El clásico de Mirotic
Nikola Mirotic hace su mejor partido del año para romper la imbatibilidad del Real Madrid en la Liga Endesa, consiguiendo 41 de valoración. Los más de 40 puntos del FC Barcelona en la zona junto al "terrenal" partido de Tavares (11 puntos 11 rebotes) dan con la primera derrota madridista en Liga Endesa tras 14 victorias consecutivas. El Real Madrid cierra 2020 con 28 partidos jugados en Liga Endesa con 23 victorias y 5 derrotas.
Llegaba el clásico de la Liga Endesa, tras una semana donde se ha hablado más de los derechos fundamentales de las personas, que del número de canastas a convertir. Como en todo clásico, es muy difícil conocer al favorito y más cuando no hay mucho en juego como pasaba en el partido de anoche. Si nos remontamos al mes de junio, quizás el Real Madrid fuese favorito, pero la baja de Campazzo por los blancos y el fichaje de Calathes por los azulgranas, daba el favoritismo al FC Barcelona. Un favoritismo que se pudo dar la vuelta por el imbatible mes de diciembre que lleva el Real Madrid y hasta por las 4 derrotas del club blaugrana. Pero, la dolorosísima lesión de Anthony Randolph, dejaba un hueco enorme en la zona madridista que inevitablemente, volvía a igualar las fuerzas de ambos equipos para el clásico navideño. Por parte del FC Barcelona, tanto Thomas Heurtel como Brandon Davies eran baja, mientras que el Real Madrid volvía a contar con los mismos hombres que derrotaron al Alba Berlín el pasado martes.
Pablo Laso buscó entre sus hombres el mejor defensor para Nikola Mirotic y se decantó por Usman Garuba, quizás por el enorme partido realizado contra el Alba Berlín. Compartía quinteto, Nico Laprovittola, Fabien Causeur, Alberto Abalde y Edy Tavares. Gran inicio del Real Madrid con mucho acierto y una muy buena dirección de Laprovittola que sujetó muy bien a Calathes y además anotaba 4 puntos repartiendo 2 asistencias más en este primer cuarto. Pero el mayor problema vino en la defensa, ya que Usman Garuba no podía detener la calidad de Nikola Mirotic que anotó 7 de los primeros 12 puntos del FC Barcelona en el 15-12 del minuto 5. Y claro que era un problema la defensa sobre Mirotic, ya que en la agenda de jugadores interiores, solo se encontraba Trey Thompkins quien esperaba su turno en la segunda unidad con el alero reconvertido Gabriel Deck. Al menos en ataque, el Real Madrid encontraba en Abalde – 6 puntos – y Causeur con 8 puntos, sus estiletes ofensivos dentro de un extraño primer cuarto de Edy Tavares que solo anotó 2 puntos pero con un escaso 1/3 en lanzamientos contra un rival que no tenía un remedio contra el caboverdiano. Pero el primer cuarto tenía dueño y vestía de azulgrana, porque Nikola Mirotic hizo todo bien con 14 puntos 5 rebotes y un 6/7 en tiros de campo, incluida una última bandeja, que permitió al FC Barcelona marcharse con ventaja 22-23 al final del primer cuarto. Y es que el montenegrino salvó al Barça de una derrota segura porque el Real Madrid contaba con un 50% en tiros de campo y un 40% en triples con un desconocido Edy Tavares y un posible 3/11, 27%, en tiros de campo para los blaugranas.
