Liga Endesa Jornada 30: Real Betis 69 Real Madrid 71

Crisis Taponada

Cargando...

El Real Madrid consiguió de manera casi agónica una nueva victoria en una semana cargada con cuatro partidos en 7 días que han dado carpetazo a los malos resultados del equipo de Pablo Laso. Nigel Williams-Goss y Guerschon Yabusele fueron los mejores de un partido que decidió Edy Tavares con un tapón y un tiro libre a 5 segundos del final del partido. Ahora sí, la mente de los jugadores blancos, está en Tel Aviv para coger el billete a la Final Four. 

acb Photo / F. Ruso acb Photo / F. Ruso acb Photo / F. Ruso acb Photo / F. Ruso acb Photo / F. Ruso acb Photo / F. Ruso acb Photo / F. Ruso acb Photo / F. Ruso

El calendario del baloncesto es caprichoso. Lo hemos comentado mucho en Pobla FM que hay jornadas que se cruzan en el camino de un equipo “Euroliga” que los entrenadores deben aprender a gestionar. Esta mañana le ha tocado a Pablo Laso decidir que era más importante. Mantener el nivel exhibido por el equipo en los dos partidos contra Maccabi en Euroliga o dar descansos y afrontar el duelo contra el Real Betis de la jornada de Liga Endesa como un trámite. Ojo a esto último, porque el Real Madrid estaba segundo a dos victorias del FC Barcelona, con una sola victoria por encima de Lenovo Tenerife (5º) y Baxi Manresa (6º) y con las mismas victorias que Joventut (3º) y Valencia Basket (4º) que ya habían jugado su partido de la jornada 30. Una duda que solamente se resolverá al conocer el puesto final de la temporada. Sin embargo, Pablo Laso prefirió alternar ambas posibilidades, dejando fuera de convocatoria a Jeff Taylor y sin minutos a Rudy Fernández. Además, Fabien Causeur solo disputó 5 minutos y Anthony Randolph 6 minutos. El Real Betis se jugaba mucho en el día de hoy puesto marcha penúltimo luchando hasta con 6 equipos para salir de posiciones de descenso.

clorin 1200 200

El cuadro sevillano venía en racha tras dos victorias muy importantes ante equipos que compiten con ellos por la salvación y esperaba que el dichoso calendario les ayudase para batir al Real Madrid y esperar salir de los puestos de descenso. Pablo Laso colocó a Juan Núñez en el base titular esperando dar más descansos. Junto al madrileño, Williams-Goss y Abalde fueron los aleros y Yabusele y Tavares el juego interior. Pablo Laso innovó con una zona 3-2 en defensa, aunque no surgió mucho efecto dado el 4/8 en triples de Real Betis en el primer cuarto. Tras un buen inicio anotador, el Real Madrid tuvo problemas en la conducción de balón y mucho desacierto en el triple. Apenas un 2/10 en triples tuvieron los blancos en el primer cuarto. Partido muy igualado con el 11-10 para Real Betis en el minuto 5 de partido. Apenas 11 puntos verdiblancos, porque no tuvieron suerte en la zona, todo lo contrario, por el bando madrileño. Y tras un comienzo perezoso en ataque, el partido se avivó con los 7 puntos de Williams-Goss y los 5 puntos y 5 rebotes de Guerschon Yabusele que fueron los más directos del Real Madrid. Ellos dos anotaron 12 de los 18 puntos de su equipo, que se llevó el primer cuarto 16-18 ante un Real Betis que anotaba 12 de sus 16 puntos desde el triple. Un primer cuarto de tanteo donde el juego interior funcionó con 9 de los 12 rebotes recogidos por Yabusele y Tavares. El Real Madrid cerraba el primer cuarto con un 39% en tiros de campo y un 62% en tiros de dos, mientras que el Real Betis lograba el 40% de acierto y con el 50% de acierto en el triple.

