Liga Endesa Jornada 01: Acunsa Gipuzkoa Basket 70 Real Madrid 86

El acelerón de Llull

Cargando...

El Real Madrid sumó su primera victoria de la Liga Endesa tras derrotar al  Acunsa Gipuzkoa Basket en un durísimo partido resuelto en la segunda mitad. Un increible Sergio Llull con 18 puntos, evita cualquier sorpresa. Partidazo de Nicolás Laprovittola con 11 puntos 4 rebotes y 6 asistencias en su primer juego como titular sin Facundo Campazzo.

acb Photo / O. Araujo acb Photo / O. Araujo acb Photo / O. Araujo acb Photo / O. Araujo acb Photo / O. Araujo acb Photo / O. Araujo acb Photo / O. Araujo acb Photo / O. Araujo acb Photo / O. Araujo

La Liga Endesa empieza a andar y lo hace con el formato habitual de un partido por semana en la cancha del equipo local, eso sí, sin espectadores aún. Es lo acordado por los clubes en la asamblea y es el momento de hablar solo del juego y de deporte. Para el Real Madrid, el calendario le había otorgado ser el primer rival del único equipo que ha podido ascender de la Liga LEB, el Acunsa Gipuzkoa Basket. El Real Madrid debía estar preparado para iniciar de la mejor manera posible una temporada que puede sufrir alteraciones durante su transcurso y que ya en la primera jornada, se han visto partidos aplazados y suspendidos. El flamante campeón de la Supercopa Endesa, visitaba Bilbao – no se pudo jugar en San Sebastián, por problemas en Ilumbe – con la esperanza de continuar con su nueva racha. Para empezar, Pablo Laso dejaba en Madrid a Boris Tisma, Facundo Campazzo, Anthony Randolph y Rudy Fernández. Curiosas las bajas del base y del pívot, dos posiciones muy controvertidas este verano y que parecen haberse convertido en un banco de pruebas ya desde el primer día.

Ilusionaba ver a Marcelo Nicola como entrenador de Acunsa Gipuzkoa Basket tras verlo brillar como jugador en Baskonia a principios de siglo, en los mejores años del equipo vitoriano. El Acunsa Gipuzkoa Basket es un equipo plagado de jóvenes talentos donde sólo Lucas Faggiano y Pere Tomás sumaba la treintena de años. Pablo Laso revolucionaba su quinteto inicial dando entrada a Laprovittola, Causeur, Taylor, Garuba y Tavares. Volvemos a incidir en la posición de Garuba como “4” acompañando al caboverdiano. Nos felicitábamos también, por la presencia en el quinteto de Fabien Causeur que no pudo participar en la Supercopa Endesa por una lesión. Precisamente el escolta francés fue el primer anotador madridista en la Liga Endesa para liderar al Real Madrid que siempre fue delante en el marcador en los primeros minutos. Edy Tavares se fajaba en la pintura consiguiendo 6 tantos y soportando los hachazos de los interiores guipuzcoanos que se cerraban en su defensa. Pero Acunsa Gipuzkoa Basket no se rendía y gracias al rebote ofensivo, se mantenía en partido 11-15 minuto 5. Igual que ya sucedió en la Supercopa, las dos personales de Edy Tavares en la primera parte dificultaba el rendimiento interior de los blancos que empezaron a verse desbordados por los triples de Acunsa Gipuzkoa Basket que con un parcial de 8-3 se pusieron por delante en el marcador. Y es que hasta 4 lanzamientos desde la línea fueron anotados por los locales, lo que provocaron el primer enfado de Laso. Pero siguiendo con las consignas de la previa, el primer cuarto de Nico Laprovittola fue una demostración de su valía y condujo a los blancos a recuperar el liderato del partido con 6 puntos y hasta 8 de valoración siendo el mejor de los blancos de un primer cuarto que acabaría 21-25 para el Real Madrid. Fabien Causeur fue el máximo anotador madridista con 7 tantos, aunque ya no volvería a jugar. Los blancos acabarían con un 59% en tiros de campo, pero recibiendo demasiados puntos por su floja defensa.

