Euroliga Jornada 28: Kirolbet Baskonia 86 Real Madrid 76

Revolución con red

Cargando...

Hasta cuatro novedades presentaba el Real Madrid en su partido contra Baskonia. Los otros resultados y la exigencia del calendario, permitió a Pablo Laso a actuar en consecuencia. Minutos de calidad para Kuzmic y Yusta en un Real Madrid que tuvo opciones al final, 75-72 minuto 35. Debutó Melwin Pantzar en Europa. El Real Madrid, asegura la tercera posición de la competición.

elespañol.com elespañol.com elespañol.com elespañol.com elespañol.com elespañol.com elespañol.com elespañol.com elespañol.com

Tras ver en twitter la reacción de todo un número 2 del Draft, como Derrick Williams, en la previa del Baskonia vs Real Madrid, supe enseguida que Pablo Laso había tomado la decisión de encarar el partido de anoche con la tranquilidad de no jugarse nada importante. Quizás, la confirmación se la diese Will Clyburn, jugador del CSKA Moscú, anotando la canasta ganadora en su duelo fratricida contra el Fenerbahce. O el miedo de afrontar con total garantías, un duelo contra un Baskonia que se jugaba la vida para intentar llegar a “su” Final Four. El hecho es que Pablo Laso, sabía que anoche el Real Madrid no se jugaba nada. Nada, porque el perverso calendario al que nos hemos visto abocados, defiende a que más de un 50% de los partidos de una temporada, sean de relleno, les guste o no a aquellos aficionados, que solo miran el juego bonito y el resultado. Porque el objetivo de el Real Madrid no es ganar, sino pelear por tener opciones de ganar. Y el objetivo de un entrenador del Real Madrid, no es solo llevar al equipo blanco a las grandes citas del baloncesto, sino cuidar y proteger a sus jugadores. Por tanto, no veo con malos ojos que jugadores que, por circunstancias, no hayan disfrutado de muchos minutos esta temporada, tengan su oportunidad 48 horas después de otro partido y 48 horas antes de otro más, donde de nuevo, el aficionado madridista exigirá victoria y buen juego.

Por tanto, Pablo Laso decidió dar descanso a Facundo Campazzo – 27 partidos en Euroliga esta temporada – Gabriel Deck – 26 – Felipe Reyes - 20 – y Edy Tavares – 27 – todos ellos, jugaron el pasado miércoles. En su sustitución, entraron en el roster Klemen Prepelic – 15 partidos – Santi Yusta – 2 – Ognjen Kuzmic – 2 – y el estreno europeo de Melwin Pantzar. No, no trato de desmerecen a los que entran ni tampoco señalar insustituibles a los que no estaban. Simplemente quiero señalar, que una revolución de tantos jugadores en un partido de la misma competición y con apenas 48 horas de diferencia con el partido ante Olimpia Milán, deja claras las intenciones con las que el Real Madrid saltó al Buesa Arena en la noche de ayer. Sergio Llull, Fabien Causeur, Santi Yusta, Anthony Randolph y Ognjen Kuzmic, formaban el quinteto de inicio de un Real Madrid, que necesitaba la victoria para seguir aspirando a mejorar posiciones en la clasificación. Curioso comienzo del Real Madrid, nutriendo de balones a Ognjen Kuzmic que el gigante serbio no pudo aprovechar por culpa de las faltas personales. En defensa, una zona 2-3 sorprendía al cuadro baskonista que solo fue capaz de anotar una canasta en juego en 4 minutos. Pero enseguida se vieron las necesidades de ambos equipos. Baskonia abusaba de su potente juego interior, con Voigtman y Poirer consiguiendo 14 de los 22 puntos de su equipo. En cambio, el Real Madrid estaba negado en ataque, con 3 pérdidas de balón y un 0/4 en triples, todos ellos lanzados por Sergio Llull. El resultado era lógico, 10-5 para Baskonia en el minuto 5. Mejoraría el Real Madrid con la entrada de Carroll, Rudy, Ayón y Thompkins, para disputar la segunda parte del primer cuarto. Un parcial de 8-9 en esos 5 minutos, permitió a los blancos mantenerse en el partido 22-18 al final del primer cuarto, pese al 40% de acierto en el tiro de campo. Los 7 puntos de Jaycee Carroll, fue lo más destacado del primer cuarto blanco.

