Euroliga Jornada 13: Real Madrid 89 Panathinaikos Opap Athens 68

Dejando las cosas en su sitio

Cargando...

Tras varios sustos, el Real Madrid consiguió poner las cosas en su sitio llevándose una cómoda victoria con un 26-13 de parcial en el último cuarto. Ayón y Tavares fueron los mejores en un partido donde, todos los jugadores del Real Madrid, aportaron su granito de arena. Los blancos ahora son segundos, a una victoria del Fenerbahce, y ya tienen la mente puesta en su visita mañana, al Bayern Munich.

Realmadrid.com Ángel Martínez Realmadrid.com Ángel Martínez Realmadrid.com Ángel Martínez Realmadrid.com Ángel Martínez Realmadrid.com Ángel Martínez Realmadrid.com Ángel Martínez Realmadrid.com Ángel Martínez

Andábamos un poco expectantes esperando saber que Real Madrid, veríamos anoche en el WiZink Center. Por un lado, tuvimos el jueves pasado, la “paliza” al FC Barcelona en la 12ª jornada de la Euroliga, pero por otro lado, tuvimos la otra cara de la moneda, el pasado domingo en la derrota liguera contra el Cafés Candelas Breogán. Ni que decir tiene, que ni éste Real Madrid es el del pasado jueves, ni el que vimos en Lugo el pasado domingo. El equipo de Pablo Laso, se mueve por sensaciones, no aprieta más al comienzo o al final. Es lo bonito que ofrece este equipo a la temporada, un nuevo capítulo que espera llegar a las 80 páginas, todas ellas de aventuras. La visita anoche de Panathinaikos, me traía nostalgia de no hace muchos meses atrás, cuando ambos conjuntos se enfrentaban por un puesto en la Final Four de Belgrado. El 6-6 de los griegos esta temporada, podría parecer tener peor nivel, incluso con las salidas de Singleton o de Rivers. Pero para nada el juego del equipo de Xavi Pascual, iba a cambiar. A las ordenes de Calathes en ataque y muy duros en defensa.

clorin 1200 200

Pablo Laso pudo recuperar a todos sus lesionados, pero volvió a dejar fuera al tocado Felipe Reyes. Ayón y Randolph, volvían al equipo tras su descanso en Lugo y acompañaban a Llull, Causeur y el flamante nuevo titular, Gabriel Deck. Pascual por su parte, colocaba a Antetokoumpo como titular, para intentar frenar los contrataques madridistas, pero todo le salió mal al técnico de Gavá y al Panathinaikos. La canasta inicial daba la única ventaja a los verdes en el partido, porque en apenas un minuto, Antetokoumpo veía su segunda falta personal y Fabien Causeur anotaba el primer triple intentado por el Real Madrid, algo que últimamente, parece una rara avis. Quizás ese acierto desde la distancia, animo el juego blanco, que de la mano de – otra vez – un espectacular Gustavo Ayón, los blancos consiguieron un parcial de 16-0 en 4 minutos, para llegar al minuto 5 con un increíble 16-2 en el marcador. Y es que el mexicano volvió a dominar todo un cuarto, con 4 puntos 5 rebotes 2 asistencias y 2 robos en solo 7 minutos jugados en el primer cuarto. Junto al titán, los 8 puntos de Causeur eran la mejor noticia de un acertado Real Madrid que dejaba al Panathinaikos en solo 10 puntos y un 29% de acierto. Los aficionados madridistas, se frotaban las manos ante la gran diferencia mostrada por ambos equipos en el primer cuarto, que acababa con un claro 23-10 para los locales. Luego, mirando con detenimiento las estadísticas, llegas a la conclusión de que Panathinaikos no tuvo un acierto necesario para competir en ese primer cuarto.

