Inabordable
Novena victoria consecutiva del Real Madrid, donde hace dos semanas tocó la gloria ganando la Copa. Edy Tavares volvió a ser el máximo anotador del Real Madrid con 17 puntos 9 rebptes y 2 tapones. Facundo Campazzo consigue nuevamente 10 asistencias y no perder bola alguna. Buen Unicaja Málaga que remontó al final, pero se vio sin fuerzas al no disponer de rotaciones.
El Real Madrid volvía a Málaga, donde hace apenas dos semanas se cristalizó el gran objetivo blanco de un fantástico mes de febrero que solo trajo buenas noticias al seno del equipo de Pablo Laso. Quizás por ello, ya no mirásemos con tanto temor las cuatro bajas con las que convive el Real Madrid ni tampoco por la lógica y esperada reacción de un Unicaja Málaga siempre luchador y combativo cuando el calendario coloca como rival al Real Madrid en el Carpena. Como curiosidad, era el primer encuentro del equipo malagueño, tras caer de forma estrepitosa ante el Real Madrid en la pasada final de la Copa del Rey, mientras que para los blancos, era ya el tercer encuentro desde aquella final. Un equipo malagueño irreconocible puesto sufre las bajas de Toupane, Alberto Díaz, Melwin Ejim y Carlos Suarez. Pero que con la llegada de Axel Bouteille y Marko Simonovic, sumaba puntos y experiencia para seguir peleando por los objetivos marcados. El Real Madrid, también sumaba bajas respecto aquel partido, pero lo más importante y necesario era mantener el esquema y la categoría que ha hecho al Real Madrid ser matemáticamente equipo de Playoff en Euroliga y serio candidato a liderar la Liga Endesa junto el “intratable” FC Barcelona.
Porque este Real Madrid, pese a las bajas, llevaba una racha de 8 victorias entre Liga Endesa, Copa del Rey y Euroliga, ante grandes rivales y consiguiendo unas anotaciones superiores a los 90 puntos, lo que obliga al rival a ejecutar dos soluciones si quiere batirlo. O le obligas a disminuir su acierto de cara al aro o intentas superar la férrea e intensa defensa madridista anotando los mismos puntos. Pero durante el partido de ayer, la primera opción no pareció ser la correcta, puesto que el Real Madrid superaba ya con un 1-10 en apenas tres minutos y de nuevo con Facundo Campazzo como auténtico motor del equipo blanco. Junto al argentino, Jaycee Carroll iniciaba su objetivo de alcanzar los 10 puntos en cada partido y encestaba 8 en ese primer parcial de 9-15 en el minuto 5. Un parcial reducido, gracias a 5 puntos consecutivos de Darío Brizuela que buscaba con ahínco y velocidad superar la férrea defensa madridista. La diferencia estaba clara, el Real Madrid rondaba el 50% en tiros mientras que los andaluces apenas superaban el 33% de acierto. Y para echar más madera a estos datos, en el primer cuarto nos encontrábamos a Campazzo con 5 asistencias y 5 rebotes para Edy Tavares. Y es que Unicaja Málaga no encontraba respuesta ante el dominio madridista, doblando el 3/10 tanto en la zona como en el triple, quedándose con el 30% en tiros de campo al final del primer cuarto. Por lado madridista, Jaycee Carroll alcanzaba los 10 puntos en solo 10 minutos, que daban una clara ventaja al Real Madrid 16-25 al final del primer cuarto. Solo los 7 rebotes ofensivos de Unicaja Málaga, ofrecían más oportunidades para los malagueños, pero que se encontraban con las manazas de Usman Garuba y Edy Tavares que sellaron su aro de todo tipo de intentona.
Más de lo mismo. El Real Madrid superaba el 52% en tiros de campo con un gratificante 8 asistencias por 0 derrotas pese al 28% en triples. Ahora tocaba nueva demostración de una segunda unidad, siempre puesta en duda, más sobretodo por el enorme acierto y calidad del quinteto inicial. Ciertamente no tendría el mismo impacto que los titulares, pero el Real Madrid seguía manteniendo diferencias cercanas a los 10 puntos gracias al talento de Trey Thompkins que cerraba el cuarto con 8 puntos casi consecutivos. Con la salida de Salah Mejri, los blancos conseguían una máxima diferencia 23-39 en el minuto 15. Pero Unicaja Málaga buscaba la reacción a base de triples y de acelerar el juego con la entrada de Mejri y le funcionó hasta conseguir un 10-0 de parcial unido a dos faltas técnicas señaladas en su contra que conectaron al Carpena y consiguió que el número de faltas y de tiros libres, ascendieran de manera vertiginosa en los dos últimos minutos de la primera parte. En esos minutos se cambia por completo el criterio arbitral que favorece a Unicaja Málaga mejorando su tiro hasta el 38% de acierto, mientras que el Real Madrid alcanza el 41% a pesar de haber anotado 19 puntos en este cuarto que dejaría un resultado de 38-44 al descanso. La ausencia de Tavares, fue aprovechada por los pívots andaluces que conseguían un 54% en este cuarto para meterse nuevamente en el partido con un claro 15-5 de parcial, donde los blancos solo anotaron una canasta en juego por los dos puntos conseguidos a través de las técnicas señaladas al cuadro malagueño. Dicho parcial, no ayudaba mucho a la calma del Real Madrid pese a la gran conducción de Nicolás Laprovittola que conseguía 3 puntos 3 rebotes y 2 asistencias en este segundo cuarto.
