De tres, sí se vale
Un recital de Facundo Campazzo con 17 asistencias y del Real Madrid con 17 triples, permite a los blancos alcanzar la séptima victoria consecutiva en la Euroliga. Partido maravilloso, con 29 triples entre los dos equipos y un acierto del 50% y un total de 210 puntos anotados por los dos equipos. Hasta 6 jugadores madridistas, promediaron dobles figuras en valoración. Los blancos aspiran al liderato, a la espera de lo que hagan el resto de sus rivales.
Llegaba otra jornada de Euroliga al WiZink Center, lo que en la previa del partido de anoche se asomaba una enorme sonrisa entre los aficionados del Real Madrid. Y es que los blancos se enfrentaban al reto de conseguir, ni más ni menos, la séptima victoria consecutiva en la Euroliga. Y eso que este año es bastante complicado conseguir semejante racha, más cuando los blancos ya habían cosechado tres derrotas consecutivas en los primeros cinco encuentros de la competición. Pero enfrente, el Real Madrid tenía un rival de cuidado. El Valencia Basket se encontraba en una excelente racha de tres victorias en los últimos cuatro partidos, siendo la derrota, la semana pasada en Belgrado con un inoportuno triple final de Lorenzo Brown. No solo de su racha debía fijarse el equipo de Pablo Laso, sino de un dicho que de siempre ha venido soltando el entrenador vitoriano. Y es que no le gusta jugar en Euroliga contra equipos españoles “porque ambos equipos se conocen bastante bien”. Los blancos seguían contando con la baja de Sergio Llull, pero recuperaban, tras su proceso febril, a Rudy Fernández.
Sirva como spoiler, que el partido fue de esos que gusta más al aficionado que disfruta del baloncesto, que aquel que prefiere repasar las jugadas con detalle. Un partido, que Pablo Laso decidió poner de inicio a Facundo Campazzo, Fabien Causeur, Gabriel Deck, Anthony Randolph y Edy Tavares. El partido comenzaba muy anotador, con una velocidad de juego tremenda y un gran acierto desde el triple que colocaba con un 11-10 para el Real Madrid en 4 minutos, con un 5/7 en triples de los dos equipos. Y es que no solo en el triple, sino en el lanzamiento a canasta, los dos equipos tenían unos porcentajes espectaculares que pintaba un bonito 16-12 minuto 5. No creo que a los entrenadores les gustase el partido, no tanto por el acierto como por dejar anotar al rival que asomaban con un 60% de acierto en el comienzo del primer cuarto. Y eso con tan solo 4 personales señaladas en el primer cuarto. Porque el ritmo del partido, no bajaba de la quinta velocidad y parecía que estaba penado el fallar un lanzamiento. Porque ese fue el resumen del primer cuarto, 11/18 en triples y 59 puntos anotados, para cerrar el primer cuarto 30-29 para el Real Madrid con un 55% en tiros – 60% en triples – de campo, sin necesidad de tirar lanzamientos libres. Pero es que Valencia Basket, llegaba al final del primer cuarto con un 61% en tiros de campo, con Bojan Dubljevic sensacional con 8 puntos y 2 triples.
Siempre se le ha dado bien el Real Madrid a Bojan Dubljevic aprovechándose de la defensa de Tavares, bastante tímido a salir de la zona. El gran San Emeterio anotaba 7 puntos y Guillem Vives 5. En el Real Madrid, 9 puntos de Anthony Randolph, empeñado en seguir mejorando su 49% en triples esta temporada, 8 de Fabien Causeur y 5 de Facundo Campazzo, quien además sumaba 5 asistencias solo en el primer cuarto. Pero como todo jugador, necesita un respiro y su sitio fue ocupado por Nicolás Laprovittola. Muchos ojos estaban puestos en el jugador nacido en Morón, que aportó 9 puntos el pasado domingo en Zaragoza. Y respondió el base argentino, continuando con el ritmo que había iniciado su compatriota Facundo Campazzo , aportando 4 puntos y 3 asistencias en este segundo cuarto. Y sí hablamos de base, estábamos de enhorabuena por ver a Quino Colom, otro campeón del mundo, gustoso del juego alegre. Y para este partido, era el base ideal donde ya se habían anotado 15/25 triples entre los dos equipos, colocando un increíble 43-40 para el Real Madrid en el minuto 15. Pero no solo del triple vivía el partido, ya que Mike Tobey decidió coger el testigo de Dubljevic para anotar 11 puntos en este cuarto. Consiguieron los entrenadores aumentar la intensidad defensiva de sus equipos y bajar los porcentajes en el tiro, frenando el ritmo de juego con faltas personales. Y el equipo que más provecho sacó de ello fue el Real Madrid que consiguió una máxima diferencia de 8 puntos, recuperada por los levantinos que llegaron al descanso 53-49 por debajo en el marcador. Y es que después del primer cuarto, este segundo nos dejó un poco planchados ante el buen ritmo anotador, pero con un 56% en tiros de campo de Real Madrid y un 51% en el Valencia Basket. Anthony Randolph fue el máximo anotador blanco con 12 puntos y un 4/5 en triples, mientras que Mike Tobey era el mejor en Valencia Basket con 11 puntos.