La segunda unidad madridista, con el excelente momento de forma de Campazzo al mando, seguía estirando el marcador con un 5-0 en apenas segundos, rozando ya los 20 puntos de diferencia. No os voy a engañar, en mi cabeza rondaba la escandalosa derrota sufrida por los blancos, en el primer partido de playoffs de la temporada pasada. El 13-6 de parcial en 5 minutos, daba una gran posibilidad de tomarse dicha revancha, puesto el marcador rondaba el 36-16 en el minuto 15. Ahora sí, con la entrada del eléctrico Rudy Fernández, el Real Madrid empezaba a dejar sin ideas al juego de Panathinaikos. Los 4 puntos de Calathes al final del primer cuarto, se convirtieron en 6 al llegar al descanso. Mientras, Facundo Campazzo con 7 puntos y Jeff Taylor con 8, eran los que cogían el testigo en la anotación madridista, que contaba con un 57% de acierto al descanso. Pero Panathinaikos, seguía siendo fiel a su estilo y consiguieron desquiciar al Real Madrid, usando la contundencia física, amen de su acierto en el triple, para comenzar con la remontada en el marcador. Y por supuesto, con la ayuda de Keith Langford quien anotaba todos sus puntos hasta el momento, en el segundo cuarto. 12 de los 15 últimos puntos del Panathinaikos en el segundo cuarto, fueron del gran anotador americano, que lideraba un parcial de 7-15 en 5 minutos, para dejar a su equipo a “solo” 12 del Real Madrid, al descanso, 43-31. Y es que solo Langford plantaba cara en el equipo verde, puesto que, pese al peligroso acercamiento griego, la valoración seguía estando en apenas 19 tantos y un 35% de acierto. La parte negativa en el Real Madrid, era que tras ir ganando hasta por 20, veías como tu rival se volvía a meter en el partido.

Pero el paso por los vestuarios, pareció hacer reaccionar al Real Madrid que volvió a liderar un parcial de 10-2 en 3 minutos para estirar de nuevo el marcador. Fabien Causeur lideraba la nueva estirada madridista, con 6 puntos más para añadir a su buena renta del descanso. El francés terminaba el partido con 14 puntos en 15 minutos. Con el liderato del galo, el Real Madrid volvía a poner las cosas en su sitio hasta el 57-41 del minuto 25. Igual que en el comienzo del partido, Panathinaikos apenas anotaba 7 puntos en 5 minutos de juego, a pesar de disponer de Langford en cancha. Pero nuevamente, la intensidad defensiva de los griegos, provocaba absurdas pérdidas de bola en el Real Madrid – hasta 5 en el tercer cuarto – que permitían el acercamiento del Panathinaikos con 6 puntos de Calathes y 8 de Langford que impusieron un fuerte parcial de 2-10 en apenas 3 minutos que colocaban al PAO por debajo de los 10 puntos de desventaja. La única buena noticia para el Real Madrid, fueron los 7 puntos de Sergio Llull, que se le vio bastante contrariado cuando fue sustituido al final del tercer cuarto. No es enfado, Sergi es así. Quiere jugar siempre y está frustrado. Él demuestra físicamente lo que a la mayoría ejecuta mentalmente. Una nueva canasta a centésimas, de Facundo Campazzo, colocaba el 63-55 al final del tercer cuarto, un resultado que empezaba a ser algo preocupante, debido al “de más a menos” por el que iba el Real Madrid en este partido.

Nuevamente Campazzo, con falta antideportiva provocada, volvía a poner tierra de por medio en el marcador. Y con la ayuda de Gustavo Ayón, el Real Madrid volvía a estar por encima de la decena de puntos 69-58 en el minuto 33. Ahora los contactos, si eran señalados por los coleguiados y a base de tiros libres, el Real Madrid recuperaba sus sensaciones con Campazzo como maestro de ceremonias y Rudy Fernández volviendo a destacar en la faceta defensiva, sobre Keith Langford, que se quedó sin anotar en el último cuarto del partido. Dato que hizo mucho daño a Panathinaikos que volvió a sufrir la agonía de la sequía anotadora, con 13 puntos en 10 minutos. En cambio, por el Real Madrid eran la nueva pareja interior quienes acumulaban puntos en el zurrón madridista. 8 puntos del americano y 7 del caboverdiano, recolectaban más de la mitad del puntaje del Real Madrid en el último cuarto, que selló Rudy Fernández con un triple colocando un inalcanzable 78-61 para los griegos, en el minuto 35. De ahí hasta el final, el partido dejó de tener historia. Un escandaloso 23-6 en 8 minutos hacía tirar la toalla a Xavi Pascual, que veía como sus jugadores llenaban de moratones los brazos de un tío con 2.20 metros y 120 kg, como es Edy Tavares. Al final, el Real Madrid volvió a dejar las cosas en su sitio, con más de 80 puntos anotados y más de 100 en valoración. Ahora toca refrendar la victoria de ayer, con otro buen partido mañana en Munich, pero es lo bueno que tiene este equipo. Es imposible averiguar lo que pasará, pero aquí estaremos para contártelo.