Euroliga Jornada 10: Real Madrid 88 CSKA Moscú 93

El otro Real Madrid

Cargando...

Partidazo entre Real Madrid y CSKA Moscú quienes demostraron ser los mejores equipos de Europa. La tercera derrota consecutiva de los blancos, provoca las primeras dudas en la afición. La baja de Llull hace bueno a Campazzo quien con 23 puntos fue el mejor de los blancos, junto a los 18 de Rudy. Clyburn, Higgins, Peters y De Colo, consiguen el 70% de los puntos del CSKA quien es el nuevo líder de la competición.

Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero

Partidazo. Lo reconozco, en todas mis crónicas de partidos Real Madrid vs CSKA Moscú, siempre digo lo mismo. Los dos mejores equipos de Europa frente a frente. Todo un clásico europeo, entre los dos equipos más laureados y que, además de ser los mejores en los principios de la Copa de Europa, lo son 60 años después. Dos superpotencias iguales donde el mínimo error, es pagado por el máximo dolor posible. Es la décima jornada, pero en estos partidos, la victoria importa un poco más que ante el resto. Bueno, en estos equipos importa más el ganar que cualquier otra cosa. No ganar un título supone una decepción y si ya caes derrotado en casa, tras dos derrotas consecutivas, la masa de críticas que recibes ya casi no la puedes ni controlar. Porque en eso se ha convertido el madridismo. No existe el pasado ni el futuro, solo el presente. Solo haré una pequeña mención, en el pasado mes de noviembre de 2017, el Real Madrid disputó 8 encuentros ganando 3 y perdiendo 5. Escribí algo que llamé November Rain, no es lo mismo, es pasado y no sirve, pero las quejas de la afición, siguen siendo las mismas.

clorin 1200 200

La mejor manera de resumir el aura de ambos equipos es comprobar el primer cuarto. Mirarse el espejo y llamarte el mejor, siempre concibe envidias y no sabes asumir, que puedes tener otro igualito a ti en otra parte. En el caso del Real Madrid, se encuentra en Rusia y se llama CSKA Moscú. En apenas 6 minutos de juego, le hizo ver al campeón de Europa y a sus aficionados, lo que el propio equipo madridista ofrece a sus rivales a lo largo de la temporada. Un 3-17 en esos primeros 6 minutos de juego, demostraban que el CSKA Moscú no había venido a distraerse por la capital española. Nuevamente los errores en el triple y la solvencia del rival para anotar, fue un cuchillo en mantequilla en el corazón blanco. Que los rusos tengan un 56% de acierto en el primer cuarto, no es llamativo, pero si inician el partido con un 4/6 en triples, puedes echarte a temblar. 17 puntos en 6 minutos, con Nando De Colo en racha y Will Clyburn acertado de cara al aro. En el Real Madrid, los ayer titulares, no tuvieron su día de inicio y su mayor problema no era el acierto, sino el lanzamiento a canasta. Pero en un duelo Real Madrid y CSKA Moscú te encuentras con las mismas ventajas y los mismos inconvenientes. Los blancos, tras un 2+1 de Randolph, empezaron a carburar en ataque, de la misma forma que los rusos decayeron en el suyo. Un parcial de 17-7 en los 4 minutos finales del primer cuarto, dejaron el resultado final en un digno 20-24 todavía para el CSKA. Y es que la entrada de los veteranos Rudy y Carroll, daban más intensidad que unos desaparecidos ayer, Causeur y Taylor, que no tuvieron para nada su día. Facundo Campazzo, en contra, confirmó que el no poder disponer de una segunda pieza de calidad en la posición de base, es un gran problema para intentar doblegar a equipos de la talla de Olympiacos, Barça Lassa y CSKA Moscú. 9 puntos del argentino incluido un triple estratosférico hizo reaccionar al cuadro de Laso y prometía darnos un gran espectáculo de baloncesto.

