Euroliga Jornada 23 FC Barcelona 74 Real Madrid 101

Pura realidad

Cargando...

Tras el éxtasis blaugrana en la Copa del Rey, les llegó la cruda realidad de un Real Madrid, que destrozó al club catalán en su propia cancha, llegando a ir venciendo por 32 puntos. Enorme partido de todo el equipo madridista que vencía por 17 al final del primer cuarto. 131 puntos de valoración del Real Madrid que continúa en cuarta posición de la Euroliga.

Photo by Euroleague.net Photo by Euroleague.net Photo by Euroleague.net Photo by Euroleague.net Photo by Euroleague.net Photo by Euroleague.net Photo by Euroleague.net

Ya han pasado cinco días desde la pasada final de la Copa del Rey y nuevamente entramos en competición con otro Real Madrid vs FC Barcelona. Esta vez, el duelo era de Euroliga, no tan importante como la pasada final de Copa, pero si muy importante para un Real Madrid que sigue encabezando el pelotón de equipos, que optan a ser cabeza de serie en los playoffs de cuartos de final. Nada más y nada menos, que Zalgiris, Khimki y Panathinaikos, aguantan el ritmo del equipo blanco en su lucha por alcanzar mínimamente el cuarto puesto final. Pero el rival de anoche, venía muy motivado. Sin apenas opciones de clasificarse, el FC Barcelona, quería seguir contando con “el efecto Pesic”, el cual nadie esperábamos cuando cogió los mandos blaugranas hace apenas 10 días y con una Copa del Rey en el horizonte. El equipo catalán se llevó la Copa con total merecimiento y ante la sorpresa, entre otros, de quien suscribe estas líneas. Por el contrario, el Real Madrid llegaba agazapado. Es verdad, que perder la Copa del Rey fue un golpe inesperado para los aficionados madridistas, pero que en el club blanco vieron como un simple resbalón, un pequeño raspón producido tras su primera caída tras cuatro títulos consecutivos. Pero este tan personal calendario, no permitía limpiarse las heridas coperas, sino cambiar el chip y disputar un partido que se preveía muy importante para lograr la mejor clasificación posible en la Euroliga. Tocaba pensar en la pura realidad.

clorin 1200 200

Y la realidad nos daba un partido entre el quinto clasificado y el decimoquinto. Con la entrada de Jaycee Carroll como titular – parece que Laso no encuentra a su escolta favorito – con Jeff Taylor preparado para ser la sombra de Heurtel, nuevamente con Campazzo – siempre titular – como base y las nuevas torres gemelas, Walter Tavares y la entrada – por lesión de Thompkins – de Anthony Randolph en el juego interior. Como dato personal, me motiva este juego interior, intimidante, con la obligación de cerrar su aro y siendo capaces de cercar la zona ofensiva para conseguir un alto porcentaje de acierto. Y la realidad nos empezaba a enviar destellos de lo que iba a resultar el partido, durante su inicio. Una enorme concentración colectiva, unida a la ya clásica intensidad defensiva, forjaron un inicio eléctrico del Real Madrid con un 0-9 de parcial en dos minutos, con un sensacional Taylor en defensa y un rápido Randolph en ataque, que quería demostrar lo válido jugador que es, a todos aquellos que lo cambiarían sin dudar por Shengelia. Intentaría reaccionar el FC Barcelona con 4 puntos consecutivos de Tomas Heurtel, pero la confianza de Anthony Randolph seguía dando ventaja al Real Madrid con 5 puntos consecutivos. El 25% de acierto de FC Barcelona, rechinaba con el 67% del Real Madrid, que seguía forzando malos lanzamientos blaugranas para llegar al sorprendente 5-14 favorable al Real Madrid, en el minuto 5. Svetislav Pesic, buscaba cambiar la inercia del partido, buscando en su banquillo a los hombres más ideales, pero la fuerza de Randolph – 5 puntos 3 rebotes 2 asistencias y 1 robo en el primer cuarto – junto al acierto de Jaycee Carroll, daba otro pequeño parcial de 0-7 en escasos dos minutos para llevar la ventaja a un escandaloso 5-21, con una valoración de 28 para el Real Madrid y de -3 para el FC Barcelona. Y es que junto a los 5 puntos de Randolph, el alero de Wyoming, anotaba 10 puntos con una facilidad terrible, encontrando el pasillo – que tanto esperaba la afición blaugrana – en la zona local. La realidad nos decía otra cosa del pasado domingo. Solo habían pasado 10 minutos y el Real Madrid vencía 13-30 al final del primer cuarto, siendo totalmente muy superior a su rival. Y es que ahora era el Barça quien no llegaba al 30% de acierto, con 3 rebotes, y sin asistencias. En cambio, el Real Madrid contaba con un 64% de acierto, 13 rebotes y 5 asistencias, con 43 de valoración. No hacía falta destacar a nadie, ni Carroll con sus 10 puntos ni Randolph con sus 9 de valoración. Simplemente, el juego de transición de defensa-ataque del Real Madrid en el primer cuarto, era espectacular, de ahí el +17 en solo 10 minutos.

