Haciendo historia
El Real Madrid de las incógnitas, volvió a dar una lección a los incrédulos y se clasificó para su 9ª final de Liga Endesa en los 10 últimos años y además será, la 3ª final que disputa esta temporada, tras la Supercopa Endesa y la Copa del Rey. Volvieron Sergio Llull y Alberto Abalde, en un partido que sobresalió Usman Garuba con 16 puntos y 14 rebotes. Los blancos esperan rival para la final del domingo entre FC Barcelona y Lenovo Tenerife.
Llegó el día y la hora. Por fin podía volver al WiZink Center 459 días después de que el Coronavirus nos dejase a todos retenidos en nuestros domicilios. Era mi primera vez con Carlos Alocén, Alberto Abalde, Álex Tyus y Vincent Poirier. Que cosas, todo debería ser igual que siempre, pero vosotros también sabéis lo que ha pasado en el Real Madrid durante esos 459 días. Salidas de jugadores importantes, llegadas de jugadores con la plantilla iniciada, una Liga Endesa inmaculada, una Euroliga con sobresaltos y un parte médico a diario. Ya lo sabéis, los blancos cuentan con hasta 4 bajas para la semifinal de Liga Endesa y poco o nada pudieron hacer que lamerse las heridas en el segundo partido que igualaba la serie contra Valencia Basket. Al menos ayer, nos vimos con la gran sorpresa de que Alberto Abalde daba su segundo negativo Covid y aparecía por sorpresa en el roster para el tercer partido de la serie, aunque no jugase ningún minuto. Y qué decir de Sergio Llull, que no pudo empezar las semifinales por una lesión en el gemelo derecho pero que, renqueante, quiso ayudar a sus compañeros.
Renqueantes, así estaba la mitad del equipo que anoche se jugaba seguir vivo y llegar a una nueva final de Liga Endesa, la novena en diez años, tras su ausencia de la temporada pasada. Y lo haría al fin junto a su público, aunque fuesen 1000 personas. Carlos Alocén, Fabien Causeur, Jeff Taylor (10 puntos, 3 rebotes, 3 asistencias y 10 valoración en semifinales), Usman Garuba y Edy Tavares formaron el quinteto inicial.. El comienzo de los dos partidos anteriores fueron determinantes para el transcurso de la serie y ayer fue el Real Madrid quien golpeó primero con un 10-3 de parcial en 3 minutos con un enchufado Fabien Causeur que quiso repetir su exhibición del primer partido. Pero Valencia Basket no iba a permitir que los blancos se marcharan fácilmente en el marcador y con una gran defensa, se acercaban nuevamente 10-8 en el minuto 5 de partido. Y es que ambos equipos tenían problemas para anotar desde la zona y fue el triple el indicador de mejor momento del cuarto. Y para muestra los dos triples de Fabien Causeur que anotaba 8 puntos en este primer cuarto donde, tres jugadores madridistas, eran los únicos que vieron aro con claridad. Otro estirón blanco, con 7 puntos 5 rebotes y 2 robos de Usman Garuba, fue neutralizado por Valencia Basket gracias a su 4/7 en triples, donde solo Van Rossom falló los 3 triples de su equipo. Un triple, de Sergio Llull desde 9 metros dejaba a los blancos por delante 22-18 al final del primer cuarto. Como decíamos, el triple fue el mejor aliado de los blancos en el primer cuarto con un 4/9, dejando su porcentaje en el 39% en tiros de campo, algo mejor en Valencia Basket con un 40% de acierto. Pero la mejor noticia en el Real Madrid, era ver como entre Fabien Causeur (8 puntos) y Usman Garuba (7), llevaban casi los mismos puntos que todo Valencia Basket.
