La exigencia de traer un tercer base

La canción del verano

Cargando...

En los últimos años, el Real Madrid ha sido un equipo generador de títulos y de alegrias para su afición. A pesar de todo, el entrenador que todos llevamos dentro, nos ofrece ideas para mejorar el equipo cada verano. Curiosamente, en los últimos cuatro años, el Real Madrid ha sufrido modificaciones en el puesto de base. Quizás por ello, siempre escuchamos la misma melodía, algo que en el madridismo se ha convertido, en la canción del verano.
 

Varios Internet Varios Internet Varios Internet Varios Internet Varios Internet Varios Internet Varios Internet Varios Internet Varios Internet Varios Internet Varios Internet Varios Internet Varios Internet

clorin 1200 200

Ya sé que estamos en pleno enero y que hablar ahora de la música que escuchamos cada verano, pues queda un poco lejos de lo habitual. Por eso quizás, para esta época del año, venga mejor recordar el concierto de año nuevo, que cada primero de año, nos regala la televisión. No soy para nada fan de ese estilo musical, pero he de reconocer que escuchar “la marcha Radetzky” me motiva a seguir el son al ritmo de mis palmadas. Y te quedas mirando al director de orquesta, disfrutando y gesticulando con el público, mientras los músicos crean el gran espectáculo. Por tanto, he querido extrapolar esas sensaciones y esa alegría, al mundo del Real Madrid de Baloncesto. Porque, ¿qué mejor director de orquesta, podría tener el Real Madrid, que Pablo Laso? Pero hilando música y baloncesto, quiero hablar precisamente del título de este artículo, la canción del verano.

Temporada 2014/2015

Y es que desde el año 2015, siempre hay una misma sintonía que suena todos los veranos por las redes sociales de los aficionados y periodistas que siguen al Real Madrid Baloncesto. “Hay que fichar un tercer base”. Porque estamos hablando de un Real Madrid. No estamos satisfechos de que el equipo de Pablo Laso, gane 4 títulos desde el 30 de junio del 2015 hasta el 20 de mayo de 2018, después de haber conquistado 9, en las tres primeras temporadas del entrenador vitoriano en el banquillo del Real Madrid. Por tanto, se empezaba a mirar al banquillo. Lógicamente, Pablo era intocable, pero mirábamos a las plantillas de los diferentes años y nos convencíamos, que el club blanco tenía un único líder y que el resto de jugadores eran unos muy buenos complementos. La famosa teoría de que “los cimientos del Real Madrid, están sujetos por Sergio Llull, Sergio Rodríguez, Rudy Fernández y Felipe Reyes”, quedaba disminuida por la escapada del Chacho y las medias de edad de Rudy o Felipe. Pero esta historia empieza en aquel verano del 2015. El Real Madrid fue campeón de Europa con Sergio Llull, Sergio Rodríguez y Facundo Campazzo en sus filas como bases. Vaya trío, ¿verdad? Imaginaros por un segundo, una temporada con los 3 juntos con sus mejores números de siempre.

Temporada 2015/2016

Pero nuestro Chicho Terremoto, contaba con apenas 24 años, viviendo su primera aventura fuera de su país y además ocupaba plaza de “extracomunitario” en Liga Endesa. Ese mismo año, fue cedido por dos temporadas al UCAM Murcia donde crece en minutos, anotación y sobre todo, en calidad. Pero en el Real Madrid, no están preocupados. Sergio Llull desoye los cantos de sirena desde Houston y consigue 13 puntos 5 asistencias y 13 de valoración durante la temporada 15/16. Unos números muy parecidos tuvo Sergio Rodríguez, también pieza clave en la consecución de Liga y Copa por parte del Real Madrid, con 13 puntos 5 asistencias y 13 de valoración. Aquella temporada, el Real Madrid se quedó a las puertas de la Final Four de la Euroliga, pero firmando una aceptable temporada, liderada por su pareja de bases y comprobando el exitoso primer año de Campazzo en el UCAM Murcia y las previsiones de un chico de 17 años, que venía empujando desde abajo, llamado Luka Doncic. Pero la canción del verano, volvió a sonar. Y este verano con mucha más fuerza, puesto que, a finales de agosto, Sergio Rodríguez, sorprendía a todo el madridismo, anunciando su marcha y vuelta a intentarlo en la NBA.

