Liga Endesa Playoffs Semifinales REAL MADRID 101 (2) UNICAJA 72 (0)

Jaycee Carroll aniquila a Unicaja

El Real Madrid está a una victoria de jugar una nueva final

Cargando...

Los blancos lavaron su imagen ofrecida el pasado miercoles con un 60% de acierto en el tiro y con 68 puntos del banquillo madridista destacando Jaycee Carroll con 29 puntos, 21 de ellos en el segundo cuarto donde dinamitó el partido con un parcial de 30-10. El Real Madrid a un paso de disputar la final de la Liga Endesa.

Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero

Como si de una crónica de la NBA se tratase, podríamos repasar las claves que resumían el primer partido jugado el miércoles entre el Real Madrid y el Unicaja de Málaga. En Pobla FM, aducíamos que no fue para nada un buen partido y que lo más seguro que el resto de la eliminatoria iba a ser completamente distinto. Al menos, el partido de ayer, así lo fue. Aunque desde muchos medios se determinaba al gran partido de Unicaja, nosotros advertíamos de diversas anomalías producidas en el juego del equipo de Pablo Laso para ver tan escaso acierto durante el primer partido. Sólo 71 puntos anotados, no era exclusivo de una gran defensa malagueña sino del escaso 44% de acierto, muy mejorado gracias al acierto final de Sergio Llull que, por cierto, se vio muy solo en la aportación madridista ya que solo el menorquín y Gustavo Ayón consiguieron más de 10 puntos. Pero el dato más demoledor y que también habíamos destacado en la crónica anterior, era la nula – 0 puntos entre todos – de Rudy Fernández, Felipe Reyes, Luka Doncic y Jaycee Carroll. Sabíamos que, si todas estas claves del primer partido retomaban a su conducta habitual, el Real Madrid tendría mucho ganado de igual manera que tenía que aparecer de una vez por todas, el acierto exterior de Unicaja de Málaga inédito el pasado miércoles.

Y eso que el principio del partido se parecía en algo al del pasado miércoles, con un Sergio Llull anotando su primer lanzamiento y Dani Diez siendo protagonista en el cuadro andaluz. El partido tenía mejor ritmo como indicaba el 14-14 en el minuto 6 con ya 8 puntos anotados de Sergio Llull. Por parte de Unicaja de Málaga, los puntos estaban mucho más repartidos que en el primer partido con 14 puntos los jugadores interiores y con un 43% aunque ya arrastraba un 22% en triples. El ritmo anotador descendió de manera caótica hasta el 20-21 en el minuto 8.30 con Sergio Llull en plan estelar anotando 10 puntos en el primer cuarto. Pero esta vez la intensa defensa madridista con Othello Hunter a la cabeza inicio un parcial de 7-2 en un minuto para darle una mínima ventaja madridista 27-23 al final del primer cuarto. El 56% de acierto en el lanzamiento a canasta del Real Madrid y las 0 pérdidas de balón le valía para mantenerse arriba en el marcador con un Llull colosal con 10 puntos. En Unicaja nadie conseguía anotar más de 4 puntos y Joan Plaza tuvo que tirar de 11 de sus 12 jugadores en roster buscando mejor ritmo, pero viéndose superado en defensa permitiendo hasta 27 puntos del Real Madrid, algo bastante peligroso al tratarse del club madrileño del máximo anotador de la Liga Endesa con más de 80 puntos por partido.