Pero sí es verdad también, que al Real Madrid le faltaba más anotación y eso se demostró con la segunda unidad, mucho más física, con Tyus y Poirier en la zona y Tylor y Rudy en las alas. Y tanto se notó la bajada anotadora, que Valencia Basket supo aprovechar sus opciones jugando con 5 abiertos y amenazando desde cualquier posición a canasta, donde no hubo ningún jugador que anotase más de dos canastas, pero manteniendo a raya las opciones blancas que no encontraban posiciones amables de tiro. Solo 5 puntos seguidos de Rudy Fernández y dos acciones bajo el aro de Vincent Poirier, mantenía al Real Madrid por delante pero con una exigua ventaja 31-30 en el minuto 15, ya con el problema de las pérdidas de balón, que devolvieron a pista a los titulares. Y es que el Real Madrid no tuvo suerte de cara al aro en este cuarto con un 40% de acierto, subido gracias a los 3 nuevos triples que siempre facilitaba la ventaja blanca pese al 47% de acierto en tiros de campo de Valencia Basket que siempre amenazaba con remontar el partido, pero de igual manera que en el Real Madrid, al cuadro taronja tampoco disponía de un jugador que amenazase al rival. Solo Usman Garuba parecía destacar sobre el resto de jugadores y anotó el triple decisivo que llevaba a los suyos a irse con ventaja 42-39 al descanso. Y es que el azuqueño conseguía 10 puntos y 6 rebotes en la primera parte donde Valencia Basket dominaba el acierto con un 45% en tiros de campo, pero era el Real Madrid quien dominaba en el rebote con 20 capturas, 7 en ataque.
Y es que el descanso nos dejaba un partido muy abierto y distinto a los dos primeros, donde siempre el local parecía tener ventaja, no solo anotadora, sino intensa. Aunque la intensidad valenciana se demostró en cuando los árbitros decidieron cambiar su criterio y sancionar todas las manos que en la primera parte no querían ver. No se si eso tenía mucho que ver, pero el Real Madrid cambió por completo su esquema de partido para buscar más acciones de juego interior. Y es que, entre Poirier, Tavares y Tyus, solo habían anotado 5 puntos y 4 rebotes en la primera parte y solo el francés, había lanzado a canasta. Todo ello cambió tras un 0-5 de parcial de Valencia Basket que volvió a igualar el encuentro. La aparición de Edy Tavares agigantó, nunca mejor dicho, la zona blanca y desde ahí llegaron las mejores acciones que conllevaban al 49-46 en el minuto 25 de partido. Y es que el caboverdiano conquistaba un tercer cuarto con 7 puntos 3 rebotes y 2 tapones para conseguir la máxima ventaja para el Real Madrid tras un 13-5 de parcial que parecía aclarar el camino para los de Laso, gracias también a la aportación de Causeur que se pareció al del primer partido y a los 5 rebotes que volvió a capturar un inconmensurable Usman Garuba. Pero Valencia Basket no quería marcharse del partido – ni de la eliminatoria – sin pelear hasta el final y consiguió un parcial final de 0-5 para dejar todo en el aire 59-55 para el Real Madrid, al final del tercer cuarto. Un cuarto donde el Real Madrid abusó mucho menos del triple y buscaba la amenaza interior con Tavares como estrella. Valencia Basket ofreció su peor cara con solo un 36% de acierto en el cuarto.
Ese parcial final de Valencia Basket, provocó que los 10 minutos que quedaban, iban a ser un mini partido donde el ganador se marchaba a la final y el perdedor terminaba su temporada. Y se vio enseguida con un parcial de 9-6 en tres minutos con 3/3 en triples, dos de ellos de Sergio Llull que volvió a erigirse en el auténtico líder – y eso que está renqueante – del Real Madrid. Pero Sergio Llull tuvo su némesis en Nikola Kalinic que anotaba 7 puntos jugando de 3 llevándose a su defensor a posiciones cercanas a la pintura. Además el criterio de las faltas – 5-0 en los primeros 5,20 minutos del cuarto – favoreció a un Valencia Basket que metió miedo 68-67 minuto 35, hasta que el Real Madrid recuperó su acierto en el triple y subiendo unos puntos su intensidad y con la firma de Usman Garuba con 6 puntos, cerraba el partido y la eliminatoria, para los intereses del Real Madrid. Sí, este Real Madrid. El que no tenía posibilidades sin Campazzo primero y Deck después, el que no tenía nada que hacer contra Anadolu Efes en los Playoffs de la Euroliga y qué decir de jugar los Playoffs de la Liga Endesa con 8 jugadores y 3 canteranos ante Valencia Basket. Ahora, éste Real Madrid se ha vuelto a clasificar para una final, la tercera de las cuatro posibles este año. Y viéndolo con perspectiva, parece que el equipo no ha cambiado. Ahora, el Real Madrid, tiene el descanso “más largo” de los Playoffs y jugará el domingo contra el ganador de la otra semifinal FC Barcelona vs Lenovo Tenerife. Sea cual sea el rival, será otro desafío enorme de un equipo que no para de hacer historia.
Más vídeos del partido en Youtube.