Liga Endesa Playoffs Semifinales 3º Partido: Valencia Basket 78 Real Madrid 85

La octava de Pablo Laso

Cargando...

El Real Madrid vence por 3ª vez consecutiva al Valencia Basket y se mete en su octava final consecutiva, algo que solo ha logrado el FC Barcelona de Xavi Pascual. Un encuentro donde los blancos, se despegaron en la segunda parte con un parcial de 50-40 que terminó con las ilusiones levantinas. Randolph volvió a ser el mejor con 11 puntos y 9 rebotes, mientras Campazzo conseguía 14 puntos y 4 asistencias.

ACB Photo Jose Manuel Casares Cervello ACB Photo Jose Manuel Casares Cervello ACB Photo Jose Manuel Casares Cervello ACB Photo Jose Manuel Casares Cervello ACB Photo Jose Manuel Casares Cervello ACB Photo Jose Manuel Casares Cervello ACB Photo Jose Manuel Casares Cervello ACB Photo Jose Manuel Casares Cervello ACB Photo Jose Manuel Casares Cervello ACB Photo Jose Manuel Casares Cervello ACB Photo Jose Manuel Casares Cervello

Después de exhibirse en estos playoffs, el Real Madrid tenía la prueba más dura, derrotar en la Fonteta al Valencia Basket. Si los blancos conseguían la victoria, volverían por octavo año consecutivo, a la final de la Liga Endesa. En la mayoría de ocasiones, hubiese firmado un partido bronco, donde los jugadores madridistas, no aplicarían ninguna ley física y tirarían el dado de la suerte esperando ver una cara feliz que le permitiese luchar por el partido. Total, aun le quedarían dos oportunidades para llevarse el punto que les faltaba para lograr el pase a la final. Pero esta vez, no me engañan. Ya predecí un 3-2 ante el Panathinaikos en el cruce de cuartos de Euroliga, además de un 3-1 en la previa de jugar en el OAKA. Pero quizás pequé en no tener la confianza suficiente en Pablo Laso y su conjunto. El pasado domingo ratifiqué mi 3-0 ante Valencia Basket y no porque menospreciase al – flamante campeón de Eurocup – Valencia Basket, sino porque el momento de forma que tiene nuestro Real Madrid, es apabullante. En el primer partido, llegó con un 48-33 al descanso y un parcial de 48-28 entre el segundo y tercer cuarto. En el segundo partido, la remontada se inició con un 28-14 en el segundo cuarto y un parcial de 54-30 entre el segundo y el tercer cuarto. No se podía dudar de que anoche, el Real Madrid podría volver a repetir los resultados.

Pero una cosa era evidente. El equipo taronja, iba a seguir mejorando su imagen de inicio e iba a mostrar todas sus armas posibles. No es excusa, es lo que deben hacer y Pablo Laso lo sabía. En la mayoría de tiempos muertos donde la señal de la TV le pinchó, demostró carácter, transmitió calma y preparó con éxito las siguientes jugadas a realizar. Los dos equipos saltaron a la cancha con los mismos quintetos que disputaron el segundo partido de la serie, el sábado. Ahora sí, Valencia Basket conseguía distanciarse del Real Madrid, con un parcial de 10-3 en 2.30 minutos de juego con un 3/3 por parte local. Pero este Madrid está en racha, enchufado y concentrado. En apenas un minuto, consiguió un parcial de 0-5 con todos los puntos conseguidos por Jeff Taylor además de dos recuperaciones, algo que ya empieza a convertirse habitual en el equipo madridista. Además, el acierto en el triple le seguía ayudando para ponerse a tiro de Valencia Basket con el 12-11 en el minuto 5. 3/3 en triples, que ayudaron a los blancos a recuperar enseguida la desventaja inicial. Prácticamente fueron los triples, quienes ayudaron a los blancos aguantar los continuos golpes que ofrecía un Valencia Basket cercano al 60% en tiros de campo. Pero el gas levantino empezaba a decrecer, no tanto por errores locales como por increíbles acciones blancas. Parcial de 2-11 con otra recuperación más y hasta 4 pérdidas de bola de Valencia Basket. El Real Madrid iba recuperando su ritmo con Taylor y Rudy como puntales, para llevarse el primer cuarto con una mínima ventaja 19-20.

