Sin Faro
El Real Madrid sucumbió nuevamente ante el acierto y la intensidad de Anadolu Efes que derrotó a los blancos con un 60% en tiros de campo. Los blancos tuvieron que lidiar con la baja de Edy Tavares que no pudo superar su problema del pasado martes y sigue siendo duda para la semana que viene. La eliminatoria se ha vuelto muy complicada ya que, además del resultado, los blancos no cesan de sufrir contratiempos. Los de Laso, sin descanso, juegan el domingo Liga Endesa en Fuenlabrada.
El Real Madrid nos ha enseñado que se puede competir a pesar de las adversidades. Que puedes liderar una Liga Endesa sin Facundo Campazzo y sin Anthony Randolph. Clasificarte para una final copera sufriendo la baja de Rudy Fernández. Clasificarte para unos cuartos de final de la Euroliga y quedarte sin Gabriel Deck o ganar a todo un FC Barcelona con 10 minutos de Tavares y con dos “chiquillos” de 19 y 18 años como estiletes ofensivos. Cuando preparas una previa o consideras unas posibilidades, lo asocias todo al juego, al estado de forma y a la experiencia. Pero ni por asomo te esperas que en cada partido tengas que asumir otra desgracia más. El Real Madrid llegaba al segundo partido del playoff de la Euroliga, con el mismo objetivo que en el primero, lograr una victoria que le otorgase una oportunidad de cerrar la eliminatoria la semana que viene en el WiZink Center. En el primer partido, el equipo de Pablo Laso se vino abajo tras el descanso y fue claramente dominado por un hambriento Anadolu Efes que sueña con un título que el Covid le pudo haber arrebatado la temporada pasada.
Pero el objetivo blanco de ganar el segundo partido, sufrió otro gran traspiés. Y es que el golpe sufrido por Edy Tavares en el primer encuentro dejaba al faro madridista sin luz e intentando, otra vez más esta temporada, superarse a sí mismo y volver a la batalla. Sin la participación de Edy Tavares, eran ya 15 los jugadores madridistas que se habían perdido de algún modo un encuentro de Euroliga esta temporada. Hasta el propio Pablo Laso se perdió el encuentro ante el Olympiacos por estar sancionado y que decir de los miles de aficionados que no han podido presenciar minuto alguno de los suyos en directo. La salida de Tavares y de Carlos Alocén, provocó la entrada de Álex Tyus y Felipe Reyes. Precisamente, el de Missouri, fue titular junto a Laprovittola, Jeffery Taylor, Trey Thompkins y Usman Garuba. Sorprendente que Pablo Laso usase sus tres postes más habituales como titulares dejando en el banquillo a su artillería exterior y dejando a Vukcevic y Felipe Reyes como únicos relevos en la pintura. Fue precisamente Trey Thompkins quien defendió el castillo madridista anotando los 7 primeros puntos del Real Madrid para mantener un 10-9 en el minuto 5 favorable a un Anadolu Efes que salió de manera tremenda para doblegar físicamente a su rival y aprovechar la ausencia de su mejor hombre. Tanta intensidad mostró el equipo turco, que vio como le señalaban su quinta falta personal en el primer cuarto, tras 7 minutos de juego por solo una del Real Madrid. Un dato que fue revertido al descanso e igualado a 9 faltas por equipo. Fueron unos minutos de claro color turco que realizó un increíble parcial de 12-4 para cerrar el primer cuarto 22-13 para Anadolu Efes. Los datos eran claros, 64% de acierto para los turcos (3/4 en triples) y un escaso 28% de acierto para el Real Madrid con un 2/8 en triples.