La segunda unidad madridista buscaba la reacción en los primeros minutos del segundo cuarto, aprovechándose del descanso exprés de Niko Mirotic, y de la mano de Gaby Deck y Sergio Llull recuperaba el mando en el partido. Pero el descanso de Tavares fue aprovechada por el club blaugrana que entraba libremente por la zona madridista con Pierre Oriola y Kyle Kuric que veían el agujero en la zona para conseguir 14 puntos en apenas 5 minutos, colocando un peligroso 31-36 en el minuto 15. Faltaba altura en el Real Madrid, pues el único jugador blanco que superaba los dos metros de la segunda unidad, era Trey Thompkins. El FC Barcelona se aprovechaba de ello no solo en ataque, consiguiendo 16 – 5 de tiros libres – de sus 23 puntos dentro de la zona, sino también en defensa arriesgando físicamente provocando 7 faltas personales en su ansía de recuperar balones. Se notó y mucho la baja de Edy Tavares en el segundo cuarto y como ejemplo, el 2/7 en tiros de dos puntos por parte del Real Madrid que en cambio, sí aprovecho los 8 tiros libres que tuvo a su disposición en el segundo cuarto. Pero tuvo que ser Sergio Llull quien se echase el equipo blanco a la espalda consiguiendo 11 puntos en este cuarto con un 3/3 en triples y devolviendo la máxima diferencia madridista, Pero fue cuando apareció el talento de Corey Higgins para anotar 8 puntos prácticamente seguidos para seguir manteniendo la igualdad 46-46 al descanso. Viéndolo desde fuera, el empate en el marcador era lo más justo según las estadísticas con un 48-49 en la valoración.
En el Real Madrid se echaba de menos mayor participación de Tavares y ya puestos una mejor aportación en la zona ya que anoche no fue el día de Usman Garuba que se quedó sin minutos en la segunda mitad, por la dichosa confianza de Pablo Laso en los jugadores más veteranos en el club. A todo esto, el comienzo de la segunda parte fue un nuevo aviso de que Nikola Mirotic venía a llevarse el partido a Barcelona y volvió a superar a Gaby Deck para mantener al FC Barcelona por delante en el marcador 50-53 minuto 25. Entretanto, al Real Madrid le costaba mandar balones dentro hacia Tavares pero que ya parecía ser el faro ejecutor del equipo blanco que tanto le echó de menos en la primera parte. Pero el FC Barcelona no fue un equipo receloso en buscar la canasta madridista y consiguió hasta 12 de sus 18 puntos dentro de la zona con la sombra de Edy Tavares asomando. Mucho mérito del equipo blaugrana en especial de Corey Higgins y Nick Calathes que hicieron un 2/9 en la zona y provocaron un tremendo 7/18 en tiros de dos del FC Barcelona en este tercer cuarto, por los 14 tiros en total, del Real Madrid. Y al contrario, el Real Madrid buscó recuperar su identidad en la zona con un 70% de acierto en la zona tras el 46% de acierto al descanso. Era la oportunidad perfecta del Real Madrid para intentar la remontada al FC Barcelona con un gran Laprovittola en la dirección, Alberto Abalde asistiendo y Jaycee Carroll consiguiendo 5 puntos consecutivos para dejar por delante al Real Madrid 65-64 al final del tercer cuarto. Una remontada que también se produjo desde la zona con otros 12 puntos conseguidos por los blancos en este tercer cuarto y la confianza de verse por delante a falta de 10 minutos para acabar el encuentro.
Una ventaja que pudo ser mayor sí el 3/5 en tiros libres inicial hubiera sido perfecto. Pero la defensa del FC Barcelona y la inercia certera de Kyle Kuric, no permitía mantener la ventaja al Real Madrid que se vio abocado a tener que remontar en los instantes finales de partido. Y es que el de Indiana, Kyle Kuric, anotaba 9 puntos en el cuarto para dejar prácticamente sentenciado el encuentro 72-84 en el minuto 36. Los blancos solo habían conseguido dos canastas y en el triple contaban con un claro 1/6 que, junto con la formidable defensa blaugrana, hizo imposible la remontada del Real Madrid, pese al 8-0 final que puso el 80-84 en el marcador, hasta que Nikola Mirotic colocó un tapón decisivo a Laprovittola que terminó con la imbatibilidad madridista en Liga Endesa y la increíble racha de 19 victorias en 20 partidos. Y es que el montenegrino hizo un soberano partido con 26 puntos 10 rebotes 41 de valoración en 26 minutos y muy bien acompañado por Adam Hanga 10 puntos Corey Higgins con 12 puntos y Kyle Kuric con 14 tantos. En el Real Madrid, los 14 puntos de Llull y los 12 de Deck no fueron suficientes para superar al FC Barcelona. Al menos, los blancos siguen líderes de la Liga Endesa tras 15 partidos jugados con 14 victorias conseguidas consecutivamente.