Desmotivados
El Real Madrid perdió 82-70 ante el Estrella Roja en la 14ª Jornada de la Euroliga. Sin apenas descanso para saborear el triunfo del pasado martes ante el Brose Basket, el Real Madrid viajó a Belgrado para enfrentarse en la antigua Sala Pionir al Estrella Roja, otra mítica cancha la cual el equipo de Pablo Laso debía de acometer en su duro calendario de Euroliga. No deja de ser conocido el miedo escénico que la plantilla madridista sufre en las canchas míticas que recorre por la geografía del baloncesto europeo. El Real Madrid se preparaba para defender su segunda posición en la clasificación con la baja de Rudy Fernández que fue papá por primera vez y desde Pobla FM nos queremos añadir a las numerosas felicitaciones recibidas por el jugador mallorquín. El partido empezó muy igualado – 10-8 en el minuto 5 – gracias como era presumible al buen acierto del Estrella Roja en el juego exterior. La igualdad se mantendría durante todo el primer cuarto venido sobre todo por la obsesión madridista de anotar desde el triple (3/7) y no continuar su buena racha dentro de la zona (5/11). Jeffrey Taylor mantenía su buena racha de partidos anteriores consiguiendo hasta 8 puntos con dos triples dentro del primer periodo que terminaría con victoria local 20-19. Como era de esperar, dentro del equipo serbio destacaba la anotación global a pesar de su bajo porcentaje en el triple. Unas buenas defensas de Dontaye Draper en los primeros minutos del segundo cuarto, devolvió la ventaja en el marcador al Real Madrid 22-25 en el minuto 12. Cuando mas dominado parecía – hasta el momento – el partido por parte de los jugadores de Pablo Laso, una extraordinaria defensa al límite de lo legal del equipo serbio acompañado por 4 pérdidas de balón en 2 minutos, provocó el incendio en la grada y el inicio de un escandaloso parcial que llegaría a ser 14-0 en 3 minutos, frenado por el mejor del partido de ayer, Jeffrey Taylor con uno de sus 7 triples anotados. Se bajaría la anotación dentro de los últimos minutos del segundo cuarto – 7-7 – en los cuatro minutos finales. Es ahí donde el equipo madridista recordó nuevamente los errores contra el Darussafaka Dogus haciendo un pírrico 1-11 en triples dentro del segundo cuarto. Llegábamos al descanso con victoria clara del Estrella Roja 43-35 ante un Real Madrid que seguía manteniendo un buen porcentaje (50%) en los tiros de dos puntos pero con un horrible porcentaje (25%) desde la línea de 3. Un muy malo segundo cuarto donde los blancos solo anotarían 16 puntos donde solamente Jeff Taylor con 11 puntos mantenía al equipo madridista a flote a pesar de las 6 pérdidas de balón del Real Madrid en el segundo cuarto. El paso por el descanso motivó a los jugadores ayer de morado para presionar más en defensa – recibir 43 puntos al descanso parecían demasiados – permitiendo únicamente dos puntos de Estrella Roja en 4 minutos de juego. La actitud de los jugadores españoles era otra muy distinta a la que había acabado la primera parte. Un parcial de 2-7 en 4 minutos así lo atestiguaba.
Pasito a pasito los jugadores blancos se iban acercando en el marcador – 50-47 minuto 27 – pero nuevamente las malas transiciones ofensivas y la nula aportación de los referentes blancos como Sergio Llull y Gustavo Ayón, volvieron a detener la anotación madridista que veía como la mejor arma del Estrella Roja, el triple – 3 consecutivos – volvía a poner en franquicia al equipo serbio 61-49 en el minuto 29. Terminaría el tercer cuarto con un preocupante 63-51 para el equipo local. Alarma blanca, debido a los 36 exiguos puntos anotados entre el segundo y el tercer cuarto. Solo Jeffrey Taylor fue capaz de anotar desde el triple (5/8) en el tercer cuarto madridista que seguía obsesionado con el lanzamiento exterior (6/21). Si aun creíamos en la recuperación e intensidad madridista, nos encontramos con un parcial de 5-0 en un minuto con dos pérdidas de balón incluidas que dejaban prácticamente cerrado el partido 67-51 en el minuto 31. Con este resultado, ahora sí parecía lógico el intento del Real Madrid de querer remontar el partido a base de triples, pero lógicamente hoy no era el día. Tras el triple inicial de Luka Doncic para el 0-3, todos los jugadores del Real Madrid que no se llamasen Taylor conseguían un alucinante 0/16 desde la línea. Era tal el abuso en el tiro exterior por parte madridista, que eran incapaces de aprovechar los errores de Estrella Roja, manteniendo ventaja por encima de los diez puntos 3-4 de parcial en 4 minutos. Desde ese minuto hasta el final del partido, fue un despropósito, indigno de un 9 veces campeón de Europa. Es imposible remontar un partido a través de precipitaciones y protestas arbitrales que nunca llevan a ningún lado y sin sentido. La historia es la que nos indica donde tienes que mostrar la mayor intensidad, donde y contra quien te motivas más. Finalizaría el partido 82-70 para Estrella Roja ante un desconocido Real Madrid que a sus 70 puntos anotados, hay que poner en el debe el 30% en triples con 29 intentos y la escasa valoración, 74. Esto le ha pasado al Real Madrid en su visita a Belgrado. Quizás demostró demasiada intensidad el pasado martes contra el Brose Basket, que es precisamente lo que le faltó contra el Estrella Roja. Con esta sonora derrota, el Real Madrid cede su 3ª derrota de los últimos 5 partidos – su última victoria como visitante fue el 18 de noviembre en el Palau contra el FC Barcelona – y se queda con 9-5 perdiendo una gran oportunidad de mantenerse dentro de los puestos altos de la clasificación. El próximo partido del Real Madrid en Euroliga será el próximo jueves de nuevo en Estambul – donde aun no han ganado – contra el Anadolu Efes que cuenta con un balance de 7-7. Será también el partido que marcará el ecuador de esta maravillosa Euroliga llena de emociones.