Euroliga Jornada 6: Maccabi Tel Aviv 66 Real Madrid 87

Demoledores

Cargando...

Un parcial de 8-23, con 5/7 en triples, destrona las opciones del Maccabi que poco pudo hacer para remontar a un acertadísimo Real Madrid, que liquidó cualquier duda de su estado de forma. Excelentes Sergio Llull y Jaycee Carroll, ante la imponente figura de los 12 puntos y 12 rebotes de Gustavo Ayón. Los blancos siguen líderes tras 6 jornadas, con victorias en todos los partidos disputados en la competición europea.

Photo by Euroleague.net Photo by Euroleague.net Photo by Euroleague.net Photo by Euroleague.net Photo by Euroleague.net Photo by Euroleague.net Photo by Euroleague.net Photo by Euroleague.net Photo by Euroleague.net

He de deciros, que me sorprendió mucho las reacciones de algunos aficionados madridistas, tras la derrota del pasado domingo contra Morabanc Andorra. Después de 13 victorias consecutivas, hubo un rival que le plantó cara al conjunto de Pablo Laso, siendo mejor que los blancos, que para nada estuvieron por debajo de su nivel habitual. Y su nivel habitual, no es otro que el que está mostrando durante toda la temporada. Un equipo que llega a 90 puntos anotados y 100 de valoración de la manera más sencilla – para el espectador, por supuesto – posible. Y ese nivel, lo mostraron los blancos en la noche de ayer en Tel Aviv. Enfrente el Maccabi y 10000 eufóricos hinchas que volvieron a llenar las gradas de La Mano de Elias, para llevar a su equipo a la victoria contra el vigente campeón de Europa. Pero es imposible, porque este Real Madrid volvió a mostrarse demoledor contra sus rivales.

Y tal demostración comenzó con el quinteto preferido de inicio por Pablo Laso, con Llull, Causeur, Taylor, Randolph y Tavares. A los blancos – ayer de negro – se les veía mucho más concentrado en defensa contra un Maccabi muy acertado de inicio con Jonhy O´Bryant con 7 de los primeros 11 puntos de un equipo hebreo muy necesitado de victorias, que dominaba el inicio del partido, 11-10 minuto 5. En cambio, el Real Madrid, pese a estar siempre muy cerca en el marcador, no tenía un buen acierto en el lanzamiento, sobre todo en el exterior, que acabaron con un 3/11 en triples en el primer cuarto. Un problema mayor, cuando era Randolph el más acertado con 2/2, mientras que entre Llull, Causeur y Taylor, se iban con un desastroso 1/9 en triples. Pero el error en el tiro exterior, fue suplantado por el enorme trabajo interior de las “torres gemelas” Tavares y Randolph. El caboverdiano conseguía 4 puntos y 3 rebotes, mientras que el nacido en Alemania sería el máximo anotador del primer cuarto con 6 puntos, acompañado de 5 rebotes. Un parcial de 0-7 en el último minuto colocaba ya la primera ventaja madridista al final del primer cuarto 15-18. Un Real Madrid que acababa con un pobre 37% en tiros de campo, pero con 12 rebotes. El Maccabi fue de más a menos, por la defensa madridista, con un 41% de acierto y con 0 puntos de su estrella Wilbekin.

clorin 1200 200

El comienzo del segundo cuarto, nos dejó una estadística para el recuerdo. Gustavo Ayón conseguía con un mate su quinto punto, que venía acompañado de 3 rebotes 1 asistencia y 1 tapón. 12 de valoración en solo 2.12 minutos. El mexicano ya preveía su enorme partido en la noche de ayer, donde dio toda una lección de movimientos.  Pero la segunda unidad, también nos regalaba a Jaycee Carroll. El escolta de Wyoming, venía en racha tras sus 32 puntos y 6 triples anotados el pasado domingo. Su racha continuaba 4 días después, puesto que en 8 minutos anotó 14 puntos con 4/5 en triples, que lideró a su equipo en anotación en el parcial de 8-23 del segundo cuarto. Y es que los blancos se escapaban en el marcador, ante un Maccabi que veía como los blancos se iban poco a poco en el marcador y no podían ofrecer respuesta 21-30 minuto 15. Y el problema de Maccabi era su ataque. La falta de confianza amarilla en el juego interior, les obligó a recuperar acierto desde el tiro exterior, pero su 0/7 en este segundo cuarto, mató cualquier opción. Y si encima tu rival, se gusta con 5/7 en triples este cuarto, las opciones disminuían varios enteros más. El ataque de Carroll y la defensa de Ayón, rompieron el partido prácticamente al descanso con el 23-41 final de la primera parte. El acierto madridista subía hasta casi el 49% en tiros de campo, mientras que el del equipo macabeo se desplomaba hasta el 28%. Ningún jugador de Maccabi superaba los 10 puntos, y todo el equipo, valoraba 11. No era tan mal partido de Maccabi, sino una autentica demolición, por parte del Real Madrid, que tenía a Randolph (11), Carroll (14) y Ayón (21), más valoración que todo el Maccabi al descanso.

