Euroliga Jornada 23: AS Mónaco 84 Real Madrid 90

Épica e histórica

Cargando...

El Real Madrid consigue su mejor balance histórico en Euroliga con 18-3, tras vencer tras dos prórrogas a un duro AS Mónaco que tuvo doble oportunidad de cerrar el partido a su favor. Gaby Deck inédito durante todo el partido, anotó sus 7 puntos en la segunda prórroga para amarrar el partido. Guerschon Yabusele cierra un partidazo con 18 puntos y 10 rebotes con 27 de valoración. El Real Madrid sumó 57 rebotes, siendo récord de Euroliga.

Euroleague.net Euroleague.net Euroleague.net Euroleague.net Euroleague.net Euroleague.net Euroleague.net Euroleague.net

Montecarlo. Ciudad del Principado de Mónaco que es famosa por tener monarquía y permitirse unos lujos para muchos de nosotros inalcanzables. Es la ciudad donde se alberga el Gran Premio más famoso de la Formula 1 o del Mundial de Rally. Ayer puso rumbo el Real Madrid al Salle Gaston Medecin de Mónaco para enfrentarse al AS Mónaco en la 23ª jornada de la Euroliga aunque, viendo luego el partido, pareció que el Real Madrid hubiese apostado su liderato en la ruleta del famoso casino de la ciudad monegasca. Un Real Madrid que repetía convocatoria del pasado martes en la flamante victoria ante Unics Kazan, con la ausencia del contagiado Nigel Williams-Goss que fue reemplazado por Gabriel Deck ausente el último día al no estar inscrito. Los blancos buscaban mantener su liderato logrado el martes y conseguir una victoria que le haría convertirse en el mejor balance a estas alturas del nuevo formato de la Euroliga con 18-3, el mismo que en su día lograron Fenerbahce (temporada 18-19) y Anadolu Efes (19-20). Enfrente el AS Mónaco 9º con 10-11 de balance, pero con 4 victorias consecutivas. Y si, el peligro del equipo monegasco se llama Mike James.

¿Qué deciros del veterano jugador de Portland? Sus 15 puntos y 6 asistencias lo dicen casi todo, como que además, es el 4º más valorado de toda la Euroliga con 16 tantos, donde en solo 2 de sus 22 partidos, ha valorado por debajo de los 10 créditos. Y contra él llegaba el 5º jugador más valorado, porque Edy Tavares está haciendo una temporada espectacular con 12 puntos 7 rebotes y 20 de valoración en sus 18 partidos jugados. Por supuesto que el faro de cabo verde sería titular junto a Yabusele en la pintura, mientras que Alberto Abalde y Jeff Taylor serían los aleros con Thomas Heurtel a los mandos de la nave. Y como si de una ruleta rusa se tratase, el 0-5 del Real Madrid quedó en nada por el parcial de 9-0 de Mónaco que dejaba un parcial de 9-5 en el minuto 5 para el equipo local. Y pintaba feo el partido del Real Madrid, puesto que llevaba ya 4 faltas personales en ese poco tiempo disputado – 2 de Tavares – y hasta 6 pérdidas – sí, en 5 minutos – de balón. Mejoró el Real Madrid desde su defensa consiguiendo rebajar el acierto monegasco hasta el 43% en tiros de campo y sobre todo el de Mike James que ya contaba con un 1/6 en tiros en el primer cuarto. Un primer cuarto que se cerraba con ventaja local 18-16, donde ningún madridista destacó más allá de los 4 puntos de Heurtel, pero donde se consiguieron 10 rebotes y eso sí, no sumaron más de las 6 pérdidas de balón ya comentadas en los primeros cinco minutos del partido. Resultado igualado y valoración igualada, pero lo que se veía en la cancha, dejaba mucho que desear.

Quizás por los escasos 16 puntos anotados de un Real Madrid acostumbrado a rozar y superar los 20 tantos por cuarto, además de seguir esperando algún jugador determinante ofensivamente hablando. Probaría suerte Pablo Laso con la segunda unidad que tuvo a bien los minutos de Carlos Alocén junto a Sergio Llull y Gaby Deck. Pero, incomprensiblemente, el ataque del Real Madrid se empezó a difuminar buscando acciones alejadas del aro, sin aprovecharse de la superioridad de altura de Vincent Poirier y Anthony Randolph sobre los centers locales que apenas superaban los 2.08 m. El experimento de Carlos Alocén apenas aguantó en pista 8 minutos, los cuales sirvieron para que Mónaco consiguiese un parcial de 9-3 para lograr su mayor diferencia en el marcador, aunque rota por el sustituto del aragonés que no fue otro que Sergio Llull. Y es que, con el capitán madridista en cancha, los blancos lograron un parcial de 0-5 para poner un 27-24 para Mónaco en el minuto 15, con 5 puntos seguidos del menorquín. Y la energía de Llull se empezó a contagiar en sus compañeros y en especial de Trey Thompkins que sigue comprando números para seguir dudando de su continuidad en un futuro en el equipo blanco. El de Atlanta anotaba 7 puntos en estos 5 minutos y, con los otros 7 de Sergio Llull, provocó un parcial de 7-16 en 6 minutos para darle la vuelta al partido 34-35 para el Real Madrid al descanso. El Real Madrid había mejorado su acierto y doblado sus rebotes, aunque continuaban con el mismo número (9) de asistencias que de pérdidas de balón.

