Liga Endesa Jornada 05: Monbus Obradoiro 76 Real Madrid 83

Líder con Rebote

Cargando...

El Real Madrid tuvo que trabajar para llevarse la victoria ante Monbus Obradoiro y mantenerse líder de la Liga Endesa. Los blancos perdian a falta de 5 minutos, pero el talento de Sergio Llull, doblegó a un correoso equipo gallego. Mención especial para Usman Garuba, que jugo 29 minutos - el que más en todo el partido - y cogió 13 rebotes, siendo el jugador más joven en conseguirlo, en la Liga Endesa.

ACB Photo / X. Cortizo ACB Photo / X. Cortizo ACB Photo / X. Cortizo ACB Photo / X. Cortizo ACB Photo / X. Cortizo ACB Photo / X. Cortizo ACB Photo / X. Cortizo

El Real Madrid volvía a la Liga Endesa, tras cosechar su primera derrota de la temporada en Kaunas. Los blancos, se enfrentaban al Mombús Obradoiro, equipo que ha tenido toda la semana para preparar el partido – el quinto de su temporada – y que ya puso en problemas al FC Barcelona, hasta que Nikola Mirotic decidió desde el tiro libre. Como tras cada derrota del Real Madrid, tocaba subsanar y convencer a toda su afición, de aquellos errores cometidos el día anterior. Volvía la Liga Endesa y volvía Usman Garuba a la alineación del Real Madrid y ya parece hasta normal que se de esta circunstancia en un chaval de apenas 17 años. Y tampoco parece llamar la atención de que en la noche de ayer jugase 29 minutos y fuese, con mucho, el máximo reboteador del partido. Un jugador que apenas supera los dos metros de altura, luchando contra veteranos de 2,06 y 2,10, saliendo siempre como vencedor. Tras la derrota anterior de San Pablo Burgos, el Real Madrid se jugaba el liderato en solitario de la Liga Endesa, si conseguía la victoria en Santiago de Compostela.

Como hemos adelantado, Usman Garuba volvía a tener minutos en Liga Endesa, saliendo de titular junto a Facundo Campazzo, Jaycee Carroll, Jeff Taylor y Edy Tavares. Por tanto volvían Campazzo y Taylor tras su descanso el domingo ante Montakit Fuenlabrada, mientras el descanso era ayer para Mario Nakic y Felipe Reyes. El Real Madrid salió decidido a apuntalar el liderato desde el juego interior, buscando en cada jugada a Edy Tavares, deseoso de mejorar su mala imagen que viene teniendo en el comienzo de la temporada. 4 puntos y 2 rebotes fue lo conseguido por el caboverdiano en apenas 5 minutos, puesto que nuevamente las faltas personales le llevaron al banquillo antes de tiempo. Y es que, a diferencia de Kaunas, los árbitros no permitían el juego físico en el partido, y sancionaron a los blancos con hasta 22 faltas en el partido. Será el cambio de competición, aun teniendo las mismas reglas. Se recuperó Monbus Obradoiro gracias a Dejan Kravic, quien anotaba 10 puntos en este cuarto, haciéndose fuerte en la zona. Un parcial de 7-2 devolvía la igualdad al partido 10-11 minuto 5 de partido. El Real Madrid seguía sufriendo en el juego interior, ya que tampoco Jordan Mickey conseguía sobrepasar el muro en la zona provocada por Moncho Fernández. Solo Usman Garuba parecía romper el muro, pero sin suerte en el tiro puesto falló su único lanzamiento a canasta. Pero en contrapartida, el chaval de Azuqueca, recogía 3 rebotes en ataque en este primer cuarto demostrando su buena colocación y su intensidad en la zona contraria. En los últimos minutos, los jugadores blancos se fueron desquiciando con el arbitraje sufrido, viendo con cara de sorpresa la pasividad arbitral en la defensa gallega, que se llevó el primer cuarto 23-19. Otro partido consecutivo, el Real Madrid volvía a tener problemas en el tiro dentro de la zona con un 6/13 y un 42% en el total de lanzamientos. Anoche, el Real Madrid no estuvo tan fino desde el triple. Jaycee Carroll y Facundo Campazzo eran los máximo anotadores del Real Madrid con 5 puntos pero con una serie conjunta de 2/13.

