Liga Endesa 4º Final Partido 1: Real Madrid (1) 93 Baxi Manresa (0) 76

Por Rebotes

Cargando...

El Real Madrid se recuperó moralmente de su derrota europea, venciendo de manera clara a Baxi Manresa en el primer partido de la serie de cuartos de final del Playoffs de Liga Endesa. 52 rebotes - el doble que su rival - consiguió el Real Madrid que volvió a a anotar más de 20 puntos por cuarto. Fabien Causeur y Guerschon Yabusele fueron los mejores en un partido que los blancos casi doblaron la puntación de la final de Euroliga. El sabado, segundo asalto en el Nou Congost.

Realmadrid.com Pedro Castillo Realmadrid.com Pedro Castillo Realmadrid.com Pedro Castillo Realmadrid.com Pedro Castillo Realmadrid.com Pedro Castillo Realmadrid.com Pedro Castillo Realmadrid.com Pedro Castillo Realmadrid.com Pedro Castillo Realmadrid.com Pedro Castillo Realmadrid.com Pedro Castillo

Creo que es buen momento para enterrar la crisis del año del Real Madrid. Entiendo que se perdiera el partido más importante y menos deseado, con un baloncesto muy rácano y desacertado. Pero diez partidos atrás pocos se esperaban que un solo punto decidiera que el Anadolu Efes fuese campeón de Europa ante el pasado sábado. Y después de llegar con diez victorias consecutivas, incluida la semifinal contra el FC Barcelona, realizando un gran juego y convenciendo a sus fieles seguidores. Unos seguidores que se acercaron al WiZink Center para disfrutar del inicio de los Playoffs de Liga Endesa contra el Baxi Manresa. El equipo catalán ha convencido esta temporada consiguiendo entrar como séptimo en la clasificación, además de entrar en la Copa del Rey y ser subcampeón de la Basketball Champions League. Todo un logro del equipo de Pedro Martínez que ya venció en el WiZink Center en la Liga Regular. El Real Madrid llegaba con la resaca europea y con la duda en el puesto de base tras la lastimosa lesión de Nigel Williams-Goss. Juan Núñez ocupaba sitio en el banquillo y todo apostaba a que Alberto Abalde acompañaría a Sergio Llull en la posición de base para el resto de Playoffs.

clorin 1200 200

Pues ni uno ni otro puso Pablo Laso como titular en el primer partido de la serie de cuartos y colocó a Adam Hanga en el base con Fabien Causeur y Jeff Taylor en las alas y Yabusele con Tavares dentro de la pintura. Comienzo de partido muy igualado y donde Edy Tavares pegó el susto con un golpe en uno de sus dedos de la mano derecha que le obligó a sentarse de manera prematura en el banquillo. En su reemplazo salió Vicent Poirier que se convirtió en un arma muy importante en un Real Madrid que empezaba a sumar rebotes casi en cada ataque que se producía en el partido. Y es que con 6 puntos anotados conseguía liderar el ataque madridista hasta el 12-8 para el Real Madrid que conseguía frenar la ofensiva siempre contundente del Baxi Manresa. Un problema para Baxi Manresa tanto en ataque como en defensa que se vio perjudicado por las 8 faltas sancionadas en el primer cuarto. Pero también en ataque donde solo conseguían un 32% en tiros de campo que fue aprovechado por el Real Madrid para conquistar nada menos que 19 rebotes en el primer cuarto, un dato que es impresionante para diez minutos, ya que Baxi Manresa consiguió 26… en todo el partido. Y fue Vincent Poirier quien se puso las botas, puesto que a sus 6 puntos sumó hasta 8 rebotes, más que todo Baxi Manresa en el primer cuarto y que ayudó a anotar 21 puntos tras un escaso 28% en tiros de campo. Unos puntos anotados gracias al 7/7 en tiros libres, ya que los blancos volvían a tropezar con su 0/3 en triples. El Real Madrid continuaba embalado y cerraba el primer cuarto con ventaja 21-14 con 8 puntos de Yabusele y los 6 ya comentados de Vincent Poirier.

