Los Otros
Contundente victoria del Real Madrid tras un pésimo inicio provocado por la desconcentración provocada por el acumulativo de partidos. 75- 40 en los tres siguientes cuartos, solventan un partido donde Chus Mateo pudo darle minutos a los menos habituales como Eli N´Diaye que cuajó su mejor partido como madridista con 14 puntos y 15 de valoración. Es la octava victoria consecutiva del Real Madrid que se mantiene líder en solitario de la Liga Endesa.
Volvimos al WiZink Center para la disputa de un nuevo partido del Real Madrid. El quinto en doce días del mes de marzo. Volvíamos a la Liga Endesa tras la primera doble semana europea que los blancos han de disputar y, por tanto, debían cuidar y mantener su esfuerzo en un estado apropiado para aguantar tanto partido en tan pocos días. Cómo decíamos, el Real Madrid volvía a la Liga Endesa tras vencer no sin problemas, al Valencia Basket en Euroliga. Y de esos problemas quería aprovecharse el Surne Bilbao Basket colocado en mitad de la clasificación tras un 1-6 en las últimas siete jornadas. Chus Mateo volvía a tener el dilema de tener que elegir los jugadores idóneos para solventar un partido que visto desde fuera, podría causar sensación de dejadez por el aficionado y de tensa espera ante una nueva complicada doble semana europea. Eso sí, con los blancos bien clasificados, lo que no supondría ningún drama el traerse alguna derrota en el casillero. Quizá por ello, Chus Mateo prefirió darle descanso a – el tobillo – de Edy Tavares además del lesionado Guerschon Yabusele. Con tanta baja en el juego interior, Eli N´Diaye entraba en convocatoria y seguro que tendría minutos importantes.
Minutos que buscaría repartir el entrenador madrileño viendo como las barras de energía de sus jugadores más habituales empezaban a disminuir y por tanto, el riesgo de lesión empezaba a ser más ostensible. Nigel Williams-Goss sería el base titular junto a Fabien Causeur y Mario Hezonja como aleros y Petr Cornelie con Vincent Poirier dentro de la pintura. Sé que está feo decirlo, pero ya habíamos avisado en la previa, que si en cualquier partido sales relajado, cualquier rival te puede pintar la cara. Fue lo que ayer le sucedió al Real Madrid en su inicio de partido que necesitó de 5 lanzamientos y tres minutos para anotar su primera canasta. La relajación del Real Madrid era absoluta, os lo digo yo desde un sillón con mi snack y refresco favorito viéndolo por la televisión. Un triple de Williams-Goss colocaba un sorprendente 5-10 en el minuto 5 para Surne Bilbao Basket que se aprovechaba de las 4 pérdidas en 5 minutos de los jugadores del Real Madrid. Y lejos de mejorar, el Real Madrid seguía cometiendo errores en el lanzamiento con un 4/16 en tiros de campo, 3/11 en tiros de dos al final del primer cuarto que provocaba las primeras críticas del aficionado. Tampoco lo aprovechó mucho Surne Bilbao Basket que desaprovechó en el triple con un 14% su buen 66% en tiros de dos. Por tanto, sorprendía el parcial de 6-5 en cinco minutos para llegar al final del primer cuarto con victoria vizcaína por 11-15 con un 25% en tiros de campo del Real Madrid y nada menos que 7 pérdidas de balón.
Lo habíamos avisado, hasta un simple aficionado sabía que sin algo de intensidad se podría perder el encuentro de ayer ante cualquiera. Aunque, desde el otro lado, el jugador podría pensar que después de 80 minutos de auténtica batalla deportiva en Europa, quizás éste fuese el partido “más relajado” por las fechas del calendario de las dos competiciones. Aunque la contestación la tuvimos en el primer minuto de juego, con un tapón de Poirier y una bandeja tras rebote ofensivo de Alberto Abalde. Y es que el Real Madrid mejoró su actitud ofensiva y en apenas tres minutos había encestado los mismos 11 puntos que en todo el primer cuarto. No era problema de jugador, sino de desperezarse del muermo inicial. Y la mayor alegría de ese cambio nos la dio Eli John N´Diaye que hizo un segundo cuarto memorable y acompañó a Alberto Abalde (8 puntos en este cuarto) y Gabriel Deck (6 puntos) para remontar el partido y coger diferencias en el marcador. Porque el parcial era de 13-3 hasta que 4 puntos consecutivos de Surne Bilbao Basket colocaba el 24-22 para el Real Madrid en el minuto 15. Y del resto se ocupó el chaval Eli N´Diaye que mandaba en cada acción ofensiva provocando un parcial de 10-2 y con “solo” dos pérdidas de balón. Ni siquiera el 0-6 de parcial final de Surne Bilbao Basket inquietó al Real Madrid que en rápidos contrataques colocaba el definitivo 38-28 para los blancos al descanso. Y con siete minutos para guardar del Eli N´Diaye con 10 puntos anotados sin fallo dos rebotes y 15 de valoración, por los 13 puntos y 9 de valoración de todo Surne Bilbao Basket en el segundo cuarto.
