El final del camino
#VolveresGanar
La victoria inicial de Valencia Basket, dejaba en intrascendtente el último partido del Real Madrid ante el Casademont Zaragoza. Los blancos dominaron todo el partido con una gran segunda parte de Facundo Campazzo con 17 puntos y 6 asistencias y un partido imperial para Edy Tavares que terminó con 22 puntos y 14 rebotes para 43 de valoración. Resultado insuficiente en este torneo, para una temporada notable.
La temporada se acabó. La victoria del Valencia Basket ha liquidado todas las opciones del Real Madrid de llegar a las semifinales. Seamos sinceros, no hubiese sido del todo justo que los blancos albergasen opciones de superar la fase, después de haber sido derrotado el miércoles contra el Morabanc Andorra. Ha sido un torneo atípico, donde ningún aficionado madridista esperaba tal desenlace. Seguro que ahora surgen millones de preguntas y gestos de desilusión y enfado por el cierre de la temporada, pero no olvidemos, que en 60 partidos los blancos han ganado 2 títulos y 47 partidos (un 73% de victorias) ganados. Pero aun tocaba echar el cierre y esperaba en La Fonteta, el mismo equipo con el cual, el Real Madrid cerraba esta misma temporada allá en el famoso 8 de marzo, el Casademont Zaragoza. No deja de ser curioso, que el 2º y 3º de la Liga Regular en ese fatídico día, jugasen este último partido ya sin opciones de clasificarse para unas merecidas semifinales si evaluamos la temporada liguera. Pablo Laso recuperaba a Rudy Fernández en la convocatoria, mientras que Usman Garuba volvía a quedarse fuera.
A pesar de no haber nada en juego, Pablo Laso volvía a poner en liza a su quinteto más competitivo con Facundo Campazzo, Fabien Causeur, Gaby Deck, Anthony Randiolph y Edy Tavares. Precisamente, el escolta francés, consiguió los primeros 5 puntos del Real Madrid ante un Casademont Zaragoza que empezaba a encontrarse con “las manazas” de Edy Tavares y sus dos tapones en 30 segundos. Los blancos no le negaban la cara al partido y empezaba a coger diferencias en el marcador pero dos pérdidas de bola de Campazzo, apretaba nuevamente el marcador hasta el 14-9 en el minuto 5 con la entrada de Carlos Alocén. El próximo jugador madridista, ya aportaba dos rebotes y dos asistencias en los 5 minutos que disputaba en el primer cuarto. Pero a Casademont Zaragoza le costaba anotar, no tanto por su 25% en tiros de campo, sino por la enorme pantalla que ejercía Edy Tavares en la zona madridista. Buscó entonces el equipo aragonés, errores ofensivos del Real Madrid que cometió hasta 3 pérdidas de balón, junto a un 33% desde el triple. Pero la grandeza de Edy Tavares se vio también en la faceta ofensiva con 6 puntos sin fallo, solo superado por los 7 tantos de Fabien Causeur. A pesar del 22-17 del primer cuarto, los dos equipos empezaron fallones en el lanzamiento, con un 44% del Real Madrid y un 31% del Casademont Zaragoza. Edy Tavares ya sumaba 6 puntos 4 rebotes y 2 tapones en este primer cuarto, mientras que en Casademont Zaragoza, Porfi Fisac ya había sacado hasta 10 jugadores a pista.
Pero en el comienzo del segundo cuarto, el Casademont Zaragoza reaccionaba en defensa bloqueando las acciones del Real Madrid que continuaba aumentando el número de pérdidas y encontrándose con un parcial de 5-9 que igualaba nuevamente el encuentro. Y es que los aragoneses habían recuperado el acierto exterior con un 3/4 en este segundo cuarto. Pero la respuesta madridista no se hizo esperar, y con la vieja guardia – Rudy, Llull y Felipe – consiguieron nuevamente estirar el chicle hasta el 38-31 del minuto 15. Entre los 3 pilares españoles, consiguieron 16 de los 26 puntos conseguidos por los blancos en el segundo cuarto. Y es que el Real Madrid había vuelto a subir la velocidad del juego y su 50% en el triple hizo el resto. El joven Ander Urdíain mantenía la anotación de Casademont Zaragoza con 10 puntos en este cuarto, repartidos gracias a 4 asistencias de Carlos Alocén. Pero el Real Madrid era un martillo pilón y el turno correspondía a Trey Thompkins para conseguir 7 puntos más y liderar un parcial que llegó a ser de 13-0 ya que en defensa Edy Tavares se encargaba de frenar toda intentona aragonesa. El gigante de Maio acababa la primera parte con 9 puntos y ya 9 rebotes, además de 2 tapones y muchísima intimidación. Pero la eterna entrega del equipo de Porfirio Fisac, permitió a los maños acercarse en el marcador maquillándolo al descanso 48-36 para el Real Madrid. Tavares y Thompkins eran los máximos anotadores blancos, demostrando que han sido los mejores interiores del cuadro de Pablo Laso en esta fase final. El 50% de acierto en tiros de campo, hacía sonreír a los aficionados madridistas que comprobaban como su equipo recuperaba el acierto perdido en la competición.
