Liga Endesa Jornada 11: Real Madrid 71 Coosur Betis 48

Dirección Prohibida

Cargando...

Victoria contundente del Real Madrid que dejó a su rival en solo 47 puntos anotados con un  29% en tiros de campo. Los blancos consiguieron 52 rebotes y hasta 9 tapones, con 3 de Tavares, Yabusele y Vincent Poirier. Regresó Williams-Goss jugando 17 minutos un mes después de su lesión. El Real Madrid cierra con pleno su semana con triple participación y continúa líder de la Liga Endesa.

Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero

Terminamos – o empezamos – la semana baloncestística con un tercer partido en seis días para el Real Madrid, con la visita del colista de la Liga Endesa, el Coosur Real Betis, al WiZink Center. Partido a priori tranquilo para las huestes blancas pero que, como relataba en la previa Pablo Laso, se podía complicar debido al desgaste físico y mental de los jugadores. No olvidemos, que tras jugar en Fuenlabrada el pasado domingo, los jugadores del Real Madrid tuvieron que superar una ardua batalla en Lyon para superar al Asvel Villeurbanne con un fantástico Causeur y derrotar dos días después a un rocoso Estrella Roja con el fantástico último cuarto de Rudy Fernández. Es cierto que Coosur Real Betis apenas ha vencido dos partidos, uno de los nueve últimos, pero la temporada ya ha demostrado que si careces de intensidad, cualquier equipo te puede ganar. Con la marcha de Marko Todorovic, Shannon Evans y Vitto Brown partían como los mejores jugadores del equipo de Joan Plaza que volvía a Madrid con la presión de una posible destitución que se barruntaba en la capital hispalense. En el Real Madrid regresó Nigel Williams-Goss un mes después de lesionarse en el dedo de la mano izquierda.

clorin 1200 200

El Real Madrid buscaba conseguir su octava victoria consecutiva en la temporada y mantener el liderato de la competición nacional y finalizar la semana completa con tres victorias. Y para ello, Pablo Laso volvía a apostar por su quinteto habitual con Thomas Heurtel (9 puntos 8 asistencias y 18 valoración en dos últimos partidos de Liga Endesa), Alberto Abalde, Adam Hanga, Guerschon Yabusele y Edy Tavares. Un Real Madrid que manejó de manera sustancial el comienzo del partido con un 16-2 para el Real Madrid en el minuto 5 con Heurtel mandando y Tavares defendiendo la pintura, sin permitir canasta alguna de Coosur Real Betis. No es sorpresa la anotación bética, más por ser el peor equipo en anotación de toda la Liga Endesa. Y ayer se enfrentaba al equipo al que menos puntos le hacen, con lo cual era muy complicado ver puntos en el Coosur Real Betis. Sin embargo, el Real Madrid tampoco es el equipo más anotador de la Liga Endesa y nos ofreció un pírrico parcial de 2-4 en 5 minutos con una única canasta de Guerschon Yabusele que volvió a ser de los destacados. En Coosur Real Betis, solo Shannon Evans encontró acierto anotando los 6 puntos del equipo verdiblanco en el primer cuarto que se cerraba con un claro 18-6 para el Real Madrid. Un Real Madrid que cerraba el cuarto con un 43% de acierto pese a su 2/7 en triples. Peor le iba a Coosur Real Betis con solo 6 puntos anotados y un 3/17 en tiros de campo, con 4 pérdidas de balón y 3 tapones recibidos, dos de ellos de Edy Tavares quien llevaba 6 puntos y 2 rebotes y se convertía en el mejor de los blancos.

