Euroliga Jornada 09: Valencia Basket 73 Real Madrid 80

Musa enciende la traca

Cargando...

Victoria importante del Real Madrid en Valencia, basada en dos cuartos muy anotadores y en grandes momentos del partido. Gran inicio de Cornelie, gran final de Deck, en el partido que Edy Tavares reparte 6 asistencias y Dzanan Musa vuelve a salirse contra Valencia Basket con 28 puntos y 6 rebotes. Es la cuarta victoria consecutiva del Real Madrid en Euroliga que le coloca entre los cuatro primeros de la competición en la previa del próximo partido mañana contra el Partizan de Obradovic.

Euroleague.net Euroleague.net Euroleague.net Euroleague.net Euroleague.net Euroleague.net

Semana complicada la que está viviendo el Real Madrid. Ellos y sus rivales, porque estamos en plena jornada doble de partidos de Euroliga y siempre te entran las dudas de apretar fuerte el primer día para llegar más intensos en el segundo. Como es lógico, eso apenas ocurre y quizás se te acumule el cansancio de jugar dos partidos muy importantes en 48 horas. Anoche el Real Madrid llegaba a Valencia para disputar la novena jornada de Euroliga. Una Euroliga que se está encaminando de maravilla para los blancos, pues llevan 3 victorias consecutivas en la competición europea. Unas victorias que le colocaban por primera vez entre los cuatro primeros de la competición, que es el objetivo real del equipo de Chus Mateo. Enfrente un Valencia Basket que viene cuajando una gran temporada con 4-4 de balance venciendo a Efes y Olympiacos como visitante y a Mónaco en la Fonteta. Cierto que lleva dos derrotas consecutivas entre Liga Endesa y Euroliga, pero siempre es un rival peligroso. La racha madridista era muy diferente, tras su derrota en Zaragoza, eran tres partidos consecutivos ganando y ahuyentando malos presagios en el principio de temporada.

clorin 1200 200

Y para seguir con las buenas noticias, Chus Mateo mantenía el mismo roster que derrotaba el domingo al UCAM Murcia, con la entrada de Williams-Goss y Causeur y las bajas de Hanga, Rudy y Yabusele, amén de las de larga duración como Anthony Randolph y Carlos Alocén que ya ha podido disfrutar de pisar la cancha y botar un balón. Chus Mateo repetía quinteto con Williams-Goss en el base, Dzanan Musa y Gaby Deck en las alas y Petr Cornelie y Edy Tavares en la pintura. Era esperado un Valencia Basket bastante incisivo siempre que juega contra el Real Madrid, pero anoche se vio sorprendido por un interesante equipo blanco, comandado por Dzanan Musa y muy bien acompañado por Petr Cornelie y Edy Tavares. Entre los tres habían anotado todos los puntos del equipo del Real Madrid que dominaba 9-17 en el minuto 5 de partido. Y a pesar de los intentos de Bojan Dubjlevic y Jasiel Rivero por superar las defensas madridistas, eran precisamente los pívots blancos los que dominaban el juego interior del partido dejando a los locales en solo 2 rebotes por los 9 del Real Madrid 6 de ellos entre Tavares (3) y Cornelie (3). Esa contundencia, junto al 83% en tiros de dos, provocó un primer cuarto sublime del Real Madrid que lideró en anotación Petr Cornelie con 10 puntos, los mismos que Dzanan Musa que volvió a destacar en un partido jugado contra Valencia Basket. Por tanto, se llegaba al final del primer cuarto con un claro 19-31 para el Real Madrid, con un 68% en tiros de campo, 9 rebotes, 8 asistencias y un excelente 40 de valoración.

Fantástico primer cuarto del Real Madrid que lleva unos muy buenos inicios de partido (en todos los partidos de Euroliga salvo en uno, ha anotado más de 20 puntos en el primer cuarto) 26 contra Anadolu Efes y otros 26 contra Alba Berlín, hasta los 31 conseguidos anoche en el primer cuarto. Pero las maravillas del Real Madrid durante el primer cuarto parecieron desvanecerse en el segundo acto. Si somos completamente exquisitos, podríamos decir que el descanso entre cuartos y el cambio de los jugadores, tuviese mucho que ver. Y es que la segunda unidad del Real Madrid anoche no tuvo mucha puntería durante el encuentro. Primero porque anotaba su primera canasta en juego en su primer lanzamiento de dos casi tres minutos de empezar el cuarto donde antes habían fallado ya 5 triples. Tampoco es que Valencia Basket estuviese acertado, pero era muy significativo que el Real Madrid no lo hubiese aprovechado para romper el partido. Y siguió sin aprovecharlo porque los blancos se empecinaron en tirar los triples y eran los tiros desde la zona los que le dieron la máxima ventaja 21-37 en el minuto 14. Apenas dos puntos de Valencia Basket había anotado en ese tramo del partido y cuando más fácil lo tenía el Real Madrid, más se complicaba. Apenas tres canastas en juego anotaba el Real Madrid durante el segundo cuarto, ninguna de ellas desde el triple que se cerró en un 0/9 y dos de esas canastas fueron conseguidas por Dzanan Musa que empieza a ver sus duelos contra Valencia Basket como especiales. Y con estos pobres números en ataque, llegábamos al descanso con ventaja para el Real Madrid 31-41. Apenas 10 puntos anotaban los blancos en el segundo cuarto tras los 31 conseguidos en el primer acto lo que nos hacía pensar si los titulares estaban más metidos en el partido que los suplentes.

