Perdidos en Estambul
Dura derrota de un fallón Real Madrid, que apenas superaba el 23% en tiros desde la zona. Bryant Dunston y Krunoslav Simon se encargaron de romper las ilusiones de los blancos de llevarse la victoria de Estambul. El tiro a canasta y las 16 pérdidas de balón fue una losa muy grande para un Real Madrid donde destacó Sergio Llull con 14 puntos y Rudy Fernández con 15 de valoración. Los blancos son 10º con 2-2 de balance.
El Real Madrid volvía a la Euroliga, con el recuerdo del mal partido en Kaunas y de un 29-13 en contra en el último cuarto que dejaba sin imbatibilidad al conjunto de Pablo Laso. Su rival de esta semana, era el actual subcampeón de Europa y equipo revelación de la pasada temporada, el Anadolu Efes. Aun así, el Real Madrid visitaba una cancha que se le ha dado bastante bien los últimos años. Pero el partido prometía mucha emoción y lucha entre dos equipos muy acostumbrados a anotar y si es desde muy lejos, mejor. Pero ayer costó encontrar el aro y finalmente, solo un equipo lo encontró. Un partido muy importante para el futuro basket average de dos equipos que se presume deberán pelear por los primeros puestos de la clasificación final. Un partido muy emocionante, que perdió la emoción, a medida que iban trascurriendo los minutos. Volvía a quedarse fuera de la convocatoria del Real Madrid, Felipe Reyes y en su lugar, Pablo Laso contaba de nuevo con Usman Garuba, tras su espectacular encuentro del sábado pasado ante el Monbus Obradoiro.
Nada cambiaba en la convocatoria madridista, aunque el joven Garuba vería el partido entero desde el banquillo, puesto Pablo Laso volvía a dejar a Anthony Randolph cono acompañante de Tavares una vez más. Campazzo, Rudy y Taylor acompañaban a las dos torres del conjunto blanco. Un quinteto con 3 buenos defensores para intentar frenar el excelente juego exterior del Anadolu Efes con Shane Larkin y Vasilije Micic. La idea funcionó a las mil maravillas en los primeros minutos con un parcial de 0-9 en los 3 primeros minutos. 3/4 en triples con una férrea defensa ante Anadolu Efes que le era imposible ver aro y rebotear en el aro rival. Pero como las matemáticas siguen siendo exactas, los 9 puntos del Real Madrid – acompañado a los 3 triples – significaba que no se había anotado de dos puntos. Un tema extraño que empieza a ser un mal habitual del conjunto de Pablo Laso, no tener un buen acierto desde la zona. Pero es que, además, el primer tiro de dos puntos del Real Madrid llegó en el minuto 4 de partido, un minuto donde ya había vuelto a cambiar de lado la suerte del partido. Primero porque la defensa turca se intensificó de manera exagerada, dejando en sólo dos puntos al Real Madrid en los siguientes 6 minutos y posteriormente porque empezaban a ver aro con suma facilidad, gracias en gran medida, a las 3 pérdidas de bola que los blancos habían cometido en los primeros cinco minutos de juego. Un mal que le duró al equipo de Pablo Laso durante todo el primer cuarto, sufriendo un parcial de 15-2 en 7 minutos, siendo dos tiros libres, la única anotación madridista en esos minutos de juego. Un cuarto que acabaría con un decepcionante 15-11 para Anadolu Efes y unas estadísticas en el Real Madrid, para llorar. Para empezar, 11 puntos en 10 minutos, de un equipo que anota 80 en la Euroliga. Además del 0/8 en tiros de dos y las escandalosas 6 pérdidas en solo el primer cuarto.
Resultaba muy difícil destacar algo de ese primer cuarto, aunque el 1/7 de Anadolu Efes en el triple, ayudaba a los blancos a reaccionar en el segundo cuarto. Nuevamente veíamos a Sergio Llull como base en la segunda unidad, quedándose Laprovittola en el banquillo. Parece que para volver a encontrar dos bases en cancha, tendrá que esperar. Con la entrada de Jordan Mickey, el Real Madrid mejoraba en defensa con dos tapones del tejano en este segundo cuarto. Pero era lo único que cambiaba a mejor en el club madrileño. De nuevo dos tiros libres era la única anotación del Real Madrid en los tres primeros minutos del cuarto, que ya contaba con un parcial de 7-2 en esos 3 minutos de cuarto. Era inexplicable e inimaginable, contar como ni las bandejas típicas de Fabien Causeur, querían entrar en el aro. Tuvimos que esperar casi cinco minutos, para que Sergio Llull anotase el primer tiro dentro de la zona del Real Madrid. Esto tras un parcial de 22-7 en 12 minutos del equipo turco, que igualmente disfrutaba de problemas para anotar en la canasta madridista. Tanto es así, que Micic y Larkin llegaban al descanso con un 4/17 en tiros de campo. Con todo ello el Real Madrid seguía en partido 22-21 minuto 16, con 7 puntos de Gabi Deck y 6 de Sergio Llull. El Real Madrid había mejorado en defensa, a pesar de que los balones perdidos seguían siendo una fuga de agua imposible de cerrar. Si eran 6 balones perdidos en el primer cuarto, había que sumarle 7 más en este apartado en el segundo cuarto, dejando un sonrojante 13, en la estadística de balones perdidos. Pero con todo eso, el Real Madrid se iba al descanso con ventaja en el marcador 29-31. Y se iba por delante, porque consiguieron dejar en 14 puntos a Anadolu Efes y un 32% en tiros de campo. Un porcentaje algo engañoso por culpa del 2/15 en triples al descanso.
