Dios salve a Felipe Reyes

Cargando...
El Real Madrid vuelve a sufrir para ganar a Divina Seguros Joventut y seguir líder gracias a los 18 puntos en 18 minutos de Felipe Reyes.
xxxxxxxxxx

El Real Madrid venció 78-81 ante el Divina Seguros Joventut  en partido correspondiente a la 16ª jornada de la Liga Endesa disputada en el Olímpico de Badalona. El Real Madrid volvía a jugar de visitante, algo que no se le está dando bien al conjunto de Pablo Laso que venía de dos derrotas en las dos últimas salidas de Liga Endesa. El partido se preveía muy peligroso dada las malas sensaciones que dejaban los blancos en sus últimos partidos y la presión que ejerce siempre el Olímpico de Badalona a favor del Divina Seguros Joventut en sus partidos contra el Real Madrid, a pesar de llegar a este partido en el puesto 15º con 4 victorias y 11 derrotas. Comenzó Divina Seguros Joventut con la creencia de lucharle el partido al Real Madrid y con 6 puntos consecutivos de Jerome Jordan, se colocaban 6-2 en apenas dos minutos de juego. Reaccionaria el Real Madrid para llegar a ponerse por delante – 8-10 minuto 5 – pero un parcial de 10-2 en 3 minutos, ponía en franquicia al Joventut con una ventaja en el marcador que ya no abandonaría hasta prácticamente los minutos finales de partido. A los 6 puntos de Jerome Jordan había que sumarle los 10 conseguidos por Luka Bogdanovic para lograr 16 de los 20 puntos del Divina Seguros Joventut en este primer cuarto. Nuevamente el Real Madrid, volvía a sus viejos vicios de floja defensa a la que nos tiene acostumbrado en los partidos anteriores. 5 pérdidas de balón y un 25% en los triples, era su escaso bagaje en el primer cuarto que terminó con ventaja verdinegra 20-17. Solamente Felipe Reyes – 5 puntos y 2 rebotes en 7 minutos – parecía mostrar esa intensidad necesaria para afrontar un inicio de partidos ya sabido como complicado. El Joventut se mantenía por encima en el marcador gracias a su 60% en tiros de campo y sus 7 asistencias en apenas 10 minutos, en contrapartida las 5 pérdidas de balón del Real Madrid con tan solo 3 asistencias. La salida de Luka Doncic en el segundo cuarto, hizo prever una reacción en el juego madridista. Es curioso que un chaval de 17 años tenga que dar un toque de atención al resto de compañeros en cancha. Sin embargo – y para alegría de quien aquí escribe – fue Anthony Randolph que con un soberano tapón, su intensidad defensiva y un triple desde la esquina – 22-20 minuto 13 - parecía iniciar su buen partido y encender por fin el motor blanco. Pero dije bien, parecía. Desde ese minuto, el Real Madrid se encontró con un muro en ataque que ni siquiera le permitía realizar lanzamiento alguno a canasta, como ya ocurriese tanto contra Andorra o Maccabi en ciertos minutos de ambos partidos. Un 8-2 de parcial empezaba a distanciar a Joventut en el marcador – 30-22 – en el minuto 15 con un enorme Sergi Vidal que anotaría 7 puntos en el segundo periodo. Mientras en el Real Madrid era Luka Doncic quien quería dirigir al equipo madridista en ataque con 2 puntos de tiro libre pero ya con 2 rebotes, 1 asistencia y hasta 4 faltas recibidas. Pero durante el segundo cuarto no había nada que hacer para superar el ya comentado muro ofensivo. Únicamente 2/12 en tiros de campo conseguirían los madridistas que anotaban en el segundo cuarto gracias a los tiros libres 9-10, mientras veía como el Joventut se iba marchando fácilmente en el marcador 38-30 minuto 18. Parcial de 6-1 en esos dos minutos finales, dejaba el resultado al descanso en un preocupante 44-31 para el Divina Seguros Joventut que forzaba, nuevamente, una hombría quizás innecesaria sí quería mantenerse líder de la Liga Endesa. El pésimo 22% en triples, 6 asistencias. 11 pérdidas de balón y solo un 34 de valoración, eran datos preocupantes en un partido – que esta vez sí – hacía bien las cosas anotando 44 puntos con un 55% en tiros y 12 asistencias. Una vez más, los referentes ofensivos del Real Madrid – Llull & Ayón – no estaban cuajando un buen partido y esta vez no estaba Luka Doncic tan acertado. Solo Felipe Reyes superaba los 11 de valoración con 8 puntos en 9 minutos.