clorin 1200 200

Y todo eso en un partido tan intenso y complicado como se preveía, donde Valencia Basket jugaba a sorprender y aprovecharse de la descolocada defensa del Real Madrid. Pero un 57% en triples y 6 asistencias en el primer cuarto, era un dato positivo para seguir peleando por el partido. Volvía el Real Madrid a dominar el partido, incluso estando por delante en el marcador durante un buen tiempo en el segundo cuarto. Pero Valencia Basket tenía un plan y fue efectivo. Al menos en cuatro ocasiones Valencia Basket, buscaba el ataque de Will Thomas sobre la defensa de Trey Thompkins- El de Maryland consiguió hasta 7 puntos en este segundo cuarto con un 3/3 en tiros de campo y un soberano tapón sobre Gustavo Ayón para colocar nuevamente, al Valencia Basket por delante, 30-26 minuto 15. Precisamente el mexicano, no tuvo su mejor cuarto con 5 puntos anotados. Fueron los mejores minutos del Valencia Basket en el partido que se marchaban con un parcial de 11-2 en 3 minutos que volvieron a enloquecer al publico de La Fonteta. Pablo Laso vio el problema defensivo de Trey Thompkins y le sustituyó por Anthony Randolph quien se le puede considerar el mejor jugador del Real Madrid, en estas semifinales. El partido empezaba a ponerse bronco y Valencia Basket se aprovechaba para llevar el partido a su terreno gracias a un 61% en tiros de campo al descanso, que llegaría con ventaja taronja 38-35. En el Real Madrid, solo Deck y Ayón, sumaban 10 de los 15 puntos anotados por el Real Madrid en este cuarto, donde sobresalió la garra valenciana.

Sí, la esperábamos y llegó. Valencia Basket dominó la primera parte con un buen juego, con un 61% en tiros de campo y un excelente 72% en tiros de dos puntos, donde los levantinos se encontraban muy cómodos pese a la envergadura de los pívots madridistas. Valencia Basket había golpeado primero, había sacado toda su garra, su físico y su mayor intensidad. Pero la respuesta a esto del Real Madrid, fue encontrarse a solo tres puntos de los taronjas, al descanso. Por tanto, el Real Madrid seguía el guion establecido de seguir con su plan inicial de minar las opciones levantinas de remontar la eliminatoria. Porque además, el inicio del tercer cuarto nos trajo la enésima remontada del Real Madrid que recuperó el mando en el marcador con un triplazo en 8 decimas de Facundo Campazzo y empezar a marcar diferencias importantes. El Real Madrid volvía a dominar el encuentro y Anthony Randolph volvió a aparecer para con 5 puntos, darle ventaja a su equipo 46-49 minuto 25. Y es que “el alemán” se echó el equipo a la espalda con 9 puntos y 4 rebotes en este cuarto, para volver a acercarse a sus medias de la temporada. Nuevamente, el partido se volvió tosco, donde los árbitros volvieron a erigirse como protagonistas con dos técnicas sancionadas y con un Dubjlevic sensacional, que mantenía a su equipo en partido, gracias a sus 16 puntos y su 4/5 en triples en este tercer cuarto. Pero este cuarto no sería solo un duelo Randolph y Dubjlevic, puesto que Rudy Fernández (7) y Facundo Campazzo (6) aportaban 13 puntos más en este cuarto ante un Valencia Basket que buscaba el acierto desde el triple con un genial 5/8 en este tercer cuarto. Un gran tercer cuarto del conjunto taronja que pese a todo no le sirvió para llevarse la delantera en el partido, 60-63 al final del tercer cuarto. Y es que los blancos ganaron el parcial 22-28, empezando a dominar un enorme parcial en la segunda parte, que sentenció a Valencia Basket.

Pero durante el partido de anoche, no hemos utilizado aun la palabra defensa. Y es lo que nos tenía guardado el Real Madrid para el último cuarto. Y es que el Valencia Basket empezaba a ver como se le acababa el tiempo y era incapaz de remontarle el partido al Real Madrid. Pero el equipo de Pablo Laso, hizo un último cuarto inmaculado, con un 50% en tiros de campo y una enorme defensa que permitía mantener una buena ventaja al final del partido 69-75 en el minuto 35. A Valencia Basket le faltaba aire y le faltaba tiempo, mientras que el Real Madrid golpeaba en cada ataque, obligando a los locales a anotar desde fuera. Pero Van Rossom quería darle la última oportunidad a Valencia Basket y colocó el 78-79 a falta de dos minutos. No lo sabíamos entonces, pero era la última canasta anotada por los taronjas ya que dos canastas consecutivas de Llull y Campazzo, decidieron finalmente el partido para el Real Madrid. Como punto emotivo, pudimos observar los últimos segundos de Rafa Martínez como jugador de Valencia Basket con una sonora ovación de su afición, de su equipo y de todo el Real Madrid.

¿Salvar la temporada?. Es lo que se escuchaba anoche en La Fonteta. Dicen que el Real Madrid necesita de ganar la Liga para salvar la temporada. Personalmente, estoy orgulloso YA, de la temporada del Real Madrid. Ganar la Supercopa ACB, finalista en Copa, que no se ganó por lo que ya sabéis, jugando su séptima Final Four en 9 años o ya su octava Final de Liga Endesa consecutiva. Personalmente, estoy orgulloso de haberme gastado los dineros en asistir en vivo a la Copa del Rey y a la Final Four viendo a mi equipo, algo que otros no pudieron hacer. Por tanto, aunque algunos quieran quitar valor a la temporada del Real Madrid, su afición esta muy orgullosa de haber disputado 6 de las últimas 8 finales oficiales disputadas y en las otras dos, caer en semifinales. Quizás el título te dará un mejor recuerdo, pero saber que Pablo Laso va a disputar su octava final de Liga Endesa consecutiva – y sin perder un partido en Playoffs – se me riza el vello.