El mejor de siempre
Un Real Madrid de record consigue vencer en Málaga su 17º partido consecutivo como foráneo, algo nunca antes ocurrido en la era ACB y cierra de manera éxcelente su balance 34-2 en la Liga Regular, siendo la mejor temporada de un equipo ACB de siempre. Una victoria que estuvo cerca de quedar empañada por la actuación arbitral que sancionó con 27 faltas personales que amenazó la victoria merengue. Su rival en Playoffs será, a partir de la semana que viene, el Herbalife Gran Canaria.
Tras una temporada extrema y con demasiados sobresaltos, resulta extraño y a la vez aliviado, que el Real Madrid disputase su último partido de Liga Regular de la Liga Endesa sin nada en juego. Tras 35 jornadas de la competición nacional, el Real Madrid era campeón de la primera fase superando al “todopoderoso” FC Barcelona y habiendo caído únicamente en dos encuentros. Además, la victoria ante el Bilbao Basket, permitía a los conseguir matemáticamente la ventaja de campo en todas las eliminatorias de Playoffs y viajar a Málaga con el único objetivo de conseguir un hito inigualable, vencer en las 17 canchas ACB una misma temporada, sin derrota alguna. Pero el reto se antojaba complicado, porque su rival de ayer se jugaba el Playoffs. Unicaja Málaga, ya se había clasificado in extremis para disputar la Copa del Rey y buscaba de nuevo la opción de clasificarse el último día para los Playoffs por el título. Venciendo al Real Madrid lo tendría hecho y durante el partido iba conociendo que sus dos rivales por la octava plaza, acabarían ganando. Los blancos, lo dicho, buscaban acabar la primera fase con 17/0 de balance fuera de casa y colocar un fantástico 34/2 en el total de la famosa Liga Endesa de 19 equipos.
Para intentar conseguir tal hazaña. Pablo Laso volvía a contar con el mismo roster que venció el pasado jueves a Retabet Bilbao Basket, con las bajas de Felipe Reyes, Trey Thompkins y Edy Tavares. Por tanto, volvía a resurgir la figura de Vincent Poirier que ha convencido, y de que manera, a todo el entorno Real Madrid jugando apenas 5 partidos. El galo sería nuevamente titular junto a Laprovittola, Jaycee Carroll, Jeffery Taylor y Álex Tyus. Y si había algo en juego, el Real Madrid lo quiso para sí mismo, porque empezaron de manera demoledora con un parcial de 2-11 con un insultante 3/3 desde el triple en tres minutos y un Jaycee Carroll que tomó el mando del partido para anotar 13 de los primeros 17 puntos del Real Madrid que se distanciaba 8-17 en el minuto 6 de partido. Un inicio que sorprendió a Unicaja Málaga que veía como se le escapaba sus posibilidades de Playoffs en los primeros minutos de encuentro. Y por tanto, no tardaron mucho en reaccionar con Tim Abromaitis a la cabeza y una mejor defensa de los andaluces que permitieron a los locales conseguir un 7-0 de parcial y volver a meter el aliento a la nuca a los blancos. Un triple final de Tristan Vukcevic colocaba el definitivo 17-25 al final del primer cuarto. Porque fue el triple con un 6/8, el mejor indicador de la ventaja madridista con 13 puntos de Jaycee Carroll y 6 de Nico Laprovittola. Unicaja Málaga contestaba con un buen 44% en tiros de campo, pero el 57% del Real Madrid era aún insuperable.
