejaba un claro 34 en valoración.

Y con los 7 puntos – sin fallo – de Dzanan Musa y los 5 de Adam Hanga, el Real Madrid neutralizaba el ataque de Monbus Obradoiro que apenas anotó 5 de sus 18 tiros de campo. Lógicamente, el partido no estaba cerrado pero iba por buen camino debido a la concentración ofrecida por los jugadores de Chus Mateo. Un Real Madrid, que debía pasar un nuevo examen tras la baja de Tavares y el primer cuarto completo de Deck y Poirier en la pintura. La primera apuesta era Guerschon Yabusele con Petr Cornelie en pintura, dos jugadores acostumbrados a jugar bastante alejados de la pintura. Y por mol de las lesiones, Fabien Causeur y Alberto Abalde debían compartir muchos minutos en el puesto de exteriores del Real Madrid. Y las primeras rotaciones funcionaron dejando un excelente parcial de 2-11 en 4 minutos que acercaba a los blancos a la veintena, 16-35 en el minuto 15. Los puntos llegaban desde el exterior con Sergio Rodríguez y Fabien Causeur que dominaban por completo a Monbus Obradoiro que tuvo que trabajar todo su ataque anotando 8 de sus 16 puntos, dentro de la pintura, donde el jugador más alto del Real Madrid se llamaba Petr Cornelie. Fue entonces cuando llegó el duelo entre los tiros libres de Obradoiro – 5/7 en este cuarto, 5 faltas del Real Madrid en 5 minutos – por los triples madridistas – 2/5 en este cuarto – que provocaba la igualdad en el tanteo del segundo cuarto. Tanto que el 16-20 definitivo ayudó aún más al Real Madrid a relanzar su ventaja hasta el 30-44 del descanso. El Real Madrid repetía su 53% en tiros de campo del primer cuarto y seguía dejando a Monbus Obradoiro en apenas un 30% de acierto.

Valoremos estos datos en su justa medida, ya que en el Real Madrid todos habían aportado minutos entre 7-12, excepto Mario Hezonja que fue completamente reservado en el partido. Además, anotaron 20 o más puntos en ambos cuartos, cogieron (sin Tavares) más rebotes que su rival y por supuesto, su valoración ascendía a 59 créditos en la primera parte. Pero quedaba toda una segunda parte y llegados a éste momento, dudábamos en suponer qué debía hacer Chus Mateo pensando en el reto de dos partidos en 96 horas, igual de importante que el de ayer y que del próximo domingo. Porque Monbus Obradoiro no iba, ni querría ser un equipo comparsa y buscaría meterle toda la presión posible al Real Madrid que podría pecar de relajación tras su primera parte. Por lo menos, cambió por completo su acierto de cara al aro, consiguiendo 9 tantos en apenas 3 minutos, obligando al Real Madrid a forzar hasta tres personales en su rival para anotar un 4/5 en triples para mantener el parcial igualado. Así llegábamos al minuto 25 de partido con 48-59 para el Real Madrid, tras anotar 18 puntos en cuadro gallego en esos 5 minutos. No olvidemos, que Monbus Obradoiro venía de anotar 30 puntos (14+16) en toda la primera parte. Pero el Real Madrid encontraba su filo de anotación con un soberbio cuarto de Dzanan Musa autor de 12 puntos sin fallo en este cuarto para mantener el aluvión ofensivo de Monbus Obradoiro que vio cómo, a pesar de todo, el Real Madrid se escapaba 50-66 en el minuto 28 de partido. Pero el cuadro gallego no cejó en su empeño y con un parcial de 7-0 dejaba vivo el partido con el 57-66 al final del tercer cuarto para el Real Madrid. Y es que Monbus Obradoiro había anotado 27 puntos en este cuarto con un 63% en tiros de campo, haciendo daño al juego interior merengue, que tuvo en Musa y en Gaby Deck los estiletes ofensivos en un cuarto donde apenas recogieron 4 rebotes.

Un +9 tranquilizador, pero preocupante debido a la racha ofensiva de Monbus Obradoiro que se aprovechó de las debilidades defensivas que el Real Madrid mantenía en su zona desierta de hombres altos. Ejemplo claro es que, en toda la segunda parte, Monbus Obradoiro hizo un 16/22 dentro de la zona madridista y apenas un 4/13 en triples. Moncho Fernández encontró la fórmula secreta para hacerle daño al Real Madrid que estuvo sin anotar casi 5 minutos una canasta en juego y que permitió el acercamiento gallego apenas a tiro de triple 63-66 minuto 34. Fue entonces cuando sonó la alarma en el banquillo madridista que tuvo la sangre fría de encontrar, primero en los tiros libres (7/10) y luego en los triples (3/5) la aportación necesaria para sufragar el esperado e intenso ataque de Monbus Obradoiro que vio muy cerca la victoria pero que se le desvaneció en los minutos finales con un parcial de 15-18 que decidió el partido hasta el definitivo 78-84 para el Real Madrid. Un Real Madrid que conquista su séptima victoria consecutiva en Liga Endesa y se coloca líder en solitario tras la derrota del FC Barcelona. Dzanan Musa con 19 puntos y 21 de valoración fue el mejor de los blancos que ya velan armas para recibir a dos equipos  - Baskonia y Valencia – que vendrán con los cuchillos afilados en su lucha por el Top 8 de la Euroliga. Una prueba más para el Real Madrid de Chus Mateo.