Pese a la victoria, el partido no engañaba a nadie en el Real Madrid. Un 33% en tiros de campo, siendo un 20% en tiros de dos puntos y 13 pérdidas de balón. Dejaba claro los 31 puntos anotados – 33 de valoración – y 6 asistencias. No podemos hablar de individualidades ya que ningún jugador destacó en la primera parte numéricamente, aunque Rudy en el primer cuarto y Deck en el segundo, demostraron ser los más valientes en la cancha. Todos esperábamos que el Real Madrid reaccionara en la segunda parte, puesto 31 puntos son más números de un cuarto, que de toda una parte. Pero el fantasma de Kaunas, que causó susto, ahora en Estambul soltó algún grito de miedo cuando Chris Singleton y Kruroslav Simon, empezaban a enderezar el porcentaje de acierto en el Anadolu Efes y encendían a la grada otomana. De nuevo tres minutos de juego tardó el Real Madrid en anotar su primera canasta en el cuarto, tras un parcial de 8-0 de Anadolu Efes. Un parcial que crecía hasta el 15-8 en 5 minutos, que amenazaba una subida importante en el porcentaje turco, para llegar al 44-39 en el minuto 25. El triple volvía a salvar a los blancos con Gabi Deck como estrella con dos anotados y 10 puntos totales al final del tercer cuarto, siendo junto a Llull (11) el único jugador en llegar a las dobles cifras en anotación. Pero el Real Madrid seguía ahí, dentro del partido con 45 puntos anotados en 27 minutos con 5 puntos consecutivos de Rudy Fernández. Pero ningún otro jugador madridista se subía al carro liderado por el mallorquín y vieron como comenzaba el show de Krunoslav Simon con 8 puntos seguidos para cerrar el tercer parcial 27-19 y dejar el resultado en 56-50 con 10 minutos por jugar. El Real Madrid mejoró – 19 puntos – en ataque, guardó mejor – 1 pérdida – el balón, pero siguió contando con un 21% en el tiro de dos, algo impensable si quieres llevarte la victoria en cualquier partido.
La entrada de Laprovittola y Carroll en el inicio del último cuarto, presagiaba que ese porcentaje no podía más que mejorar y que los blancos pusieran problemas a la defensa de Anadolu Efes. Pero, ver para creer, ese porcentaje no variaba y Anadolu Efes lo aprovechó para ir aumentando diferencias y encender las alarmas en el equipo blanco. Y es que desde el 61-55 del minuto 34, los siguientes minutos del Real Madrid, son simplemente para destruir y no volver a ver. Porque Simon sumaba 7 puntos más en este cuarto, además de 9 rebotes en todo el partido. Porque hasta en los rebotes, Anadolu Efes superó al Real Madrid 44-35. Ni los tiempos muertos de un enfadado Pablo Laso, alegraba un poco el juego del Real Madrid que no encontraba acierto de cara al aro. En apenas dos minutos el parcial ya era enorme para el equipo local, aunque ese no era el problema. El problema venía de la bajada de brazos de un desconcertado Real Madrid que no superaba el dichoso 23% en el tiro de dos puntos en todo el partido. En pleno último cuarto, los blancos estuvieron 4 minutos sin anotar, en un partido que se llevaron los turcos con un parcial final de 25-5 en 6 minutos.
Igual que en Kaunas, el Real Madrid se vino abajo con otro parcial demoledor en el último tramo del encuentro. Una mala imagen que tiene imagen en el mal partido de Facundo Campazzo y Edy Tavares. Dos jugadores llamados en verano a ser dominantes y motor de este Real Madrid, que por desgracia, no están pasando sus mejores momentos de la temporada. Estamos muy mal acostumbrados. Queremos que el Real Madrid gane siempre y eso es justo lo que los rivales intentan evitar. Tenemos que aprender, que anotar un 23% en tiros de dos puntos y anotar 60 tantos en todo el partido, es un error que pocas veces más van a ocurrir. Podemos criticar, pero criticar ¿el qué? El año pasado el Real Madrid venció en 18 de sus primeros 20 partidos y llegó al final de temporada con las mismas opciones que el resto. Esta temporada, el record es 9-2 en los primeros 11 partidos y estamos seguros que el equipo de Pablo Laso llegará con opciones al final de temporada, que es lo que al final importa.