Liga Endesa Jornada 10: Real Madrid 96 Herbalife Gran Canaria 72

Golpetazo en la mesa

Cargando...

Victoria muy importante para el equipo blanco que sigue con su idilio en Liga Endesa consiguiendo la novena victoria en diez partidos.Gran partido global de todo el equipo con 96 puntos anotados y 108 de valoración, liderados por Luka Doncic y Felipe Reyes. Victoria anímica para subir la confianza y la motivación ante los próximos partidos. Próxima parada, Atenas.

Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero

FERRETERIA ORTIZ 1200 200

Preguntándose andaban aún los aficionados madridistas, por los culpables de la derrota el pasado viernes contra Estrella Roja, cuando nos encaminábamos a otra jornada más de la Liga Endesa. Nuevamente a cambiar el chip de una competición donde los blancos han perdido 5 de 6 partidos a otra donde la realidad es diametralmente distinta con 9 victorias en 10 partidos. El rival para la tarde de ayer, era el peligrosísimo Herbalife Gran Canaria de Luis Casimiro, equipo que gracias al desembolso del cabildo canario, se ha reforzado enormemente los últimos años. Personalmente, le tenía mas miedo al partido de anoche que al del pasado viernes. Las torres Balvin y Pasecniks – que sonó para sustituto de Gustavo Ayón el mes pasado – amenazaban el pobre juego interior del Real Madrid, afectado todavía de la falta de centímetros en el roster de Pablo Laso. Palabras del entrenador vitoriano que reclamaba precisamente eso, no perder nunca la identidad del equipo. Es decir, la implicación de todos y cada uno de los jugadores, cumpliendo su rol en cancha y ayudando a sus desprotegidos pívots.

Nuevamente la pareja de bases Campazzo & Doncic, volvió a salir de inicio. Esta vez el alero elegido fue Rudy Fernández – que tan buena campaña está realizando – para acompañarles en el juego exterior, mientras que por dentro habitaban los ya habituales Trey Thompkins y Walter Tavares. El Real Madrid, sabedor de la importancia del encuentro, se implicó de manera intensa en defensa recuperando hasta 4 balones en apenas dos minutos de juego. También funcionaba el equipo en ataque donde, de la mano de Rudy Fernández con 5 puntos, se puso rápidamente por delante en el marcador 9-3 minuto 3. Al menos, se estaba cumpliendo la implicación de todos los jugadores para el desarrollo del partido forzando hasta cuatro pérdidas de balón en los canarios en exactamente los cuatro primeros minutos de partido. Curiosamente, Luka Doncic no comenzó con buen pie el encuentro, fallando sus dos primeros lanzamientos y perdiendo sendos balones, algo últimamente algo habitual y que los equipos contrarios aprovechan para buscarle en un dos contra uno. Esas indecisiones, fueron aprovechadas por el Herbalife Gran Canaria que se acercaba al marcador 9-7 minuto 5. El trabajo de DJ Seely con 7 puntos, ayudaba a un Herbalife a mantenerse en partido, ya que los titulares apenas aportaban en ataque, solo 4 puntos en el primer cuarto. Pero el Real Madrid no estaba esta vez dispuesto a dejarse sorprender y Rudy Fernández se mantuvo a la cabeza del equipo consiguiendo 8 puntos en el primer cuarto y repartiendo juego, encontrando a Edy Tavares que debajo del aro conseguía hacer suya la zona con 6 puntos 2 rebotes y ya 2 tapones. Está claro, que si los blancos llenan de balones al caboverdiano, el porcentaje de acierto, aumenta considerablemente y sin faltas, puede ser un arma definitiva para cerrar el aro propio. Un triple de Rudy, devolvía una magnífica renta de 23-17 al final del primer cuarto. Los blancos seguían recuperándose con un buen primer cuarto con 55% en tiros de campo 8 rebotes 6 asistencias y 4 recuperaciones. Campazzo con 5 puntos, se unió también a la fiesta de Rudy y Tavares, donde Luka Doncic no mostró su mejor nivel con 0/2 en tiros y 2 pérdidas de balón en 7 minutos de juego.