C2PMrdaWEAAHWEJ

Comenzó el tercer cuarto igual que el partido con 5 puntos seguidos de Jerome Jordan que ponía la máxima ventaja para Joventut 49-33 en el minuto 22. Igual que al principio seria Felipe Reyes quien con 4 puntos seguidos intentaba mantener a los suyos en el partido. Ya que las cosas no salían en ataque, el Real Madrid volvió a subir la intensidad en el juego defensivo logrando 5 recuperaciones y provocando 9 pérdidas de balón del Joventut en el tercer cuarto. Todo ello acompañaba a un parcial de 0-7 en 3 minutos que volvía a colocar a los blancos por debajo de los 10 puntos de desventaja – 49-40 minuto 25 –. Cuando ya parecía que el Real Madrid le había cogido el aire al partido, una falta y posterior antideportiva pitada por el trío arbitral sobre Felipe Reyes, dejaba al capitán blanco con 4 personales con 15 minutos aun por jugar y 12 puntos abajo en el marcador. Ahora el equipo blanco debía buscar un nuevo líder porque su mejor hombre estaba sentado en el banquillo con 4 faltas personales. Sería Rudy Fernández quien con 7 puntos en el tercer periodo seguía dándole vida a un Madrid mucho mejor defensivamente que solo perdería un balón, recibiría solo 17 puntos aunque el porcentaje de Joventut seguía rondando el 60% al final del tercer cuarto que se llegó con 61-54 siempre para la penya. Ahora la remontada sí parecía posible, aunque aún faltaba por encontrar un jugador que se vistiese de líder ya que seguía siendo Felipe Reyes el único madridista que mantenía más de 8 puntos de valoración tras 30 minutos de juego. Los blancos intentaron sin éxito – 6/25 – remontar desde la línea de 3 y el resultado se mantenía con una cómoda ventaja de Joventut 74-67 en el minuto 36. Parecía que se le estaba escapando el partido al Real Madrid que acabaría con 11 asistencias y 15 pérdidas de balón en 40 minutos.  Fue entonces cuando Pablo Laso decidió poner en pista nuevamente a su mejor hombre en el partido – Felipe Reyes – con 12 puntos en 15 minutos. La intensidad defensiva del Real Madrid – 8 recuperaciones en el último cuarto, 13 en la segunda parte – y el trabajo de Randolph bajo los aros, ponía a tiro al Real Madrid 74-71 en el minuto 37. No podía ser de otra manera, que tuviese que ser Felipe Reyes con 6 puntos y 2 rebotes en los 3 últimos minutos los que ponía por delante al Real Madrid con un parcial de 0-12 en 3 minutos. Con 78-79 Sergio Llull anotaba la canasta ganadora a falta de 9 segundos que dejaba el partido terminado 78-81 tras el fallo de Bogdanovic en el triple sobre la bocina. A pesar de la victoria, el Real Madrid jugó un mal partido – algo que empieza a tener preocupada a la afición madridista – con una nueva remontada en el último cuarto, que ya empieza a ser habitual en los últimos partidos. Quizás el Real Madrid, debiese evitarse los sustos en los finales de partido e intentar dominarlos desde un principio. La próxima semana, el Real Madrid recibirá la visita del segundo clasificado – el Valencia Basket – que cuenta con un balance de 12-4.