Repaso histórico

Cargando...

El Real Madrid barrió al FC Barcelona 63-102 en el clásico de la Euroliga y se mantiene en la segunda posición de la clasificación tras un grandísimo partido.

xxxxxxxxxx

El Real Madrid se llevó la victoria del Palau Blaugrana tras barrer al FC Barcelona por 63-102 en la 8ª jornada de la Euroliga y se mantiene en la 2ª posición de la clasificación a una sola victoria del líder, el CSKA de Moscú. Volvía el equipo de Pablo Laso a la cancha blaugrana doce días después de haber sufrido de miedo escénico en el partido de Liga Endesa. Y vaya si reaccionó; si en el primer cuarto de aquel partido, los blancos anotaban 15 puntos, en la noche de ayer el Real Madrid se descolgó con 29 puntazos. Llegaban los madridistas tras haber sufrido y mucho para llevarse la victoria el pasado miércoles ante el Panathinaikos en el Barclaycard Center donde el alienígena Sergio Llull se echó el equipo a la espalda para conseguir el triunfo ante los griegos. Pero la exigente temporada provocaba olvidarse del partido del miércoles y mirar hacia el clásico. Un clásico donde desde el primer minuto ya se vio las intenciones que traía el Real Madrid. Un contundente parcial de 0-7 de salida con un triple de Luka Doncic, un mate de Jonas Maciulis y una bandeja de Sergio Llull en apenas 2 minutos y 20 segundos, acompañado de 3 robos de balón y 2 rebotes en ataque demostraban que aquello del miedo escénico había quedado olvidado. El Barcelona de la mano de su estrella Tyresse Rice buscaba la reacción en el marcador gracias a 7 puntos 2 asistencias y a la única canasta de Ante Tomic en todo el partido para acercar lo máximo a los azulgranas en el marcador 12-15 en el minuto 7. Pero esta vez, el Real Madrid no se dejó remontar y volvería a distanciarse en el marcador con un 2+1 de Sergio Llull. La apisonadora blanca volvía a pisar el acelerador y en apenas 3 minutos conseguiría un parcial contundente de 5-14 que ya dejaría la diferencia por encima de los 10 puntos al final del primer cuarto, 17-29 para el Real Madrid. Algo ya había cambiado respecto al partido de Liga. Tanto Sergio Llull con 9 como Jaycee Carroll con 8 llevaban los mismos puntos que todo el FC Barcelona. Los blancos iban en serio, 11 rebotes – 5 de ellos en ataque – 8 asistencias, 4 robos de balón y habiendo provocado hasta 6 pérdidas de balón de los azulgranas. Pero el espectáculo vino nada más comenzar el segundo cuarto, cuando una pérdida de balón de Anthony Randolph ofrecía un fácil contraataque de Joe Dorsey que se las prometía muy felices para machacar el aro madridista pero no contaba con la reacción del jugador nacido en Alemania que consiguió recortarle los metros de distancia para colocarle al americano del FC Barcelona un soberano tapón entre el balón y la canasta cuyo posterior contraataque finalizo con un triple de Andrés Nocioni que ponía el +15 para el Real Madrid cuando lo más fácil hubiese sido el +10 tras el intento de Dorsey. Solo habían pasado 40 segundos de juego del segundo cuarto y nuevamente el equipo blanco superaba con facilidad a los blaugranas. No sería ese el último aviso de Anthony Randolph a Joe Dorsey, ya que escasos dos minutos después, se repetiría la acción esta vez encontrándose la enorme envergadura del jugador madridista entre el balón de Dorsey y su destino final. Un tapón aun mucho más espectacular que el primero.

El merecido descanso de Sergio Llull en el comienzo del segundo cuarto, fue aprovechado por el FC Barcelona para acercarse en el marcador. Con un parcial de 6-0 se ponía a escasos 9 puntos – 25-34 – en el minuto 13 de partido. Motivo por el cual Pablo Laso decidió volver a poner en pista a su base titular que volvería a ser clave provocando otro parcial de 3-19 en seis minutos que volvió a estirar el marcador hasta un escandaloso 28-53 en el minuto 19 de partido, culminado con un triplazo sobre la bocina de Sergio Llull en una acción con solamente dos segundos de posesión.  Otro tapón de Randolph dentro del último minuto acompañado con una canasta final sobre la bocina final de Brad Oleson dejaría el resultado final al descanso en 32-54 para el Real Madrid. Los números lo decían todo, un 8/11 en triples, 20 rebotes, 13 asistencias y 7 robos de balón, con un espectacular Anthony Randolph que a sus 3 tapones había que sumarle 6 puntos y 5 rebotes durante el segundo cuarto. Esta vez, sería el 3 madridista y Sergio Llull con 8 puntos, lo que sumasen la misma cantidad de puntos que todo el FC Barcelona en el segundo cuarto (14). El Real Madrid consiguió que Tyresse Rice no contactara mucho con el balón y que Ante Tomic no anotase, ni que tampoco realizase lanzamientos a canasta. El tercer cuarto comenzó con el intento de Tyresse Rice de rebajar la diferencia del Real Madrid pero la maquinaria madridista seguía empeñado en borrar al FC Barcelona, provocando otro parcial de 5-16 en cinco minutos ponía al Real Madrid en un sonrojante 37-68 para los aficionados culés que abarrotaban las gradas del Palau Blaugrana. Ya con el partido totalmente decidido para los visitantes, Pablo Laso decidió dar descanso a Sergio Llull para el resto del partido y terminaría el tercer cuarto sin más historia con el 46-75 siempre favorable para el Real Madrid. Del último cuarto solo cabe destacar el parcial de 0-16 del Real Madrid en casi 7 minutos y los 8 puntos anotados precisamente en ese tiempo por Tyresse Rice que inexplicablemente jugó los 10 minutos del último cuarto, algo raro en un partido ya decidido y siendo el tercer partido jugado en apenas 5 días. Mientras, Jaycee Carroll también aprovecharía estos minutos para conseguir hasta 9 puntos más y terminar con 19 puntos. Terminaría el partido con la clara y apabullante victoria madridista por 63-102, con 20 puntos de Sergio Llull en 21 minutos, 19 de Jaycee Carroll en 22 minutos y 18 puntos de Anthony Randolph en 21 minutos.

IMG_5208

Golpe de autoridad del Real Madrid consiguiendo un 67% en tiros, 37 rebotes, 24 asistencias, 10 robos de balón y hasta un 117 de valoración. La victoria en el clásico coloca a los blancos como único equipo con balance de 6-2 en la clasificación, manteniéndose en la segunda posición y esperando a recibir el jueves que viene en el Barclaycard Center al Unics Kazán que cuenta con un balance de 2-6. Nueva oportunidad por tanto, para que los blancos confirmen su posición de privilegio en la Euroliga una semana más.