Rey de Reyes
Con tantas bajas en el juego interior, el pívot cordobés de 37 años, ha sabido ponerse el mono de trabajo para ayudar en todo lo posible al Real Madrid. Sus estadisticas esta temporada, así lo atestiguan.
En un Real Madrid plagado de lesiones dentro del juego interior, no termina de ser curioso observar como el actual líder de la Liga Endesa y tercero en Euroliga, cuenta con una media de 35 rebotes por partido, siendo uno de los 7 mejores equipos de Europa. Ahora esa posición se ve amenazada con las bajas de Ognjen Kuzmic, Anthony Randolph y Gustavo Ayón. Es un palo muy duro tanto para el equipo como para la afición que sigue buscando soluciones para tan mal fario dentro de esta temporada. Las fechas en las que estamos y las condiciones necesarias para que el nuevo jugador pueda encajar, dificulta la operación. La llegada de Walter Tavares, era un mar dentro de un kilométrico desierto. Se nos queda corta esa única incorporación, buscamos nuevos jugadores que apoyen el ritmo que Pablo Laso quiere en su equipo. Las dificultades económicas, impiden – por el momento – la contratación de nuevos jugadores, con lo cual, tendremos que quedarnos con lo que tenemos. Y mirando la plantilla, Pablo Laso tiene motivos para estar contento. Tras la lesión de Kuzmic y antes de la llegada de Tavares, los números de Gustavo Ayón, Anthony Randolph y por qué no, Luka Doncic daban pie a la tranquilidad para buscar soluciones. Pero ahora, los dos primeros tienen sufren importantes lesiones y nos tenemos que poner a buscar soluciones inmediatamente.
Y hasta que esa solución llegue, volvemos a echar un ojo en el roster del Real Madrid buscando un remplazo de urgencia. Y curiosamente, me he encontrado con Felipe Reyes. Nacido en Córdoba, con 37 años y que este verano abandonó la selección española para disfrutar de más descanso en el verano. Durante las últimas temporadas ha ido decayendo sus minutos en cancha, dando paso a jugadores en teoría, más frescos y con mejores aptitudes para las posiciones interiores. Olvidado por algún sector de la afición, Felipe Reyes siempre ha aportado cuando el equipo le ha necesitado. Miembro del nuevo “equipo” formado por los Outsiders, (Jugadores de la plantilla madridista, que con el paso de los años, han dejado de ser puntas de lanza) del cual no podemos esperar que por sí solo gane cualquier encuentro. Algo que, por cierto, ya se ha encargado Pablo Laso de destacar. Aquí gana el equipo y no un jugador. De ahí las grandes valoraciones globales y las abultadas anotaciones conseguidas por el Real Madrid esta temporada. Felipe Reyes ha asumido para esas valoraciones e incluso ha aportado en la anotación. En Liga Endesa, nuestro capitán lleva 9 puntos y 5 rebotes de media en 16 minutos. En la Euroliga sus números bajan a los 7 puntos y 4 rebotes en 15 minutos. Qué queréis que os diga, a mí me vale.
Y me vale aún más mirando sus números en cuando Pablo Laso y las circunstancias le han pedido un esfuerzo mayor. En Liga Endesa, en el partido contra Tecnyconta Zaragoza, Felipe Reyes se fue a 11 puntos y 5 rebotes en 16 minutos y en Tenerife conquistando 18 puntos y 7 rebotes en 27 minutos, supliendo a la perfección la baja de Gustavo Ayón y convirtiéndose en el jugador más valorado de toda la jornada 7 de Liga Endesa. Pero no solo de rebotes vive nuestro capitán, que el pasado 28 de octubre, sin Anthony Randolph, fue capaz de lograr 9 puntos sin fallo y solo 2 rebotes en sus 15 minutos habituales en la difícil cancha del San Pablo Burgos.Y en el estreno de Tavares, con la derrota ante el FC Barcelona, Felipe conquistó 8 puntos y 10 rebotes en 22 minutos ante las torres blaugranas. En la Euroliga, Felipe Reyes ha dejado de anotar para volver a hacer lo que mejor sabe hacer, coger rebotes. Y es que en las últimas jornadas de la Euroliga le ha bastado al capitán madridista para recuperar el mando histórico en rebotes totales de la competición con 1604 adelantando al ex madridista Ioannis Bourousis que se ha quedado en 1603. Y para ello, Felipe conquistó 6 rebotes ante Zalgiris Kaunas y 7 la jornada siguiente contra Khimki Moscú.
No estoy diciendo con todo esto, que Felipe Reyes tenga que ser el sustituto perfecto para Gustavo Ayón ante toda la plaga de lesiones que desgraciadamente está sufriendo el club blanco esta temporada. No me gustan nada las comparaciones, entre nadie y menos entre jugadores. Puede que la economía no nos permita contratar a un nuevo jugador interior, que las dolencias de los jugadores lesionados, acorten sus plazos de baja. La enorme aportación de otros jugadores en el puesto de 4. Pero es importante para el Real Madrid, poder repartir los minutos en cancha ante tan duro y largo calendario. Repartir entre todos los jugadores, los más acertados, los más queridos y los menos afortunados, porque todos ellos componen la plantilla del equipo blanco, desde el 1 de octubre hasta finales de junio. Y si Felipe Reyes sigue manteniendo este nivel, con 37 años, podemos asegurar que la zona del Real Madrid va a ser defendida con la mejor intensidad posible. Porque es el capitán del Real Madrid, es el Rey de Reyes.