Algo que se notaría en el segundo cuarto. Un cuarto donde la segunda unidad del Real Madrid dominó de principio a fin con un protagonista absolutamente estelar. Jaycee Carroll inició y terminó el segundo cuarto de la misma manera, anotando desde la línea del 6.75. La diferencia del primero al último fueron 10 minutos 21 puntos 6/7 en triples, 3 de ellos en el último minuto. Acompañando al primer triple de Jaycee Carroll vino acompañado de una espectacular canasta a aro pasado de Jeffrey Taylor y un matazo de Luka Doncic para colocar un 7-0 de parcial en dos minutos 34-23 en el minuto 12. Unicaja no quería irse del partido y gracias al rebote ofensivo – hasta 7 rechaces del conjunto malagueño – mantenía sus opciones rebajando la diferencia hasta los 7 puntos. Dani Diez con 5 puntos y 6 rebotes sacaba la cabeza por encima de todos sus compañeros que les costaba un mundo anotar. Pero Jaycee Carroll no estaba dispuesto a volver a tener un rosco en su marcador personal como el pasado miércoles y decidió él solo preparar su mirilla y sentenciar el partido en apenas 5 minutos. Del 34-27 del minuto 14 se pasó en apenas segundos al 40-27 gracias a 6 puntos consecutivos de Jaycee Carroll. El acierto de Unicaja de Málaga se iba minando con un 36% en el tiro de campo, nuevamente sin tener un claro referente en ataque sin que ningún jugador superarse los 5 puntos en anotación al descanso. Pero aquellos jugadores “desaparecidos” del Real Madrid en el primer partido, se juntaron para lucirse en el segundo cuarto. Luka Doncic – otro de los inactivos del primer partido – esta vez condujo a las mil maravillas a su equipo con 6 puntos 2 rebotes y 4 asistencias en el segundo cuarto, que fueron aprovechados para dar un merecido descanso a Sergio Llull. Con el tercer triple de Carroll, nos encontramos con un 45-33 en el minuto 18. Solo 10 puntos, había conseguido Unicaja de Málaga en este segundo cuarto, cinco de ellos de Jamar Smith, otro desaparecido del primer partido. Pero lo mejor del partido estaba por llegar. Felipe Reyes también se estrenó en la eliminatoria e hizo de telonero de un minuto espectacular de Jaycee Carroll con 3/3 en triples en apenas 60 segundos, los dos últimos en momento de éxtasis de los más de 9000 espectadores que coreaban el nombre del jugador nacido el Wyoming. No es para menos, el jugador americano con su 7/9 – 6/7 en triples – en tiros de campo, para 21 puntos en 10 minutos, había reventado el partido llegado al descanso con 57-33 para los locales, sentenciando el partido y poniendo el 2-0 en la eliminatoria. Porque además del acierto de Carroll, el Real Madrid ascendía hasta el 66% en tiros de campo, 14 rebotes 11 asistencias y solo dos pérdidas de balón provocadas por sendas faltas ofensivas. Ante ese calibre, Unicaja de Málaga no podía reaccionar y menos con un 36% de acierto al descanso. Con esos números, es prácticamente imposible batir al Real Madrid.

Poca historia tendría la segunda parte del partido. Veinte minutos que fueron utilizados por parte de ambos entrenadores, para rotar sus piezas pensando en el partido de mañana domingo, no permitiendo que ningún jugador estuviese más de 23 minutos en cancha. Y por si quedaba alguna duda, otro parcial de 12-6 en 4 minutos, bordeaba los 30 de diferencia 69-39 en el minuto 24. De nuevo con la primera unidad en cancha pudimos comprobar las claves ya comentadas en la previa de este partido. Si entre Sergio Llull (28) y Gustavo Ayón (13) conquistaron 41 puntos en el primer partido, en este segundo serian Jaycee Carroll (29) y Luka Doncic (11) anotaban 40 puntos en el partido. Se demostraba nuevamente el enorme talento de esta plantilla en la que cualquier jugador puede sobresalir sobre el resto. Sin embargo, el Unicaja que venía de un 38% en el primer partido, seguía sin poder superar dicho porcentaje dando nuevamente una mala imagen en la cancha. La tónica madridista de acierto, correspondía al 61% en tiros de campo para cerrar el tercer cuarto en un claro 79-49 para el equipo blanco.

El último cuarto nos dio minutos de la basura que sirvieron para volver a ver a Jaycee Carroll conseguir puntos más y acabar con 29 puntos 7 y 8 triples. Mientras Luka Doncic llegaba a los 13 puntos 6 rebotes y 5 asistencias. Por parte de Unicaja Málaga Kyle Fogg (12) y Oliver Lafayette (10) fueron los únicos jugadores capaces de llegar a 10 puntos donde ningún jugador del equipo malagueño llegó a 10 de valoración. Al menos los de Joan Plaza pudieron superar el 43% de acierto en el lanzamiento a canasta, pero ya era demasiado tarde. Jaycee Carroll había fundido el partido en el segundo cuarto con sus 21 puntos en apenas 10 minutos. El Real Madrid viaja a Málaga para intentar ganar uno de los dos próximos partidos y no tener que volver a Madrid y clasificarse para una nueva final de la Liga Endesa.