Y en el segundo cuarto, el Real Madrid descansó. O eso se podría decir del conjunto blanco tras la pobre imagen y el escaso acierto ofrecido. Apenas minuto y medio había pasado del inicio del cuarto, cuando Pablo Laso tuvo que pedir tiempo muerto por el 7-0 de parcial de Real Betis con además, dos pérdidas de balón del Real Madrid y con la decisión del entrenador vitoriano de cambiar a 3 de los 5 titulares del segundo cuarto. Uno de los jugadores que aparecieron, fue Juan Núñez, que no tuvo su mejor día con apenas 2 puntos 2 rebotes y 3 pérdidas de bola en los 8 minutos que disputó. Cabeza y calma le pedía Laso, pero también al resto de sus compañeros que anotaban su primera canasta en juego 4 minutos después. Antes de ello, parcial de 9-0 para Real Betis que amenazaba con la fuga con un enorme Jacob Wiley con 6 puntos en apenas 5 minutos. Mientras, el Real Madrid, frenó su sequía anotadora pero no su desorientación en la cancha que llevó a Núñez al banquillo y la vuelta de Nigel Williams-Goss. Todo esto con un parcial de 4-9 que lideró sendos triples de Llull Y Randolph para recuperar el 27-26 para Real Betis en el minuto 15. Y a partir de ahí, la nada más absoluta en el ataque del Real Madrid que solo anotó un tiro libre de Vincent Poirier y no anotaron una sola canasta en juego. Afortunadamente para los blancos, tampoco fue muy aprovechable para Real Betis que solo añadió tres puntos en los últimos 3 minutos y medio de la primera parte. Fue un periodo lleno de despropósitos donde se llegaba al descanso con un claro 36-27 para Real Betis y donde el Real Madrid, además de los 9 puntos anotados, se quedó en un 21% en tiros de campo y un 1/8 en canastas desde la zona. Nueve puntos, con 2 asistencias y 5 pérdidas de balón para apenas 5 créditos de valoración en el segundo cuarto.

Con ese mal segundo cuarto, volvía a surgir nuestra duda inicial de qué partido iba a ofrecer el Real Madrid envuelto en su carrera europea por la Final Four. Es muy fácil elegir que hacer cuando sabes lo que te ofrece el futuro, pero en 15 minutos de descanso, la elección seguramente te traería críticas. Y el Real Madrid eligió luchar por el partido. Al menos y de manera inicial, gracias a su defensa que evitó canasta alguna de Real Betis durante 4 minutos del tercer cuarto. Y en ataque el Real Madrid encontró las manos de sus mejores hombres en la mañana de hoy. Guerschon Yabusele y Nigel Williams-Goss anotaron 6 puntos cada uno para sumar más puntos que todo su equipo en el segundo cuarto. De igual manera que en el cuarto anterior, esa canasta tampoco fue acicate para que Real Betis se recuperase en el marcador que reflejaba un 40-36 en el minuto 25 de partido, donde entre Hanga, Goss y Yabusele, se valían para remontar el partido. Y es que los blancos se enchufaron al partido en un buen tercer cuarto que, pese a las 4 pérdidas sufridas, recuperaba 3 (Williams-Goss 2) balones y anotaba por encima del 58% en el cuarto para conseguir darle la vuelta al marcador 40-41 en el minuto 27 de partido. Y es que la defensa madridista se había puesto “en serio” para dejar a Real Betis en solo 9 puntos con un 17% en tiros de campo y con su estrella Shannon Evans negado al aro con un 0/6 en tiros de campo. Normal pues, el parcial de 5-12 final para el Real Madrid que llegaba con ventaja 45-47 al final del tercer cuarto. Buena respuesta del Real Madrid con los 12 puntos ya comentados entre Williams-Goss y Yabusele con un 5/7 en tiros de dos y un 58% en tiros de campo.

Los blancos hicieron pagar con la misma moneda al Real Betis con el mismo 20-9 de parcial que los béticos habían infligido al Real Madrid en el segundo cuarto. Claro, con un 45-47 tras 30 minutos, nadie podía esperar lo vertiginoso y emocionante que sería el último cuarto de partido con un igualado parcial de 24-24. Pero para explicar lo sucedido, primero nos encontramos con un claro parcial de 0-9 en 3 minutos para el Real Madrid que parecía encarrilar el partido donde, por cierto, los blancos conquistaron 11 rebotes en el último cuarto, 10 de ellos ofensivos. Algo extraño en cualquier equipo de baloncesto, inclusive el 17-9 para Betis que empezaba a igualar el encuentro con el 62-65 del minuto 37. Y es que Real Betis sorprendía a propios y extraños con un increíble 9/9 en tiros de campo en 9 minutos de juego que parecía ser insuficiente para que el Real Madrid pudiese llevarse la victoria. Ni siquiera el 42% de acierto blanco parecía solventar la tormenta anotadora sevillana Shannon Evans anotaba sus 7 puntos del partido en este periodo. Un dramático final que nos llevaba a un 69-67 para Betis quedando 55 segundos para el final y en un balón suelto recuperado por Tavares, el Real Madrid recuperaba su ventaja con un triple de Adam Hanga que colocaba el 69-70 para los blancos a 25 segundos del final. Un tapón de Tavares y una última jugada mal gestionada por Real Betis, daba la victoria final a los blancos que le permiten aguantar en la segunda posición de la Liga Endesa. Guerschon Yabusele con 16 puntos y 9 rebotes fue el mejor del Real Madrid junto a Edy Tavares que anotaba 10 puntos, cogía 14 rebotes y colocaba dos tapones. Finiquitado Liga Endesa, la mente madridista volvía a estar en la Euroliga.