El francotirador Carroll pone a tiro la Liga al Real Madrid
Un triple certero de Jaycee Carroll a falta de 3 segundos para acabar el partido, fulmina las ilusiones del FC Barcelona y pone a tiro la Liga Endesa para el Real Madrid. Los blancos no tuvieron su noche pero su carácter no le permitió abandonar nunca la cara al partido ante un colosal Thomas Heurtel. El Real Madrid tiene ahora tres oportunidades para salir campeón de la Liga Endesa.
En la noche del pasado domingo, Pesic y Oriola reivindicaban que su equipo “tenía que jugar mucho más físico y contundente” para ganar el segundo partido. Si, aun más. Los azulgranas tenían preparado un partido feo para el espectador, con juego sucio – pero legal – molestar lo máximo posible el juego del Real Madrid para intentar ganarles jugando a pocos puntos. El Real Madrid, había pasado por encima al FC Barcelona en el primer partido de la final y Pesic no iba a estar dispuesto a volver a regalar el partido. Por otro lado, la afición madridista vería este segundo partido con mucha más tranquilidad y sería peligroso puesto que se preveía una salida blaugrana mucho más directa. Y seamos sinceros, después de lo visto en la pasada final de la Copa del Rey, tenía claro que los árbitros iban a ser tristes protagonistas del choque, permitiendo el juego duro del FC Barcelona. Al Real Madrid “solo” le faltaba repetir los porcentajes del primer día para estar en la lucha con la dureza azulgrana. ¿Alguien tenía dudas de como sería el partido de anoche? Yo no.
Volvía a sorprender el FC Barcelona, con la titularidad de Pangos y Claver, dejando en el banquillo a su mejor jugador, Heurtel, y a su mejor defensor Hanga. El húngaro, por cierto, mucho más sucio y peor carácter, del enorme jugador que salió de Baskonia. En el Real Madrid seguía Gaby Deck como titular. El partido comenzó diferente. Ahora era el Real Madrid a quien le costaba anotar y un FC Barcelona al que le beneficiaba los contrataques. El equipo blaugrana desquiciaba al Real Madrid desde el inicio del partido donde los golpes y la presión, recaían sobre Facundo Campazzo, quien tuvo un combate privado con Kevin Pangos, donde el canadiense salió vencedor. La intensidad y la dureza, eran los directos protagonistas de un partido que apenas circulaba por un 5-9 en el minuto 5 de partido y con tan solo cuatro faltas señaladas para los dos equipos. El partido pareció dar media vuelta a lo sucedido el primer día y el Barcelona era el equipo acertado ante un Real Madrid que tenía rebote ofensivo pero era incapaz de culminar. Es más, el quinteto inicial del Real Madrid, apagó su producción anotadora en 6 minutos. El 0/3 en triples era evidente para comprobar el mal momento madridista que veía como el FC Barcelona empezaba a marcharse en el tramo final del primer cuarto. Tanto es así que llegábamos al final del primer cuarto con ventaja visitante 11-17. Solo cuatro puntos había anotado el Real Madrid en los 3 últimos minutos del cuarto con un 25% en tiros de campo y sin aprovechar sus 6 rebotes ofensivos. Solo Tavares conseguía más de una canasta en un cuarto donde los blancos solo lograron 7 de valoración.
El FC Barcelona tampoco estaba haciendo un partido de ensueño, donde habían anotado hasta 7 jugadores. Llevaba un 61% en tiros de campo, pero el 7/8 en tiros de dos, destrozaba las intenciones del Real Madrid, muy preocupado por la dureza física del rival. Porque en el segundo cuarto, el Real Madrid intentaba arrancar con Ayón y Thompkins como protagonistas, pero la intensidad del FC Barcelona, le sirvió a los catalanes para seguir por delante en el marcador. El segundo cuarto nos regala la imagen de un infalible Gustavo Ayón en ataque, con 8 puntos y 3 asistencias, pero blandito atrás, permitiendo el ofensivo de Thomas Heurtel quien conseguía también 8 tantos en este periodo, todos ellos de bandejas sobre el mexicano. Tampoco con la segunda unidad en cancha, pareció despertar el Real Madrid, que seguía sin anotar un triple en los primeros quince minutos de partido, que se llegaba con un 21-27 para el FC Barcelona, que siempre seguía por delante en el marcador. Tuvo que ser Jaycee Carroll quien anotase el primer triple del Real Madrid para liderar un parcial de 10-0 y poneral Real Madrid por primera vez por delante en el marcador y hacer estallar al público del WiZink Center, muy calladito hasta el momento. Pero la remontada del Real Madrid quedó en anécdota, puesto el equipo azulgrana volvió a reaccionar con otro 0-7 de parcial, para llegar al descanso con ventaja 29-34. Los 8 puntos de Ayón y los 8 de Carroll, eran la mejor noticia de un Real Madrid que seguía sin carburar con un pobrísimo 36% en tiros de campo y solo 6 asistencias, siendo 3 de ellas de Gustavo Ayón. Pero el Real Madrid seguía en partido, aguantando la dureza del FC Barcelona que su 14% en triples le estaba lastrando para haber cogido mayores diferencias en el marcador.
