Causeur consolida el factor campo
Extraño partido el jugado en Moscú, donde el Real Madrid solventó el encuentro con el acierto en el triple del segundo cuarto, y la solidez ofensiva de Fabien Causeur que fue el mejor con 22 puntos en 25 minutos. La enorme defensa madridista, que permitió 25 puntos en sólo 15 minutos, fue otro factor, para cerrar la ventaja de campo en el playoffs de cuartos, a falta de 4 partidos por disputar. Los blancos, terminaron con 142 créditos de valoración.
Sí teníais previsto pasaros por Madrid la semana del 15 al 21 de abril y os gusta el baloncesto, ir reservando asiento para los cuartos de final de la Euroliga, puesto que el Real Madrid ha conseguido matemáticamente su presencia como cabeza de serie. Es en días como anoche, cuando te das cuenta de todo lo que ha luchado y conseguido este equipo para volver a llegar en la élite una temporada más. 20-6 de balance en 26 partidos jugados hasta la fecha, con 8 partidos de diferencia con el 8º y 5 victorias de ventaja con el 5º. Los objetivos marcados por Pablo Laso al inicio de temporada, se siguen cumpliendo punto por punto. Otra cosa ya es la exigencia, el que un jugador juegue más y mejor y que otro no esté en un gran momento, sino que sea “el mejor jugador de Europa”. Sea lo que fuese, el Real Madrid dispone de un mes de transición, sin perder de vista la 2ª posición en la Liga Endesa, para recuperar energías y jugadores para afrontar el tramo más duro de la temporada. Y para llegar a esto, el Real Madrid solventó el encuentro de anoche ante el Khimki Moscú, con una solvencia espectacular en la segunda parte, volviendo a apostar por el rodillo anotador como marca registrada.
Ni siquiera la inesperada baja de Anthony Randolph por un problema en el tobillo, hizo saltar los planes de Pablo Laso, que contaba con la feliz recuperación de Trey Thompkins, que a su vez, fue titular. Titular junto a Sergio Llull, Jaycee Carroll, Jeffrey Taylor y Edy Tavares. Sorprendía la entrada de Jaycee Carroll de inicio, más cuando estás acostumbrado a ver en acción a Fabien Causeur. La casualidad quiso, que ambos escoltas, cambiasen no solo sus roles, sino su incidencia en el partido. Comenzó el partido muy igualado con dominio del Khimki, comandados por Alexey Shved y sus 8 puntos en el primer cuarto. Contestaba Jaycee Carroll por el bando madridista, consiguiendo 5 de los 7 primeros puntos blancos, en los 3 primeros minutos de juego. El Real Madrid, empezaba a acusar el traslado de balón, permitiendo hasta 4 robos del Khimki en este primer cuarto, además de cometer 6 pérdidas de bola en ese mismo cuarto. Sin embargo, el Real Madrid no se desesperó y consiguió llevar el partido de su lado y con un triple de Sergio Llull, se colocaba por delante, 12-14 en el minuto 5. Solo Carroll y Llull, parecían estar acertados en el equipo madridista, que cerró el primer cuarto, con un pobre 41% de acierto. Pero si pobre parecía el partido del Real Madrid, peor lo estaba haciendo el Khimki Moscú, donde sólo Malcom Thomas destacaba junto a Shved, en un 42% de acierto y solamente 3 rebotes. Un dato que mantenía con vida al Real Madrid, dado que los blancos conseguían 14 rebotes – 8 ofensivos – en un primer cuarto, que terminarían llevándose 22-24. Resultaba bastante extraño comprobar dichos números en un primer cuarto, donde ningún equipo superase el 42% y anotasen 46 puntos entre ambos. Que el Khimki llevase más robos de balón que rebotes o que el Real Madrid, más pérdidas que asistencias.
