El final del juego
Los blancos campeones de la liga regular de la Liga Endesa
El Real Madrid se llevó la victoria contra el Morabanc Andorra en un partido intrascendente donde fueron baja Sergio Llull, Gustavo Ayón y Anthony Randolph. El mejor fue Andrés Nocioni con 19 puntos y 9 rebotes en un partido en el que debutó esta temporada Dino Radoncic
El Real Madrid y Morabanc Andorra jugaban el único partido intrascendente de la última jornada de la Liga Endesa. Partido intrascendente en lo clasificatorio ya que ambos equipos conocían su posición final en la clasificación, que curiosamente les harán enfrentarse nuevamente en los cuartos de final en el playoff de Liga Endesa. Partido intrascendente para todos, excepto para Movistar +, que quiso poner el partido a la misma hora del resto de partidos, obligando a ello a dejar a Pablo Laso a sus estrellas en Madrid como Sergio Llull, Gustavo Ayón y Anthony Randolph. Era, por tanto, un partido cómodo y relajado para el club blanco a escasos 5 días del verdadero objetivo de la temporada, la Euroliga. Y con esa mentalidad salió al campo el Real Madrid, que contaba con la feliz noticia de contar en la convocatoria con el joven Dino Radoncic que, con 18 años, se ganaba nuevamente el premio de jugar con los mayores dentro de un partido oficial. El partido fue preparado y controlado por Pablo Laso en cada momento, sin mucha necesidad de ver el transcurso del mismo, pensando más en el descanso de los suyos, que en el rendimiento de los demás.
El inicio de partido dejaba a las claras que Luka Doncic tendría que ser el jugador estandarte – quien lo diría hace apenas un año – del líder de la Liga Endesa. Sus 3 puntos 2 rebotes ofensivos y 1 asistencia en solo tres minutos, nos dejaba nuevamente el dominio y el control mental de este chico de 18 años al mando del Real Madrid. Parecía Morabanc Andorra anestesiado del ritmo controlado del partido con 9-8 en el minuto 5. El descanso de Luka Doncic, permitió que “la batuta” del Real Madrid la llevase Rudy Fernández que sería la estrella del equipo en el primer cuarto con sus 9 puntos – 3/4 en triples – 2 rebotes 1 asistencia 1 recuperación y 1 tapón para 15 de valoración. El momento de forma de Rudy Fernández pilló por sorpresa al cuadro local que se vieron desarbolados con un tremendo parcial de 4-14 en contra para llegar al final del primer cuarto 13-22. Resultaba extraño el resultado, debido a que siempre que los blancos se relajan, el equipo rival tira de energía extra para aprovecharse y llevarse una hipotética victoria. Pero el 6/17 en tiros, acompañado de los escasos 4 puntos entre Shermadini y Albicy permitía la diferencia cómoda del Real Madrid. Por el contrario, entre Rudy Fernández y Luka Doncic se bastaban para liderar al Real Madrid en el partido a pesar del 43% en tiros de campo donde los blancos empezaban a abusar del tiro exterior.
El ataque madridista seguía funcionando hasta empezar a liderar una defensa por encima de los 10 puntos, ante un Morabanc Andorra obsesionado con rebajar la diferencia a base de triples. Rudy Fernández anotó su punto número 11 y fue sustituido para no volver más en todo el partido, un dato significativo que demostraba la poca importancia que daba Pablo Laso al partido. Además, el 20-37 en el minuto 16 de partido, animaba a la calma. Con las bajas de Anthony Randolph y Gustavo Ayón, Andrés Nocioni dispondría de mayor numero de minutos en el partido y durante el segundo cuarto, se dedicó a dar una lección gratuita de baloncesto al más alto nivel. El Chapu conseguiría 12 puntos y 3 rebotes durante el segundo cuarto, siguiendo la progresión que demostró Rudy Fernández en el primero. Por parte de Morabanc Andorra, el 1/15 en triples obsesionaba a la anotación andorrana con un flojo Shermadini capaz de anotar únicamente 6 puntos y ser el jugador más completo al descanso. Se llegaba al descanso con clara ventaja madridista, 30-46 con un buen 51% en tiros de campo, bordeando los 20 rebotes y las 10 asistencias. Para ser el tipo de partido que era, Pablo Laso y sus chicos, manejaban bastante bien el partido, dejando pasar los minutos y poner rápidamente la mente en Estambul.