clorin 1200 200

El partido se seguía manteniendo igualado, pese a la necesidad imperiosa de los locales, por despegarse pronto en el marcador, pero con la buena dirección de Prepelic – que actuó de base – el Real Madrid tuvo opción de remontar el partido. Pero el nefasto 25% en el triple al descanso, anuló todas las posibilidades madridistas de ponerse por delante en el marcador. No soy amigo del abuso en el triple y más cuando has lanzado 16 veces en 20 minutos. A pesar de ello, 28-23 para los locales en el minuto 15, que acusaban el descanso de su pareja interior y Marcelinho Huertas, autor de 7 tantos en el primer cuarto. Fue entonces cuando la intensidad de Baskonia subió varios niveles, para atrapar hasta 8 rebotes ofensivos y disponer de un mayor número de posesiones y abrir diferencias en el marcador 36-26 en el minuto 17. Pero este Real Madrid, puede variar de jugadores, pero nunca de estilo. Con un gran Prepelic con 7 puntos y dos triples de Trey Thompkins, el Real Madrid volvió a remontar con un parcial de 3-10 en dos minutos para dejar el resultado al descanso 39-36 todavía para Baskonia. Pese a los triples, el Real Madrid continuaba manteniendo un 41% de acierto en el tiro, quedándose muy cerca de Baskonia, muy por encima en el rebote, con una pareja interior que daba miedo. Poirer llevaba 10 puntos y 8 rebotes al descanso, mientras Voigtmann llegaba con 8 y 5.

Estaba todo por decidir en la segunda parte, con el Real Madrid recuperando su quinteto inicial, con las 3 faltas de Ognjen Kuzmic, que pronto vio la 4ª aunque Pablo Laso decidió mantenerle en pista 5 minutos más. El serbio conseguiría 8 puntos y 4 rebotes en 10 minutos jugados en el partido. A base de coger más confianza, puede ser un jugador importante en lo que queda de temporada. Pero la mala suerte del serbio, contagió a todo el Real Madrid que se encontró de bruces con un 9-2 de parcial en tres minutos, que le hizo a Baskonia, recuperar su máxima diferencia en el marcador, 48-38 en el minuto 23. El enfado de Laso era evidente, quien no quisiera jugar no lo haría, según el tiempo muerto del entrenador vitoriano. Quería ganar, pero al menos competir por conseguirla y es precisamente lo que no se vio en el inicio del tercer cuarto. Pero no podemos “echarle la culpa” a los cuatro jugadores menos habituales. Sergio Llull, no anotaba en el tercer cuarto y jugadores como Causeur, Rudy o Randolph no habían anotado en los tres primeros cuartos. En contramedida, los menos utilizados esta temporada, cumplían con su misión y ayudaban al Real Madrid a mantenerse en partido 52-44 minuto 25. Y es que, a los 8 puntos ya comentados de Kuzmic, había que sumar los 9 de Prepelic y los otros 9 puntos conquistados por el, cada día menos sorprendente, Santi Yusta, que además culminó su tarjeta con 4 rebotes. Dos tiros libres del torrejonero, colocaban 57-51 a falta de 90 segundos para acabar el tercer cuarto, pero la mala defensa en ese periodo permitió un 7-2 de parcial que cerraba el cuarto en 64-53 para los vitorianos. El rebote y el flojo acierto a canasta, seguía siendo una losa para un Real Madrid, empeñado en luchar con sus puños contra gigantes de hierro, que seguían dominando el rebote ofensivo y tenían muchas más probabilidades de conseguir anotar.

Y llegábamos al último cuarto. Sin puntos de Causeur, Randolph y Taylor. Con solo 2 puntos de Rudy y Ayón, o con 5 tantos de Sergio Llull. No podíamos echar la culpa a los “nuevos” que sumaban 26 puntos de los 53 del equipo al final del tercer cuarto. A menos de que algún jugador madridista cogiese la racha y la defensa blanca no permitiese canastas sencillas de Baskonia, el Real Madrid podría luchar por el partido. Incluso con un 5-0 de parcial en 60 segundos, que sumado al final del tercer cuarto, colocaba un 12-2 en 2 minutos que sentenciaba el partido 69-53 minuto 31. ¡O no! Porque con el debut de Melwin Pantzar en Euroliga, el Real Madrid inició la remontada con mucho trabajo y un parcial de 3-15 en 4 minutos que metió el miedo en el cuerpo a la afición local con el 72-68 en el minuto 35. Pero en el cuerpo a cuerpo, apareció el talento de Luca Vildoza, anotando 12 puntos en este cuarto y rompiendo las ilusiones del Real Madrid en el partido y en la liga regular de la Euroliga, donde ya va a ser tercero, pase lo que pase. Pero algo pasará, porque el Real Madrid siempre será noticia, juegue donde juegue o contra quien juegue. Personalmente, se agradece que tanto en Liga Endesa como en Euroliga, el Real Madrid tenga actualmente los deberes hechos y Pablo Laso pueda rotar jugadores y dar descansos. Aquellos que siempre dicen que “el Real Madrid se juega algo en cada partido”, decirles que están de enhorabuena. El año que viene habrá más partidos y se podrá criticar, un poco más.