El segundo cuarto, ya nos trajo una novedad. El acierto en el triple del Real Madrid, propició ventajas más amplias en el marcador para un equipo que seguía perdiendo demasiados balones y atrapando rebotes ofensivos. 10 rebotes ofensivos al descanso, las mismas 10 pérdidas que tuvieron los blancos. Estadísticas normalmente que no suelen congeniar en un mismo equipo. Pero la entrada en la segunda unidad de Rudy Fernández y Fabien Causeur, recordó a la afición madridista, aquellos tiempos del “showtime” con Rudy, Llull y Sergio Rodríguez a la cabeza. Porque la pareja de exteriores del Real Madrid, se pusieron las botas para anotar el 50% de los puntos de su equipo en el segundo cuarto. Ellos dos solitos, iniciaron un parcial de 2-9 en dos minutos, para distanciar a los blancos 29-36 en el minuto 16. Igual que sucedió el pasado sábado en Badalona, el Real Madrid como bloque, decidió subir la intensidad defensiva ante el aluvión de puntos de sus exteriores y cerraba su aro permitiendo solo 4 rebotes más del Khimki, hasta los 7 totales al descanso. Y es que en ataque, la maquinaria madridista, volvía a iniciarse con el regreso de Gustavo Ayón y sus 6 puntos y 5 rebotes en el segundo cuarto, con todos sus puntos, asistidos por Facundo Campazzo, que llegaba al descanso con 5 puntos y 3 asistencias. Ante tal recital ofensivo, comenzaba la desesperación en el cuadro ruso, que solo pudo anotar 11 puntos en más de 7 minutos, quedándose en un 37% de acierto en el lanzamiento. Alexey Shved llegó a los 10 puntos, pero con 3 pérdidas de balón y 2 tapones recibidos. Curiosamente, el líder del equipo ruso, fue el único jugador que acumuló defectos en ambos campos estadísticos. Solo Malcom Thomas aportaba con 11 puntos 4 rebotes y 3 asistencias al descanso, unos números visibles. Fue lo máximo que pudo dar Khimki, hasta el 38-43 del minuto 18, porque a partir de ahí, el dominio del Real Madrid, fue exultante. Sólo en esos dos minutos, parcial de 0-9 para llegar al descanso con la máxima ventaja 38-51.
27 puntos anotados por el Real Madrid en el segundo cuarto, 12 de ellos repartidos entre Fabien Causeur y Rudy Fernández, con 4/5 en triples en este cuarto, con 10 rebotes y 5 asistencias. La aerolínea del Real Madrid ya estaba al 100%, logrando un 53% de acierto en el lanzamiento y no teniendo apenas en cuenta, las 10 pérdidas de balón en 20 minutos. Khimki Moscú se equivocaba intentando vencer al Real Madrid, jugando a su estilo. Pero los rusos salieron decididos tras el descanso, a darle la vuelta al partido. Y lo consiguieron, mientras el Real Madrid esperaba mantener el tacto en el tiro exterior, que tuvieron Rudy y Causeur, en el segundo cuarto. Pero esta vez, no tuvieron éxito y terminaban el cuarto con un 3/9 desde la línea. Tanto error en el lanzamiento, fue aprovechado por Shved y Thomas para iniciar un parcial de 12-7 en 5 minutos para volver a acercar al Khimki, 50-58 en el minuto 25. De poco servía las ganas de Trey Thompkins que no tenía suerte de cara al aro, con 8 puntos 5 rebotes y 4 pérdidas de balón. La pareja estelar rusa, conseguía anotar prácticamente todos los puntos de su equipo en este tercer cuarto, pero que terminaron desplomándose, juntos a su equipo, en los minutos finales del tercer cuarto. Minutos en los que Pablo Laso decidió devolver a pista a su pareja dorada exterior. Con Rudy y Causeur nuevamente en cancha, el Real Madrid volvió a distanciarse en el marcador. El escolta francés anotaba 8 puntos más en 5 minutos con un -4/4 en 30 minutos – 100% de acierto en el triple que permitía al Real Madrid a seguir consiguiendo máximas en el marcador. Junto al francés, Edy Tavares volvía a hacerse grande en la pintura con 5 puntos y 9 rebotes, ante la ausencia – por problemas de tobillo – de Gustavo Ayón. Y cierto es, que no hablamos mucho del Khimki en este tercer cuarto, puesto se quedaron 5 minutos sin anotar, embutidos en un parcial de 0-12, para acabar el cuarto en un claro 50-70.
Las ostentosas estadísticas nombradas en el primer cuarto, se reducían en el Real Madrid y se disparaban en el Khimi Moscú. El Real Madrid ya sumaba 38 rebotes y 17 asistencias, quedándose ya “solo” en 13 pérdidas, su media en Euroliga. Sin embargo, el Khimki se mantenía en los 8 robos del descanso y apenas 16 rebotes, para un inexplicable 32% de acierto en el lanzamiento. Tocaba por tanto, un último cuarto donde ambos equipos deseaban mejorar sus estadísticas personales y pudimos comprobar el talento de Gabriel Deck, que cerraba su partido con 12 puntos en 14 minutos. Rudy llegaba a los 15 puntos con 5/8 en triples, mientras Sergio Llull cerraba con un curioso partido de 8 puntos 7 rebotes y 5 asistencias. El showtime volvió con las 9 asistencias de Campazzo a sumar dentro de las 26 totales, o los 11 rebotes de Tavares, dentro de los 48 finales. Números espectaculares, con 100 puntos 48 rebotes 26 asistencias y 142 de valoración, destacando ante todos, Fabien Causeur, con 22 puntos en 25 minutos. El Real Madrid, ya tiene su objetivo. Ventaja de campo para afrontar con mayor comodidad su oportunidad de acceder a una nueva final four. El tiempo lo dirá.