Euroliga Jornada 30: Real Madrid 70 LDLC Asvel Villeurbanne 58

Rudy tirador

Cargando...

El Real Madrid, no sin problemas, solventó su tercer partido consecutivo con victoria, gracias a una gran segunda parte de Rudy Fernández que anotaba 17 puntos y 4 triples, además de 5 rebotes y 4 asistencias. Los blancos consiguen 52 rebotes, 18 en ataque. Un rebote ofensivo más que el total en asistencias. Vital victoria que acerca al objetivo de clasificarse, y como cabeza de serie, a los cuartos de final de la Euroliga.

Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero

Parece que la tormenta – de resultados – del Real Madrid, amaina. Después de 7 derrotas en 8 partidos, los blancos han venido encadenando dos victorias consecutivas en Euroliga ante Armani Milán y ante Hereda San Pablo Burgos en la Liga Endesa. Pero, todos sabemos que el verbo “amainar” solo significa que no deja de llover, aunque sea algo débilmente. Es posible que el Real Madrid se encontrase en esa situación de no saber claramente lo que les puede ocurrir durante las cinco últimas jornadas de la liga regular de la Euroliga. Si repasamos la clasificación, el Real Madrid podría ser cabeza de serie ganando en dos de los cinco partidos que le resta, aunque habría que ir comprobando resultados de terceros. Incluso la clasificación final para los Playoffs la tendría en su mano el Real Madrid ya solo ganando anoche a Asvel Villeurbanne. Un equipo francés mucho menos peligroso que la temporada pasada brilló en el WiZink Center y que nos dio a conocer a Guerschon Yabusele. Por cierto, Asvel Villeurbanne viene de la mano de una joven estrella que promete ser uno de los mayores talentos del baloncesto francés llamado Víctor Wembanyama de apenas 17 años y que sitúan en lo más alto del draft de la NBA en 2023.

clorin 1200 200

Lo mismo diría de un jugador de cantera español, calma y dejemos trabajar. Precisamente dos jugadores de cantera volvían al roster del Real Madrid para este partido. A la ya conocida alta de Juan Núñez, hay que sumarle la vuelta de Sediq Garuba tras conocerse la baja de última hora de Alberto Abalde que se suma a la de Trey Thompkins y las consabidas de Fabien Causeur, Carlos Alocén y Jeff Taylor. Precisamente la salida de Abalde es la única sorpresa del quinteto inicial de Pablo Laso que volvió a apostar por Nigel Williams-Goss de base, con Adam Hanga y Gaby Deck en las alas y los famosísimos Guerschon Yabusele y Edy Tavares en la pintura. Ya en la primera jugada del partido pudimos comprobar que hoy en día Tavares sigue siendo imparable, incluso con la defensa de Wembanyama que ya tiene su poster dedicado. Empezó el Real Madrid con ganas de agradar y de ofrecer más señales de su gran mejoría durante la semana y colocaba ya 7-4 en el minuto 3 de partido. Pero los blancos volvieron a acusar sus deficiencias ofensivas y se quedó en blanco en ataque y con un juego muy pastoso y difícil de digerir y donde se encontraron con un Asvel Villeurbanne que volvía a meterse en partido. Con la entrada de Thomas Heurtel, llegaron las primeras asistencias del partido. Es más, las 4 asistencias del base galo fueron las 4 logradas por los blancos en el primer acto, donde no estuvo muy acertado Williams-Goss. Es verdad que Villeurbanne tardó más de 3 minutos en anotar canasta en juego, pero inició un parcial de 10-6 para el Real Madrid con 4 puntos de Okobo ante la defensa de Juan Núñez, dejando el resultado en 20-14 al final del primer cuarto para el Real Madrid. Un 44% en tiros de campo en el Real Madrid que no conseguía despegarse de Asvel Villeurbanne y donde 5 de sus 6 canastas dentro de la zona, fueron conseguidas por Vincent Poirier y Edy Tavares.