Y es que nada de lo que buscábamos arreglar del primer duelo, funcionó. Es más, continuó igual o peor ante un conectado Anadolu Efes que volvió a dejarnos detalles del gran equipo que es. Dos mates, uno de Garuba y otro de Tyus, era la única baza ofensiva madridista ante el vendaval turco comandado por Shane Larkin que anotaba 7 puntos en este segundo cuarto. Y es que el parcial era ya de 12-4 solventado por tres tiros libres de Rudy Fernández que mantenía a duras penas al Real Madrid en el parido 34-24 en el minuto 15. Y es que el Real Madrid ya había dado entrada a los 12 jugadores de su roster en esos minutos, buscando frescura en ataque e intimidación en defensa. Pero, según los árbitros, la intimidación defensiva debía ser bastante irregular y de nuevo el equipo turco se marchaba en el marcador. Y eso que los blancos mejoraron hasta un 70% su acierto en tiros desde la zona con Garuba y Vukcevic de pareja interior, pero nuevamente el triple fue una losa para el equipo blanco y el 0/5 no permitió el conato de remontada. De ahí que el 36% de acierto en el tiro de campo, fuese tan bajo por culpa del 15% en triples al descanso. Un descanso al cual se llegó con la clara ventaja de Anadolu Efes 44-32 que llevaba un impresionante 59% de acierto en tiros de campo, con un Shane Larkin espectacular con 13 puntos anotados y un 3/4 en triples.
Trey Thompkins con sus 9 puntos, era el máximo anotador de un Real Madrid fallón en el tiro, pero competitivo en los rebotes con 16 rechaces, 7 de ellos ofensivos, y 4 recuperaciones de balón. En el comienzo de la segunda parte, Álex Tyus intentó ser el nuevo “Tavares”, pero sin el mismo acierto que el caboverdiano. Pero tuvo que ser Felipe Reyes quien, en el minuto 4, anotase la primera canasta de su equipo en el tercer cuarto. 4 minutos estuvieron los blancos viviendo de un solo tiro libre y recibiendo un nuevo parcial que parecía poner punto y final al partido 50-35 en el minuto 24. Se repetía la misma historia que en el primer partido, donde el Real Madrid no encontraba facilidades de cara al aro, mientras que Anadolu Efes decidió fulminar a los blancos con tres triples consecutivos sin respuesta del Real Madrid para romper el partido con un parcial de 11-3 solo respondido por los puntos de Felipe Reyes y Usman Garuba. 8 de los 13 puntos blancos en este cuarto, fueron anotados por la pareja de interiores, junto al tercer triple del equipo blanco que se hizo esperar casi 20 minutos después del segundo cuando manejaban diferencias cercanas a los 20 puntos de diferencia. Porque Anadolu Efes encontró a su pareja perfecta entre Shane Larkin y un acertadísimo Vasilije Micic que anotaba 8 puntos en este cuarto para darle una clara ventaja 65-45 al final del tercer cuarto. Y es que, precisamente, entre Larkin y Micic sumaron 13 puntos, los mismos que los blancos en todo el tercer cuarto.
Sin mucho más en juego pudimos ver acciones positivas de Tristan Vukcevic que terminaba su partido con 7 puntos en los 12 minutos que las 5 faltas señaladas le dejaron participar. El coraje de siempre de Usman Garuba que aportaba 9 puntos y 6 rebotes en 31 minutos de juego o el pundonor de Rudy con 11 puntos y 3 recuperaciones. Pero Anadolu Efes se llevó con total merecimiento como indica su 60% en tiros de campo y su 12/20 en triples, siendo un 8/10 entre Larkin y Micic. Al Real Madrid se le complica mucho la clasificación para la Final Four. No ya solo porque tenga que vencer en los 3 partidos que quedan, sino porque lo deberán hacer con todos los contratiempos que sita al equipo durante la temporada. Es verdad que esperamos que el Real Madrid compita más y mejor en Estambul, pero encontrarte con una desventaja tan amplia tan pronto y sin soluciones claras en el banquillo, no te permiten apenas opciones. Es como ir a la guerra sin armas y sin experiencia y si encima, te falta el faro (Tavares) que te guía, la cosa se complica muy mucho.