Era una gran noticia comprobar el estado anímico del Real Madrid tras su “dura” derrota en la final de la Euroliga. Eso sí, el 0/3 en triples y ya las 4 pérdidas ponían en duda el futuro blanco en el partido si continuaba el desacierto a canasta. Pero esos malos pensamientos cesaron en apenas 60 segundos cuando entró el primer triple de Sergio Llull sobre la bocina siendo un claro aviso de que el Real Madrid se había preparado el partido en serio y que mucho debía ofrecer Baxi Manresa para evitar el asedio madridista. Y eso que el equipo manresano lo intentaba con Ismael Bako y Dani Pérez, pero el Real Madrid encontró el acierto exterior que tanto echó en falta en el primer cuarto anotando sus 3 primeros lanzamientos. A pesar de eso, 31-25 para el Real Madrid en el minuto 14, gracias al trabajo de Dani Pérez y a los 5 rebotes ofensivos que lograba Baxi Manresa en su lucha en los tableros. Una intensidad que “se olvidó” en defensa o al menos, el Real Madrid supo reaccionar y con dos asistencias más de Adam Hanga – jugando de base – a Gabriel Deck, colocaba al Real Madrid en diferencias cercanas a los 10 puntos. Y todo gracias a los contrataques, al juego rápido y, porque no decirlo, a las asistencias de Adam Hanga que sirvieron para que los blancos fulminasen a Baxi Manresa con un parcial de 17-4 en 5 minutos para dejar el partido prácticamente sentenciado con el 48-29 para el Real Madrid al descanso. 27 puntos anotados por el Real Madrid en el segundo cuarto donde salió beneficiado Gaby Deck con sus 9 puntos por los 6 conseguidos por Fabien Causeur. Y es que el Real Madrid lograba un 69% en tiros de campo, con un 100% en tiros de dos y un bendito 50% en el triple, mientras que Baxi Manresa se hundía en ataque con apenas un 26% en tiros de campo en este cuarto y un 29% de acierto en toda la primera parte.

Y es que el gran acierto del Real Madrid, residía en los ya 32 rebotes del Real Madrid al descanso cuando su medía son 37 en cada partido de Liga Endesa, los mismos que consigue Baxi Manresa en lo más alto de la estadística reboteadora. Amén de eso, los 48 puntos anotados con un 52% en tiros de campo y ya un excelente 72 en valoración. Mucho debía cambiar el partido, y más en Playoffs, para que Baxi Manresa continuase en la lucha por el partido. Y es que ahora Baxi Manresa no encontraba su sitio en la pintura madridista como ya ocurriese en partido de Liga Regular. Y esos errores manresanos en su ataque volvían a provocar contrataques madridistas que anotaban con facilidad. Y eso que Baxi Manresa arrancó de nuevo con intensidad la segunda parte buscando recuperar balones en un nuevo déficit del Real Madrid con 4 pérdidas de balón por cuarto. Con un 0-5 de parcial y una defensa zonal 3-2, el equipo de Pedro Martínez consiguió bajar de los 20 puntos de diferencia hasta el 55-38 del minuto 25 de partido, pero el acierto del Real Madrid seguía siendo insuperable y donde Sergio Llull repartía juego para que, entre otros, Fabien Causeur continuase con su racha anotando 3/4 en triples en este tercer cuarto para seguir superando a su rival. Un rival que mejoró en ataque con un 45% de acierto y su primer cuarto de 20 puntos tras haber anotado apenas 29 en toda la primera parte. Pero ni siquiera le salió para vencer en el parcial ya que el Real Madrid anotaba 23 puntos con un 64% de acierto y nuevamente con 5/5 en tiros de dos en un tercer cuarto que se cerraba con un claro 71-49 para el Real Madrid. Un gran partido el jugado por el Real Madrid que anotaba 71 puntos con solo dos jugadores llegando a 10 o más puntos y un redondo 100 en valoración.

Con todo decidido Baxi Manresa pudo quitar el tapón del aro del Real Madrid para conseguir 27 puntos con un 67% en tiros de campo y un 4/5 en triples que solventaba el 36% en triples al final. Y sin presión competitiva y esperando al segundo partido de la serie, el Real Madrid se mantuvo siempre a rueda de Baxi Manresa con un 7/17 en tiros de campo pero otros 22 puntos anotados, consiguiendo nuevamente 20 o más puntos en cada cuarto. Pero lo más sorprendente no fueron los 93 puntos anotados al final. Tampoco los 4 jugadores blancos que superaron las dobles cifras en puntos ni los 132 de valoración. Sino que fueron los 52 rebotes conseguidos – 13 ofensivos – por los blancos en un partido posterior a perder una final continental. Fabien Causeur con 17 puntos 8 rebotes y 23 de valoración fue el mejor de los blancos que también tuvieron a Guerschon Yabusele con 15 puntos 4 rebotes y 4 asistencias y Vicent Poirier con 12 puntos y 9 rebotes. Buenos números que solo sirven para poner el 1-0 en la serie pero que deja a las claras de que el Real Madrid, con un solo base sano, tiene la mentalidad necesaria para seguir luchando por la Liga Endesa.

Más vídeos del partido en Youtube