Divina Paciencia
Sexta victoria consecutiva del Real Madrid que se presenta en la Copa del Rey como gran candidato al título. Mario Hezonja y Edy Tavares consiguen 25 de valoración en un partido roto tras el descanso tras un parcial de 0-15. Cuatro jugadores madridistas logran dpbles cifras en puntos y valoración en un partido donde se lograron 49 rebotes y solo 10 asistencias. Los blancos irán a Badalona cpn todos los jugadores sanos y con las dudas de Alberto Abalde y Rudy Fernández.
A causa del fatal terremoto que sufrió Turquía y Siria el pasado lunes, el Real Madrid no pudo disputar su partido de Euroliga ante el Anadolu Efes el pasado jueves. Por tanto, nos encontrábamos en una semana con 7 días sin partidos en todo un Real Madrid, agradecido para los jugadores y sufrida para los aficionados ávidos de baloncesto y emoción. Y esa sería la duda para resolver por Chus Mateo y su equipo para el encuentro de ayer contra el UCAM Murcia. Y es que los blancos llegaban en su mejor momento de la temporada con 11 victorias en 13 partidos de 2023 siguiendo una racha de 6 victorias consecutivas. La última el pasado domingo ante el siempre complicado Lenovo Tenerife. Ahora tocaba viajar a Murcia para enfrentarse a UCAM Murcia que llegaba al partido con un doloroso 2-4 de balance en 2023 que le había dejado en 13ª posición con 8-11 de balance. Pero Murcia siempre fue una olla a presión para ganar, gracias a su gran intensidad y su enorme afición. El Real Madrid llegaba a Murcia con las bajas de Rudy Fernández y Alberto Abalde.
Por tanto, jugarían los mismos doce jugadores que ya vencieron a Mónaco y Tenerife la semana pasada. Buena noticia tener semi vacía la enfermería apenas 4 días antes de debutar en la Copa del Rey ante Valencia Basket. Chus Mateo repetía quinteto inicial con Nigel Williams-Goss de base, con Dzanan Musa y Mario Hezonja en las alas y con Guerschon Yabusele con Edy Tavares en la pintura. Comienzo dominante del Real Madrid con un parcial de 3-10 con hasta 6 puntos consecutivos de Edy Tavares ante Ilimane Diop quien cometió tres personales y dio paso a un inspirado Artem Pustovyi que rápidamente supo enjuagar la ventaja. Y es que con el ucranio en pista, Edy Tavares estuvo mejor defendido y se llegó a un parcial de 6-0 que dejaba un igualado 9-10 en el minuto 7 de partido, hasta la aparición de Sergio Rodríguez y Gabriel Deck. Y es que gracias a estos jugadores, el Real Madrid supo frenar el crecimiento de UCAM Murcia que consiguió un gran parcial de 17-10 para cerrar el primer cuarto en igualdad 20-20 con hasta 7 jugadores anotando al menos una canasta. Y todo ello pese a su 35% en tiros de dos puntos, pero que el Real Madrid no supo aprovechar por su enésimo mal partido desde el triple. Aunque fue el 54% en tiros de dos el que realmente le daba la igualdad en el partido. Gabriel Deck y Sergio Rodríguez anotaban ellos solos los últimos diez puntos del Real Madrid en el primer cuarto en sus cuatro escasos minutos que dispusieron en el mismo.
Y es que en el Real Madrid no habían funcionado aún sus tiradores y no encontraba remedio al gran momento de Artem Pustovyi que fue a más durante el segundo cuarto. Porque el ucraniano hizo un segundo cuarto sensacional con 10 puntos anotados 2 tapones y 12 de valoración teniendo tanto a Vincent Poirier como a Edy Tavares delante de él. El Real Madrid buscaba reaccionar en el juego interior nuevamente con el trabajo de Edy Tavares, puesto que en el triple las cosas seguían negadas para los jugadores de Chus Mateo con un escaso 1/6 al descanso. Pero no lo supo aprovechar UCAM Murcia porque más allá de los puntos de Pustovyi, solo una canasta más de Nemanja Radovic fue la aportación ofensiva del conjunto pimentonero en el segundo cuarto. Precisamente la canasta del montenegrino colocaba otra vez por delante a los locales 32-30 en el minuto 16 de partido. Y es que Pustovyi ya había anotado los 10 puntos en este cuarto cuando sonó el sonido de la desconexión local y el momento del acelerón blanco para recuperar la ventaja en el marcador. Quizá tuviese que ver el descanso de Pustovyi en el UCAM Murcia o el regreso a cancha de Guerschon Yabusele pero el Real Madrid comenzó un parcial de 0-8 hasta el descanso y con 17 rebotes – 7 ofensivos – conseguidos solamente en este cuarto. Y es que, pese al 41% en tiros de campo, los blancos cosecharon un gran balance ofensivo donde Gabriel Deck lograba 6 rebotes y Edy Tavares 4, que suman más que los conseguidos por UCAM Murcia en todo el segundo cuarto que se cerraba 32-40 para el Real Madrid gracias a un gancho final de Edy Tavares.