Nigel Williams-Goss lideraba la segunda unidad del Real Madrid preparada para sentenciar el partido lo antes posible y gestionar el seguro cansancio que tendría los componentes del cuadro blanco, correspondidos en una semana de viajes y partidos. Y así fue el comienzo del segundo cuarto con buenos movimientos de Tristan Vukcevic y el tamaño de Vincent Poirier hizo el resto. Quizás la diferencia, la facilidad que ofrecía el cuadro andaluz y el repetitivo tema del cansancio, provocó en el Real Madrid una excesiva relajación que comenzó tras el 29-13 del minuto 16 donde ya contaban con minutos tanto Tristan Vukcevic y Juan Núñez. Y es que el pobre 24% de acierto de Coosur Real Betis, no rehabilitaba las opciones del cuadro verdiblanco ante la mejor defensa de España y de las mejores de Europa. Solo Shannon Evans con 8 puntos más en el segundo cuarto, parecía revolucionar el partido consiguiendo 12 de los 21 puntos anotados por su equipo al descanso. Pero, a pesar de tantas malas noticias andaluzas, seguían en partido porque el Real Madrid volvió a atascarse en ataque consiguiendo solo un 33% de acierto en el tiro de campo y que dejó todavía el partido abierto al descanso, 32-21 para el Real Madrid. Porque el Coosur Real Betis se quedaba todavía peor, con un 29% de acierto en el tiro de campo. Alberto Abalde y Edy Tavares eran los mejores del Real Madrid en la primera parte junto a Poirer que con 2 puntos ya llevaba 9 de valoración.

Es verdad, 32 puntos en la primera parte no es un gran dato ofensivo para un equipo que pretende pelear por todas las competiciones. Pero tampoco le podemos exigir mucho más si consigue que su rival no supere el 30% de acierto y los 14 de valoración en 20 minutos. Porque los blancos consiguieron 27 rebotes y 8 asistencias en la primera parte además de los 3 tapones relatados en el primer cuarto, lo que permitían realzar la defensa por encima del ataque. El regreso al partido tras el descanso, tuvo momentos de zozobra en el Real Madrid que provocaron un pequeño acercamiento de Coosur Real Betis hasta el 40-31 del minuto 25, donde nuevamente el Real Madrid no encontraba el acierto deseado con 2/10 en el triple en este cuarto. Edy Tavares, imperial en la zona, y Thomas Heurtel decidiendo en ataque, volvía la lanzar al equipo blanco con parcial de 17-3 y llegando al final del tercer cuarto con 57-34 para el Real Madrid. Y es que, de ese parcial, sacamos 10 puntos de Thomas Heurtel que lideró a los blancos en la anotación en un cuarto donde el Real Madrid sacó 13 rebotes por solo 6 de los verdiblancos. Y es que, si no tienes acierto – 28% en tiros de campo – y tu rival comienza a carburar con un 50% en tiros de dos, mal se te va dando si quieres acercarte en el resultado. Porque más allá de Evans, nadie en el Coosur Real Betis había anotado más de una canasta en todo el partido.

Por tanto el partido ya estaba sentenciado y el último cuarto nos permitió observar un partido más abierto y deleitarnos con la enorme defensa del Real Madrid, porque Coosur Real Betis anotaba solo 14 puntos en el último cuarto y recibiendo hasta 6 tapones de los jugadores del Real Madrid, donde brillaron Vincent Poirier con 3, solo en el último cuarto. Y no, no fue el máximo taponador. Porque durante todo el partido le igualaron Guerschon Yabusele que nos demostró, si ya no lo había hecho antes, su versatilidad anotando 8 puntos cogiendo 4 rebotes y poniendo 3 tapones para 13 de valoración. Aunque si hablamos de mejorar esos números, nos sale Edy Tavares con sus 11 puntos 7 rebotes y 3 tapones en tan solo 16 minutos de juego. O Vincent Poirier con 7 puntos 10 rebotes y los ya comentados 3 tapones, siendo 5 puntos 4 rebotes y los 3 tapones solo en el último cuarto. Porque no fue el mejor partido anotador del Real Madrid con 71 puntos anotados y un 37% de acierto en el tiro de campo, pero si fue llamativo los 52 rebotes conseguidos 16 asistencias 9 recuperaciones y 9 tapones. No me extrañaría que alguna de esas estadísticas fuesen un récord en la Liga Endesa de un Real Madrid que se consolida líder de la competición y que continúa en una racha de 8 victorias consecutivas, a la espera de recuperar a cuatro jugadores lesionados.