Copa del Rey Cuartos de Final: Real Madrid 94 Movistar Estudiantes 63

El Real Madrid se come al Movistar Estudiantes

Siguenos en #LaCopaEnPoblaFM

Cargando...

Apenas aguantó un cuarto el Movistar Estudiantes, el rodillo anotador del Real Madrid, que se convierte en semifinalista de la Copa del Rey, donde esta noche se enfrentarán a Divina Seguros Joventut. Gustavo Ayón fue el mejor de los blancos con 16 puntos y 9 rebotes. Entre Gentile y Brizuela, sumaron 5/20 en tiros de campo para Movistar Estudiantes. El derbi, se tiñó de blanco.

Realmadrid.com Pedro Castillo Realmadrid.com Pedro Castillo Realmadrid.com Pedro Castillo Realmadrid.com Pedro Castillo Realmadrid.com Pedro Castillo Realmadrid.com Pedro Castillo Realmadrid.com Pedro Castillo Realmadrid.com Pedro Castillo Realmadrid.com Pedro Castillo

Ya está aquí la Copa del Rey. Los ocho mejores equipos de la primera vuelta de la Liga Endesa, se daban cita en el Wizink Center de Madrid, donde en cuatro días se ve una maravillosa mezcla de aficiones y buen baloncesto. Para el Real Madrid, era un torneo importante, como todos, pero este año, lo era aún más. Lo era puesto que el equipo de Pablo Laso, no terminaba de convencer a sus aficionados en los últimos partidos. Comentábamos el pasado domingo, que los blancos llegaban a esta Copa, sufriendo decisivas desconexiones en sus partidos, pero es bien sabido, que el Real Madrid nos tiene acostumbrados a competir de manera especial, en estos torneos de tan pocos días. El primer rival blanco, era el Movistar Estudiantes, que volvía a encontrarse con el equipo al que venció el día de Reyes 93-88. Desde ese partido, los del Ramiro llevan 4 victorias en los últimos 6 partidos y saliendo del pozo de los puestos de descenso y, porqué no, mirar a los puestos de Playoffs. Por tanto, la historia decía victoria para el Real Madrid, pero la actualidad diría que debía sudar mucho para conseguirla.

clorin 1200 200

Pero la Copa del Rey, no deja de ser un torneo marcado en rojo por Pablo Laso y todo su cuerpo técnico. Da lo mismo el rival y el cruce que sea, que los madridistas, tendrán que estar habituados a luchar como si fuese la final. Jaycee Carroll, sería la novedad del quinteto de Pablo Laso, que dejaba en el banquillo a Fabien Causeur. Campazzo sería el base titular, mientras el recuperado Sergio Llull, esperaría su momento. Gabi Deck, Anthony Randolph y Gustavo Ayón, completarían el quinteto blanco. Omar Cook, Dario Brizuela, Gentile, Caner-Medley y Víctor Arteaga, formaban el quinteto de José María Berrocal, dispuesto a volver a ganar la batalla a su vecino de la capital. El partido comenzó muy igualado, con un acertadísimo Real Madrid, anotando sus 4 primeros lanzamientos. No le fue a la zaga, Movistar Estudiantes, que se colocaba a rebufo en el marcador en los primeros minutos, 9-7 en el minuto 3, de la mano de Gentille que quería conmemorar los 25 puntos que anotaba en el partido de Liga. Pero enfrente estaba el Facu Campazzo quien repartiría hasta cuatro asistencias en este primer cuarto, para darle velocidad a su equipo. Con Campazzo a los mandos, y un espectacular 6/7 en tiros de campo, el Real Madrid se mantenía por delante en el marcador 15-11 en el minuto 5. El primer cuarto fue un espectáculo anotador. El Real Madrid lo cerraba con un 70% en tiros de campo – 62% en el triple – mientras que Movistar Estudiantes, conseguía un 57% y un 80% en el triple. Mucho mérito tuvo el equipo colegial, que remontaba un 23-14 del Real Madrid en el minuto 8, hasta dejarlo en un 29-27 al final del primer cuarto. Así es, un parcial de 6-13 de Movistar Estudiantes en 2,30 minutos con 7 puntos de Omar Cook y 6 de Darío Brizuela. Un primer cuarto, digno de un derbi de Copa.

