El día que Pablo Laso jugó los 40 minutos ante el Andorra

Cargando...
xxxxxxxxxx

La última, y única derrota, del Real Madrid en ACB ante un equipo de Andorra sucedió hace 21 años, el 21 de enero de 1996. Ese día, en el Pabellón M.I. Govern Andorra, los jugadores entonces dirigidos por Edu Torres pudieron con el Real Madrid, entrenado por Obradovic, y entonces vigente campeón de Europa, tras la gloria de 1995 en Zaragoza. Ese Madrid llegaría nuevamente a la F4 de la Euroliga en este 1996, a París, pero terminaría en cuarto y último lugar.

En el primer curso tras Sabonis, los blancos fracasaron en todas las competiciones y sólo la Euroliga les traería una alegría en forma de Final Four parisina, aunque luego terminara todo como terminó.

Meses antes, en Andorra, los de Obradovic caían por 78-75 en una noche que seguramente recuerde bien Pablo Laso, pues el vitoriano, entonces jugador del Real Madrid, disputó los 40 minutos del duelo.

Ese Madrid todavía sostenía a Arlauckas como uno de sus hombres fuertes, en un cinco inicial que fue completado con Zoran Savic, Nikola Loncar, el propio Laso y José Miguel Antúnez. Además, disfrutaron de minutos Santi Abad, Juanan Morales, Martín Ferrer e Ismael Santos.

Lasó registró 8 puntos, 5 asistencias, 1 rebote, 3 robos y 12 de valoración. Su hoja de tiro, 2/4 en tiros de tres y 1/3 en tiros de 2.

En el Andorra jugaban viejos conocidos del baloncesto merengue como José Luis Llorente, Toñín Llorente, que terminaría su carrera en la capital de España y que en se formó en las categorías inferiores blancas y Quique Villalobos.

Jou Llorente firmó una estadística muy similar a la de Laso, pero en 36 minutos: 8 puntos, 6 asistencias y pleno desde el triple (2/2).

Sus compañeros y exNBA Chris McNealy y Conner Henry (también jugó los 40 minutos) fueron de lo más destacado. Herny logró en la 1992/93 el título de mayor número de triples convertidos en la ACB ese curso (85), hazaña que repetiría un 1997 en Grecia.

A pesar de ese triunfo, el balance 10-28 condenó al Andorra a la antepenúltima plaza al final de la temporada. Tuvo que jugar eliminatoria de permanencia, que perdió ante el Huesca, descendiendo a LEB.

El Madrid, por su parte, finalizó segundo en la Liga Regular con 28-18 y se estrelló en la lucha por el título, al sucumbir 2-0 ante el Caja San Fernando en cuartos de final.