La mejor noticia para el Real Madrid, amén de la ventaja en el marcador, residía en los 28 rechaces conseguidos tras el 43% en tiros de campo y el 48% en tiros de dos. Además, de la buena defensa filtrada dejando en 12 puntos a UCAM Murcia en el segundo cuarto, con 10 de los 12 puntos anotados por un mismo jugador. No era el mejor partido del Real Madrid pero de momento le era suficiente para superar a un correoso UCM Murcia. Pero el paso por los vestuarios durante el descanso sirvió como acicate al Real Madrid que recuperó de forma inmediata su ofensiva y continuó con la solidez defensiva. Y es que el parcial que se había iniciado en el minuto 16, continuaba en marcha hasta que lo frenó Tomás Bellas con una bandeja después de un 0-15 de parcial madridista, 0-7 en dos minutos del tercer cuarto hasta la canasta de Bellas que no hizo más que empezar a achicar algo de agua de un Real Madrid que recolectaba sencillos puntos a través de los tiros libres. Pero no solo del tiro libre vivía el Real Madrid porque por fin aparecieron más jugadores en ataque como Williams-Goss (7 puntos en este cuarto), Dzanan Musa (7), Mario Hezonja (9) y de nuevo el resurgimiento de Yabusele con 5 puntos más en este cuarto que vio la mayor distancia 38-59 para el Real Madrid en el minuto 25 de partido. Así es, parcial de 6-19 en 5 minutos, 6-29 en 9 minutos, 16-39 en 15 minutos. Y no solo eso, puesto que el gran estilete local, Artem Pustovyi se quedaba en solo dos puntos con un 1/2 en todo el cuarto. Un duro castigo para el UCAM Murcia que buscaba sin éxito la igualdad en las faltas personales y sobre todo en la cantidad de tiros libres lanzados. Reaccionaron los locales, pero apenas pudieron rebajar la desventaja en el marcador hasta el 55-71 del final del tercer cuarto con 60% en tiros de campo del Real Madrid en este cuarto.
Y si además añadimos el 2/2 en triples, mejor que mejor para un equipo blanco que anotaba 31 puntos y apenas necesitaba de 7 rebotes más en el tercer cuarto. La victoria madridista parecía cercana, pero UCAM Murcia no es de los equipos que se rinden e intentaban la remontada consiguiendo meter a más jugadores en dinámica ofensiva amén de Artem Pustovyi que se quedó en solo 6 puntos en toda la segunda parte. Fue el inicio de la última y desesperada táctica de Sito Alonso de intentar condicionar a los árbitros haciendo alusión a la cantidad de tiros libres lanzados por ambos equipos donde UCAM Murcia solo había lanzado uno – y en el primer cuarto – por los 26 lanzados por el Real Madrid. Su efecto funcionó, al menos los murcianos tuvieron a su favor 11 tiros libres más en los tres últimos minutos de partido, donde volvieron a tener opciones llegando a rebajar la barrera de los 10 puntos de desventaja pero cuando apenas quedaban 80 segundos de partido. El Real Madrid supo mantener la paciencia, no entrando en problemas con el rival y asumiendo su papel de mantener la diferencia conseguida entre el segundo y tercer cuarto para cerrar el partido con 80-88, la misma diferencia que al descanso. Edy Tavares con 18 puntos y 11 rebotes fue el máximo anotador del partido y con los mismos 25 de valoración que Mario Hezonja que lograba además 16 puntos y 10 rebotes. Y de esta forma, el Real Madrid se presenta en la Copa del Rey con 12 victorias en los últimos 14 partidos jugados, 6 consecutivas en ACB y 3 consecutivas en Euroliga donde es líder en ambas competiciones. Esto no quiere decir nada, solo que los blancos llegan a Badalona en un gran momento de forma y pueden ser serios candidatos a lograr el segundo título de la temporada.