Con la segunda unidad en cancha, había que comprobar sí el Real Madrid mantendría el mismo ritmo que al principio del partido y prácticamente, el equipo blanco, me cerró la boca en dos minutos. Parcial de 8-2 con un atrevido Chasson Randle, cumplidor siempre que está en cancha, y el indiscutible Felipe Reyes que agota todos los calificativos que podamos tener sobre su estado físico tras 20 encuentros disputados y la calidad que desprende. De igual manera que en el primer cuarto, los blancos mantenían su intensidad defensiva permitiendo malos lanzamientos de Herbalife Gran Canaria que se movía en un escaso 40% en tiros de campo. Sin embargo, el ataque madridista tenía un pequeño defecto, y era el lanzamiento triple. Hasta en 16 ocasiones lanzarían desde 6.75 los madridistas por 17 veces dentro de la zona, en toda la primera parte. No teniendo mucho acierto desde el exterior con un 37% en triples 6-16. A pesar de ello, los blancos manejaban ya una diferencia sobre los 10 puntos – 38-28 minuto 15 – sobre un Herbalife Gran Canaria que no encontraba respuesta alguna, salvo – como es lógico – por los 7 rebotes ofensivos ya conquistados en la primera parte. Jaycee Carroll apuntalaba con 8 puntos el ataque madridista junto con Felipe Reyes que, como si fuese una hormiguita, conseguía sumar en todas las facetas y con 4 puntos, llegar a 10 de valoración al descanso. Los canarios no daban respuesta y nadie cogía la batuta de Seely en la primera parte. Otro dato que aprovechó el Real Madrid, en especial Luka Doncic. Inédito hasta el minuto 18, el crack esloveno, se bastó para conseguir 8 puntos sin fallo en dos minutos para liderar un parcial de 10-3, para dejar casi sentenciado el encuentro al descanso 53-36. Es agradable poder comprobar como cada jugador cumplía su rol, con un excelso Rudy en el primer cuarto con 8 puntos y otros 8 de Carroll en el segundo. Los 10 de valoración de Tavares en el primer cuarto y los 10 de Felipe en el segundo. Era exactamente eso, lo que queríamos y esperábamos del Real Madrid. Seguir promediando 54% en tiros, con un 70% dentro de la zona, lo que da suficiente confianza como para llevarse el partido.

Ganar por 17 puntos al descanso a todo un Herbalife Gran Canaria da esa confianza. Y si alguien en el Real Madrid tiene confianza en su juego, no es otro que Luka Doncic. Pero fue Trey Thomkins que nos volvió a demostrar que es un excelso anotador con 7 puntos en este tercer cuarto. Cinco puntos consecutivos del americano, acercaba a los blancos a los 20 de diferencia, algo que los canarios no estaban dispuestos a asumir. De la mano del canterano del Barcelona, Marcus Eriksson con 7 puntos, el Herbalife Gran Canaria pretendía volver a meterse dentro del partido. La intensa defensa del Real Madrid, fue interceptada en modo de faltas personales – 16 faltas señaladas en la segunda parte por solo 8 al equipo canario – lo que permitió ir muchas veces el conjunto de Casemiro a la línea de tiros libres. Pero, como decíamos anteriormente, Luka Doncic recuperó sensaciones en este cuarto, e hizo suyo el partido. En el minuto 26 con 64-50 en el marcador, Luka comenzó su show con 8 puntos 3 rebotes y 2 asistencias, prácticamente todo conseguido en esos cuatro minutos de juego. Rápidamente el Real Madrid reaccionaba con otro parcial de 6-0 en dos minutos que cerraba de manera automática el partido. El resultado al final del tercer cuarto, ya era de 71-53 para los blancos. El porcentaje de tiros de campo, bajaba a un 48% aunque muy lastrado por el 29% en triples donde el Real Madrid seguía empecinado en querer mejorar a pesar de ser un dato innecesario, para tan global partido que estaba realizando el equipo de Pablo Laso. Gran Canaria no encontraba relación, no teniendo ningún jugador por encima de los 9 puntos y habiendo perdido hasta 14 balones en 3 cuartos. Solventaba su partido, los dichosos y malditos rebotes ofensivos – 13, nada mas y nada menos – bajo aro madridista.

El último cuarto fue aprovechado por los 8700 espectadores del WiZink Center para relajarse y disfrutar, algo que desgraciadamente no les había tocado soportar últimamente. Además vieron nuevamente, como su equipo intentaba, sin mucho éxito, mejorar su pésimo porcentaje en los triples. Un 4/10 en el cuarto final, dejaba el dato en 11/34, un 32%, siendo lo más increíble, fueron los mismos lanzamientos que lanzaron desde la zona 23/34, un 68% de acierto. A veces sería perceptible, comprobar este dato antes de lanzar tanto de 3, ya que cuando sean necesarios y los nervios acucian, los tiros lógicamente no entraran. De la mano de Felipe Reyes, los blancos encontraban la mayor diferencia 84-60 minuto 35. En los minutos finales, la afición madridista comenzó a corear el nombre de todos sus jugadores incluidos Santi Yusta y Dino Radoncic que tuvieron sus 3 minutos en juego. Victoria balsámica para el Real Madrid que continua líder invicto de la Liga Endesa y que puede preparar con más ánimo el difícil desplazamiento del próximo viernes frente a Olympiacos.

Las bajas de Sergio Llull, Gustavo Ayón, Ognjen Kuzmic y Anthony Randolph han debilitado muy mucho a este Real Madrid necesitado de su energía. Es cierto que es una plantilla amplia, que tienen que darlo todo “porque se llama Real Madrid” y porque parece estar prohibido perder encuentros. Pero este Real Madrid griposo, sabe que saldrá adelante, que irá recuperando jugadores y lo más importante, las sensaciones. Porque los aficionados podemos dejar de creer y nuevamente volver a aparecer, el gran problema sería si los jugadores se viniesen abajo. Menos mal, que estamos en un momento de la temporada donde son más importantes las sensaciones que los resultados y seguro que cuando cada partido, se convierta en una final, Pablo Laso y su equipo volverán a luchar por los objetivos. Ayer los blancos volvieron a dar un golpetazo en la mesa y demostraron estar muy vivos. Confiemos en ellos, como lo hemos hecho siempre.