La clave del partido, podría residir en el 0/12 en tiros de campo para Randolph, Campazzo, Sergio Llull y Jeff Taylor, jugadores muy importantes dentro de la rotación de Pablo Laso, que quedándose sin anotar, dejan en un problema muy serio el juego ofensivo del Real Madrid. Igual que al principio del partido, el comienzo del tercer cuarto volvió a ser demasiado físico y con demasiada intensidad donde siempre terminaban jugadores del Real Madrid por el suelo, sin que los árbitros parasen el partido. Esto sembró de nuevo las alarmas en el vestuario madridista que veía como volvía a alejarse el FC Barcelona hasta por 11 puntos en este tercer cuarto. Nuevamente con Heurtel como estrella (12 puntos en este cuarto) el FC Barcelona tenía el partido en su mano y además, controlado 39-49 minuto 25. Así es, el Real Madrid no había llegado a 40 puntos en 25 minutos, demostrando que algo fallaba y mucho en el ataque blanco. Decíamos que Heurtel dominaba el partido a sus anchas, mientras que Facundo Campazzo continuaba desaparecido con 4 puntos en 15 minutos, todos de ellos desde el tiro libre. Se notaba la ausencia del Facu, en el juego del Real Madrid que solo ha podido conseguir 12 puntos en 6 minutos. Mientras el Barcelona seguía con su cómodo juego y poniendo la máxima diferencia en el marcador 41-53 en el minuto 26. Pero el carácter del Real Madrid volvería a aparecer para iniciar un parcial de 9-2 con 3/3 en triples, curiosamente con Campazzo en el banquillo y con Jaycee Carroll cogiendo las riendas en ataque. Pero anoche no parecía el día de las grandes remontadas en el equipo blanco y en un abrir y cerrar de ojos, el FC Barcelona volvió a coger amplias diferencias en el marcador. Al menos, el 11/12 en tiros libres, ayudó a los blancos a cerrar el tercer cuarto con muchas opciones de pelear el partido 53-59, al final de los 30 minutos de juego. Los de Pablo Laso, continuaban con un 39% en tiros de campo, con solo 9 asistencias y muy lejos en rebotes del cuadro blaugrana. Además, solo Jaycee Carroll parecía estar acertado en el Real Madrid, donde Campazzo, Randolph y Taylor, seguían desaparecidos.
Pero había que esperar al último cuarto para ver a un Real Madrid reconocible. Y todo de la mano de Jaycee Carroll, quien parecía ser el único en paliar la aportación ofensiva del Real Madrid, consiguiendo 7 de los 9 puntos del Real Madrid en el parcial de 9-3 en 3 minutos para igualar el partido a 62. Pero el Real Madrid no estaba bien. Seguía teniendo problemas en defensa, donde el Barcelona anotaba con bastante facilidad. Algo que en la primera parte no parecía con 34 puntos anotados, mientras que en la segunda parte se destapaban con 46. Y como ya nos tenían acostumbrados, el FC Barcelona volvió a meter la directa, con otro parcial demoledor de 1-10 para el peligrosísimo 63-72 en el minuto 36. El Real Madrid empezaba a depender de Edy Tavares con sus 9 rebotes y sus 11 puntos anotados, casi todo conseguido en este último cuarto. Pero el equipo blanco seguía desconectado y “por culpa” de Facundo Campazzo que no entró nunca en el partido y se marchó por 5 personales con 4 puntos en 18 minutos y un -22 con él en cancha. Así llegábamos a los dos últimos minutos con el 65-74 o lo que es lo mismo, 3-12 de parcial en 6 minutos. Pero el Real Madrid no se daba por vencido a pesar de llegar con -7 al último minuto. Y ahí la locura. Dos triples de Anthony Randolph, sirven para paliar su horrible partido y acabar con 6 puntos y un -4 de valoración. Con un tiro libre convertido de Claver, el Real Madrid tiene 15 segundos para intentar un triple e igualar el partido en 15 segundos, 77-80. De nuevo polémica porque Hanga realiza una falta a Llull en acción de tiro, pero los árbitros no quieren ver el Instant Replay, ni siquiera solicitado por Pablo Laso, y dan dos tiros libres a Sergio Llull con 77-80 a falta de 9 segundos para el final. Y la magia del baloncesto renace para hacer justicia. Llull anota el primero, falla el segundo, Rudy coge el rebote y asiste a Llull. El menorquín quizás recuerde su 2/8 en triples y prefiere asistir a Jaycee Carroll que se levanta liberado desde el triple a falta de 3 segundos para anotar el triple de la victoria y colocar el 2-0 en la final.
Fue un mal partido del Real Madrid con solo un 41% en tiros de campo, que será recordado por el triple milagroso de Jaycee Carroll, pero donde quizás habría que poner en el debe de un FC Barcelona que llegaba con 65-74 a falta de dos minutos para acabar el partido. Sí señores, 15 puntos del Real Madrid en apenas dos minutos, más que en todo el primer cuarto. Un dato muy grave para un equipo que pelea por ganar la Liga. No ganó el mejor, pero sí venció el baloncesto sobre la anarquía y la dirección desde los despachos. Ahora el Real Madrid viajará a Barcelona y tendrá tres oportunidades, de llevarse otro título de campeón en ocho años.