clorin 1200 200

Temporada 2016/2017

La sorpresa fue morrocotuda entre la afición madridista – y la decepción en muchos – al comprobar que el sustituto del Chacho, volvía a ser Dontaye Draper, que la temporada anterior, fue suplente de Brad Wanamaker en el gran Lokomotiv Kuban, de donde salieron Chris Singleton, Víctor Claver, Matt Janning y nuestro Anthony Randolph. Nuevamente, la canción del verano saltó a la palestra y nuestro querido director, Pablo Laso, eligió a el chaval Luka Doncic como su tercer base en la temporada 2016/2017. Las penas por la baja de Sergio Rodríguez, se disiparon enseguida. Luka Doncic, con 17 años, promediaba 13 de valoración en sus 7 primeros partidos de Euroliga y empezaba a asombrar al público español de lo que más tarde se convertiría. Luka Doncic, terminaba aquella temporada con 7 puntos 5 rebotes 4 asistencias y 7 de valoración, pero el hecho de que aquella temporada, el Real Madrid “sólo” se alzase con la Copa del Rey de Vitoria, sus números pasaron desapercibidos. Los blancos finalmente cedieron en la Final Four de Estambul y en la final de Liga Endesa contra Valencia Basket. Por tanto, las críticas sobre la funcionalidad del equipo blanco, volvieron a rugir con fuerza y, junto a ellas, se volvió a escuchar la famosa canción del verano a orillas del Palacio. El Real Madrid, necesitaba un segundo base, puesto que el experimento Draper no funcionaba y Luka era muy joven – dicho entonces en los tabloides – para manejar tal transatlántico europeo. Volvía pues Sergio Llull – 16 puntos 6 asistencias 17 de valoración – a encontrarse muy solo, liderando la orquesta madridista.

Temporada 2017/2018

La temporada de las lesiones, nos trajo una malísima noticia y el regreso del Facu Campazzo. Aquel maldito día de agosto, que rompió las ilusiones de todos los aficionados madridistas, de ver juntos en una cancha al mejor Llull posible, con el continuo crecimiento de Luka Doncic y la expectación de ver al nuevo y renovado Facundo Campazzo tras su excelente paso por Murcia. El argentino sumaba 14 puntos 6 asistencias y 15 de valoración en su etapa murciana. Pero tras la lesión de Sergio Llull, las ilusiones de la temporada, se vinieron abajo. Las ilusiones por el trabajo de Doncic y Campazzo, se convirtieron en dudas y nuevamente, se escuchaba el soniquete de la canción del verano. Y tras varios candidatos, el elegido fue el neoyorquino Chasson Randle. Lo gracioso de la contratación, fue las dudas de parte de la afición madridista puesto se espera un sustituto de Sergio Llull, en vez de un remplazo. Finalmente, el tiempo le dio la razón a Pablo Laso – una vez más – y Luka Doncic y Facundo Campazzo brindaron a la afición madridista, una nueva temporada para recordar. Una liga y una Euroliga, hacen de la temporada 2017/2018, una temporada para recordar. Campazzo terminaba la temporada con 9 puntos 5 asistencias y 11 de valoración, mientras el esloveno, se lució siendo el MVP de Euroliga y de Liga Endesa. Su temporada fue espectacular, 15 puntos 5 rebotes 4 asistencias y 19 de valoración. Para colofón, la recuperación de Sergio Llull vino en el mejor momento para en los 18 partidos disputados, promedió 9 puntos 4 asistencias y 7 de valoración. Todo era felicidad en el seno madridista, hasta que la llamada de la NBA, acechaba la marcha de Luka Doncic rumbo a Dallas.

Temporada 2018/2019

Las expectativas esta temporada, sin Luka Doncic, prometían ser espectaculares. Ahora se confiaba en la cantera para el uso de la ficha de tercer base y Melwin Pantzar era el elegido por Pablo Laso para ocupar esa posición. Normalmente, el sueco no entraba en las convocatorias, solo cuando alguno de los habituales causase baja. Y es que no hacía mucha falta, primero porque Llull ha empezado como un tiro, 11 puntos y 4 asistencias, hasta que tuvo que parar por lesión. Ahora, nuestro Sergio Llull, está pasando por problemas en el tiro. La paciencia nunca ha sido el mayor aliado del base de Mahón y sus porcentajes lo dicen todo, 11/35 en triples en Euroliga en los últimos 6 partidos y 6/25 en triples en los 4 últimos partidos de Liga Endesa. Como él mismo dice “no te preocupes”, lo importante siempre es el equipo y el gran Sergio Llull, sabemos que volverá para ayudar al equipo a conseguir nuevos éxitos. Y para ello, se ha puesto el mono de trabajo, Facundo Campazzo. El argentino ha vuelto a mostrar su magia para promediar 9 puntos y 5 asistencias con 13 de valoración. Lo más brillante, es que en Liga Endesa, ha conquistado 11 puntos 5 asistencias y 17 de valoración en los últimos 5 partidos. Ya nadie por Madrid, hecha de menos a Luka Doncic. Más bien están contentos por verlo tan agusto en Dallas, donde presume de ser el mejor Rookie de la NBA.

Por tanto, parece ser que no evitamos la canción del verano. La necesidad siempre de un tercer base en el Real Madrid. Pero ya nos hemos “olvidado” de Sergio Rodríguez y de Luka Doncic, que eran insustituibles, pero nuestro director de orquesta, además de cosechar éxitos, entretiene a su exigente afición que sigue con palmas el juego producido por su equipo, igual que en la famosa marcha Radetzky. Porque, aunque creamos que el juego del Real Madrid, lo manejan los bases que dispone en su plantilla, realmente hay otro base, otro director, quien orquesta la maravillosa marcha del cuadro madridista durante los últimos ocho años, Pablo Laso.