La segunda parte, no cambió mucho al final de la primera mitad. Apareció de manera protagonista Facundo Campazzo que se quedó sorprendentemente en cero asistencias en la primera parte y que se exhibió con 6 pases de canasta en este tercer cuarto. Y es que el argentino fue el autentico dominador de este cuarto hasta llevar al Real Madrid la máxima diferencia 59-43 en el minuto 23. Pero Zaragoza, quizás también sabedor que era su último partido, siguió luchando y no dejándose ir del partido hasta remontar un 2-8 de parcial hasta el 61-51 en el minuto 25. La nueva “Generación Z”, está prevista de mucho talento y de juventud. Este tercer cuarto fue dominado por el acierto en ambos equipos donde Casademont Zaragoza empezaba a arañar la diferencia a base de triples y de un 41% de acierto desde la línea. Pero Facundo Campazzo no quería cerrar la temporada con un manchón en su estadística y empezaba a repartir juego consiguiendo 5 puntos en este cuarto, para los 10 en total y, como decíamos, hasta 6 asistencias a sus compañeros dentro del tercer cuarto. Mientras, Edy Tavares, continuaba siendo todo un muro para el ataque maño que tampoco encontraba manera de defenderle dentro de su zona. En apenas 23 minutos, el caboverdiano ya contemplaba un doble doble, con 11 puntos y otros 11 rebotes. Y cuando el Real Madrid podía correr, resultaba imparable. Para Pablo Laso le era suficiente el quinteto en cancha y apenas realizó sustituciones en el mismo, dejando fuera a Jaycee Carroll, Felipe Reyes o Sergio Llull. Dos triples dentro ya del ultimo minuto de Jeff Taylor, colocaban una cómoda diferencia 77-61 al final del tercer cuarto. 77 puntos anotados y 96 de valoración, empezaban a ser números de campeón de un Real Madrid, que apenas había trazado esas pinceladas durante esta semana de competición.
Y llegó el último cuarto. Unos diez minutos intrascendentes para la continuidad de la Liga Endesa, pero que afortunadamente Pablo Laso y Porfirio Fisac nos brindaron un bonito espectáculo donde Casademont Zaragoza volvería a dar la cara, demostrando haber sido el equipo revelación de la temporada, aunque al final fuese el San Pablo Burgos quien se haya colado entre los cuatro mejores de la competición. Y de nuevo se apretaba el marcador con un parcial de 2-8 en dos minutos que provocó un tiempo muerto de Pablo Laso. Fueron minutos donde pudimos disfrutar de Carlos Alocén con unos números espectaculares ante el que puede ser su equipo la temporada próxima. El maño cerraba el partido con 12 puntazos además de 3 rebotes y repartir 6 asistencias. Pero ayer era la noche de Edy Tavares y cuando el caboverdiano está motivado resulta imparable. Y eso que el Casademont Zaragoza se quedaba a las puertas de remontar 83-77 en el minuto 35, pero el último cuarto de Tavares fue tremendo, cosechando 11 puntos más con un gancho a dos metros que ya empieza a ser letal en la ofensiva blanca. El cuadro zaragozano no conseguía rebajar más la diferencia, porque a canasta de los maños, respondía el gigante Tavares para cerrar un partido para enmarcar con 22 puntos 14 rebotes 4 tapones, con una valoración de 43. Se acabó el torneo y la temporada para el Real Madrid. La cosa es sencilla, los blancos no se merecieron llegar a las semifinales de Liga Endesa, donde han quedado eliminados por el average con San Pablo Burgos, que ha hecho un gran torneo. Pero su temporada ha sido sencillamente espectacular, con un 2º puesto en la Liga Regular de la Liga Endesa, 2º en la fase inicial de la Euroliga y campeón de la Supercopa y la Copa del Rey. Y que quede para el recuerdo, el triple estratosférico de Facundo Campazzo, para redondear una notable temporada y un insuficiente torneo final de la Liga.