Un gran porcentaje el blanco, que se mantuvo en el inicio del segundo cuarto con 5 puntos consecutivos de Álex Tyus que volvía a encontrar máximas en el Real Madrid con un parcial de 2-10 para los blancos en apenas 3 minutos de cuarto. Parecía que podíamos atender a un plácido partido del Real Madrid hasta que los árbitros decidieron, tristemente, ser los protagonistas del choque. Porque en un partido de mucho acierto y poco físico, decidieron culpar hasta con 8 faltas personales al Real Madrid que seguían dominando el partido y llegando a unas altas diferencias 24-39 en el minuto 15 de encuentro. Y para ello tiró del mejor Fabien Causeur que conquistó 7 puntos en este cuarto muy bien asistido por los 4 pases de canasta de Alberto Abalde. Hasta ese momento, el partido pareció estar controlado y cerrado por un gran Real Madrid que superaba en todo momento a Unicaja Málaga incapaz de superar al Gigante Vincent Poirier autor de 3 maravillosos tapones en el segundo cuarto. Todo parecía de color blanco, hasta que los tres colegiados decidieron pintarlo todo de naranja y monitorizar el partido. Un triple de Darío Brizuela a falta de 3 minutos, es considerado como falta antideportiva tras caer de forma fortuita sobre el pie de Rudy Fernández. Además, castigan como falta técnica alguna queja del mallorquín que debe dejar el encuentro al recibir dos faltas técnicas. Conclusión, parcial de 6-0 para Unicaja Málaga en 10 segundos que colocaban a los locales nuevamente en partido 32-39 minuto 17. Un final de segundo cuarto que nos dejó 9 tiros libres de Unicaja Málaga en 3 minutos para llegar al descanso con un igualado 39-45 para el Real Madrid. Nueve de los últimos 15 puntos de Unicaja Málaga vinieron del 4,70 para confiar de nuevo en sus posibilidades de victoria.
Y es que solo el gran 50% de los blancos en el tiro de campo, mantenía al Real Madrid por delante en el marcador y llevaba a Herbalife Gran Canaria a ocupar, momentáneamente, el octavo puesto de Playoffs. Y es que el Real Madrid estaba jugando un partido muy serio. Con la vuelta de los titulares, los de Pablo Laso volvían a tener porcentajes muy altos en el tiro de campo y recuperando ventajas superiores a los 10 puntos, en el comienzo del tercer cuarto con 6 puntos consecutivos de Jeffery Taylor. Unicaja Málaga aguantaba el tirón madridista con la aportación de Axel Bouteille que anotaba 8 de los 12 puntos de Unicaja para mantenerse a duras penas en el partido 51-61 en el minuto 25, donde los blancos continuaban infalibles en el tiro de dos puntos. Y es que, durante el tercer cuarto, fue Nicolás Laprovittola quien dominó todas las acciones ofensivas del Real Madrid con sus 4 puntos 6 asistencias y 2 recuperaciones en este cuarto. Pero los problemas madridistas volvían a ser notorios en el número de faltas personales que empezaban a rebosar al juego interior con 4 faltas de Álex Tyus y 3 para Garuba y Vukcevic, aun con un cuarto por jugar. Pero el 10/12 en tiros de dos puntos de los blancos y los 26 puntos anotados, permitía a los blancos jugar con tranquilidad y no darle demasiada importancia a los 9 balones perdidos y las 18 faltas sancionadas. Y es que los blancos llegaron al final de tercer cuarto con una cómoda ventaja 62-71 con un gran 66% en tiros de dos puntos y un excelente 55% en tiros de campo.
Pero Unicaja Málaga sabía, que su única opción de jugar Playoffs, era venciendo el partido de ayer y por tanto se esperaba una gran reacción de los malagueños en el tramo final del partido. De ahí los 15 puntos anotados entre Deon Thompson y Francis Alonso en este cuarto para competir ante un Real Madrid que volvió a superar el 53% de acierto en los tiros de campo en el último periodo. Pero el partido se terminó complicando cuando los árbitros decidieron de una tacada, sacar del partido a Vincent Poirier – 11 puntos 9 rebotes 3 tapones – con 5 faltas personales en 4 minutos y con el habitual juego de los tiros libres 11/13 para el conjunto malagueño que consiguió igualar 86-86 en el minuto 38 tras un extraño parcial de 13-2 en solo 4 minutos de juego que apunto estuvo de darle la victoria a Unicaja Málaga, pero que el comentado 55% en tiros de campo del Real Madrid y la aparición ofensiva de Causeur y Garuba, anularon la remontada verde y dio la 34ª victoria del Real Madrid esta temporada, todo un récord en una Liga Regular y el ya comentado 17-0 de balance en los partidos como visitante. Jaycee Carroll con 22 puntos en 19 minutos, fue el mejor de los blancos en un partido donde Nicolás Laprovittola firmaba 11 puntos y 8 asistencias y Fabien Causeur 14 puntos en 20 minutos. Con esta derrota, Unicaja Málaga se queda fuera de los Playoffs donde será el Herbalife Gran Canaria el rival del Real Madrid los días 31 de Mayo, 2 y 4 de Junio en los cuartos de final de los Playoffs de la Liga Endesa.