Liga Endesa Jornada 21: Morabanc Andorra 66 Real Madrid 87

Contundentes

Cargando...

El Real Madrid venció de forma contundente en su vuelta a la Liga Endesa,con el mejor regreso posible de Sergio Llull y Facundo Campazzo que dominaron el timing del partido. Los de Pablo Laso, no dieron opción al Morabanc Andorra que se quedó en un escaso 32% de acierto. El Real Madrid consolida su segunda plaza en la clasificación de Liga Endesa.

ACB Photo ACB Photo ACB Photo ACB Photo ACB Photo ACB Photo ACB Photo ACB Photo

21 días llevaba el Morabanc Andorra sin competir. Muchos días en los que, en el seno del Real Madrid, ha pasado de todo. Cabe recordar, que el equipo andorrano, disputaba su partido 37 de la temporada, mientras que los blancos competían por 50 vez, esta temporada. Y eso que el Morabanc Andorra está inmerso en competición internacional. De veras, por el bien del jugador, hay que repasar los calendarios oficiales de las temporadas. En 21 días, hemos pasado de ver a un Real Madrid capaz de ser campeón de Copa, a estar sumido en una crisis galopante. En 21 días, el Real Madrid ha jugado 5 partidos, venciendo 3 (por +20 de media) y cediendo 2 derrotas (por -5 de media). He tenido que volver a tirar de números para desmentir tal tragedia exagerada por la masa, hasta que me he dado cuenta, que lo que duele, es perder dos veces seguidas contra el FC Barcelona. El viernes se jugó mal, aquí se dijo. Lo que pasó en la Copa del Rey, bien lo saben por las oficinas de Endesa, y también fue contado aquí. En apenas 21 días se ha vivido una revolución tremenda, donde se avisaba por los medios de comunicación, que una derrota ante Morabanc Andorra (10º y con claras opciones de jugar Playoffs) hubiese sido un desastre.

Un desastre, es tener esa manera de pensar. El Real Madrid puede perder contra el Morabanc Andorra como ya lo hizo la temporada pasada o el pasado noviembre en el WiZink Center. La temporada coloca a cada equipo en su lugar y de momento, el Real Madrid está cómodamente colocado en la Liga Endesa como en la Euroliga, es decir, siguiendo el plan establecido. No sorprendía Laso al repetir el mismo quinteto que el pasado viernes, con la salvedad de la salida de Taylor por el argentino Gabriel Deck. El Real Madrid, salió concentrado y con ritmo, con un Sergio Llull dispuesto a mejorar sus prestaciones del viernes. Tras un 0-7 de parcial, Morabanc Andorra remontaba de la mano de Dylan Ennis y Moussa Diagne, pero la intensa defensa madridista con 4 robos y 2 tapones en el primer cuarto, colocaba el 9-15 en el minuto 5. Porque por fin, Edy Tavares, ejerció de muro ante la intensidad de Diagne. El caboverdiano fue el mejor del primer cuarto con 4 puntos 4 rebotes y 2 tapones, reivindicando su enorme calidad que le sobra al africano. También Sergio Llull quiso desquitarse con sus 6 puntos y 9 de valoración, manejando al equipo blanco para cerrar el primer cuarto con ventaja, 19-24. Esta vez, con gran acierto desde el triple 57%, y en los tiros de campo 58%, 11 rebotes y solamente la asistencia de Llull. Es cierto que no era un bombardero ofensivo, pero dejar a Morabanc Andorra en solo 37%, era una buena señal en denfesa.