Cambiaron mucho las cosas en el Real Madrid en la primera parte. De anotar 11 puntos con 25% en tiros de campo y 7 pérdidas en el primer cuarto, a anotar 27 puntos con un 68% en tiros de campo y 2 pérdidas de balón. Tras el aviso del inicio de partido, era de esperar que el Real Madrid saliese a la pista con otra actitud en el tercer cuarto y aunque les costó anotar de inicio, la actitud del equipo era bastante diferente. Tuvimos que esperar, pero en cuando llegó la primera canasta de Fabien Causeur, el Real Madrid fue a más y no le daba opción a Surne Bilbao Basket que volvió a quedarse en solo 13 puntos en este cuarto. Y es que los blancos se marchaban en el marcador con los puntos de Causeur y con un escandaloso mate de espaldas de Mario Hezonja para colocar el 50-37 en el minuto 25 de partido, tras un parcial de 10-4. Y es que el equipo vasco no encontraba respuesta a los puntos del Real Madrid y se quedó con 6 canastas y un 46% en tiros de campo en el tercer cuarto. Y si los 12 puntos – y 3 robos – de Fabien Causeur se quedaban pequeños, la magia de Sergio Rodríguez volvió a aparecer para anotar 8 puntos en 5 minutos con dos triples, los dos anotados por el Real Madrid en este cuarto que empezaba ya a decidir el devenir del partido. Nuevamente parcial de 26-13 para los blancos en el tercer cuarto con un 59% en tiros de campo. Y todo ello sin Tavares, Llull ni Yabusele lesionados y “sin” Williams-Goss, Dzanan Musa y Gaby Deck que lo disfrutaron desde el banquillo todo el tercer cuarto que llegó a su fin con el 64-41 para el Real Madrid.
Mal partido para Surne Bilbao Basket que no supo aprovecharse del primer cuarto madridista y llegaba al tramo final con 41 puntos anotados con 38% en tiros de campo, 17% en el triple y 13 pérdidas de balón para 38 de valoración. Esa diferencia permitió a Chus Mateo darle más minutos a los menos habituales dejando a la pareja N´Diaye y Cornelie durante los 10 minutos del cuarto y repartiendo el resto entre Abalde, Causeur, Hanga y Sergio Rodríguez. Aún así, fueron 22 puntos los que anotó el Real Madrid en el último periodo con el borrón de 2/9 en triples y otros 4 puntos más para N´Diaye que terminó disfrutando de 20 minutos en el partido. Fueron también los mejores minutos de Surne Bilbao Basket que consiguió 24 puntos con un 53% en tiros de campo y 60% desde el triple para cerrar el partido con un claro 86-65 que le permite al Real Madrid seguir siendo líder en solitario de la Liga Endesa con 19-3 de balance. Tras un mal comienzo, el Real Madrid se repuso con 75 puntos 57% en tiros de campo y 99 de valoración en solo tres cuartos. Mención especial al partidazo de Eli John N´Diaye con 14 puntos y 4 rebotes, para 15 de valoración en 20 minutos, además de los 16 puntos de Fabien Causeur y los 14 anotados por Alberto Abalde. Minutos para todos, dato importante, para seguir en su “March Madness” particular que continuará la semana que viene en Estambul y recibiendo a Olimpia Milán para el fin de fiesta el domingo que viene partidazo contra Baskonia en la Liga Endesa.