Los bases. Y es que parece que junto al puesto de “tirador”, es el puesto más débil del Real Madrid en esta campaña donde ni Heurtel ni Williams-Goss tienen una temporada regular. Pero no por ellos ha pasado todo lo ocurrido en el último mes, donde a los blancos le costaba generar juego ofensivo. No en vano, las 6 únicas asistencias repartidas por el Real Madrid en la primera parte fueron todas otorgadas por Thomas Heurtel. Ningún otro jugador encontraba la capacidad de dar un último pase a un compañero. Eso sí, la defensa continuaba funcionando con un parcial de 8-2 que alejaba a los blancos en el marcador. Pero un triple de Wembanyama iniciaba un proceso de remontada ante un Real Madrid que apenas superaba el 31% de acierto en este segundo cuarto. Un segundo cuarto que se mantenía en unos pírricos márgenes como el 28-23 del minuto 25 de partido. Hacia falta puntos y un líder en el Real Madrid y fue cuando emergió la figura de Rudy Fernández. El mallorquín decidió probar a penetrar y buscar acciones personales anotando 7 puntos sin fallo en este cuarto para mantener por delante a un Real Madrid que formaba su muralla defensiva con Tavares (9 rebotes) y Poirier (6 rechaces) recogiendo los tiros desviados de Asvel Villeurbanne. Así llegábamos al descanso con victoria del Real Madrid 36-30, con los 7 puntos de Rudy Fernández y los 6 puntos de los centers madridistas Tavares y Poirier. Porque ellos tres eran los referentes ofensivos de un Real Madrid que deambulaba en la aportación de sus bases y aleros.

Apenas 3 puntos en 7 lanzamientos habían conseguido tanto Heurtel como Williams-Goss. Tampoco Sergio Llull y Juan Núñez tuvieron mucha suerte en el puesto de base lo que hizo evidente la floja primera parte del Real Madrid donde se rebajaron las expectativas de los dos últimos partidos. Además, nadie esperábamos que un fantástico mate de Gaby Deck fuese a ser la única canasta del Real Madrid en 3 minutos del tercer cuarto donde los blancos salieron agarrotados, fallando incluso lanzamientos de tiro libre. Y esto presagiaba la remontada francesa casi sin buscarlo. Y precisamente llegó con dos triples de David Lighty que dejaba el 41-42 en el minuto 25 de partido para Asvel Villeurbanne. Eran escasos 5 puntos anotados por los blancos en el tercer cuarto, muy lejos de los 20 puntos conseguidos en el primer cuarto. Además, era el “denostado” Sergio Llull quien se atrevía a buscar el aro e intentaba mantener a los blancos por delante en el marcador. Y como si fuese una acción significativa, una falta personal en ataque de Tavares con la consecuente pérdida de balón, propició la entrada de Rudy Fernández para cambiar totalmente el partido. Apenas 8 puntos había anotado el Real Madrid en 7 minutos del tercer cuarto e incluso 5/12 en tiros libres, se había agarrotado la muñeca, hasta que apareció el delatado mallorquín. Porque el Real Madrid necesitaba anotar, quitarse el miedo al lanzamiento y recuperar la alegría de la última semana que tanto costó encontrar. Los ataques empezaban a ser cortos y se necesitaba un tirador. Apareció Rudy con 4 puntos en este cuarto para liderar un parcial de 10-5 para llegar al final del tercer cuarto 51-47 para el Real Madrid.

Costaba mucho anotar canasta alguna de alguien que no fuese Rudy o los dos centers en el Real Madrid. 20 puntos en el primer cuarto, 16 puntos en los siguientes 16 minutos y 10 en los últimos 5 minutos del tercer cuarto. La montaña rusa debía dictar sentencia en el último cuarto si el Real Madrid volvía a recuperar la confianza en el tiro. Y todo eso se juntó en un solo hombre, Rudy Fernández. Con dos triples consecutivos y una asistencia descomunal para un mate de Yabusele, Rudy lideró a los suyos hasta un parcial de 10-2 en 3 minutos, que siguió aumentando gracias a la defensa siempre excepcional de los blancos que no permitieron canasta alguna de Asvel Villeurbanne en 5 minutos de juego. Ya solo faltaba controlar el partido y apareció el feliz acierto desde el triple con 3/7 en este cuarto que cerró Yabusele con 9 puntos y 5 rebotes en este cuarto. Pero el gran líder del Real Madrid fue Rudy Fernández con sus 17 puntos en 21 minutos con 5 rebotes y 4 asistencias que dio una victoria muy importante a los suyos que prácticamente cierran su pase al Top8 y como cabeza de serie. Tercera victoria seguida de un Real Madrid que, necesita mejorar, pero todo se puede solucionar desde la motivación de conseguir triunfos.

Más vídeos del partido en Youtube