Lógicamente es una manera de hablar, pero el partido de anoche nos entregó esa curiosidad. Difícil es imaginarse ir 10 arriba jugando contra un gran Valencia Basket con un buen 46% en tiros de campo, pero con un Real Madrid muy bien en defensa, pero algo “pastoso” en ataque. Pero si seguíamos confiando en nuestro plan de titulares y suplentes, el tercer cuarto debía ser madridista, pero Valencia Basket debía y sabía competir el partido para que eso no ocurriese. Porque dos triples consecutivos de Valencia Basket iniciaba una cadena de aciertos que provocaba la atención madridista tras su mal segundo cuarto. Pero anoche era el partido de Dzanan Musa. Cuando su equipo se atascaba en ataque, solo debían encontrar al bosnio y provocar acciones dentro de la zona y abusar del esplendido partido de Tavares. Pero no tanto en lo que os podéis imaginar, ya que el caboverdiano solo anotaba 4 puntos en 2 lanzamientos a canasta, sino en las 4 asistencias dadas al descanso. Con los puntos de Musa y las asistencias de Tavares, el Real Madrid recuperaba el control del partido con el 40-53 en el minuto 25. Volvieron los titulares y volvieron los puntos fáciles del Real Madrid que apenas dejaba en 9 puntos a Valencia Basket en este cuarto. Y es que con Musa anotando y Tavares asistiendo, el Real Madrid volvió a poner la máxima ventaja con el 43-59 en el minuto 27 con 22 puntos de Musa y 6 asistencias de Tavares. Y todo ello con un muy mal acierto en Valencia Basket con 5 canastas siendo todas triples y ninguna dentro de la zona donde reinaban Tavares y Cornelie. Uno de esos triples dejaba el definitivo 46-59 al final del tercer cuarto para un Real Madrid que dominaba en los cuartos impares pero sufría en los pares.

Y el Real Madrid se presentaba al último cuarto con +13 y con 30 rebotes y 18 asistencias, números prácticamente de final de partido, lo que podría suponer una victoria tranquila. Pero Valencia Basket no lo iba a permitir y, de nuevo con el quinteto suplente en cancha, el resultado volvió a ajustarse que puso en riesgo la gran ventaja merengue. Y es que el cuadro taronja supo presionar la subida de balón del Real Madrid y propiciar tiros difíciles y erróneos para conseguir bajar de la psicológica ventaja de los 10 puntos. Solo Gaby Deck, de nuevo fundamental con 34 minutos jugados, fue el jugador madridista que encontraba 8 puntos en este cuarto para mantener las acometidas de Valencia Basket que logró recuperar hasta el 71-74 del último minuto pero no pudieron llegar más allá y la victoria se marchó a Madrid convirtiéndose en la cuarta consecutiva tanto en la Euroliga (para colocarse 6-3 en la 3ª posición) y en la última racha (4-1 en el mes de noviembre). Gran primer cuarto de Petr Cornelie con 10 puntos y enorme ultimo cuarto de Gaby Deck con 8 tantos para acabar con 16 puntos y 10 rebotes. Pero yo me quedo con los 4 puntos (2/2 tiros) 6 rebotes y 6 asistencias de Edy Tavares que intimidó mas que nunca. Pero Dzanan Musa se convirtió en el terror valenciano la temporada pasada – 32 puntos 7 rebotes 45 valoración en dos partidos – y que no quiso ser menos ayer anotando 28 puntos con 6 rebotes para 32 de valoración. Buena sintonía pues de los jugadores de Chus Mateo que mañana mismo volverán a jugar, esta vez en casa, contra el Partizan de Belgrado de Zejko Obradovic.