Con los 18 puntos de ventaja al descanso, al Real Madrid no le quedaba otra, que mantener la distancia, manteniendo su concentración defensiva y ofensiva a pesar del buen inicio de los locales, que se disipó enseguida, cuando los blancos volvían a tener el acierto desde el tiro exterior. Y es que este equipo ya no tiene líder, o tiene 16 o uno que habitualmente esta con traje y corbata, llamado Pablo Laso. Porque tras Ayón y Carroll, apareció un escondido Sergio Llull, quien sumó 14 puntos en este tercer cuarto, igual que Carroll con 4/5 en triples, consiguiendo elevar la diferencia por encima de los 20 puntos, 35-56 minuto 25. Maccabi miraba con envidia el juego del Real Madrid, puesto que al increíble 50% 13/26 en triples del Real Madrid, difiere mucho del 18% 4/22 de los macabeos. Parecía que a los blancos les salía todo, con un 52% de acierto en el tiro, 50% en el triple, con 5 jugadores por encima de los 14 de valoración, habiendo solo 3 jugadores por encima de los dobles dígitos en anotación. Era un vendaval negro que intimidaba a un apagado Maccabi que mejoró sus números de anotación, pero seguía muy lejos del juego madridista. Porque no dependía de frenar a uno o dos jugadores, sino a todo un equipo muy enchufado en pelear los 40 minutos de partido. El 44-66 del final del tercer cuarto, dejaba muy a las claras el estado de forma de ambos equipos, con 6 victorias seguidas de los madridistas, por 3 derrotas consecutivas de los macabeos.

El Madrid, casi triplicaba en valoración al cuadro local, donde su afición estuvo apagado todo el partido, viendo el espectáculo en cancha del Real Madrid, que terminaba un partido más con 87 puntos y la friolera de 46 rebotes, con 12 capturas de Ayón – quien volvió a dar un espectáculo en sus 21 minutos en cancha – 8 de Anthony Randolph y 7 de Walter Tavares. Es más, los madridistas consiguieron 107 de valoración, pese al -1 de Prepelic y al -6 de Jeffrey Taylor, quien no tuvo su día. Con el partido decidido, el Real Madrid intentaba seguir superándose en el acierto de cara al aro. Parecía que todo jugador madridista, era capaz de anotar hasta con los ojos vendados. 52% de acierto en el tiro, con 65 lanzamientos a canasta, sin jugadores por encima de los 22 minutos en cancha. Ante un Maccabi, que no jugó mal, simplemente se vio superado por el enorme talento de su rival en la noche de ayer. Solo Johny O´Bryant con 17 puntos y 7 rebotes, dio el callo en el conjunto israelí, junto al debutante Ramon Sessions, un clásico NBA, que terminó con 11 puntos y 5 rebotes, cuando en la mejor liga del mundo, el base de Carolina del Sur, es más conocido por sus asistencias, que por sus lanzamientos a canasta. Por parte del Real Madrid, destacar el segundo cuarto de Carroll y el tercero de Llull, ambos con 14 puntos y 4/5 en triples. Pero el honor de MVP, fue para Gustavo Ayón que nos dejó una maravillosa clase de baloncesto, con 12 puntos, 12 rebotes, 3 asistencias y 27 de valoración en 22 minutos de juego. Los blancos no se desquitaron de la derrota ante Morabanc Andorra, puesto allí consiguieron más puntos y más valoración, pero el rival fue mejor. En la noche de ayer, el Real Madrid fue demoledor, desquiciando a su rival, todo un Maccabi de Tel Aviv, en su propia histórica cancha.