En el Blanco
Tras una primorosa y acertada primera parte, el Real Madrid solventó su partido ante Baxi Manresa con un 66% de acierto al descanso, un 80% en el tiro de dos. Chus Mateo consigue dar descansos selectivos entre 14 y 21 minutos de media en pista. Mario Hezonja con 12 puntos fue el máximo anotador del partido y Dzanan Musa el más valorado con 22 de valoración. Los blancos siguen líderes a la espera de afrontar una nueva semana de doble partido en la Euroliga.
Creo que ya en alguna ocasión hemos explicado lo complicado que es para los equipos de Liga Endesa, disputar una jornada doble de Euroliga. Mucho sacrificio y esfuerzo que no solo generan los partidos sino también los viajes. Y por tanto es tan importante los dos partidos de Liga Endesa que tienen que disputar antes y después de los encuentros europeos. Por tanto, el encuentro de esta mañana en Manresa, cobraba una importancia máxima por ese mismo motivo. Tras haber llegado como líder 14-3 al corte de la Copa del Rey, el Real Madrid se enfrentaba a Baxi Manresa en clara lucha por el descenso con 3-14 de balance y una sola victoria en los últimos nueve partidos disputados. Estadísticamente, la diferencia es abismal, pero si pierdes la concentración te puedes llevar un buen susto en cualquier sitio. Más novedades en la lista de convocados donde volvía Petr Cornelie y Eli N´Diaye por los descansos para Guerschon Yabusele y Fabien Causeur. Descansos lógicos ante la semana que le viene al equipo de Chus Mateo donde ya empezaba a importar la situación clasificatoria donde, de momento, el Real Madrid también es colíder en la Euroliga tras su victoria del último clásico.
Pero antes había que “cerrar” el partido ante Baxi Manresa de Pedro Martínez que tenía a Jerrick Harding como su mejor jugador con 17 puntos y 12 de valoración y a Devin Robinson con 13 puntos y 11 de valoración. El Real Madrid comenzaba con Williams-Goss en el base, Mario Hezonja y Dzanan Musa en las alas y con Petr Cornelie y Edy Tavares en la pintura. Y ya de inicio pudimos comprobar lo sencillo que podía ser el partido para el Real Madrid. No por la escasa oposición que podría colocar el Baxi Manresa, sino por el simple acierto madridista que se fue al 10/11 en tiros de dos en el primer cuarto, llegando a ser un 9/9 ya muy adentrado el partido. Y es que los blancos ya doblaban a su rival con el 7-13 de inicio en el minuto 4 con un excelente Dzanan Musa y un increíble Edy Tavares que sumaba 3 rebotes y 3 tapones en esos 4 minutos de juego. Baxi Manresa apenas se mantenía en partido gracias a su MVP particular Jerrick Harding que anotaba los 10 primeros puntos del equipo catalán en menos de cinco minutos. Pero el nulo acompañamiento de sus compañeros y el increíble 75% en tiros de campo del Real Madrid, propició que la ventaja en el marcador se empezase a estirar sin freno con un parcial de 12-19 que permitía al Real Madrid irse al final del primer cuarto con una clara ventaja de 22-32, con un 75% en tiros de campo y un escandaloso 44 de valoración. Jerrick Hardy nos regalaba 11 puntos en 5 minutos, pero el resto de sus compañeros se quedaban en 11 puntos, 31% en tiros de campo y un rosco en valoración.