clorin 1200 200

A pesar de su buen comportamiento – 6 rebotes – en el rebote ofensivo, los blancos carecían de jugadas en ataque – 3 asistencias – claras y seguían dependiendo del estado de forma de Campazzo que solo pudo asistir en una ocasión en el primer cuarto. Pero en el segundo cuarto, todo cambió. De primeras, en el arbitraje. Si había habido 9 faltas en el primer cuarto, ya eran 6 faltas las señaladas en apenas dos minutos. En esos momentos, Monbus Obradoiro llegaba a su máxima ventaja 27-21 en el marcador. Hoy sí, Nicolás Laprovittola ejerció de director de juego en el Real Madrid. Con él en cancha, el Real Madrid empezaba la remontada con un 0-8 de parcial y liderar nuevamente el marcador. Nuevamente, con Garuba en pista, puesto tampoco Jordan Mickey convencía en defensa a Pablo Laso en la noche de ayer. Un triple de Earl Calloway, frenaba el parcial de 2-13 del Real Madrid, que colocaba el 32-34 en el minuto 15 de partido, con 8 puntos de Nico Laprovittola, que dejó de buscar asociarse con sus compañeros, a atacar el aro rival. Las tempranas faltas señaladas por los árbitros – 7 en este cuarto – al Monbus Obradoiro, ayudaron al Real Madrid a acudir a la línea de tiros libres y alejarse en el marcador con los 14 puntos de Laprovittola, todos ellos anotados en este segundo cuarto. Fue de largo, el mejor jugador madridista en la primera parte, en lo que la anotación se refiere. Puesto que en la faceta reboteadora, había que buscar a Usman Garuba y sus increíbles 9 rebotes en 16 minutos. Con todo ello, el Real Madrid recuperaba el control del partido, hasta el 37-44 del descanso. Pero otra vez, el Real Madrid volvía a tener problemas en el lanzamiento dentro de la zona. Apenas un 42% en un equipo que oscila siempre cerca del 60% abusando de bandejas y mates.  Desgraciadamente, lleva unas semanas que ni una cosa ni la otra y es en estos momentos, donde más sufre el equipo de Pablo Laso.

Afortunadamente, es algo entrenable y mejorable. Un equipo con tanto poderío interior, tiene que tener tendencia a porcentajes altos debajo de la canasta. Pero anoche parecía imposible dominar en esa zona y se esperaba con expectación, la mejora en el ataque de Monbus Obradoiro que es siempre muy reconocido por su buen porcentaje en el triple, aunque en la primera parte, solo llevase un 3/12. La segunda parte, nos devolvió el quinteto titular del Real Madrid, salvo por la entrada de Fabien Causer por Jeff Taylor, un acierto en la elección de Laso, puesto el francés conseguía 6 puntos 2 rebotes y 3 asistencias en este tercer cuarto. No con la misma fluidez del segundo cuarto, los puntos iban llegando en el amanecer de este cuarto donde Kravic seguía siendo toda una pesadilla en la zona madridista con 19 puntos y 6 rebotes en 26 minutos. Gracias al pívot canadiense, Monbus Obradoiro acechaba nuevamente al Real Madrid 49-53 en el minuto 26. Los blancos – ayer de negro – volvían a tener dificultades en ataque, que buscaba atajar Gabriel Deck con su acostumbrada energía y coraje con 8 puntos en 6 minutos jugados en este cuarto. El argentino y Causeur fueron los ejecutores del Real Madrid en este tercer cuarto, con 14 de los 20 puntos anotados por el equipo en el cuarto. Un nuevo 0-8 en dos minutos, volvía a estirar la distancia al +10 en los minutos finales de este cuarto. Pero un 4-0 en los instantes finales, dejaba el partido abierto con el 57-65 al final del tercer cuarto. Seguía sorprendiendo la poca aportación – tenemos demasiada mala costumbre – de Edy Tavares ( 6 puntos 6 rebotes) y Facu Campazzo ( 10 puntos con 4/10 en tiros y 2 asistencias) ya tan adelantado el partido. Los dos jugadores que venían a liderar las estadísticas blancas, se encuentran en un bajo momento de forma. Pero no olvidemos, que estamos hablando del octavo partido oficial, y que si nadie lo remedia, nos vamos a acercar a los 90 al final de temporada y que no sabemos, si el octavo partido será el más importante del año.

Con la salida a cancha de Deck y Causeur, el porcentaje del Real Madrid en el tiro de dos subía hasta el 50% mejorando la media del partido. Pero fueron sentarse los dos aleros, y sufrir de nuevo el acierto blanco, ya que tampoco tuvo su noche Rudy Fernández que se quedó con un escaso 1/5 en triples. Todo este desacierto, llegaba en el mejor momento de Monbus Obradoiro que encontraba el acierto en el triple – hasta un 50% en este último cuarto – para poner de nuevo contra las cuerdas al Real Madrid, con un parcial de 21-6 que dejaba un peligroso 73-71 para Monbus Obradoiro en el minuto 35. Parecía repetirse el último cuarto del jueves en Kaunas, donde los blancos dinamitaron todas sus opciones de victoria. Pero afortunadamente, fue al revés. Porque apareció Sergio Llull con 7 puntos en este cuarto para recuperar el mando en el marcador en los instantes finales de partido. Y todo ello ya con Usman Garuba en cancha, sumando minutos de experiencia y no solo eso, sino también cuatro rebotes más y terminar el partido con 3 puntos y 13 capturas – 6 en ataque – siendo el jugador más joven en toda la historia, en coger 12 o más rebotes en un partido de Liga Endesa. Ello, junto a un parcial de 3-12 en 5 minutos, le daba la victoria al Real Madrid, para mantenerse líder invicto de la Liga Endesa. Campazzo y Laprovittola sumaban 14 puntos cada uno, Llull 9 – 7 de ellos en el último cuarto – y con Causeur y Deck, dominadores del tercer cuarto. Pero no podemos olvidarnos del talento de Usman Garuba, con sus 17 años y 13 rebotes en la noche de ayer, jugando 29 minutos. Fue el jugador que más minutos estuvo en cancha y le demostró a Pablo Laso, que pese a su edad, puede ser todo pura intensidad para ayudar al conjunto blanco, esta temporada.