clorin 1200 200

Repito lo dicho tras el primer cuarto, no me gustaba nada el cariz que tomaba el encuentro y ya sabemos lo que le ocurre al Real Madrid cuando su anotación se queda por debajo de 75 puntos. También es cierto, que Edy Tavares apenas había disputado 5 minutos en la primera parte y se notó su vuelta tras el descanso. Dos tapones seguidos y 8 puntos de Guerschon Yabusele en este cuarto, valían para que el Real Madrid mantuviese su ventaja durante el tercer cuarto ante un Mónaco que buscaba desde el triple y con la estela de Mike James resolver su desventaja. Pero el base americano no tuvo su noche y se quedaba con apenas 8 puntos y una serie de 2/10 en tiros de campo en el tercer cuarto. Y por todo ello, vimos los mejores minutos del Real Madrid o al menos, los más acertados, puesto que lograron 14 puntos en 5 minutos, casi los mismos que lograron en todos los cuartos anteriores. Con todo ello, lograron su máxima ventaja 41-49 en el minuto 25 para el Real Madrid. Parecía un partido controlado, donde los blancos igualaban los parciales de Mónaco que tuvo que sentar a Mike James, desesperado por su floja actuación en el partido. Pero, no sabemos si por el karma o por los nuevos minutos de Carlos Alocén, el partido volvió a cambiar de manera peligrosa. Parcial de 10-0 para AS Mónaco en dos minutos con 8 puntos de Danilo Andjusic y otrasp cuatro pérdidas del Real Madrid que dejaban el resultado en un peligroso 57-56 para AS Mónaco al final del tercer cuarto. Todo lo bueno que nos había ofrecido el Real Madrid en 8 minutos, se vino abajo en apenas 2 minutos.

Y sí, lo habíamos avisado anteriormente. El partido del Real Madrid era espeso y parecía complicado llegar a 80 puntos a pesar del 43% en tiros de campo y un 43% en triples. Y sí teníamos el partido igualado, se convirtió en dramático cuando ambos equipos decidieron realizar largas posesiones y realizar malos porcentajes en el último cuarto de partido. Y es que a los dos equipos les costaba muchísimo anotar, pero era más grave en el Real Madrid que apenas había anotado 4 puntos en los 6 últimos minutos y vio como, con un parcial de 14-4 en esos 6 minutos, se llegaba con un 61-60 para AS Mónaco en el minuto 35 de partido. Un partido donde sólo Yabusele superaba los dobles dígitos en anotación con 16 puntos y 10 rebotes con 28 créditos de valoración. Pero el francés se encontraba muy solo en ataque y los blancos necesitaban de más apoyo para llevarse la victoria. Y no se movía el contador madrileño que seguía cayendo en el acierto a canasta encontrándose con un peligroso 66-60 en el minuto 38 de partido para Mónaco. Y eso que los monegascos cerraron el último cuarto con un 33% de acierto en el tiro, pero el Real Madrid solo tuvo un 21% de acierto, mejorado con dos triples finales que llevó el partido a la prórroga con 66 iguales.

Partido de ruleta, máquina tragaperras o de partidas de doble o nada. En los tiempos extra en el baloncesto puede pasar cualquier cosa y no siempre buena. Y en la prórroga apareció nuevamente el talento de Edy Tavares para acompañar con 3 rebotes ofensivos y 2 tapones más a su equipo que seguía fallón y volvía a desaprovechar otra ocasión y vio un nuevo parcial de 6-0 que colocaba a Mónaco con 75-70 a falta de un minuto. Pero gracias a Poirier (3 puntos) y Tavares (2 puntos) el Real Madrid volvía a forzar una segunda prórroga tras un taponazo final del cabo verdiano ante Mike James. Un Mike James nada acertado en el partido con 11 puntos pero con un 3/19 en tiros de campo. Y después de haberlo esperado más de 5 periodos, un jugador del Real Madrid despertó de su letargo. Y nos alegramos de que fuese Gabriel Deck, quien anotaba 7 de los 15 puntos del Real Madrid en la segunda prórroga para tomar distancias en el marcador. Y es que ahora eran los blancos quienes llevaban un +5 a falta de minuto y medio, algo que intentó superar Mónaco pero Gaby Deck evitó la derrota madridista, que como en la ruleta, acertó en su apuesta y ganó el partido a la épica y mantiene su liderato de la Euroliga, con el mejor balance de su historia (en la Euroliga Moderna) y huele a Final Four.