Pero esto es competición real, no un partido de exhibición y por tanto, debíamos mirar las estadísticas para darnos cuenta de porqué estaba por encima el líder de la Euroliga del actual campeón. El 62% de triples de CSKA chocaba con el 33% del Real Madrid, que seguiría desangrándose en este segundo periodo. A todo esto, el Real Madrid había conseguido la machada de remontar al CSKA en apenas dos minutos de juego 28-24 minuto 12, con un juego bastante atractivo e intenso. Sí el parcial 3-17 del CSKA se había conseguido en 6 minutos, en los siguientes 6 minutos, el parcial era ahora de 25-7 para el Real Madrid. Un partido de locos. Pero el aficionado madridista estaba feliz, de la decepción y la crítica del primer cuarto, al emocionarse con la remontada blanca. El Real Madrid, había encontrado su mejor arma, la anotación global de todo el equipo, para seguir desangrando al CSKA y aumentar el parcial, de 12-0 en 5 minutos o de 27-7 en 11 minutos. Escojan el que ustedes deseen. Pero Campazzo anoche descansó solo 5 minutos en el partido y quizás esos minutos finales del segundo cuarto fueron un gran momento de reflexión en este partido. Un parcial de 0-8 en 3 minutos, volvía a colocar el empate en el marcador. Y todo ello con un escandaloso 8/15 en triples de CSKA Moscú, al descanso. Repetimos, el Real Madrid no se encontraba cómodo desde el triple con un 3/12 al descanso, a pesar de conseguir 7 rebotes ofensivos y con 13 puntos del Facu, el Real Madrid se marchaba por delante en el marcador al descanso 41-38.

Una primera parte muy igualada, con claros y sombras de ambos equipos, como demuestran su temporada. Dos equipos completamente idénticos, donde cuando a uno le sale todo bien, al otro se le queda cara de tonto. Se podría decir, que el CSKA Moscú, es el “otro” Real Madrid, un equipo muy anotador, intenso en defensa y con un gran banquillo para no disminuir la atención en cancha. Esta vez, no hubo sorpresas en el tercer cuarto y ambos equipos se dedicaron a jugar, anotar y defender. Pero con lo que no contábamos, era observar que uno de los dos equipos iba a perder en la balanza arbitral. Personales ofensivas, sufrir marcajes pegajosos y algún que otro agarrón. De ello empezaba a quejarse el cuadro de Pablo Laso, perdiéndole la concentración al partido y comprobando como nuevamente el CSKA Moscú se ponía delante en el marcador y no lo abandonaría hasta el final, 51-52 minuto 25. No nos estábamos dando cuenta, pero un autentico MVP del baloncesto europeo, empezaba a sobresalir. Corey Higgins, americano que cumplirá 30 años el próximo verano, conseguía 20 puntos en esta segunda parte, 10 en cada cuarto, con un espectacular 4/5 en triples en la segunda parte. Prácticamente, él solo junto a Will Clyburn que terminaba con 16 puntos el tercer cuarto, se merendaban a un Real Madrid al que le costaba demasiado anotar y apenas rozaba el 50% en tiros de campo. Pero la maquinaria moscovita, estaba haciendo su trabajo a las mil maravillas, puesto que habían anotado 67 puntos en 30 minutos con anotación de solo 6 jugadores, 4 de ellos ya por encima de los 10 puntos, sin olvidarnos del gran Nando de Colo, que anotaba dos triples en sendas finales de posesión y terminar el cuarto con 13 puntos y 4 triples. La ansiedad se adueñaba del Real Madrid quien reclamaba continuas falta, pero que vio como se alejaba su rival, 57-67, minuto 29. El trabajo de Rudy Fernández, colocó el 61-67 al final del tercer cuarto con dos canastas consecutivas.

Y si en el Real Madrid nos cansamos de elogiar a uno u a otro en un cuarto para rematar el partido, el “otro” Real Madrid tenía su arma secreta, llamada Corey Higgins, que con otros 10 puntos más, sentenció el partido a favor de los visitantes. Ahora sí, que la labor arbitral fue determinante para detener un posible intento de remontada blanca, además de sacar de sus casillas al técnico y jugadores del Real Madrid. Algo lógico, cuando te encuentras detrás en el marcador y quieres remontar. Entre Clyburn y Higgins anotaron 42 puntos e hicieron inútil la remontada madridista al final del partido. Puesto que estábamos 75-86 en el minuto 36, pero la intensidad y el corazón de este Real Madrid permitió al menos a los locales a acercarse al máximo al rival, sin suerte. Una nueva derrota, la tercera consecutiva. Otra vez en noviembre, como el año pasado. Otra vez las mismas críticas, los mismos motivos que entonces. Pero tras haber podido comprobar “el milagro” conseguido por el Real Madrid el año pasado, prefiero no atreverme a criticar a este equipo y jugadores, pues como dice Pablo Laso, nadie esperaba que ganásemos nada el año pasado.