Miniquiniela de baloncesto 2016/17

Cargando...
xxxxxxxxxx

¡Ya está aquí el curso baloncestero, muchachos y muchachas! Bueno, para ser justos, ya arrancó el pasado fin de semana con el bombazo pío pío, que rompió el duopolio de los dos trasatlánticos. Desde 2010 no asistíamos al éxito ACB de un equipo que no fuera el Barça o el Madrid. Como casi todo en la vida, hay una cara A y una cara B. Bueno para el baloncesto, malo para las aficiones de los grandes, aunque los azulgranas se llevaron una alegría el viernes… y los merengues el sábado. Aquí estamos para hacer nuestra Miniquiniela, esa que ahora guardamos en un baúl y cuando la rescatamos en junio, nos damos cuenta de que no tenemos ni idea. Como siempre, esperamos vuestras apuestas y pronósticos, que si no esto es muy aburrido. ¡Vamos allá, demonios!

 

CAMPEÓN DE LIGA: REAL MADRID

Pablo Laso levantará su tercera Liga consecutiva. El plantillón que ha armado el Madrid es sencillamente descomunal. Tal batería en el juego interior será imparable en los playoffs, y no olvidéis que este año Rudy ya está recuperado y subirá el nivel del perímetro blanco. La magia del Chacho es irreemplazable porque viene de serie, no se compra en ningún concesionario. Pero ahí está Doncic, un niño de 17 años que ya está preparado para asumir protagonismo... y que sabe que su club piensa que debe hacerlo. El recambio real de Sergio Rodríguez no es Draper, sino el artista esloveno. Me resulta muy difícil pensar que a cinco partidos este equipo ceda el trono. Lo veo otra vez campeón.

 

CAMPEÓN DE COPA: REAL MADRID

Pues estamos en las mismas. Es curioso el incontenible idilio de Pablo Laso con la Copa del Rey. Antes de la llegada del coach vitoriano, el Madrid no levantaba el entorchado desde el año 1993. En la era Laso, los madrileños han ganado cuatro de las cinco que han disputado, las últimas tres del tirón. El Madrid es un bloque comandado por piezas con mucho oficio y experiencia en este tipo de torneos cortos. Los Llull, Felipe, Nocioni, Maciulis y compañía saben cómo dosificar cuando amanece para afilar el colmillo justo a mediados de febrero. La Copa vuelve a Las Palmas de Gran Canaria, donde el Madrid ya campeonó en 2014. Sí, atisbo otro doblete de los merengues.

 

 

CAMPEÓN DE EUROPA: FENERBAHCE

Obradovic engordará su barriguda historia en su cuarto año como entrenador del cuadro otomano. La primera temporada no lo metió en la Final Four. La segunda, cayó en semifinales contra el Madrid. La tercera, el título se le escapó en una prórroga dramática contra el CSKA. A la cuarta ya le toca besar la gloria al genio serbio, que de esta forma sumará su noveno trofeo continental con cinco escuadras diferentes. Zelimir ha armado una plantilla tremebunda, con factores decisivos como el animal Ekpe Udoh, el crack Bogdanovic o el “siempre juego por encima del aro” Jan Vesely.  Si a estos tres jugadorazos sumamos a Dixon, Datome, Pero Antic o el recientemente fichado Nunnally, los turcos son un equipo peligrosísimo. Ojo, la Final Four será en el Sinan Erdem de Estambul, por lo que los negriamarillos jugarán con el apoyo de miles de fans en las gradas.

 

CAMPEÓN DE LA EUROCUP: LOKOMOTIV KRASNODAR

… Aunque mi pedrada me hace decir el Montakit Fuenlabrada. No, en serio, va a ser una competición número 2 muy atractiva, con mucho protagonismo español (Valencia, Gran Canaria, Unicaja, Bilbao Basket, Murcia y el propio Fuenla), además de Bayern Munich, Alba Berlín, Cedevita Zagreb o el que será el otro finalista… ¡el Khimki! Sí, apostad a que ambos escuadras rusas disputarán la gran Final de la competición al mejor de tres funciones. Katsikaris comanda el futuro gran equipo campeón, con actores americanos tan eficientes como Janning, Collins, Rochestie o Kenny Gabriel. Cierto que el Khimki cuenta con Shved, que aspira por supuesto a ser MVP del torneo tratando de justificar su astronómico salario. Este año va a molar la Eurocup. Bueno, para ser sinceros a los basketmaniacos nos justa hasta un partido de solteros contra divorciados. ¿Con qué bando irías tú?

 

 

LOS 8 PRIMEROS DE LA LIGA ACB

Más difícil todavía, quién me mandará a mí meterme en estos líos. Venga, me la juego con los ocho equipos que jugarán los playoffs de la Liga ACB (firmo acertar la mitad, incluso en orden cambiado):

 

1º Real Madrid

2º Barcelona

3º Gran Canaria

4º Baskonia

5º Valencia

6º Unicaja

7º Murcia

8º Estudiantes

 

MVP DE LAS FINALES ACB: SERGIO LLULL

Otro que va a hacer historia. Serán tres seguidos, sí. Palabras mayores para un jugador bestial, alma y cuerpo del exitoso Real Madrid. El de Mahón no se cansa, siempre tiene hambre, nunca elude el postre, la pasta de su plato rebosa hasta el bocado final. Cada temporada acaba jugando treinta y pico minutos por velada, cada temporada provoca que a sus aficionados les queme el culo en el asiento. Se tienen que levantar presos de un incontrolable superávit de adrenalina provocado por Llull. Estamos convencidos de que en junio de 2017 Sergio tendrá que encargar una vitrina nueva para poder encajar un nuevo galardón individual.

 

 

MVP DE LA FINAL FOUR DE LA EUROLIGA: JAN VESELY

Qué bueno es. Y que jugador más diferencial cuando está a pleno rendimiento. Capaz de meter el antebrazo dentro del aro como el que saborea un menú del día. A sus 26 años le ha llegado el momento de llevar a su equipo hasta la victoria final. Desde sus 2.11 domina los partidos, anota, rebotea y manda en el parqué. Estará rodeado de gente muy buena que le ayudará a ser el mejor. Y detrás, Obradovic, un entrenador que sabe que el de Ostrava es determinante. Vesely es una gran debilidad personal. Si le respetan las lesiones, esta Euroliga será suya. Tiene la friolera de entre 35 y 37 partidos para demostrarlo.

 

JUGADOR REVELACIÓN DE LA LIGA ACB: LUKA DONCIC

Qué difícil apostar sólo por uno. Tengo ganas de ver a Shane Larkin, aunque se paliaron después de la Supercopa, a Royce O'Neale (Gran Canaria), a Scott Suggs (Manresa), a Antetokounmpo (Andorra), el hermano de, a Marc García (Sevilla), a Santiago Yusta (Obradoiro) o a Kyle Fogg (Unicaja). Pero me quedo con Luka Doncic, claro, aunque hablar de revelación resulte ya hasta arriesgado. ¡Pero es que el niño tiene sólo 17 años! La va a reventar, estoy seguro. Este muchacho es uno entre un millón.

 

Posdata: Este año no pongo el pufo porque con la edad me estoy ablandando y luego me da pena. ¡¡A disfrutar!!