El Real Madrid avisa a Europa
El Real Madrid consiguió la victoria 83-65 contra el Olympiacos en el debut de la Euroliga. Nuevamente Sergio Llull fue el mejor superando a Spanoulis
Comenzó la nueva era de la Euroliga con el mismo partido que lo inauguró hace 15 temporadas. Los vencedores de tres de las últimas cinco euroligas, se volvían a encontrar en un Barclaycard Center lleno de gente que desafiaba a la lluvia persistente en la capital de España durante la jornada. Se presentaba el Real Madrid ante uno de sus retos más apetitosos de la temporada, revalidar su título conquistado en el 2015, en la misma pista y contra el mismo rival que esperaba dentro del vestuario visitante. El Olympiacos griego esperaba asaltar el Palacio de los Deportes con la presencia del actual “Dios Griego del Baloncesto” Vassilis Spanoulis. No solo de Spanoulis vive el Olympiacos como bien nos adelantaba el compañero de Pobla FM Mariano Galindo. El de Larissa no defraudó y volvió a hacer disfrutar a servidor de un inmenso partido, sobre todo en la primera parte, con 12 puntos 4 rebotes y 5 asistencias.
Pero esta vez, el genio griego se encontró a otro genio, cada vez más dominador en Europa, llamado Sergio Llull. Y es que el madridista anda dominando la Liga Endesa (16 ptos, 9 asistencias y 24 de valoración en 25 minutos de media) y quiere seguir dejando su sello en la Euroliga. El miércoles, el balear anotaría 22 puntos en apenas 26 minutos de juego con un espectacular 7/11 en tiros de campo – 4/5 en triples- que terminaron por decantar a su favor el duelo contra el siete de Olympiacos. Trey Thompkins salía de inicio en su primer partido oficial dejando en el banquillo a Anthony Randolph. En el equipo blanco, eran baja tanto Jonas Maciulis como Andrés Nocioni ambos por molestias físicas. El partido empezó bastante igualado con un parcial de 12-9 a los 5 minutos de juego con un Sergio Llull espectacular anotando 8 puntos sin fallo. Mientras tanto Vassilis Spanoulis no quería quedarse atrás anotando 6 puntos dentro del primer periodo. El partido se iba calentando en anotación gracias sobremanera a la aparición de Ayón y al espectáculo que seguía ofreciendo Sergio Llull, que terminaría el primer cuarto con 15 puntos sin fallo, con tres triples incluidos. Mientras el equipo heleno seguía siendo fiel a su estilo de aferrarse a los partidos, a pesar del vendaval de juego del base menorquín, cerrando el cuarto con un parcial de 24-17. Fue el segundo cuarto el menos favorable para el conjunto blanco, siendo el único de los 4 periodos donde los griegos consiguieron superar los 20 puntos anotados. Un inicio dubitativo madridista con 3 faltas realizadas en el primer minuto con un parcial de 0-4, volvieron a nivelar el marcador 24-21 hasta que primero Jaycee Carroll, después Dontaye Draper y finalmente un triple desde la esquina de Luka Doncic, volvía a estirar el marcador favorable a los madridistas 31-23 obligando a Ioannis Sfairopoulos a pedir tiempo muerto. Nuevamente los jugadores blancos pisaban el acelerador con 7 puntos en solo un minuto de juego, demostrando que cualquier jugador puede sumar y aportar dentro del roster madridista.
No solo el video marcador del Barclaycard Center volvía loco a los asistentes al partido, sino que también los jugadores de Pablo Laso jugaban a trompicones consiguiendo buenos lanzamientos en transacción mezclados con pérdidas de balón inexplicables que permitían rápidos contraataques del Olympiacos que les permitían seguir manteniéndose dentro del partido. Un parcial final de 12-17 dejaba el resultado al descanso en un igualado 42-40 para los locales. Nuevamente desacierto en ambos equipos al comienzo de la segunda parte, que favorecían al estilo de juego griego encantado de jugar en el barro. Apenas 7-11 de parcial en más de 6 minutos, le daba una nueva ventaja a los visitantes gracias a un triple comodísimo de Evangelios Mantzaris 49-51. Otro pisotón en el acelerador de los madridistas devolvieron la ventaja en el marcador tras un parcial de 9-0 en minuto y medio que calmarían los nervios de los casi 12000 espectadores que nuevamente llenaban las gradas del Palacio de los Deportes. Gracias al arrojo de Luka Doncic consiguiendo hasta 3 rebotes ofensivos en los últimos minutos del cuarto y los tiros libres de Randolph conseguirían alcanzar la máxima ventaja para los locales al final del tercer cuarto dejándolo en un 62-53, es decir, un 13-2 de parcial final, curiosamente sin Llull ni Spanoulis en cancha.
El Real Madrid empezó decidido a cerrar el partido más pronto que tarde y a pesar de los intentos de Matt Lojeski -3/4 en triples en el último cuarto- el Real Madrid no bajó los brazos y con los puntos de Anthony Randolph y Jaycee Carroll mantenían la diferencia por encima de los 8 puntos, 71-63 en el minuto 35. Se agotaría entonces la pólvora griega consiguiendo únicamente una canasta de Printezis en los últimos 5 minutos del partido. Finalizaría el partido con un contundente 83-65, que nada tiene que ver con el 42-40 que hubo al descanso. Y es que desde la última ventaja de Olympiacos – 49-51 minuto 27- el parcial madridista fue demoledor con un 34-14 hasta el bocinazo final, llegado como no, con un triple sobre la bocina del “increíble Llull” que nuevamente sería el MVP del partido gracias a sus 22 puntos y 20 de valoración.
Partidazo también el de Rudy Fernández que pese a sus 7 puntos, cogería 7 rebotes y daría 4 asistencias. Para destacar, aunque cada día nos sorprenda menos, los 11 puntos 5 rebotes y 3 asistencias en apenas 17 minutos del esloveno Luka Doncic. Otro día más, todos los jugadores madridistas que participaron en el juego, anotarían al menos dos puntos. Un partido completo que tuvimos siempre la sensación de estar controlado por el Real Madrid. Un Real Madrid que se estrena con victoria en la Euroliga y que ya mira a la segunda jornada donde tocara viaje a Tel Aviv, para enfrentarse al renovado y peligroso Maccabi. Otro día más, el Real Madrid ha vuelto a convencer y a enamorar a su entendida afición, que disfrutan semana a semana del espectáculo que nos está ofreciendo el equipo de Pablo Laso.