Liga Endesa Jornada 25: Iberostar Tenerife 82 Real Madrid 91

Rudy Fernández, chico para todo

Cargando...

El triple fue el gran protagonista de la victoria del Real Madrid, que solo pasó apuros en el último cuarto. Rudy y Randolph en la primera parte y Sergio Llull y Trey Thompkins en la segunda, fueron demasiado para un Iberostar Tenerife que luchó hasta el final. Llull fue el máximo anotador del partido, donde Rudy Fernández demostró nuevamente, que es un jugador total. Preocupa la luxación del hombro derecho de Anthony Randolph.

ACB Photo ACB Photo ACB Photo ACB Photo ACB Photo ACB Photo ACB Photo ACB Photo

En 72 horas, Rudy Fernández conseguía una canasta inverosímil para darle al Real Madrid, el triunfo en el OAKA. No necesitó de la acción en la tarde de ayer, pero sí despertó con su magia, un nuevo partido que se fue complicando con el paso de los minutos, en Tenerife. El mallorquín no fue el máximo anotador, tampoco el que más rebote cogió o el que más asistencias entregó. Ayer Rudy, volvió a ser ese completísimo jugador que, pese a las críticas de muchos, le sitúa entre los cinco mejores jugadores españoles de la historia. Rudy Fernández, en gran medida, le dio al equipo blanco una nueva victoria en Liga Endesa en la siempre complicada cancha del Iberostar Tenerife. El de ayer, era un nuevo partido donde la importancia de la victoria, la daría el escudo, puesto que el objetivo de ser campeón de la liga regular, sigue estando bastante lejos. En cambio, Iberostar Tenerife, se jugaba lo mismo que Baxi Manresa el pasado domingo. Una victoria canaria, le situaría dentro de las posiciones de Playoff a falta 9 jornadas para la finalización de la fase regular. Pero ayer, para ganar al Real Madrid, habría que superar al mejor Rudy del año.

 No solo a Rudy, sino a todo el equipo del Real Madrid, puesto que los blancos hicieron un gran partido, con la salvedad de un último cuarto donde las urgencias hicieron que el Iberostar Tenerife tuviese su chance al final del partido. Llull, Rudy, Taylor, Randolph y Tavares, fue el quinteto inicial elegido por Pablo Laso para iniciar el encuentro. A pesar de que la primera canasta fuese canaria, el Real Madrid tuvo la fortuna de exhibir su rápido estilo de juego y, por fin, acierto en el tiro exterior. El propio Rudy, se erigió en protagonista anotando sus dos primeros lanzamientos y lanzando en el marcador al Real Madrid 5-11 en el minuto 4. A la fiesta del mallorquín se fueron juntando sus compañeros, que consiguieron un parcial de 2-11 en 5 minutos y lo más importante, apretar en defensa, algo que se echó de menos en el primer cuarto del OAKA. Pero Ibersotar Tenerife se jugaba demasiado como para dejar escapar el partido tan pronto y devolvió el parcial con la aportación de Abromaitis y Brussino, pero sobre todo con el liderazgo de Ferrán Basas y sus 4 asistencias en 5 minutos. Pero ayer tocaba ser el día del acierto en el triple del Real Madrid y Jeff Taylor cerraba el primer cuarto con uno de los 5 conseguidos por el conjunto blanco, para cerrar el primer cuarto con empate a 22. El triple, benefició a los blancos, dándoles 15 de los 22 puntos anotados y escondiendo el horrible 3/11 en tiros de dos puntos. Randolph y Rudy conseguían ser los líderes anotadores, pero con un partido inmenso en conjunto con 4 asistencias de Llull y 5 rebotes de Tavares. Todo ello en un primer cuarto de más a menos para el Real Madrid que recibió un parcial desfavorable de 17-8 de un acertado (57%) Iberostar Tenerife en 4 minutos de juego.

