No me llames iluso por tener una ilusión
No tenía previsto escribir nada al respecto de este tema. Bastante tengo con las crónicas del equipo y leer a amigos y grandes autores que inundan las redes sociales dando su verdadera opinión. Una opinión ya dada por mis amigos y compañeros de Pobla FM como Mariano Galindo o Carlos Sánchez Blas. Me considero fan absoluto de Pablo Laso y de su trabajo realizado en la nave del Real Madrid desde el verano de 2011. No voy a volver a sacar sus virtudes porque son muchas y no quiero aburriros. También tiene sus defectos, como yo, como tú y como cualquier ser humano. Hay cosas de Pablo Laso que no me gustan, seguro que me saldría un largo artículo contando sus defectos y sus malas decisiones. En su primer año como entrenador madridista, recuerdo que el equipo blanco no llegó al TOP8 de la Euroliga, en parte “por culpa” de un tal Bo McCalebb que con la camiseta de Montepaschi Siena dominaba a su antojo el partido disputado en el Palacio. Bien lo sé porque me encontraba debajo de la canasta donde el macedonio no cesaba de lograr fáciles bandejas. Curiosamente, ese año 2012 fue el último año que el Real Madrid no se clasificó para las eliminatorias previas a la Final Four de la máxima competición internacional. A partir de ahí 3 Final Four consecutivas con 1 título, nuevamente conmigo en las gradas. Pero sí el primer año de Pablo Laso será recordado en el Real Madrid, será por ganar la Copa del Rey 2012 en Barcelona. Perdonadme, pero quiero recordar que ese título no se ganaba desde hacía 19 antes, que se ganó al FC Barcelona – dominador en Europa por entonces – por más de 20 puntos de diferencia y en su propia casa. Ahora es lógico que el Real Madrid gane 3 títulos coperos consecutivos – nadie lo había conseguido antes en la época ACB – porque el nivel de los rivales, exceptuando al FC Barcelona, está muy lejos. El Real Madrid con Pablo Laso como entrenador, ha disputado 408 partidos oficiales. La operación es fácil, 82 partidos por temporada. 82 partidos al año!! Eso es lo que juegan los peores equipos de la NBA. Vamos, que todos aquellos que dicen que el Real Madrid podría competir en la NBA, ya sabe que los blancos juegan los mismos partidos que los Sixers de Sergio Rodríguez. Pero claro está, esos aficionados madridistas, no quieren ser unos Sixers, sino unos Cavs de LeBron o los Warriors de Curry. Es que, es el Madrid!!
Pues sí amigos, el Real Madrid tiene derecho a perder. Aunque os sorprenda. Asumirlo. Y a no ganar un título. Pablo Laso ha conseguido crear un proyecto que sorprendentemente dio sus frutos desde el primer día con jugadores, entonces, de medio pelo. Que sí, no os equivoquéis. En aquel Madrid “solo valían Sergio Llull, Carlos Suárez y Felipe Reyes”. Esperábamos a Rudy Fernández su vuelta de la NBA para que liderase al equipo blanco para destronar al FC Barcelona de la elite baloncestística. Luego ya no queríamos destronar al Barcelona, queríamos títulos y se lograron 12 en 5 años. Pero volvamos a lo sencillo, a la crítica. ¿Por qué tiene que existir los malos jugadores? ¿Por qué tenemos que deshacernos de ellos y fichar las estrellas del momento – de hoy, nunca de la temporada – para sustituirlos? Os sugiero que miréis la estadística general del Real Madrid tanto en Liga Endesa como Euroliga. Efectivamente, hay jugadores con mejores números que otros, ¿verdad? Pero fijaos en los minutos jugados. Entre 15 y 25 minutos jugados por los 14 jugadores, en partidos que duran 40 minutos. ¿Cómo es posible? ¿Cómo es posible que el Real Madrid tenga un balance esta temporada de 21-9 – 70% de victorias – que por cierto, sería el 5º de toda la NBA – y les estemos criticando? Líder en Liga Endesa y segundo en la Euroliga tras haber jugado ya una vez con los otros 15 mejores equipos de Europa. Por eso y a la postre de parecer un pelota, es una bendición poder realizar las crónicas del Real Madrid en Pobla FM. Me permite ver los partidos del equipo blanco desde otra perspectiva distinta a la del aficionado y del fanatismo. No nos olvidemos que hay 15 equipos en Europa y otros 16 en España que quieren conseguir lo mismo que el Real Madrid, lograr llevarse el título final. Es maravilloso y una pasada seguir el día a día el calendario del Real Madrid durante sus 80 partidos cada temporada. Te encuentras partidos para tenerlos grabados y verlos cien veces repetidos y otros que deseas olvidar rápidamente de tu mente. Pero os aconsejo el día a día, la ilusión de los aficionados ante el próximo partido, el próximo rival, la importancia del encuentro, nuestro pesimismo ante una lesión de un jugador clave, nuestra alegría de la irrupción de los canteranos, la crítica por dos derrotas consecutivas – Dios Mío de mi vida – o comprobar como esa línea de balance de la temporada, sube y baja igual que una montaña rusa por el transcurso de los meses. ¿No os parece extraño que en plenas navidades, siempre estemos criticando el nivel del equipo? Desde estas páginas ya avisé de que sería muy complicado que el Real Madrid ganase la Euroliga este año. No digo esto ahora para convenceros con el “ya os lo dije”, simplemente es un ejercicio muy práctico. Tenéis un puesto de trabajo (Liga Endesa) donde tenéis que dar el 100% y os contratan en otro sitio (Euroliga) esperando que también cumpláis. Pero en este nuevo trabajo, tenéis compañeros con únicamente ese puesto y pueden ofrecer un 50% menos en su primer trabajo. Conozco perfectamente la filosofía del Real Madrid – ganar, ganar y ganar – aunque no la comparto. Mi filosofía es competir, dar la cara por ti mismo y por tus aficionados.
Y desde que Pablo Laso – con sus múltiples virtudes y sus múltiples defectos – es entrenador del Real Madrid han disputado 22 torneos oficiales, llegando a 16 finales y 12 títulos. Eso es competir y en gran medida también es ganar. No podemos criticar las 93 derrotas que hasta el día de hoy el Real Madrid ha sufrido con Pablo Laso como entrenador. Seamos conscientes de que los proyectos se acaban, como el de Guardiola en el Barcelona, la España de los chicos de Oro o el Real Madrid de la quinta del Buitre. No seamos agoreros, de verdad. Disfrutemos del proyecto de Pablo Laso en el Real Madrid, disfrutemos del camino que el equipo blanco está realizando esta temporada, con sus alegrías y sus tristezas, pero con la mayor ilusión. Al menos con la misma que desde Pobla FM intentamos llevaros, de la mejor manera posible, la información del Real Madrid de Baloncesto.