En el Real Madrid era Dzanan Musa quien con 9 puntos en 9 minutos, era el líder anotador de un equipo que encontró anotación entre los nueve jugadores que disputaron algún segundo del primer cuarto. Sí ya sería lo esperado que el Real Madrid tuviese muchas opciones de ver en el Nou Congost, sí ya le permites “una ventaja” de diez puntos y un 75% en tiros de campo de inicio, la remontada se considera improbable. Sin tiempo para responder a esa afirmación, nos encontrábamos con la primera canasta de Baxi Manresa después de tres minutos de juego en el segundo cuarto, pero tras un fatal parcial en contra de 1-12 en solo tres minutos que ya planeaba la sentencia del partido. Porque el Real Madrid seguía siendo bastante certero en el lanzamiento a canasta sin tener a un claro dominador en su juego donde solo Sergio Llull lanzó más de dos veces – apenas 3 tiros realizó el menorquín – a canasta entre todos los jugadores que jugaron en el segundo cuarto. Y esos 16 lanzamientos bastaron para que el Real Madrid lograse 25 puntos en este cuarto con un 50% en tiros de campo y un 3/7 en triples que volvió a ser irregular para los blancos. Con un tapón ilegal de Edy Tavares, llegábamos al 29-46 para el Real Madrid en el minuto 15, con un más acertado Baxi Manresa pero que apenas lanzaba a canasta y por tanto, no sumaba puntos en anotación. Encima el Real Madrid se hizo grande en la zona donde pudimos contemplar gran anotación interior de los blancos que se marchaban al descanso con la máxima ventaja en el marcador 36-57 para el Real Madrid. Otros 25 puntos anotaba el Real Madrid con un 50% en tiros de campo y un gran dominio 22-79 en la valoración.
Como avisábamos, sí al Real Madrid le das una ventaja de 20 puntos y un 66% en tiros de campo al descanso, poco o nada puedes hacer. Además, el talento interior madridista volvió a destacar con Edy Tavares, Vincent Poirier y Petr Cornelie dominando con 18 puntos 10 rebotes y 28 de valoración, datos muy superiores a todo Baxi Manresa que se quedaba en 36 puntos 9 rebotes y 22 de valoración. Por tanto, la relajación del Real Madrid era evidente, en vistas a lo que le iba a venir esta semana y donde tuvieron que pasar casi tres minutos para que los blancos anotasen su primera canasta del segundo tiempo tras un parcial de 5-0 de Baxi Manresa. Pero esa canasta hizo despertar al Real Madrid, o al menos, despedazarse del tibio peligro manresano que volvía a quedarse en apenas 13 puntos anotados y un 0/5 en triples con solo una asistencia. Porque a los blancos le bastaron 19 puntos donde brilló Mario Hezonja y Dzanan Musa en su vuelta a la cancha tras descansar en el segundo cuarto. Con todo ello, el Real Madrid afeaba su acierto a canasta pero le permitía mantenerse 43-63 por delante en el minuto 25 de partido. Momento que aprovechó Baxi Manresa para casi doblar su número de rebotes hasta los 16 conseguidos en este tercer cuarto, pero su nefasto 4/20 en tiros de campo hizo imposible el intento de remontada, ni tampoco el ápice de subir revoluciones de un Real Madrid que continuaba conservando energía y Chus Mateo derivando minutos entre todos sus jugadores. Con otro parcial favorable de 8-15, el Real Madrid se marchaba con ventaja 49-76 al final del tercer cuarto.
Un último cuarto con todo decidido, donde Chus Mateo le entregó las llaves del equipo a Sergio Rodríguez, dando total descanso a Sergio Llull, y a Vincent Poirier, haciendo lo mismo con Edy Tavares. Los últimos minutos de partido sirvieron básicamente para eso, para darle minutos a aquellos jugadores que menos habían jugado en el mismo y que provocó que sólo Nigel Williams-Goss superase los 21 minutos de juego en cancha. Curioso, que tanto Llull como N´Diaye fuesen los dos únicos jugadores que jugasen menos de 14 minutos. Éste fue el único parcial del partido donde Baxi Manresa superó 20-18 al Real Madrid donde los blancos rozaron los 30 puntos de diferencia. Y es que, tras varios intentos de regalarle los puntos a Eli N´Diaye, el senegalés se quedó sin anotar y el 5-0 de parcial final, dejaba un resultado de 69-94 para el Real Madrid que consigue su 15 victoria de la temporada en Liga Endesa con 12 puntos para Mario Hezonja y Dzanan Musa, que además acompañó con 22 créditos de valoración. Una victoria donde el Real Madrid logró 94 puntos 38 rebotes 21 asistencias 6 tapones y 123 de valoración. Tras mantener el liderato de la Liga Endesa, el Real Madrid quiere hacer lo propio en Europa y deberá enfrentarse a Panathinaikos y a AS Mónaco esperando ganar y también, mantenerse lo más frescos posibles para llegar a buen nivel a la Copa del Rey.