Ayón con 8 puntos, Deck con 7 y Carroll con 6, demostraron que este Real Madrid era diferente. No dependía de un solo jugador, y por fín, volvía Sergio Llull, no solo para anotar puntos, sino para darle minutos de descanso al cansado Campazzo. No solo los puntos era un dato significativo del Real Madrid. Los 8 rebotes, 7 asistencias y solo 1 pérdida de balón, empezaba a moverse en unos márgenes que parecían olvidados en la casa blanca. El acierto del primer cuarto, se desvaneció en el comienzo del segundo cuarto. Los blancos empezaban a obsesionarse con el triple – 3/8 en el segundo cuarto – y el parcial se detuvo hasta el 5-3 en 3 minutos. No lo aprovechaba Movistar Estudiantes, obsesionado con el lanzamiento de sus dos estrellas. Gentile y Brizuela, sumaban 5/16 en tiros al descanso y el porcentaje de acierto de los colegiales, descendió de forma alarmante. Se aprovechaba levemente el Real Madrid, para estirar el marcador hasta el 37-32 del minuto 15, con el mejor Taylor anotador, capaz de conseguir 5 puntos en este segundo cuarto. Pero el gran protagonista de este cuarto, fue Rudy Fernández. Aún con el ojo hinchado, tras el codazo de Poirest, el mallorquín anotaba 8 puntos consecutivos, sin fallo, para poner una amplia ventaja en el marcador. Pablo Laso aprovechó ese hecho, para subir unos grados la intensidad defensiva para secar la producción ofensiva de Movistar Estudiantes, dejándoles en apenas 2 puntos en 5 minutos. La debacle ofensiva estudiantil, le dejó en un 41% de acierto al descanso. Además, desde el banquillo solo llegarían 5 puntos y de los titulares, cuatro de ellos, superaban los 15 minutos jugados, de los 20 posibles. El Real Madrid se aprovechó por completo de la situación, para dar un estacazo directo a su rival, con un parcial de 13-2 en 5 minutos, que pareció sentenciar el partido, 50-34 al descanso. Los errores en el triple blanco, bajaron su porcentaje hasta el 52% al descanso y con la alegría de volver jugar a Sergio Llull, casi un mes después.

Movistar Estudiantes, debía reaccionar. Los 12 puntos entre Gentile y Brizuela, eran una clara demostración de que al conjunto colegial, le faltaba acierto para devolver la pegada al Real Madrid, que continuaba haciendo un partido espectacular, muy serio. 22 rebotes 11 asistencias y 3 pérdidas de balón, era lo que manejaba el equipo de Laso al descanso. Pero sabíamos que no se podía estar tranquilos, porque últimamente, el Real Madrid, sufre desconexiones que a veces, le cuesta partidos. Pero anoche, no era el caso. Con Campazzo y Ayón nuevamente en cancha, el Real Madrid volvería a correr y a conseguir acciones fáciles para anotar. Porque el equipo de Pablo Laso, no bajaba revoluciones, y seguía aprovechándose de los errores de Movistar Estudiantes. Porque con la inercia, el parcial era de 11-5 en 3 minutos para el Real Madrid. 11 puntos en 3 minutos, nuevamente con Campazzo dirigiendo y Ayón finalizando. El mexicano nos regalaba 16 puntos y 9 rebotes, mientras el Facu se iba al final del tercer cuarto, con 7 puntos y 8 asistencias. Ninguno de los dos, volverían a jugar minutos en el último cuarto. Y realmente, no hacía falta, puesto el parcial ya era de 16-7 en 5 minutos, para dejar el marcador 66-41 en el minuto 25. Y es que Movistar Estudiantes, había bajado los brazos. A sus dos jugadores más importantes – 7-24 en 30 minutos – se le sumaba Carner Medley y su 2-6 en tiros de campo. Era lógico por tanto, que el acierto de los del Ramiro, estuviese por debajo del 40%. El partido estaba sentenciado, pero esa palabra, no existe en el diccionario argentino y Gabriel Deck quiso aprovechar el momento, para demostrarnos el físico y el carácter que tanto conocemos del país americano. Deck terminaba con 7 puntos este cuarto, 16 en total, siendo el máximo anotador del partido. Un triple suyo, dejaba el resultado 73-48 al final del tercer cuarto.

Lo más destacado del último cuarto, fue comprobar los 9 rebotes que sacaría Edy Tavares - 7 puntos y 14 rebotes al final del partido – o los primeros puntos de Sergio Llull o Felipe Reyes, que se les notaba ansiosos por anotar. Curioso también comprobar que Prepelic y Causeur, apenas jugasen en el último cuarto, donde los blancos volvieron a dominar 21-15. Y es que el Real Madrid, no bajaba de los 20 puntos por cuarto, endosando al Movistar Estudiantes 44-29 en la segunda parte. En Movistar Estudiantes, solo Gian Clavell llegaba a los 10 puntos anotados. En la valoración, solo Omar Cook – 14 – y Víctor Arteaga – 13 – superaron las dobles cifras. Por su parte, el Real Madrid volvió a ser demoledor, con 94 puntos y 128 de valoración. La fortuna hizo que pudiesen descansar y preparar el partido de esta noche, ante Divina Seguros Joventut, que se merendó sorpresivamente al Baskonia 98-89. Por tanto, sólo nos queda un representante madrileño en esta Copa ACB y desde Pobla FM, les seguiremos la pista. Ya sabéis, seguir la Copa, con Pobla FM.