Seguían sorprendiendo las rotaciones de Pablo Laso dejando fuera a Abalde de la segunda unidad, además de colocar nuevamente a Gaby Deck en posiciones interiores acompañando, en este caso, a Felipe Reyes. El capitán blanco volvía a jugar un partido de Liga Endesa con 40 años, algo tremendo porque conquistó hasta 5 rebotes en solo 8 minutos. Pero nuevamente el Real Madrid tenía problemas para anotar con apenas 2 puntos en 3 minutos y tuvo que aparecer un nuevo jugador para que diese la cara y evitase un nuevo acercamiento guipuzcoano. El denostado por algunos Sergio Llull, en su nueva posición de escolta, cogió la manija del equipo blanco y anotó sus dos primeros tiros para mantener a su equipo en cabeza 30-31 minuto 15. Y es que el menorquín era el único madridista acertado de cara al aro en este cuarto que contaba con un 41% en tiros de dos puntos. Parecía increíble que hasta en el triple (50%) los blancos tuviesen mejor mano, aunque lógicamente con la mitad de lanzamientos. Todo lo contrario de Acunsa Gipuzkoa Basket que realizó su mejor cuarto con un 60% en tiros de campo y un Dino Radoncic con 7 puntos consecutivos para remontar nuevamente el partido. Y es que el montenegrino entró en un maravilloso duelo con Sergio Llull que anotaba 9 de los 12 puntos anotados por los blancos en los últimos minutos para llegar al descanso 41-41. Un partido igualado en todo, 52% para ambos en tiros de campo aunque con más presencia del cuadro guipuzcoano ante un Real Madrid aun de pretemporada.

clorin 1200 200

Y es que el verano tan convulso que se ha vivido en la atmosfera madridista, parecía afectar al juego dentro de la cancha, donde en 3 partidos ya hemos visto rotar a los tres bases del equipo y la búsqueda de la mejor estabilidad dentro de la zona con un Tavares aun buscando su mejor estado de forma. Y el partido de anoche fue una demostración con un Lucas Foggiano en racha que volvía a poner delante a Acunsa Gipuzkoa Basket con un juego muy rápido y muy acertado. Ni con la incorporación de Thompkins el Real Madrid parecía reaccionar al juego divertido del equipo de Marcelo Nicola. De nuevo la calidad de Jaycee Carroll apareció para darle al Real Madrid nuevamente la delantera, con 7 puntos anotados en menos de cinco minutos dejando el resultado en un igualado 49-52 en el minuto 25.  Entonces el Real Madrid decidió aplicarse en defensa y el acierto en el triple de Laprovittola hizo el resto. Y es que el acierto producido por el Acunsa Gipuzkoa Basket en el segundo cuarto, desapareció en el tercero hasta un pírrico 28% de acierto y que esta vez, el Real Madrid no dejó escapar. Y es que el parcial en el final del cuarto lo decía todo 4-16 para cerrar el cuarto con un sentenciado 53-66 al final del tercer cuarto. Un cuarto donde Jaycee Carroll demostró que aún le quedan balas en la recámara de su carrera, anotando 11 puntos y cogiendo 4 rebotes en este cuarto, que también nos dejó la mejor versión de Laprovittola con 5 puntos y 4 asistencias solo en el tercer cuarto.

Dentro de los últimos diez minutos, al Real Madrid le tocaba jugar a lo que más le gusta, mantener una intensa defensa no permitiendo reaccionar al rival. Pero el rival reaccionó de la manera menos esperada con 3 triples consecutivos que volvieron a igualar el partido 64-68 en el minuto 33. Nuevamente los nervios se adueñaron del equipo blanco que volvió a colocar a Llull y Tavares en cancha para recuperar el terreno perdido. Y cuando más se le necesitaba, volvió a aparecer el gran Sergio Llull para acelerar sus acciones y volver a liderar al Real Madrid hacia la victoria con 8 puntos consecutivos para devolver el +10 en el marcador. Carlos Alocén ayudó al menorquín para con 5 puntos en este cuarto, sentenciase el partido y la primera victoria para el Real Madrid, esta temporada. Un partido sentenciado por el gran partido de Sergio Llull, que volvió a brillar ahora desde escolta, con 18 puntos en 17 minutos. Otra gran noticia, fue el partido de Nicolás Laprovittola con 11 puntos 4 rebotes y 6 asistencias siendo el jugador más valorado del partido. Thompkins y Carroll con 11 puntos y Tavares con 10, también superaron las dobles cifras en anotación en un partido que el Real Madrid jugó de menos a más y que se marchó en el marcador, cuando Sergio Llull aceleró.