Enorme el 5/7 en triples del Real Madrid en el primer cuarto. Pero bien sabía Pablo Laso, que debería empezar a tener acierto bajo el aro si querría mantenerse por delante en el marcador. Pero si hemos dicho triple, uno de los mejores tiradores exteriores del conjunto blanco, apareció en Tenerife para demostrar toda su magia. Trey Thompkins anotaba sus dos triples intentados y, junto a dos tiros libres, sumaba 8 de los 12 puntos de su equipo, liderando el parcial de 2-12 en apenas 3 minutos que volvía a dar amplia ventaja al conjunto de Pablo Laso. De la mano de un enorme Ferrán Basas – 6 asistencias al descanso – Iberostar Tenerife reaccionaba de nuevo en busca de la remontada con Sebas Saiz de ejecutor. Resultaba curioso ver realizar los bloqueos al pívot madrileño, sin recibir ninguna personal ofensiva por esa acción. Me supongo que cuando se coloque la zamarra blanca, los árbitros no tendrán el mismo rasero que en la tarde de ayer. Pero hoy sí, Gustavo Ayón destacaba en la zona y conseguía mantener a los suyos por delante, con 9 tantos en este cuarto, dejando el 31-38 en el minuto 15. El pívot mexicano, no solo anotaba 9 puntos sino contaba con 4 rebotes y 2 asistencias para nuevamente, ser el mejor de los blancos al descanso. Con el mexicano en cancha, pero también con el talento de Trey Thompkins, el Real Madrid se volvía a despegar en el marcador en el tramo final del segundo cuarto. Ahora un 3/5 era el acierto blanco dentro de la zona y se mantenía un serio 4/8 en triples, con los 4/4 de Thompkins y sus 14 puntos inmaculados al descanso. Una canasta final de Colton Iverson, dejaba un claro 40-49 al descanso para el Real Madrid. Porque los blancos eran mejores, jugaban a su estilo moviendo la pelota y buscando grandes y claros lanzamientos. Porque a los 14 puntos de Thompkins, había que sumar los 10 de Rudy y los 9 de Ayón. Pero es que además, el Real Madrid sumaba 17 rebotes 15 asistencias 3 robos y solo 4 pérdidas de balón.

clorin 1200 200

Fue un primer tiempo fantástico, quizás le faltase mayor intensidad defensiva para cerrar el partido lo antes posible. Pero valorar 63 al descanso fuera de casa, y ante un rival que se jugaba tanto, era muy buena señal para afrontar el resto del partido. Todo ello con 10 puntos y 13 de valoración de Rudy Fernández en 16 minutos. Sorprendía ver como Laso aguantaba al mallorquín tantos minutos en cancha teniendo sin estrenar a Fabien Causeur o Santi Yusta hasta el descanso. Pero ayer, el Real Madrid no le hacía falta esperar el acierto de Rudy, puesto que tenía otra bala en la recamara, marcada con el nombre de Sergio Llull. Y es que el base de Mahón, no tuvo su mejor día en la primera parte con 0/4 en tiros que normalmente anotaba con facilidad. Lo reventó todo con 8 puntos consecutivos que lideraron un parcial de 3-14 en apenas 4 minutos que rompieron definitivamente el partido 43-63 minuto 25. Pero no se pararía ahí el segundo capitán madridista, que terminó bordándolo en un tercer cuarto espectacular con 15 puntos con 3 triples. Iberostar Tenerife, no encontraba respuesta, puesto que solo podían anotar cuatro tantos más que los conseguidos por Llull en ese tercer cuarto. Ferrán Basas continuaba con su gran manejo del balón y conseguía su 11ª asistencia con apenas 16 minutos jugados. Solo Abromaitis y el pick & Roll con Sebas Saiz, aportaba beneficios a un Iberostar Tenerife que rebajó su acierto hasta el 46% y anotó 6 de sus 19 puntos, desde el tiro libre. La mala noticia del tercer cuarto, nos la dejó una luxación de hombro de Anthony Randolph en la lucha de recuperar una bola. Una de las 9 que recuperó el conjunto blanco en el partido. Finalmente, con los 15 puntos de Llull, el Real Madrid se marchaba al final del tercer cuarto 59-75 de ventaja.

El 13/22 59% en el triple, era fundamental para afrontar los últimos diez minutos con la calma del trabajo bien hecho. Puesto que los blancos habían logrado llegar al 50% de acierto, llevar casi el mismo número de robos (5) que de pérdidas (6) dice bien de la defensa del Real Madrid, aunque se habían quedado (25) algo cortos en el rebote para el buen número que llegaban al descanso. Pero un 11-2 de parcial en 3 minutos, hizo que Iberostar Tenerife bajase de los 10 puntos de desventaja, 69-77 minuto 33. Eso provocó la evidente exaltación en el juego canario que fue consentido por el trío arbitral, que consiguió parar en parte el Real Madrid hasta el 69-82 del minuto 35. Curiosamente, ahora Ferrán Basas dejó de repartir juego para anotar él solito 4/5 en triples en este último cuarto, no contestados por el Real Madrid que no conseguía relajar sus ataques debido a la fuerte intensidad canaria. Pero un triple de Campazzo a falta de dos minutos, rompió las ilusiones de Iberostar Tenerife, de llevarse tan duro partido. Cierto es, que viendo el último cuarto y el resultado final, se podría decir que el Real Madrid tuvo suerte o se vio en un igualado encuentro. Aunque la realidad dice, que de los 23 puntos conseguidos por Iberostar Tenerife en el último cuarto, 18 fueron logrados desde el triple. Porque el último cuarto, fue una anécdota en tan buen partido del Real Madrid con 16 puntos de Llull, todos en la segunda parte, los 8 rebotes de Tavares o los 11 puntos 5 rebotes y 4 asistencias de Ayón. Pero fue otra vez Rudy Fernández, quien nos devolvió la tranquilidad con 15 puntos 5 rebotes y 4 robos de balón. Porque el gran Rudy, siempre aparece de nuevo.