Lo era, porque los últimos partidos contra el Real Madrid, Morabanc Andorra siempre había promediado por encima de los 90 puntos. El acertado primer cuarto de Sergio Llull, le valió para comenzar también el segundo cuarto, algo que agradeció el menorquín para liderar un parcial de 0-5 en un minuto y dejar su puesto a Facu Campazzo con 11 puntos, 2 rebotes y 3 robos de balón en 11 minutos jugados en la primera parte. A todo esto, el partido continuaba en las mismas situaciones que en el primer cuarto, con un parcial de 0-11 en tres minutos, que apagan las ilusiones de Morabanc Andorra de remontar el partido. Solo Dylan Ennis y Moussa Diagne conseguían anotar más de una canasta en la primera parte y que, precisamente, no conseguían anotar en el segundo cuarto hasta el minuto 4 del mismo. Todo esto, tras un parcial de 2-13 que dejaba el resultado en 21-37 para el Real Madrid, en el minuto 14 del mismo. El estiramiento en el marcador, más las lógicas precipitaciones en el ofensivo andorrano, permitieron al Real Madrid un juego mucho más elaborado con Facundo Campazzo de creador y Jaycee Carroll como ejecutor. 12 puntos con un único triple, le sirvió para el escolta de Wyoming, para conseguir él solo, los mismos puntos que todo Morabanc Andorra en este segundo cuarto. Al contrario que en el partido del pasado viernes, el Real Madrid había encontrado focos anotadores por cuartos, de ahí los 26 puntos conseguidos por los blancos en el segundo cuarto. Al final 12-26 de parcial en el segundo cuarto y partido más que controlado por el Real Madrid al descanso, 31-50.

clorin 1200 200

Y es que el Real Madrid dominaba delante – 50 puntos anotados – y en defensa – 29% de acierto de Morabanc Andorra – lo que permitía a los jugadores de Pablo Laso, a tener el partido controlado en la segunda parte. Algo que venía muy bien, para dar minutos a todos los jugadores e ir cogiendo confianza y moral tras lo sucedido en este curioso mes de febrero. El paso por los vestuarios, animó al Morabanc Andorra a generar más confianza y eso se vio en el acierto en el triple con 3/3 en 4 minutos, pero con la mala suerte, de que el Real Madrid seguía golpeando en cada ataque, con Jeff Taylor como estilete ofensivo y, nuevamente Tavares, como auténtico muro en defensa. Por tanto, poco podría hacer el cuadro andorrano, para recuperar sensaciones en el partido, puesto que el Real Madrid seguía siendo muy contundente en ataque, 41-61 en el minuto 25. No solo la anotación, también en el rebote, el Real Madrid dominaba con contundencia en el partido con 36 rechaces en los primeros 30 minutos de juego. El acierto en el tiro de Andorra se desvaneció, el del Real Madrid iba decayendo por culpa del insistente lanzamiento de tres y asumir las pérdidas de balón consecuentes del juego revolucionado del equipo blanco, lógico con tal diferencia en el marcador. Hasta 5 pérdidas de balón sumaban los madridistas en este tercer cuarto, algo que no tendría incidencia en el balance 12-15 del periodo. Doce puntos por segundo cuarto consecutivo de un Morabanc Andorra, que terminó rindiéndose ante la mejor calidad del Real Madrid que seguía liderando el partido 43-65, al final del tercer cuarto.

Por tanto, el último cuarto fue más para comprobar que nuestro Facundo Campazzo sigue estando a un gran nivel con 9 puntos y 3 asistencias, para terminar el partido con 14 tantos, los mismos que Sergio Llull. 28 puntos entre los dos bases madridistas, que tanto se le echaron de menos en el Palau Blaugrana. Fue una de las grandes noticias de la mañana, como el trabajo en defensa. No solo por los 66 puntos recibidos, tampoco por los 32% de acierto en el tiro andorrano. Sino porque los centers blancos, lograron sellar su aro con 43 rebotes, 10 recuperaciones y 4 tapones. Porque ahora, después del partido, se volverá a hablar de deficiencias del Morabanc Andorra, que el verdadero rival es el Fenerbahce o Barcelona. Pero creo que ya hemos hablado demasiadas veces, de que, en el baloncesto europeo, tenemos que mirar los momentos de la temporada, que los rivales elegidos cada semana. Hablando sólo del partido de esta mañana, el Real Madrid fue solvente, capaz de anotar nuevamente 22 puntos en un último cuarto sin nada en juego. Pero bien es cierto, que alegra ver de nuevo el compromiso con hasta 6 jugadores por encima de los 10 en valoración. Y que lo sucedido en la Copa – al margen del último minuto de la prórroga final – no tiene que caer en saco roto y que debemos confiar en que en los partidos con algo en juego, el Real Madrid vuelva a sacar toda su artillería y su calidad, para luchar por todo los títulos en juego.