Una primera parte con 102 puntos anotados y 117 créditos de valoración, todo un espectáculo baloncestístico que amenazaba con continuar en la segunda. Y la intuición la teníamos porque ambos entrenadores nos regalaban los mismos quintetos, que tanto espectáculo nos regaló en el primer cuarto. Pero el espectáculo de este tercer cuarto, tenía nombre y apellido. Facundo Campazzo se convirtió en una atracción de feria o “mano” en cualquier juego de cartas, repartiendo asistencias sin tino. Y es que el Real Madrid estaba empecinado en seguir aprovechándose del acierto en el lanzamiento y de la mano de Campazzo, con su décima asistencia en “su” minuto 16 de partido, conseguía un parcial de 15-11 para liderar la escapada madridista hasta el 68-60 en el minuto 25. Pero nuevamente, Bojan Dubljevic cogió protagonismo con 7 puntos en este cuarto, alcanzando los 15 puntos, el mejor de su equipo al final del tercer cuarto. Pero desgraciadamente para Valencia Basket, no había otro jugador que acompañase al montenegrino en ataque, ya que el mejor resueño taronja venía desde el tiro libre. Ahora era el Real Madrid quien tenía el manejo del encuentro, con la salida de Laprovittola, Rudy Fernández y Jordan Mickey que subían un punto más la intensidad defensiva. Y para terminar el tercer cuarto, un triple sobre la bocina de Jaycee Carroll, colocaba el final 80-70. Otro parcial favorable para el Real Madrid, otro parcial donde ambos equipos suman más de 20 puntos por cuarto, pero que el equipo de Laso conseguía mejor acierto con un 55% en el tiro de campo, siendo un 55% en el triple, además de 21 asistencias. 21 asistencias en el tercer cuarto siendo 13 de Facundo Campazzo, quien iba camino de record.
13 asistencias, era también el número de pases de balón de todo Valencia Basket en todo el partido, hasta ese momento. Además, su acierto en el triple bajó hasta un interesante 41%, pero tal y como comenzó, parecía que el cuadro de Ponsarnau estaba decayendo en su acierto a canasta. Y si no nos olvidamos del triple, debemos hablar del jugador más acostumbrado al acierto desde el perímetro. Jaycee Carroll anotaba dos triples en menos de un minuto, además de una bandeja en el amanecer del último cuarto, que ponía un claro parcial de 7-0 que acercaba al Real Madrid a los 20 puntos de diferencia, 87-70 minuto 32. Y fue el momento del mejor anotador levantino, Jordan Loyd, desaparecido hasta entonces para iniciar un parcial de 4-10 en apenas 2 minutos, recuperando su acierto triplista hasta el 3/6 en este cuarto. Ahora era al Real Madrid al que le costaba encontrar el aro y un intenso Valencia Basket en defensa que recuperaba hasta el 94-87 del minuto 35. Pero en ese minuto, volvían a cancha Facundo Campazzo y Edy Tavares, para volver a dominar las dos zonas del campo. Aprovechándose de ello Trey Thompkins, con 12 puntos en los tres últimos minutos del encuento – 3/3 en triples – para darle la victoria al Real Madrid. Una victoria que terminó siendo sufrida, por culpa de los 13 puntos en este cuarto de Jordan Loyd. Pero poco pudo hacer el americano, ante el 17/29 en triples del Real Madrid y a las increíbles 17 asistencias repartidas por Facundo Campazzo en todo el partido, por cierto, jugando 24 minutos.
Y el Real Madrid consigue su séptima victoria consecutiva en la Euroliga. Una victoria que les coloca, momentáneamente, en la segunda posición con las mismas victorias que el líder, Anadolu Efes y una más que el tercero, FC Barcelona, ambos con un partido menos.