Algo que Morabanc Andorra no estaba dispuesto a permitir y nuevamente, con la absurda ayuda arbitral, se quitaron la venda amistosa de la cabeza y jugaron con la mentalidad de remontar el partido y de conseguir una victoria de prestigio ante uno de los cuatro mejores de Europa esta temporada. Ya lo decía Guillem Colom al descanso, “para nosotros este sí es un partido de Playoff y debemos aprovecharnos de que la cabeza del Real Madrid está en la Final Four”. La estrella del equipo andorrano, Goirgi Shermadini aprovechó el tercer cuarto para entonarse en el partido consiguiendo 10 puntos – 6 de ellos en 4 minutos – y 5 rebotes para acercar a Morabanc Andorra en el marcador. 40-53 en el minuto 25 con Shermadini en plan estrella y un Real Madrid que – curiosamente – ya contemplaba 5 faltas sancionadas en el cuarto, en apenas 5 minutos. Un parcial de 0-6 dejaba el partido visto para sentencia, o eso era lo que nosotros creíamos. Fue el momento elegido por Pablo Laso para dar los primeros minutos en cancha a Dino Radoncic quien supo ganárselos y ofrecer 3 puntos y 3 rebotes en 11 minutos en juego. Radoncic compartía el curioso quinteto madridista con Draper de base, Taylor de escolta y Trey Thompkins y Andrés Nocioni como pareja interior. Costaba imaginarse qué jugador del Real Madrid iba a tomar las riendas en la anotación del equipo en el tercer cuarto. Con números en la mano, solo Trey Thompkins parecía ver aro con asiduidad mientras que Luka Doncic y Andrés Nocioni intentaban proteger el aro en defensa. Una absurda técnica a Pablo Laso, fue el preludio de un parcial de 11-2 en 3 minutos que acercaba a Morabanc Andorra a 10 puntos y animaba al equipo local para conseguir la remontada de un partido sin nada en juego. A pesar de ello, la defensa del Real Madrid consiguió cerrar el tercer cuarto con una cómoda diferencia 54-68. Ya el equipo andorrano metía presión al Real Madrid, ganándole en rebotes y recuperando acierto en los tiros de campo. En el Real Madrid, era curioso comprobar los escasos minutos de Rudy Fernández y Luka Doncic – 15 cada uno, de los 30 posibles – los 10 de Felipe Reyes o los 7 de Jaycee Carroll, demostrando nuevamente el buen manejo de Pablo Laso con las rotaciones.
Cuando más controlado tenía el partido el Real Madrid, llegó los peores minutos de los visitantes en el partido. Era lógico tras comprobar el insultante 2/19 en triples entre el último cuarto y la prórroga. El innecesario uso del tiro exterior madridista, unido al recital de rebote ofensivo en Andorra – 9 rebotes ofensivos entre el último cuarto y la prórroga – provocó el éxtasis de la afición andorrana al comprobar como su equipo entraba dentro de los 10 puntos de desventaja con una canasta de Antetokumpo poniendo el 62-70 en el minuto 34. El parcial seguía implacable para Morabanc Andorra con un Real Madrid incapaz de anotar punto alguno, siendo un 14-2 de parcial en apenas 6 minutos de juego. El porcentaje madridista descendió paulatinamente con el paso de los minutos mientras los rebotes ofensivos y la intensidad de Morabanc Andorra permitía al club local a ponerse a tiro del Real Madrid. Un parcial de 7-0 en 90 segundos permitía al Moraban Andorra llegar a la prórroga, la tercera esta temporada entre ambos equipos, que se volverán a ver en los Playoffs.
Lo mejor de la prórroga, fue comprobar la sangre fría de Pablo Laso al permitir jugar esos minutos a Dino Radoncic con Dontaye Draper, sin contar con Rudy Fernández ni Luka Doncic. Al final ganó el Real Madrid un partido completamente intranscendente con la mirada puesta en Estambul donde este próximo fin de semana se jugará el título más importante de la temporada.