Buscaba la esperada reacción Pesic de su equipo al inicio del segundo cuarto. Si algo ha dado el entrenador serbio a su equipo, es coraje e intensidad, y por tanto lo iban a seguir intentando. Y de ello se aprovechó Adrien Moerman, que con 4 puntos consecutivos, intentó liderar a su equipo en anotación. Pero el Real Madrid, no iba a permitir que el FC Barcelona reaccionase y se volvieran a meter en partido. Dos canastas consecutivas de Felipe Reyes, mantenía a los blancos en su creciente anotadora que prometía ser escandalosa si mantenía la racha, puesto que se inflaban a recoger rebotes ofensivos con hasta 7 rebotes de esa índole al descanso. Los puntos del cordobés, frenaban el intento de remontada blaugrana, que apenas rebajaba la diferencia de un enorme Real Madrid 24-39 en el minuto 15. Todo ello sin ser el mejor partido de Luka Doncic, que saliendo de la segunda unidad, no conseguía anotar en la primera parte y tendría un -2 en valoración. Tanto jugadores como aficionados de FC Barcelona, se indignaban con el trío arbitral, debido – que curiosidad – a las 6 faltas personales señaladas al Barcelona, por ninguna al Real Madrid en 5 minutos del segundo cuarto. Ante Tomic buscaba recuperar sus buenas sensaciones de la Copa con 6 puntos consecutivos, para intentar revertir la situación. Sus acciones junto al cambo de criterio arbitral, dio una nueva reacción local de 9-4 en 3 minutos para dejar al FC Barcelona al limite de los diez puntos, 33-43 minuto 18. Pero el Real Madrid seguía siendo fiel a su estilo, sin cometer errores – 0 pérdidas de balón en la primera parte – y acertados en ataque. Facundo Campazzo se unió a la fiesta con 6 puntos y 5 asistencias al descanso. Pero hasta el descanso, el empuje de FC Barcelona, fue insuficiente por culpa de un parcial de 2-9 en dos minutos para llegar al descanso 35-52 para el Real Madrid. El acierto blanco, descendió al 55%, con un Ayón espectacular con 6 puntos y 6 rebotes en 10 minutos. 22 rebotes, 12 asistencias 0 pérdidas de balón y un espectacular 72 de valoración. El 41% del Barcelona es insuficiente donde Moerman y Heurtel, eran los únicos blaugranas capaces de anotar más de dos canastas. Quedaban 20 minutos, pero la realidad nos parecía una victoria clara del Real Madrid.

Lo único que debía hacer el Real Madrid, era mantenerse por encima de los 10 puntos de diferencia. Además, contaba con las buenas noticias de que Anthony Randolph – 7 puntos 3 rebotes 2 asistencias – y Gustavo Ayón – 6 puntos 6 rebotes – al descanso, daban esa satisfacción necesaria para el aficionado madridista, que les echaba de menos durante los 3 últimos meses de competición. A todo esto, ya habíamos consumido 3 minutos del tercer cuarto y el parcial empezaba a ser vergonzoso para el nuevo titular de la Copa del Rey. Un 4-12 en esos 3 minutos, mataba toda posibilidad azulgrana de hacerle sombra al gran juego del Real Madrid, que seguía manteniendo una alta intensidad defensiva en cada ataque blaugrana. Dos triples más de Jaycee Carroll, 18 puntos al final del partido, dejaba la diferencia en un 39-64 en el minuto 23, con un mal partido de Luka Doncic, que seguía sin anotar. Buscaba una enésima remontada el FC Barcelona con un 10-4 de parcial, pero Facundo Campazzo se hizo el rey de la pista para dar 11 puntos, 3 rebotes y 9 asistencias en el partido. Ahora el problema en el FC Barcelona, no era llegar a los 10 puntos de diferencia, sino rebajar los 20. Y es que el marcador reflejaba un 49-72 en el minuto 26. En la final del domingo, era el Barcelona quien, en este minuto, vencía al Real Madrid por 15, que luego fueron remontados por los blancos hasta la última jugada del partido. Pero lejos de remontar el FC Barcelona, el Real Madrid iba incrementando su ventaja con un Gustavo Ayón que daba ya sensaciones de estar ya recuperado con 10 puntos y 7 rebotes al final del tercer cuarto, Facundo Campazzo con 11 puntos y 8 asistencias, y los 12 puntos de un inspirado Anthony Randolph. Total, que la ventaja madridista seguía logrando hitos para terminar el tercer cuarto, 57-83. De nuevo el acierto llegó al 62% en los madridistas que lo estaban bordando con 3 pérdidas de balón, 7 robos, 29 rebotes, 19 asistencias y 110 de valoración. No se podía destacar nada del FC Barcelona donde solo Hanga llegaba a los 10 puntos, pero se encontraban anestesiados por el juego y el ritmo que marcaba el Real Madrid.

Un Real Madrid que decidió buscar como único objetivo llegar a los 100 puntos, con 5 jugadores por encima de los 10 de valoración, dos de ellos de los 20 de valoración y seis jugadores por encima de los 10 puntos. Gran partido de Jaycee Carroll con 18 puntos 4/5 en triples, de Campazzo con 11 puntos 9 asistencias y 3 robos de balón, los 13 puntos de Felipe en 15 minutos y los sorprendentes 2 puntos, pero 4 rebotes y 6 asistencias de Luka Doncic. Pero si me permitís, quiero quedarme con los 16 puntos, 6 rebotes, 3 asistencias y 2 robos – olvidando a Shengelia – de Randolph con 20 de valoración y sobre todo, los 10 puntos 8 rebotes y 3 asistencias de un convaleciente Gustavo Ayón que solo disputó 23 minutos. En definitiva, que la vuelta a la realidad, nos dio el 62-92 en el minuto 35 del partido, con 101 puntos con 58% de tiro de campo y 131 de valoración. Un autentico golpe de realidad, en comparación con el domingo, donde por cierto se pitaron 50 faltas, por 38 en el partido de anoche. Espero que este dato y esta crónica, sea también del agrado del colectivo arbitral.

Con esta victoria, el Real Madrid sigue peleando por entrar entre los cuatro primeros clasificados con 14-9, el mismo balance que el séptimo clasificado y a dos victorias del tercer puesto. Esperemos que en estas 7 jornadas, favorezcan los intereses madridistas de lograr una mejor clasificación final, porque esta es nuestra cruda realidad.