Las espadas volvían a estar en todo lo alto para la segunda parte, con un Unicaja Málaga de menos a más y un Real Madrid que le vino de perlas el descanso, para volver a afilar sus armas para el comienzo del tercer cuarto. Dos triples consecutivos de Adam Waczynski apretaba mucho más el marcador con un 8-0 de parcial en dos minutos que dejaron un apretado 46-48 en el marcador. Pero de nuevo aparecieron los actores del primer cuarto, con Facundo Campazzo repartiendo juego y Edy Tavares rematando dentro de su zona favorita. Seis de sus ocho canastas fueron mates, la mayoría asistidos por Facundo Campazzo quien en apenas dos cuartos, repartía 9 asistencias y 0 pérdidas de balón. Entre los dos, mantenían la ventaja 48-58 en el minuto 26. Ahora Unicaja Málaga, seguía en la lucha del partido, subiendo su intensidad defensiva y no permitiendo canastas fáciles de los blancos que ya no encontraban espacios en la zona malagueña que únicamente contaba con una falta señalada en 7 minutos de juego. Pero nuevamente, de la mano de Campazzo, el Real Madrid volvió a detener el avance andaluz y a correr libremente hacia la canasta contraria. Resultaba increíble ver como el Facu llevaba más asistencias (9) que todo el Unicaja (5), además de cero pérdidas, un dato increíble para alguien que maneja tanto tiempo el balón. El parcial volvía ser escandaloso hasta el 4-17 en 5 minutos. No tanto miremos los cuatro puntos recibidos, como los 17 convertidos por el Real Madrid que, con el quinteto inicial en cancha, volvía a destacar ofensivamente y devolviendo el nerviosismo tanto al Unicaja Málaga como a la afición del Carpena que volvió a tenerla con los colegiados pese a que los verdes no entraron en el bonus en todo el tercer cuarto. Un triple desde su pista de Darío Brizuela, apuraba las opciones malagueñas para luchar por el triunfo en el último cuarto, dejando en el marcador en 56-69 para el Real Madrid. El Real Madrid recuperaba el 51% en tiros de campo, lo que hacía presagiar, que con el quinteto inicial en cancha, los blancos tenían dominado el encuentro. Pero el triple en Unicaja empezó a funcionarles y buscaron esa posibilidad como opción para intentar la remontada en los últimos 10 minutos.
Hablábamos al principio de las dos opciones a elegir por Unicaja Málaga para intentar batir a un Real Madrid excelso en anotación y más aún, por los 69 puntos anotados en tres cuartos. A pesar de ello, Unicaja Málaga buscó la opción de buscar el talento ofensivo y sus 11 rebotes ofensivos. Para frenar las acciones ofensivas del Real Madrid, los malagueños decidieron subir la intensidad en defensa no permitiendo jugar sencillo a Nico Laprovittola que se encargaba de llevar el ritmo del equipo madridista. Pero la avisada intensidad defensiva forzada por Unicaja cuajó sus frutos y consiguió meterse en partido pese al continuo espectáculo organizado por los 10 puntos y 11 asistencias de Facu Campazzo y los 17 puntos 9 rebotes y 2 tapones de Tavares, que volvió a ser el máximo anotador del Real Madrid por tercer partido consecutivo. Pero Unicaja había hecho lo más difícil igualando el partido a 88 en el último minuto, recuperando 8 puntos en apenas dos minutos, pero el talento de Campazzo primero (4/4 en tiros libres) y un taponazo de Garuba cerraron el partido, con la novena victoria consecutiva del Real Madrid, la segunda en ACB, tras las 3 en la Copa y las cinco consecutivas que llevan en Euroliga. 50 puntos en la segunda parte tuvo que anotar Unicaja para igualar el partido en el último minuto, pero no les fue suficiente pese a tener a cinco jugadores por encima de los 10 puntos anotados. En el Real Madrid, Tavares y Carroll consiguieron 17 puntos, por 14 de Thompkins y los 10 de Campazzo. Otro partido más con 36 rebotes 25 asistencias y solo 3 pérdidas de balón, otro lujazo a sumar a un equipo que sigue siendo inabordable.